• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Estudio Social » Página 4

    Estudio Social
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 … 195 »
    Cuba por el respeto a la diversidad sexual
    La sociedad cubana caracterizada por sumar voluntades en pos de su desarrollo, tiene ahora ante sí el reto de ampliar un dialogo necesario para modificar de manera progresiva conceptos y actitudes que garanticen el respeto a la diversidad sexual.

    (Publicado: mayo 11, 2017 | Visitas: 118)

    Leer Más
    El matrimonio moderno y el amor
    Volvemos al matrimonio, porque él es piedra angular en el proceso de la afectividad. Flirtear, enamorar y noviar sin compromiso es fácil, es agradable, es excitante, es maravilloso

    (Publicado: mayo 11, 2017 | Visitas: 183)

    Leer Más
    Embarazo adolescente
    Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. El término también se refiere a

    (Publicado: mayo 11, 2017 | Visitas: 300)

    Leer Más
    Antecedentes para un cambio social
    El contacto cotidiano personal con tres tipos de instituciones del ambiente, nos hace que las consideremos integradas a él, que las creamos naturalmente de ahí y que veamos normal, como en el trato con personas, que a veces nos caigan simpáticas, a veces sean desapercibidas y algunas veces nos resulten

    (Publicado: mayo 8, 2017 | Visitas: 265)

    Leer Más
    Violencia intrafamiliar desde el punto de vista etico y moral
    Como ahora se está viviendo en la actualidad la violencia la podemos encontrar en cualquier parte de nuestro país , hablaremos sobre los puntos de vista de la ética sobre el tema, sobre la moral de las personas que agreden ya que cualquier acción o tipo de agresión, ya

    (Publicado: mayo 7, 2017 | Visitas: 497)

    Leer Más
    Condominios residenciales ecológicos. Vivienda social en suelo comunitario. Organización de inquilinos de Cochabamba
    La Organización de Inquilinos de Cochabamba (OINCO) nace el 16 de marzo de 2008 con la intención de articular la necesidad de más de la mitad de los cochabambinos y cochabambinas la cual es “contar con una vivienda propia”; por tanto, su propósito principal será el ser una organización que

    (Publicado: mayo 3, 2017 | Visitas: 244)

    Leer Más
    El tiempo que ven televisión los niños (as) y su relación con su conducta
    Años atrás la televisión ha tenido una influencia bastante grande y muy marcada dentro de los niños y adolescentes peruanos, principalmente en el área urbana, por medio de la televisión se proponen modelos de comportamiento, formas del lenguaje, vestuario y en cierto modo estilo de vida lo que constituye un

    (Publicado: mayo 2, 2017 | Visitas: 201)

    Leer Más
    Modelo de desempeño de medios de comunicación oral en los movimientos sociales
    Por las circunstancias históricas y coyunturales de Bolivia, los Medios de Comunicación se constituye en un pilar importante y fundamental en la formación y transmisores de valores fundamentales a nuestra sociedad. Por lo tanto, el propósito es diseñar un modelo de desempeño para los medios de comunicación social oral, esta

    (Publicado: mayo 2, 2017 | Visitas: 279)

    Leer Más
    Actividades para la preparación laboral de niños/as con diagnóstico de retraso mental leve
    La preparación laboral de los niños/as con diagnóstico de retraso mental leve, ocupa un lugar prominente en la educación especial. Para hacer patente esta afirmación se realizó la presente investigación, que se apoya en métodos científicos teórico y empírico. En la solución a la problemática existente se aportan actividades de

    (Publicado: abril 26, 2017 | Visitas: 245)

    Leer Más
    Desarrollo urbano sostenible (sociología del medio ambiente)
    Este trabajo tiene como principal objetivo presentar de forma general qué es el desarrollo sostenible urbano. Para ello hemos analizado algunas de la principales problemáticas de nuestras ciudades que afectan a la sostenibilidad, así como algunas alternativas posibles para solucionar dichos problemas. Hemos clasificado las limitaciones en dos apartados diferenciados. El

    (Publicado: abril 25, 2017 | Visitas: 327)

    Leer Más
    Elaboración de una escala que mide relaciones emocionales versión para padres en madres de adolescentes
    El objetivo de esta investigación fue elaborar un instrumento confiable que permita conocer la relación emocional que tiene una madre hacia su hijo adolescente; para ello se realizó un instrumento a partir de diez categorías teóricas que fue piloteado y validado por 15 expertos en materia (jueces), para posteriormente aplicarlo

    (Publicado: abril 12, 2017 | Visitas: 316)

    Leer Más
    El bienestar de los jóvenes y sus necesidades en el siglo XXI
    El propósito de este artículo es analizar algunas circunstancias que viven los jóvenes latinoamericanos, especialmente las relacionadas con políticas de salud. En principio se cuestiona el término juventud, su importancia en la sociedad, los principales retos que afrontan en materia de bienestar y salud, para que se vislumbren sus posibles

    (Publicado: abril 12, 2017 | Visitas: 359)

    Leer Más
    La Ley Natural y la Ideología de Género
    Precisiones jurídicas, pedagógicas, sociales y antropológicas, respecto a la planteamiento sectario que se hace llamar Ideología de Género cuya existencia atenta contra los principios del Derecho Natural.

    (Publicado: abril 11, 2017 | Visitas: 283)

    Leer Más
    Barrios populares e identidades colectivas
    Una de las problemáticas más reiteradas en los estudios urbanos ha sido la caracterización social de los pobladores populares de las ciudades contem-poráneas; las posiciones han oscilado desde aquellas que los perciben como masa anónima amenaza para el orden social, hasta aquellas que los consideran armónicas comunidades o sujetos portadores

    (Publicado: abril 7, 2017 | Visitas: 284)

    Leer Más
    Fidel entre nosotros. Estímulo para el desarrollo local (Cuba)
    La sociedad contemporánea –caracterizada por novedosos logros científico- tecnológicos y a la vez profundas contradicciones–, es expresión de la capacidad creadora del ser humano y también de sus limitaciones para resolverlas.

    (Publicado: abril 5, 2017 | Visitas: 209)

    Leer Más
    Bases teóricas de la homofobia
    La homofobia es la actitud hostil respecto a los homosexuales, ya sean hombres o mujeres. Se la puede considerar, junto a la xenofobia, racismo, antisemitismo, etc., como una manifestación arbitraria que consiste en señalar al otro como contrario, inferior o anormal.

    (Publicado: abril 5, 2017 | Visitas: 295)

    Leer Más
    Plan regional contra la violencia hacia las mujeres y niñas de Lima metropolitana
    La violencia es un problema que afecta a un número significativo de mujeres y niñas Lima Metropolitana. Impacta en sus vidas y posibilidades de desarrollo personal, socialeconómico. Por ello, durante el proceso de formulación participativa del Plan Regional de DesarrolConcertado de Lima (PRDC Lima 2012-2025), los ciudadanos y las ciudadanas de

    (Publicado: abril 3, 2017 | Visitas: 314)

    Leer Más
    El trabajo comunitario una visión desdes la propia comunidad
    Este trabajo tiene como propósitos fundamentar el trabajo comunitario realizado en el reparto Veguita de Galo, sustentado en el proceso de transformación desde la comunidad.

    (Publicado: febrero 21, 2017 | Visitas: 237)

    Leer Más
    Analisis del libro "Creando empresas sociales" de Muhammad Yunus
    La propuesta realizada por Muhammad Yunus, se presenta como una de las estrategias para contribuir al desarrollo de espacios de participación activa que tiene principalmente fines socio-económicos, cuyos excedentes son principalmente reinvertidos con ese fin en el negocio o en la comunidad.

    (Publicado: febrero 21, 2017 | Visitas: 226)

    Leer Más
    La familia en nuestra sociedad
    La familia es el bien formado por una pareja unida mediante el matrimonio, es decir, la familia es la agrupación formada por el padre, la madre y sus descendientes. Esta unión de un hombre y una mujer es la primera sociedad formada en la humanidad. Esta sociedad o matrimonio

    (Publicado: febrero 16, 2017 | Visitas: 303)

    Leer Más
    Los valores sociales desde las voces de los actores socio-educativos
    El objetivo de esta investigación fue: Develar los valores sociales desde las voces de los actores socio-educativos Para efecto del mismo se abordó desde la investigación cualitativa, que permite conocer los hechos desde la misma realdad, por lo que se asumió el método fenomenológico, a través de la entrevista a

    (Publicado: febrero 14, 2017 | Visitas: 285)

    Leer Más
    Capacitación en valores para fortalecer la convivencia social y ciudadana
    El propósito de este estudio es exponer de forma significativa la capacitación en valores para fortalecer la convivencia social y ciudadana tomando en cuenta que la convivencia del ser humano no ha sido del todo fácil, pero es hasta ahora que se han logrado relacionar muchos de sus problemas con

    (Publicado: febrero 13, 2017 | Visitas: 308)

    Leer Más
    La migración externa. ¿Ventaja o desventaja para Panamá?
    Esta investigación tiene como objetivo el comprender a fondo los beneficios o desventajas de la migración en Panamá. Panamá es un crisol de razas donde a lo largo de los años hemos podido ver como las personas migran de diferentes continentes, por ejemplo en la construccion del Canal de Panamá. Gracias

    (Publicado: febrero 6, 2017 | Visitas: 484)

    Leer Más
    La educación, pilar de la sociedad
    El presente informe detalla la realidad actual de la situación educativa del país, la cual es un reto importante para los supervisores encargados de la educación oficial y particular del país. Se mencionan de manera superficial los factores que están contribuyendo a la decadencia del mismo sistema, los métodos utilizados

    (Publicado: febrero 6, 2017 | Visitas: 347)

    Leer Más
    Actitudes docentes acerca de la asignación universal por hijo
    Este trabajo de investigación refiere a las actitudes de docentes del sistema formal educativo acerca de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (auh). Se describe, a través de 689 cuestionarios y sus análisis, el posicionamiento explícito que tiene un grupo de docentes acerca de una política pública

    (Publicado: febrero 6, 2017 | Visitas: 227)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 … 195 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.