• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Estudio Social » Página 9

    Estudio Social
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 … 195 »
    Beneficios de la música en conductas disruptivas en la adolescencia
    El presente artículo analiza los beneficios de la música en la modificación de la conducta, la autoconfianza, la empatía, la autoestima y las habilidades sociales, fruto de la experiencia realizada durante un curso escolar con un grupo de discentes de 4º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (12-16 años) en La

    (Publicado: septiembre 14, 2016 | Visitas: 271)

    Leer Más
    Los riesgos psicosociales. El uso de las TIC como medio de implicación laboral.
    A través del tiempo y las mejoras de las TIC’s fueron involucrándose y metiéndose cada vez más dentro de todos los usuarios como parte normal de la vida cotidiana, sin embargo, la profundización de la presencia de los smartphones, la accesibilidad de internet móvil en cualquier punto del planeta y

    (Publicado: septiembre 12, 2016 | Visitas: 315)

    Leer Más
    Percepción de riesgo de jóvenes universitarios ante las enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados
    La realización de investigaciones, es parte fundamental de la formación de un profesionista en cualquiera de las áreas, y que permite indagar acerca de ciertos problemas que surgen día con día en nuestro contexto. En la carrera de Psicología Educativa, la investigación es básica para poder explicarnos situaciones que se presentan

    (Publicado: septiembre 7, 2016 | Visitas: 279)

    Leer Más
    Proyectos socialmente responsables
    Presenta un análisis de la gestión de proyectos a la luz de los parámetros de la Responsabilidad Social (RS). A través de un análisis explícito de la Norma 26000 (Norma Internacional que provee una guía para la RS de uso voluntario, publicada por La Organización Internacional para la Normalización, (ISO)

    (Publicado: agosto 31, 2016 | Visitas: 335)

    Leer Más
    Características sociodemográficas y culturales relacionadas a la violencia intrafamiliar de la mujer
    La finalidad de la tesis es “Establecer la relación entre las características demográficas, sociales y culturales de la mujer con violencia intrafamiliar en el Centro Poblado Cconchacalla – Anta – Cusco 2015”, ya que la mujer en la actualidad no solo asume roles de madre, esposa o compañera; hoy en

    (Publicado: agosto 24, 2016 | Visitas: 280)

    Leer Más
    Maltrato infantil
    El maltrato infantil es un fenómeno que se vive a diario por parte de adultos al someter a los niños y niñas a tratos no debidos para su bienestar, estos casos se están viviendo en guerrero es una situación que nuestra sociedad debe cambiar ya que trae malas consecuencias

    (Publicado: agosto 22, 2016 | Visitas: 569)

    Leer Más
    Embarazo adolescente
    En la actualidad se ha dado un aumento de embarazos en adolescentes, lo que provoca que cada vez exista un número mayor de deserción escolar, principalmente entre los 14 y 17 años, lo que provoca un sin número de consecuencias principalmente en la salud de la madre ya que su

    (Publicado: agosto 19, 2016 | Visitas: 309)

    Leer Más
    La influencia de la narcocultura en jóvenes de educación secundaria
    En las últimas tres décadas se observó en México un alarmante incremento en los índices de violencia delictiva, principalmente la que es relacionada con el crimen organizado y el narcotráfico. El presente trabajo nos ofrece una visón del desarrollo histórico del narcotráfico en México, sus repercusiones sociales,

    (Publicado: agosto 18, 2016 | Visitas: 391)

    Leer Más
    Contexto social y disfuncionalidad familiar: condicionantes en alumnos que generan o sufren violencia escolar
    El presente artículo se realizó con la finalidad de conocer y comprender elementos que pueden ser factores claves de la violencia presente en las escuelas, aunque es un tema recurrente para diversos trabajos de investigación y que por lo tanto parece ser el tema de moda, es un problema

    (Publicado: agosto 18, 2016 | Visitas: 299)

    Leer Más
    Programa vaso de leche: aprovechamiento al máximo de su potencial por la gestión del gobierno local de Huancayo
    Cisneros, C. Hernández, M. y Hernández, L. (2010) realizaron la investigación: ”Diseño de un Sistema de Control Interno en base al enfoque COSO ERM para el manejo de inventarios en el proceso de elaboración y venta de alimentos en entidades de beneficencia pública” Universidad de El Salvador -

    (Publicado: agosto 17, 2016 | Visitas: 314)

    Leer Más
    Control de la fertilidad: implicaciones en la educación del México actual
    La presente investigación tiene como objetivo explicar qué implicaciones tuvo el uso de la píldora anticonceptiva, así como los cambios en las relaciones parentales, la influencia de la televisión en los comportamientos que presentan niños en edad escolar y el rol que juega el docente en esta nueva dinámica

    (Publicado: agosto 17, 2016 | Visitas: 216)

    Leer Más
    Principales causas de la sobreprotección de los padres de San Lorenzo Tlalmanalco
    Los padres de familia han jugado un papel importante en la educación de los niños, en su desarrollo social y personal, por eso los padres de familia deben de estar enterados del daño que pueden ocasionarles con la sobreprotección de su parte. Por ende este artículo tendrá como objetivo identificar las

    (Publicado: agosto 12, 2016 | Visitas: 439)

    Leer Más
    La inclusión: Utopía o realidad en escuelas secundarias públicas en Nezahualcóyotl. Mexico
    Esta investigación tiene como propósito principal establecer un panorama actual sobre la inclusión de adolescentes con discapacidad en escuelas secundarias de ciudad Nezahualcóyotl del Estado de México. Además de actividades implementadas por algunos docentes en adolescentes con debilidad visual, auditiva o psicomotricidad.

    (Publicado: agosto 11, 2016 | Visitas: 219)

    Leer Más
    El agraviado en la escuela y su clima familiar
    Esta investigación pretende reorientar al lector sobre los comportamientos de los alumnos de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, a través de argumentos naturalistas que explican la existencia en el comportamiento humano del factor agresividad como un componente más de la compleja naturaleza social y al mismo tiempo la influencia

    (Publicado: agosto 10, 2016 | Visitas: 202)

    Leer Más
    La cartografía conceptual en el marco del Proyecto Aula
    Ensayo acerca de una experiencia de trabajo con la cartografía conceptual, como parte de las nuevas tendencias educativas, y en el marco de la formación y desarrollo de competencias. La cartografía conceptual es una estrategia innovadora y con un gran potencial entre las metodologías de investigación, ya que posibilita la

    (Publicado: agosto 9, 2016 | Visitas: 279)

    Leer Más
    En defensa de la familia: el impacto de la inteligencia espiritual en el fortaleciendo del vínculo familiar
    La familia actual, cualquiera que sea su estructura, está formada por un grupo de personas de diferentes intereses entre padres e hijos, en las que las tenciones y la situación conflictivas hacen presencia regularmente entre jóvenes y padres, el vínculo familiar está cada vez más fracturado. De acuerdo con

    (Publicado: agosto 5, 2016 | Visitas: 229)

    Leer Más
    Humanismo y terrorismo
    El ideal humanista es que la humanidad se reconozca parte de la naturaleza y como tal; tendiente a desaparecer, al igual que todo organismo que depreda su entorno y se multiplica sin control. Su objetivo es transformar al hombre; sin ayuda sobrenatural, empero; el humanismo; no desconoce la necesidad humana

    (Publicado: agosto 4, 2016 | Visitas: 238)

    Leer Más
    Teoria de los valores
    Aquí se trata a conocer como el hombre a cambiado al momento de adquirir los valores y fue mejorado sus acciones a través de los años

    (Publicado: agosto 3, 2016 | Visitas: 559)

    Leer Más
    El cambio cuántico: como el nuevo paradigma científico puede transformar la sociedad
    Breve exposición de las ideas de Ervin Laszlo respecto a la existencia de una interconexión entre todos los elementos del universo y de cómo generar cambios para evitar el colapso y optar por la supervivencia de la humanidad en condicicones más éticas que las actuales.

    (Publicado: agosto 1, 2016 | Visitas: 262)

    Leer Más
    La sociedad y los deberes morales en la posmodernidad. La visión de G. Lipovetsky
    En este artículo el autor se propone el problema de si la sociedad posmoderna que vivimos es una sociedad esencialmente individualista y decepcionante, desde el punto de vista de la solidaridad social. Se presenta primeramente, entonces, el problema de los deseos y de su satis-facción o decepción en la interpretación

    (Publicado: julio 28, 2016 | Visitas: 222)

    Leer Más
    ¿Cómo llegan las ciencias sociales al siglo XXI?
    se hace una revisión de las ciencias sociales en los primeros tiempos del hombre; el desarrollo de las ciencias sociales, gracias al aporte de diferentes intelectuales; y por qué se sustentan las ciencias sociales en nuestros días.

    (Publicado: julio 22, 2016 | Visitas: 332)

    Leer Más
    Self-Help y apoyo mutuo: Un concepto aplicado en perspectiva dominicana
    En 1812 nace el genio escocés Samuel Smiles. Fundador, como Darwin asimismo lo fuera, de un movimiento que ha tenido mayor impacto y que ha servido el bienestar psicológico y social del ser humano mayor que ningún otro autor best-seller haya logrado en la historia de la humanidad. Nosotros, quienes nos

    (Publicado: julio 21, 2016 | Visitas: 103)

    Leer Más
    La atención afectiva – conductual del niño con necesidades educativas especiales, desde la familia
    La familia junto a la escuela son las instituciones que inician la socialización del ser humano. Ambas tienen entre sus características las de estar abiertas a las influencias recíprocas y cooperar entre sí, más cuando se trata de familias de niños con necesidades educativas especiales.

    (Publicado: julio 21, 2016 | Visitas: 327)

    Leer Más
    El alcoholismo como problema social en el municipio Cauto Cristo de Cuba. Una mirada sociológica
    El presente Trabajo lleva como nombre: El alcoholismo como problema social en el municipio Cauto Cristo. Una mirada Sociológica. Es por ello en la presente investigación se valoran los principales causas sociales que condicionan este fenómeno en dicho contexto, desde una perspectiva sociológica, proponiendo recomendaciones para disminuir dicho problema

    (Publicado: julio 19, 2016 | Visitas: 228)

    Leer Más
    Efectos de las Computadoras Sobre la Sociedad (Powerpoint)
    Efectos de las Computadoras Sobre la Sociedad (Powerpoint)

    (Publicado: julio 15, 2016 | Visitas: 269)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 … 195 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.