• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Filosofía » Página 10

    Filosofía

    Related Catagories

    • Mitología (66)
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 … 68 »
    Aristoteles (del sentido y lo sensible – de la memoria y el recuerdo)
    Sin duda que Aristóteles, nacido en el 384 a. de C. en una familia de médicos, debió a sus primeros años el interés por el estudio de los seres vivos. Dedicados sus iniciales años, muy pocos ciertamente, hasta los diecisiete, a los primeros estudios de la medicina, comenzó su desarrollo

    (Publicado: octubre 6, 2015 | Visitas: 424)

    Leer Más
    La lógica, más que simple conocimiento
    La lógica tiene por objeto de estudio fundamental determinar si un razonamiento deductivo es válido y correcto o no lo es, un razonamiento deductivo será válido, y correcto cuando la proposición final o conclusión se deduce necesariamente de las proposiciones de partida llamadas premisas, cuando la conclusión del razonamiento no

    (Publicado: octubre 1, 2015 | Visitas: 522)

    Leer Más
    Ideología y aparatos ideológicos de estado, basado en Freud y Lacan
    Decía Marx que aun un niño sabe que una formación social que no reproduzca las condiciones de producción al mismo tiempo que produce, no sobrevivirá siquiera un año.2 Por lo tanto, la condición final de la producción es la reproducción de las condiciones de producción. Puede ser “simple” (y se

    (Publicado: septiembre 30, 2015 | Visitas: 133)

    Leer Más
    El pensamiento basado en ideologías sin pensamientos
    La vida cotidiana, la más ordinaria, la lleva a cabo el hombre, en gran parte gracias a sus pensamientos; la formidable red de relaciones que los hombres van tejiendo a partir de los primeros núcleos, está constituida por los pensamientos que los hombres han elaborado y continuamos elaborando.

    (Publicado: septiembre 28, 2015 | Visitas: 185)

    Leer Más
    Evolución humana, Origen y de las cosas que le rodean
    El hombre, desde que ha tenido uso de la razón, se ha preguntado acerca de su origen y de las cosas que le rodean. En tiempos remotos, a estas dudas se les atribuía un origen divino o legendario. En la actualidad, debido al cambio de la forma de pensar del

    (Publicado: septiembre 28, 2015 | Visitas: 359)

    Leer Más
    Antropología filosófica o platónica
    El dualismo ontológico "mundo sensible/mundo inteligible" tiene su paralelo en su antropología en el neto dualismo entre el cuerpo y el alma. Platón concibe al hombre como un compuesto de dos sustancias distintas: el cuerpo, que nos vincula al mundo sensible, y el alma con el mundo inteligible. El alma

    (Publicado: septiembre 21, 2015 | Visitas: 465)

    Leer Más
    La filosofía de la pedagogía comparada
    El siguiente trabajo de investigación trata de la filosofía y su vinculación con la pedagogia

    (Publicado: septiembre 17, 2015 | Visitas: 319)

    Leer Más
    Reflexionemos juntos. Una invitación a pensar
    A través de una serie de anécdotas,fábulas y parábolas,se busca conocer las leyes que todo pensador a de observar para encontrar el camino correcto en medio del laberinto de las ideas.

    (Publicado: septiembre 16, 2015 | Visitas: 182)

    Leer Más
    Erasmo de Rotterdam, filósofo de la locura
    En el trabajo presentamos un Resumen, Introducción, dos temas: Erasmo de Rotterdam y sus contemporáneos, en la que saben leer e interpretar los signos de los tiempos, los cambios que se va realizando. El Filósofo de la Locura, en la que expone los problemas humanas en base a los contrastes

    (Publicado: septiembre 9, 2015 | Visitas: 355)

    Leer Más
    Immanuel Kant Reuter, filósofo de la crítica
    Immanuel Kant Reuter con sus múltiples escritos críticos da continuidad a la sensatez creativa del filosofar iniciado por los griegos, continuado por los filósofos medievales y modernos; asimismo señala el derrotero ulterior del pensar sapiencial. La Reflexión que estamos haciendo posee un resumen, introducción y dos temas centrales: Fuentes y

    (Publicado: septiembre 9, 2015 | Visitas: 218)

    Leer Más
    Momentos y corrientes del pensamiento humanista
    Momentos y corrientes del pensamiento humanista durante la época de la colonia hispanoamericana renacimiento, barroco e ilustración.

    (Publicado: agosto 26, 2015 | Visitas: 239)

    Leer Más
    Filosofía de la Ciencia.
    Ei ensayo,trata del Conocimiento Científico.El Círculo de Viena,el Falsacionismo y el Positivismo Lógico.Además de una reflexión del Autor.

    (Publicado: agosto 10, 2015 | Visitas: 370)

    Leer Más
    La sabiduría que no debes olvidar y siempre debes compartir
    Abraham Lincoln: El hombre jamás ha encontrado una definición para la palabra libertad. Albert Einstein: La teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia. Albert Einstein: Ante Dios, todos somos igualmente sabios e igualmente locos. Albert Shcweitzer: Nada de lo que se hace por ti es tu derecho propio. Todo nace de

    (Publicado: agosto 5, 2015 | Visitas: 190)

    Leer Más
    Dimensión filosófica del problema del hombre
    Se analiza las tres vertientes fundamentales en filosofía que analizan el problema del hombre: el emanacionismo, el creacionismo y el evolucionismo. Se responde a tres interrogantes fundamentales: ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? y ¿quienes somos?

    (Publicado: julio 28, 2015 | Visitas: 280)

    Leer Más
    El maquinismo y el poshumanismo o la poshumanidad
    Se analiza las tres corrientes filosóficas fundamentales acerca del problema del hombre: El emanacionismo, el creacionismo y el evolucionismo. Se hace énfasis en esta última por ser la que más cerca esta de la ciencia, respondiéndose atres preguntas fundamentales: ¿de dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? y ¿quienes somos? Al final

    (Publicado: julio 28, 2015 | Visitas: 173)

    Leer Más
    La educación holista en México
    Considerando a la educación desde una visión global fundamentada en la filosofía Perenne y desde la perspectiva de ser considerada una forma viva, con rostro y en constante evolución; se presenta el paradigma correspondiente al siglo XXI el cual tiene el objetivo de ver al ser humano de forma integral;

    (Publicado: julio 24, 2015 | Visitas: 208)

    Leer Más
    Acerca de la filosofía de John Locke y sus aportes a la democracia liberal
    La obra de John Locke (1632-1704), en su conjunto, es un compendio de basamentos filosóficos que agrupan los valores y principios en los que se constituyen algunas de las más importantes escuelas de pensamiento y teorías políticas, tales como el empirismo, el individualismo, el parlamentarismo, el contrato social o el

    (Publicado: julio 23, 2015 | Visitas: 324)

    Leer Más
    El Destino de Existir
    El trabajo académico de comprender al ser humano es una mercancía para promover el ego, mantener el trabajo y respetar los cánones del estatus quo. Los libros y enseñanzas sagrados son crípticos dada su naturaleza iniciática y pocos saben como interpretarlos. Ambas desventajas son superables para conocernos y ser felices. Este

    (Publicado: julio 15, 2015 | Visitas: 256)

    Leer Más
    La filosofía
    Desde tiempos inmemoriales la ética o filosofía moral se ha ocupado y preocupado siempre de la praxis humana. La moral o lo ético es un conocimiento, un conocimiento que se evoca principalmente al hombre y a Dios -en la mayoría de los casos-, de la relación que se establece

    (Publicado: julio 13, 2015 | Visitas: 113)

    Leer Más
    Texto paralelo sobre Teoría del Conocimiento
    La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas y la Teoría del Conocimiento es una disciplina de la Filosofía, cuyos fines más fundamentales consisten en determinar y definir qué es conocer, que es

    (Publicado: julio 8, 2015 | Visitas: 408)

    Leer Más
    La Matriz Divina
    Este ensayo analiza los planteamientos de Braden, con relación al tiempo, el espacio y la conciencia.

    (Publicado: julio 7, 2015 | Visitas: 351)

    Leer Más
    La educación en la nueva era, por Alice A. Bailey
    ESTE libro sobre la filosofía de la educación aparece en un momento de crisis porque existe una profunda preocupación por proteger y enriquecer los valores humanos, tema que prevalece ahora en las mentes analíticas en el sector de la educación; se caracteriza por la profunda preocupación en la preservación y

    (Publicado: julio 2, 2015 | Visitas: 289)

    Leer Más
    Nietzsche: Apolíneo vs Dionisíaco. Análisis de Tarzán y Jane
    Esta es una monografía realizada por tres alumnos de quinto año del Colegio Nacional de Buenos Aires para la materia Filosofía bajo la consigna de analizar dos personajes que encajaran en la descripción nietzscheana de lo apolíneo y lo dionisíaco

    (Publicado: junio 29, 2015 | Visitas: 329)

    Leer Más
    La filosofía de Platón
    En su concepción de la realidad Platón es heredero de otros autores. El cambiante mundo sensible es concebido de acuerdo con la idea de Heráclito de que toda la realidad está sometida a un incesante cambio.

    (Publicado: junio 9, 2015 | Visitas: 538)

    Leer Más
    Aristóteles, ética a Nicómaco
    Dudará por ventura alguno cómo se compadece lo que decimos, que conviene que ejercitándose en cosas justas se hagan justos, y empleándose en cosas de templanza templados. Porque si en cosas justas y templadas se emplean, ya serán justos y templados, así como, si hacen las cosas de gramática y

    (Publicado: junio 5, 2015 | Visitas: 235)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 … 68 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.