• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Filosofía » Página 2

    Filosofía

    Related Catagories

    • Mitología (66)
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 … 68 »
    Marxista de la esencia, filosofía positiva, fenomenológica de la educación
    En este trabajo se desarrollan varios temas, entre ellos está el marxista, la fenomenología, concepción vitalista, entre otros. Dichos temas se desarrollan en base a como surgieron, también se da un concepto claro de cada uno de los temas. Marx, el auto del “marxismo” se toma como referencia para desarrollar el

    (Publicado: mayo 14, 2017 | Visitas: 319)

    Leer Más
    ¿El fin de la metafísica?
    La Metafísica ha sido objeto de glorificaciones pasadas y de lágrimas que lamentan actualmente su pronta desaparición. En estas páginas se presenta cómo se piensa su carácter rígido y absoluto para generar luego una cruzada contra ella, con la bandera del pensiero debole.

    (Publicado: mayo 12, 2017 | Visitas: 336)

    Leer Más
    ?… Porque… los procederes humanos y sus consecuencias
    La aplicación de la mejor buena voluntad para lograr una meta, muchas veces no alcanza. En el análisis que hago sobre los procederes humanos y sus consecuencias he debido tomar una posición clara, que se verá a través del desarrollo de mis pensamientos, deducciones y conclusiones.

    (Publicado: mayo 7, 2017 | Visitas: 260)

    Leer Más
    El festival alienígena de Capilla del Monte. Mitología, conflictos e intereses
    Desde febrero de 2012, año en el que a instancias de un grupo de vecinos y comerciantes se organizó el primer Festival Alienígena de Capilla del Monte (provincia de Córdoba, República Argentina), el evento ?con sus altibajos ? no ha hecho más que crecer y consolidarse, tanto en el número

    (Publicado: mayo 3, 2017 | Visitas: 346)

    Leer Más
    Opinión, ley y teoría científica, por Ramón R. Abarca Fernández
    Platón considera la “opinión” como un “juicio de la apariencia”, ubicada entre el conocimiento y la ignorancia. Los conocimientos fundados en una vista clara de los objetos son una verdadera ciencia; y los que descansan en la apariencia, no merecen otro nombre que el de opinión . La opinión es

    (Publicado: mayo 1, 2017 | Visitas: 347)

    Leer Más
    Perspectivas ética, sociología y filosofía
    Podríamos terminar aquí. Ya se ha narrado la historia científica, los expertos han hecho sus predicciones y las opciones ya están sobre la mesa. Pero la misión del Immortality Institute es abarcar más. Han surgido muchas preguntas tales como qué significa ser humano, qué significa ser mortal sobre la sociedad

    (Publicado: mayo 1, 2017 | Visitas: 205)

    Leer Más
    Mi Dios no dual y sus metafísicas compatibles: armonizando explicaciones sobre la realidad
    Exploro la compatibilidad entre explicaciones metafísicas fundamentales acerca de "la realidad" basándome en las simetrías que surgen cuando aplicamos una distinción dual a la idea de la No Dualidad Absoluta. Reconocer esta compatibilidad nos podría ayudar a dialogar de forma más inteligente a nivel mundial y a crear ideologías más

    (Publicado: abril 26, 2017 | Visitas: 292)

    Leer Más
    El paradigma de la complejidad
    Los paradigmas que han hecho carrera han encontrado una aparente concordancia con la realidad, pero ahora cuando se está consciente de los múltiples rostros que asume se abren inquietudes que es preciso disuadir. La nueva ciencia se enfrenta a este tipo de fenómenos y la complejidad y el caos son

    (Publicado: abril 18, 2017 | Visitas: 519)

    Leer Más
    El Romanticismo revolucionario de Bloch y Lukács
    El presente artículo ofrece una definición del Romanticismo, no ya simplemente como una orientación literaria y artística, sino como una visión del mundo que abarca variedad de aspectos, entre los cuales se encuentra una crítica radical al mundo capitalista ­burgués. A continuación se concentra en algunas de las principales obras

    (Publicado: abril 17, 2017 | Visitas: 306)

    Leer Más
    José Ortega y Gasset
    "Yo soy yo y mi circunstancia" la frase afortunada logra el hallazgo dialéctico de situar al hombre en su momento metafísico. De esta manera y de ninguna otra el hombre vive en el momento presente, en el instante en la cual se presenta tal disyuntiva, no puede escoger, ni escapar

    (Publicado: febrero 6, 2017 | Visitas: 288)

    Leer Más
    Democracia a la luz de la Filosofía
    La función que mejor define la palabra filosofía, es buscar la verdad y eso es lo que vamos hacer respecto a la democracia. Esta manera de gobernar, una persona un voto, ha calado en profundidad, hasta tal punto, que el ciudadano no logra ver su auténtico significado y mucho menos

    (Publicado: enero 31, 2017 | Visitas: 250)

    Leer Más
    Paradigma para una nueva vida
    Podemos detenernos a pensar en la actualidad y en cómo se desenvuelve este mundo moderno. Muchas personas nos desenvolvemos de una forma casi mecánica, pues tenemos deudas, nos llegan los estados de las tarjetas de crédito y una serie de recibos que debemos pagar. No es en todos los

    (Publicado: enero 24, 2017 | Visitas: 101)

    Leer Más
    La lógica en el quehacer científico-filosofico
    La Lógica ha sido, es y será el presupuesto vinculante del quehacer científico-filosófico, es la mejor herramienta mental creado por el hombre para patentizar la verdad y las verdades de las realidades. En el presente ensayo estudio el significado primordial de la Lógica, sintetizo el Tratado de Lógica de Aristóteles,

    (Publicado: enero 5, 2017 | Visitas: 252)

    Leer Más
    Filosofia elemental
    Una aproximacion al estudio del conocimiento y que por analisis y deduccion podria llevar al ser humano a verdades, sino absolutas, a establecer verdades relativas en acercamiento a una verdad que compensen la pasion por comprender.

    (Publicado: enero 4, 2017 | Visitas: 330)

    Leer Más
    El pensamiento complejo como máximo valor del hombre contemporáneo
    Sin lugar a dudas, los problemas que enfrenta hoy la humanidad, no son los mismos que enfrentamos en el siglo XIX. Una revisión somera de la prensa de cada país nos muestra en el acto una serie de fenómenos que, queramos o no, nos tocan a todos; son universales. Son

    (Publicado: diciembre 30, 2016 | Visitas: 146)

    Leer Más
    El conocimiento basado en el pensamiento filosófico
    A fines del siglo y antes de Cristo vivió en Sicilia un filósofo griego llamado Gorgias de Leontino. De él se dice que sentó y defendió hábilmente las tres tesis siguientes: 1ª. Nada existe. 2ª. Si existe algo, no lo podemos conocer. 3ª. Supuesto que existiera algo y pudiéramos conocer,

    (Publicado: diciembre 29, 2016 | Visitas: 295)

    Leer Más
    El pensamiento filosófico real
    Hoy quisiera meditar con ustedes acerca de la ley. Pero no me refiero a las leyes que son votadas por el parlamento y se aplican luego en los tribunales, sino a las leyes en el sentido científico de la palabra; por ejemplo, las leyes físicas, químicas, biológicas y, sobre todo,

    (Publicado: diciembre 29, 2016 | Visitas: 234)

    Leer Más
    Preguntas y respuestas sobre metafísica
    El Ser es algo complejo y difícil de concebir en términos generales, pero aproximarse al concepto es mucho fácil, ya que podría decirse del Ser, que es una materia con o sin vida, algo que existe aun cuando razone o no razone, una cosa que puede sufrir algunas transformaciones o

    (Publicado: diciembre 28, 2016 | Visitas: 447)

    Leer Más
    Relación de la poesía y la filosofía en el pensamiento humano
    La investigación tuvo como objetivo analizar la relación de la poesía y la filosofía en el desarrollo del pensamiento humano, definen dos verdades fundamentales, “la existencia de la razón y el sentimiento en todo acto humano”. La razón filosófica para entender la ciencia, y la verdad poética para entender al

    (Publicado: diciembre 14, 2016 | Visitas: 459)

    Leer Más
    Aristoteles: el ser y el devenir en relacion al acto y la potencia
    Una de las categorías más altas a nivel de epistemología, ontología y pensamiento. Tiene su fundamento sustancial en el problema del Ser y su Devenir; el cual se puede comprender a través del tiempo, las esferas abstractas del conocimiento social, filosófico y científico.

    (Publicado: diciembre 12, 2016 | Visitas: 375)

    Leer Más
    El problema de la verdad
    Se hace un analisis lógico del juicio, y se concluye que solo los juicios humanos pueden ser verdaderos. Se hace un analisis en el contexto de la filosofia de la ciencia del problema de la verdad objetiva.

    (Publicado: diciembre 7, 2016 | Visitas: 343)

    Leer Más
    El probelma de la infinitud
    El problema de la comprensión de lo infinito ha suscitado inquietudes desde la antigüedad. Ya Zenón de Elea, filósofo de antes de nuestra era, se preguntaba: ¿Cómo es que la suma de infinitos números positivos puede arrojar un número finito? El razonaba de la siguiente forma: Supongamos que Aquiles corre

    (Publicado: diciembre 5, 2016 | Visitas: 232)

    Leer Más
    Fundamentos filosóficos y sociológicos para la formación de habilidades en inglés
    La enseñanza del inglés en Cuba ha estado sumergida en un proceso de evolución y cambio de métodos y enfoques que permitan lograr el desarrollo de habilidades en el idioma en función de las necesidades que van imperando con el desarrollo de la sociedad. El presente trabajo refiere los fundamentos

    (Publicado: noviembre 23, 2016 | Visitas: 282)

    Leer Más
    El problema de lo general
    Se analiza el problema de la comprensión de lo general en la historia del pensamiento, en particular los enfoquenominalistas y realistas, así como lógico formal, llegándose a la conclusión que el correcto es el enfoque dialéctico, el cual se analiza a fondo y se expone. La categoría “lo general” ocupa un

    (Publicado: noviembre 22, 2016 | Visitas: 146)

    Leer Más
    Charles S. Peirce y el signo tres. Metodología semiológica para diseñadores
    A partir del significado histórico que ha tenido el número tres en la historia de la humanidad para ciertas culturas, religiones y mitologías, se arriba a la interpretación semiológica –y moderna– de la triada de Charles S. Peirce contra el modelo binario de Ferdinand de Sausurre. La tricotomía peirceana del

    (Publicado: noviembre 21, 2016 | Visitas: 441)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 … 68 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.