• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Historia » Página 2

    Historia
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 … 115 »
    El orden oligárquico en Latinoamerica
    Descripción del orden oligárquico en América Latina, como construyó su poder, su relación con los sectores subalternos, la economía de Centroamérica y la Revolución Mexicana.

    (Publicado: agosto 31, 2017 | Visitas: 321)

    Leer Más
    Inmigración y Literatura: Españoles en la Argentina
    En este trabajo reúno información acerca de muchos de los inmigrantes y exiliados españoles –agrupados en el americanismo “gallegos”- que llegaron a la Argentina hasta 1975, a su forma de vida y a algunas de las obras en las que se los evoca, tomando como fuente textos de escritores

    (Publicado: agosto 30, 2017 | Visitas: 202)

    Leer Más
    Inmigración y Literatura: Italianos
    Indagar sobre la Inmigración en América es una cuestión nada sencilla, si se tiene en cuenta la multiplicidad de factores que afrontaron los inmigrantes del Viejo Mundo. Aunar, analizar, desentrañar los motivos que llevaron a esos viajeros a embarcarse hacia América, requiere un acopio de material diverso y una inserción

    (Publicado: agosto 23, 2017 | Visitas: 190)

    Leer Más
    La Dictadura militar argentina y el gobierno de Alfonsín (1976-1989)
    Trabajo que aborda las causas y consecuencias de la última Dictadura Militar, los métodos de tortura, los objetivos políticos y económicos de la Junta Militar y las líneas de conflicto interno y las cusas del fracaso político. También se revisan las actitudes de la sociedad civil durante la dictadura, las

    (Publicado: agosto 23, 2017 | Visitas: 209)

    Leer Más
    El norte en la Revolución Mexicana
    Esta monografía describe las características de casi todos los estados del norte de México para desentrañar, en la diversidad, una historia común que contribuyó a convertirlos en sujetos principales de la Revolución Mexicana. Esta Revolución, por el aporte norteño, es descrita como fundamentalmente capitalista y orientada "desde abajo" a liquidar

    (Publicado: agosto 18, 2017 | Visitas: 200)

    Leer Más
    Teorías Antropológicas (PPT)
    Las teorías no son catecismo. Son formas distintas de abordar, de explicar cómo son las culturas.

    (Publicado: agosto 9, 2017 | Visitas: 336)

    Leer Más
    Evolución histórica de la educación en Venezuela (1950-2002)
    Actualmente la educación es un factor primordial para el crecimiento económico y el desarrollo social de una nación. Este proceso educativo es amplio y diverso, relacionando las actividades como adquisición de conocimiento y habilidades. Es de destacar que la educación y el sistema educativo en Venezuela acumulan deficiencias y carencias

    (Publicado: agosto 2, 2017 | Visitas: 400)

    Leer Más
    Cronologia de la conquista de México
    Breve descripcion teorica de la conquista de Mexico y su impacto en la cultura mexicana

    (Publicado: agosto 1, 2017 | Visitas: 373)

    Leer Más
    Arqueología e imitación en los umbrales del clasicismo
    El artículo tiene como objetivo analizar comparativamente el modo de entender la arqueología de Poggio Bracciolini (tal como aparece en el primer libro de su De varietate fortunae) y de J. Winckelmann en su Historia del arte en la antigüedad. Basándose en estos textos se propone un análisis de las

    (Publicado: julio 21, 2017 | Visitas: 114)

    Leer Más
    La historia
    La historia es el instrumento que nos proporciona hechos y hazañas del hombre y su contorno en relación a lo que hicieron y fueron en vida, y en cierta forma sobre el legado que nos han dejado para así conocerle y estudiarle y por cuanto proporcionar al individuo del presente

    (Publicado: julio 13, 2017 | Visitas: 265)

    Leer Más
    La guerra con el Brasil (Argentina)
    El acontecimiento bélico más relevante del conflicto, fue la batalla de Ituzaingó, (Batalha do Passo do Rosário) versión brasileña) librada el 20 de febrero de 1827. Fue una victoria táctica del ejército republicano, la cual, contribuyó en alguna medida, a dar nacimiento a la Convención Preliminar de Paz, que se

    (Publicado: julio 10, 2017 | Visitas: 217)

    Leer Más
    Los Ferrocarriles Argentinos y su historia
    En 1853 se firmó la primera Constitución Nacional en Argentina. Cuatro años más tarde, se trazó la primera red ferroviaria, en un contexto postrevolucionario.

    (Publicado: julio 7, 2017 | Visitas: 221)

    Leer Más
    La batalla de Ituzaingo, ambas versiones
    La batalla de Ituzaingó (Batalha do Passo do Rosário) versión brasileña) librada el 20 de febrero de 1827, fue una victoria táctica del ejército republicano, la cual, contribuyó en alguna medida, a dar nacimiento a la Convención Preliminar de Paz, que se firmó en 1828; en la cual se reconocía

    (Publicado: julio 3, 2017 | Visitas: 240)

    Leer Más
    Regiones de refugio de los yucatecos y sus descendientes en el occidente de Cuba
    La migración fue el proceso más importante en el evolución de la población cubana, como resultado de ésta, múltiples lazos nos unen a gran suma de países, México es uno de ellos, la vinculación histórica entre este país y Cuba parte de un remoto pasado, el Canal de Yucatán

    (Publicado: junio 30, 2017 | Visitas: 185)

    Leer Más
    Aproximaciones a un enfoque sur de la historia de Cuba en la educación cubana
    Este es un texto para el debate, contiene algunas consideraciones críticas a la historia que enseñamos en las escuelas y a la historia que escribimos en Cuba, el autor no pretende asumir que toda la razón está de su parte, algunos dirán que quien escribió este artículo es

    (Publicado: junio 29, 2017 | Visitas: 82)

    Leer Más
    La revolución francesa
    La Revolución Francesa representa, en primer lugar, uno de los pilares del inicio de la Época Contemporánea. Se suprime con ella el Antiguo Régimen, en sentido político, económico y social. Al final resulta ser un movimiento de importantes implicaciones de carácter económico, que afecta también a la cultura y al

    (Publicado: junio 8, 2017 | Visitas: 250)

    Leer Más
    Un recorrido por las corrientes psicológicas a través de una clase de historia de Cuba
    Estudiar la Historia permite conocer hechos, anécdotas, personalidades influyentes en el decursar del desarrollo de la sociedad de asumir que la Historia está regida por leyes objetivas; regularidades que se cumplen en condiciones concretas de espacio y tiempo, conocer y desentrañar las causas de los acontecimientos históricos y sus

    (Publicado: junio 6, 2017 | Visitas: 128)

    Leer Más
    Visión martiana de la educación hacia fines del siglo XIX
    En la década del ochenta del siglo XIX José Martí escribió varios artículos en La América en los cuales planteaba sobre todo la necesidad del estudio de materias que estuvieran acorde a la época. Planteaba que cada región, además de los contenidos habituales debía prestar principal atención al estudio de

    (Publicado: junio 5, 2017 | Visitas: 114)

    Leer Más
    Evolución de la educación rural en la primera década del siglo XIX en Cuba
    Este trabajo de curso aborda un tema de vital interés para la Educación: la educación rural. Considera las condiciones de una educación equitativa y de calidad en este medio y se explica algunas de las razones que fundamentan el desarrollo de la educación rural en Cuba. El propósito es

    (Publicado: junio 5, 2017 | Visitas: 145)

    Leer Más
    La caída de la monarquía española y la independencia hispanoamericana, la revolución como pecado
    Hablar de los procesos de independencias de las colonias Hispanoamericanas, es abarcar un sinfín de sucesos, hechos y acontecimientos que uno tras otro, fueron convirtiéndose en momentos definitivos que marcarían el camino hacia la libertad del yugo Español y la construcción de naciones basadas en los principios criollos principalmente y

    (Publicado: mayo 30, 2017 | Visitas: 328)

    Leer Más
    Relatos negros y rojos sobre la esclavitud africana en la Isla de Cuba
    Relatos o narraciones breves,basadas rigurosamente en hechos históricos,recreados por el autor, para revelar las crueldades de la trata y esclavitud de negros africanos en la Isla de Cuba bajo el dominio colonial español durante los siglos XVII,XVIII y XIX.

    (Publicado: mayo 29, 2017 | Visitas: 213)

    Leer Más
    Relación de Texcoco (1582) de Juan Bautista Pomar. Crónica de una crónica olvidada
    Hacia 1582 Juan Bautista Pomar finaliza la crónica mestiza Relación de Texcoco, uno de los textos sobre Nueva España que menos atención ha recibido desde la crítica. En este trabajo propongo un acercamiento al texto que releve sus características retóricas más relevantes así como el complejo y peculiar posicionamiento enunciativo.

    (Publicado: mayo 29, 2017 | Visitas: 187)

    Leer Más
    Historia del Taiho Jitsu o Jutsu (Perú)
    El Taiho Jitsu (el arte del arresto policial) en el Perú tuvo lugar en mi institución, gracias a la llegado por los años de 1976 al Comandante de la policía del Japón Sensei: KENJI AMITANI, el verdadero creador de este método policial en el Perú.

    (Publicado: mayo 17, 2017 | Visitas: 204)

    Leer Más
    El faraón, los dioses y el orden del mundo
    La visión que los antiguos egipcios tenían acerca de su rey.

    (Publicado: mayo 16, 2017 | Visitas: 295)

    Leer Más
    Web sobre la historia de España y sus personalidades
    Al extenderse la enseñanza universitaria hasta los municipios con la universalización de esta enseñanza, la problemática de la carencia bibliográfica se ha incrementado, a pesar de los esfuerzos realizados para cubrir estas necesidades. En aquellas asignaturas con menos incidencia en cuanto al número de estudiantes que la cursan, aún se

    (Publicado: mayo 14, 2017 | Visitas: 160)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 … 115 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.423)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.