• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Historia » Página 4

    Historia
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 … 115 »
    Carlos Juan Finlay y sus aportes a la medicina cubana
    El pensamiento científico en Cuba se expresa como parte del proceso de integración de la nacionalidad cubana y uno de los resultados relevantes de la Revolución cubana ha sido la formación humana y el desarrollo profesional y científico, siendo pilares de este sistema la asimilación acelerada de los conocimientos mundiales,

    (Publicado: enero 25, 2017 | Visitas: 321)

    Leer Más
    La vida y el pensamiento revolucionario de José Martí en el sistema de salud cubano
    Se expone una breve relación del pensamiento revolucionario de José Martí con el existente Sistema de Salud, destacando la personalidad del apóstol y sus ideas y pensamientos citados por este en su extensa obra escrita. Se insiste en su conocimiento y de la participación de los médicos así como de todo

    (Publicado: enero 24, 2017 | Visitas: 314)

    Leer Más
    La desaparición de la URSS. Analizando sus causas un siglo después de la Revolución rusa
    Este año 2017 se cumple el primer centenario de la Revolución rusa. Uno de los acontecimientos de mayor trascendencia histórica de la humanidad. Un hecho que marcó la historia del siglo XX (según algunos historiadores ese siglo duró lo que duró la Unión Soviética) y de este siglo XXI. El

    (Publicado: enero 18, 2017 | Visitas: 125)

    Leer Más
    La revolución francesa
    Hecho historico que cambio el pensamiento politico, social y economico de la epoca, a partir de ese momento el mundo sufrio una serie de revoluciones de diferentes planteamientos ideologicos y filosoficos, que son los que han dado fisonomia a los estados modernos.

    (Publicado: enero 12, 2017 | Visitas: 256)

    Leer Más
    La práctica internacionalista de la Revolución cubana en América Latina y el Caribe
    En la región latinoamericana y caribeña, donde la aplicación del neoliberalismo agravó extraordinariamente la situación socioeconómica y política, hoy se consolidan procesos progresistas enfrascados en la elevación del desarrollo humano. En estos se asume la educación como derecho fundamental de su población y como arma concientizadora contra la manipulación ideológica

    (Publicado: enero 10, 2017 | Visitas: 198)

    Leer Más
    La Historia de Venezuela y sus detalles
    La Historia ese acontecer humano, ese conocer del pasado que marca líneas para hacer el futuro de las naciones, en el tiempola aparecen documentos, datos, que ayudan a que el hecho histórico plasmado ayer sea rectificado, esos datos mejorados y ampliados por los descubrimientos hacen renacer la verdader historis.

    (Publicado: enero 3, 2017 | Visitas: 238)

    Leer Más
    Fragmentos de la historia del conflicto armado en Colombia (1920-2010) Alfredo Molano Bravo
    El conflicto armado en Colombia corresponde a diversos fenómenos políticos, económicos y sociales, que al parecer continúan vigentes desde el año 1920 de la historia nacional.

    (Publicado: enero 2, 2017 | Visitas: 368)

    Leer Más
    La cultura en las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto
    La realidad podría encasillarse en la mirada moderna y egoísta del mundo que a veces propone, mirar hacia delante para contemplar el progreso de la humanidad en términos de técnica, tecnología y ciencia.

    (Publicado: diciembre 30, 2016 | Visitas: 445)

    Leer Más
    Las ligas campesinas en Colombia – Historia social y política del siglo XX
    El autor Gonzalo Sánchez Gómez nació en el Líbano Tolima, y actualmente es director del Centro de Memoria Histórica, además cuenta con una formación en derecho, filosofía y sociología, lo cual le permite interpretar y reflexionar de una manera profunda los eventos históricos de un país marcado por la violencia

    (Publicado: diciembre 29, 2016 | Visitas: 345)

    Leer Más
    La mujer en la antigua cultura griega
    La mujer griega en la antigüedad encierra algunas contradicciones, al ubicarse en la mitología como una diosa que forma parte de la historia de los seres humanos, a la vez que en la vida cotidiana no tenía derechos políticos y legales para ocupar una posición justa ante la sociedad.

    (Publicado: diciembre 27, 2016 | Visitas: 398)

    Leer Más
    Presentación No. 4.1. Complementaria del Museo virtual de la solidaridad y el internacionalismo (Cuba)
    Presentación No. 4.1. Complementaria del museo virtual. Son solo algunas de las imágenes de la labor de los médicos cubanos en algunos países, enfrentando enfermedades, aliviando el dolor, salvando vidas. Estas imágenes acaso alcancen al ínfimo porcentaje de lo que realmente ha aportado el pueblo cubano a la humanidad, dirigido por

    (Publicado: diciembre 23, 2016 | Visitas: 102)

    Leer Más
    ¿A quién pertenecen las Islas Malvinas? Breve historia sobre las Islas Malvinas
    El artículo recoge de forma breve la evolución histórica del surgimiento de las Islas Malvinas solo a partir de diferentes hipótesis se han determinado cuales fueron los primeros descubridores y pobladores.

    (Publicado: diciembre 20, 2016 | Visitas: 282)

    Leer Más
    El cimiento de la historia de la cordillera andina de la República Bolivariana de Venezuela
    El siguiente trabajo de investigación se enmarca en el área de Historia del Poblamiento de la Cordillera Andina de la República Bolivariana de Venezuela y tiene como objetivo fundamental reescribir los acontecimientos reales ocurrido en todo el occidente de los Andes Venezolano tomando como ejemplo la Fundación del Estado Trujillo.

    (Publicado: diciembre 15, 2016 | Visitas: 171)

    Leer Más
    Bartolomé Masó Márquez: un paradigma para la juventud cubana
    El conocimiento de la historia local desempeña un importante papel en laformación de valores, sentimientos y actitudes y en particular para la formación delpatriotismo, la identidad nacional y la defensa de la nacionalidad cubana. La historia que se imparte en la escuela debe contribuir a fortalecer la identidadnacional, pues

    (Publicado: diciembre 13, 2016 | Visitas: 245)

    Leer Más
    Genealogy from the first family Baltierra of the captaincy general new end of Santiago
    The objective of this article is to describe the Genealogy of the first Baltierra family through its founder Blas Baltierra of the Captaincy General of Santiago of the New Extreme of Chile. Century XVIII. According to Reyes , -more enriched my research at present, and it must necessarily be supplemented with

    (Publicado: noviembre 29, 2016 | Visitas: 182)

    Leer Más
    Creación de culturas africano-americanas a partir del proceso colonial
    A partir del siglo XVI, miles de africanos fueron víctimas del comercio de personas y traídos a la fuerza al nuevo continente sufriendo todo tipo de maltrato físico y psicológico bajo la condición de esclavos. El encuentro de estas culturas dejaría no solo sufrimiento para las victimas sino también un

    (Publicado: noviembre 29, 2016 | Visitas: 211)

    Leer Más
    La segunda guerra mundial
    La Segunda Guerra Mundial es uno de los acontecimientos históricos, políticos, sociales, económicos y militares más importantes de todos los tiempos que ha enfrentado la humanidad.

    (Publicado: noviembre 25, 2016 | Visitas: 315)

    Leer Más
    "El shock del futuro" (Alvin Toffler) las tedencias del cambio social y organizacional
    En primer lugar se usara el texto denominado el "Shock" del futuro del autor Alvin Toffler, ya que permite comprender el porqué del cambio que han sufrido los pueblos durante los últimos trecientos años y la forma en la cual la sociedad del siglo XXI ingreso en una era tecnológica

    (Publicado: noviembre 24, 2016 | Visitas: 273)

    Leer Más
    La numismática en la Santa Sede: evolución histórica entre el arte de las medallas y monedas
    Descripción documental y cronológica de la numismática en el Vaticano, desde el siglo XVI hasta el presente en el siglo XXI, Abracando la acuñación de medallas y monedas desde el papado de Pablo V hasta el pontificado de Francisco.

    (Publicado: noviembre 23, 2016 | Visitas: 334)

    Leer Más
    Revolución en Bolivia 1945-1970
    Es importante reconocer que el concepto histórico y social de la revolución armada, ideológica y política que nació en Latinoamérica, corresponde a modelos económicos y conflictos internos que se gestaron y desarrollaron en Europa y Estados Unidos.

    (Publicado: noviembre 18, 2016 | Visitas: 273)

    Leer Más
    Las invasiones hacia occidente en las revoluciones del siglo XIX. Los cubanos y su relación con la sanidad militar
    La historia no tiene como fin hacer una simple referencia del pasado ni del paso del tiempo, pues la historicidad desde nuestra concepción dialéctico-materialista, presupone la conciencia de que el pasado, presente y futuro están ligados entre sí y se condicionan mutuamente. Por tanto la historia tiene como propósito analizar

    (Publicado: noviembre 18, 2016 | Visitas: 358)

    Leer Más
    La posguerra española: el tratamiento de la cultura de referencia en la narrativa marseana
    Es en el siglo XIX cuando la novela conoce su verdadera carta ejecutoria. El progreso de la novela alcanza la plena madurez a lo largo de este siglo. Al constituirse de manera definitiva tal como género con autores como Sender, Delibes, Cela, Goytisolo, Marsé, entre otros, la novela, a través

    (Publicado: noviembre 10, 2016 | Visitas: 203)

    Leer Más
    Civilización española y latinoamericana
    La historia de España, país del sureste de Europa que ocupa la mayor parte de la Península Ibérica se caracteriza por varios periodos y acontecimientos destacados a través de la época romana hasta la conquista musulmana, de la reconquista hasta el siglo de oro; la expansión colonial permitió a

    (Publicado: noviembre 10, 2016 | Visitas: 251)

    Leer Más
    Derecho de asociación y huelga
    Es importante recordar a partir de la historia que la asociación y la huelga como fenómenos modernos, se convierten en una necesidad de primer orden al experimentarse por décadas la explotación laboral por parte de aquellos que podían emplear a otros, pues las condiciones laborales de los trabajadores durante el

    (Publicado: noviembre 8, 2016 | Visitas: 301)

    Leer Más
    Formación del estado colombiano en el siglo XIX y XX
    El orden político del siglo XIX en Colombia se puede analizar mediante el control social que ejercían las elites en el país a través de la economía, la política y la educación religiosa de tipo dominante.

    (Publicado: noviembre 3, 2016 | Visitas: 446)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 … 115 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.