• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Historia » Página 5

    Historia
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 … 115 »
    Dioses muiscas y griegos. Raíces ancestrales
    Es un ensayo donde se expone la mitología griega y muisca del pueblo colombiano mediante la imaginación de los niños, esta historia hace uso de la Literatura para generar un conflicto entre ambos grupos de dioses de los cuales saldrá un solo vencedor.

    (Publicado: noviembre 2, 2016 | Visitas: 303)

    Leer Más
    Durante la Edad Antigua se construyeron grandes ciudades en el viejo mundo, sobre todo en los lugares en donde la producción agrícola era sobresaliente. Las cuatro primeras grandes civilizaciones agrícolas de la humanidad fueron: Mesopotamia, Egipto, India, China. Estas civilizaciones se desarrollaron a lo largo de las cuencas de extensos ríos

    (Publicado: noviembre 1, 2016 | Visitas: 74)

    Leer Más
    Historia de la Inquisición, Inquisición en Latinoamerica, Iglesia e Inquisición
    En el presente trabajo se resalta la importancia de los museos como parte integral de la historiografía de los pueblos. Ya que estos últimos necesitan recordar los sucesos históricos que marcaron su memoria nacional.

    (Publicado: octubre 31, 2016 | Visitas: 309)

    Leer Más
    Antecedentes históricos del M-19 y la educación en la inclusión social (Colombia)
    ¿Es importante conocer las historias de vida de los desmovilizados y la incidencia de la educación superior en la inclusión social como en el caso del M-19?

    (Publicado: octubre 31, 2016 | Visitas: 306)

    Leer Más
    Clase instructiva de Historia de Cuba
    Existen deficiencias teórico- metodológicas en la elaboración, aplicación y control de tareas escolares, que entorpecen el adecuado cumplimiento de los propósitos que con ellas se persigue dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

    (Publicado: octubre 26, 2016 | Visitas: 251)

    Leer Más
    Defensa del patrimonio cultural local a través del conocimiento de la historia de Remedios, Cuba.
    El presente trabajo está dirigido al mejoramiento del conocimiento de la Historia Local, con el objetivo de conservar y desarrollar el patrimonio cultural local de la comunidad donde juega un papel importante la familia y la escuela con sus influencias, sucesos y acontecimientos que van marcando la vida del

    (Publicado: octubre 17, 2016 | Visitas: 135)

    Leer Más
    Una visión resumida y aproximativa sobre la personalidad y la "ideología" políticorreligiosa del faraón Akhenatón, y algunas consideraciones puntuales sobre las supuestas identidades sucesivas de la reina Nefertiti.

    (Publicado: octubre 14, 2016 | Visitas: 75)

    Leer Más
    Las minas de la buena señora en el valle de Petáquire, Carayaca (Venezuela)
    Las minas de la buena señora en el valle de Petáquire, Carayaca, que pertenecieron al Gdoopotorú waikae ´ pùru

    (Publicado: octubre 13, 2016 | Visitas: 247)

    Leer Más
    La primera guerra mundial: "Senderos de gloria" por Stanley Kubrick
    En 1957 se rodó – en Alemania – una de las películas más antibelicistas de todos los tiempos. Su estreno estuvo rodeado de polémica: en Francia se retrasó casi 20 años, y 30 en España – estuvo prohibida por Franco, e incluso durante los primeros años de la Transición.

    (Publicado: octubre 4, 2016 | Visitas: 225)

    Leer Más
    Análisis del discurso económico de Francisco Martínez de Mata
    Se presenta un análisis descriptivo de las ideas fundamentales del economista Francisco Martínez de Mata, un pensador y eclesiástico español del siglo XVII, perteneciente a la corriente de pensamiento político y económico denominado arbitrismo, desarrollado en la Monarquía Hispánica, ubicada en la Corona de Castilla, durante la segunda mitad del

    (Publicado: septiembre 30, 2016 | Visitas: 128)

    Leer Más
    De indígenas y españoles en el discurso escolar: los ataques y los enfrentamientos
    En el marco de la adscripción a la materia Lingüística Interdisciplinaria (FFyL, UBA), hemos estudiado la construcción discursiva de los pueblos originarios de la Argentina en el discurso escolar y legislativo entre 1993 y 2013. Este trabajo constituye un recorte de dicha investigación, en el que priorizamos el análisis de

    (Publicado: septiembre 29, 2016 | Visitas: 111)

    Leer Más
    La imagen simbólica tiene en la cultura del Barroco hispánico un lugar central que merece ser estudiado partiendo de sus fundamentos ideológicos o bien filosóficos, religiosos y pedagógicos. El presente trabajo propone un recorrido que busca dar cuenta de la formación, transformación y uso de las imágenes como agentes

    (Publicado: septiembre 29, 2016 | Visitas: 80)

    Leer Más
    La recepción bilateral de la instrucción y la educación a comienzos del siglo XX
    Cuando en 1992 Jürgen Schriewer hizo que su lección inaugural en la Universidad Humboldt de Berlín (presentada con el título de Sistema mundial y redes de interrelación. La internacionalización de la educación y el papel de la educación comparada) concluyera en las “perspectivas” de “reconciliación entre historia y comparación” así

    (Publicado: septiembre 28, 2016 | Visitas: 196)

    Leer Más
    Primera y segunda guerra mundial
    En el siguiente trabajo podremos ver lo que fue la Primera Guerra Mundial, observaremos algunas Causas, consecuencias y los países involucrados de la misma. También Veremos lo que fue la Segunda Guerra Mundial por igual observaremos algunas Causas, consecuencias y los países involucrados.

    (Publicado: septiembre 27, 2016 | Visitas: 517)

    Leer Más
    ¿Es la República Bolivariana de Venezuela un estado comunitario o multinacional?
    El historiador venezolano don Laureano Villanueva, en su obra histórica la “Vida del Valiente Ciudadano General Ezequiel Zamora”, describe magistralmente, como las castas dominantes en la época colonial determinaron sus políticas sobre el rol que jugaron las comunas en esos tiempos; siendo plasmada por el botánico alemán Alejandro Von

    (Publicado: septiembre 27, 2016 | Visitas: 105)

    Leer Más
    La educación personalizada en Argentina durante la última dictadura militar
    El artículo tiene como propósito comprender el alcance de la denominada «educación personalizada» en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), durante la última dictadura militar, entre 1976 y 1983. En ese período, esta perspectiva se identificó con la obra del reconocido

    (Publicado: septiembre 20, 2016 | Visitas: 305)

    Leer Más
    El triste final de una vieja historia, La Habana
    Tiene La Habana muchos lugares significativos de fácil localización e identificación. Otros, aunque nunca se hubiera estado en ellos, no serían complejos de ubicar, unas veces por referencias y otras por inferencias. Pero si por alguna razón se me ocurriera preguntar por el parque Manuel de la Cruz,

    (Publicado: septiembre 20, 2016 | Visitas: 295)

    Leer Más
    La Civilización Española en el siglo XX
    Cada siglo tiene 4 partes .. ploítica, sociedad, economía, Arte.

    (Publicado: septiembre 15, 2016 | Visitas: 333)

    Leer Más
    El menú del porteño en tiempos de la independencia (Argentina)
    Los europeos en general, aunque de manera preponderante los ingleses, fueron los que han aportado los más objetivos testimonios, acerca de los hábitos y costumbres de los porteños de esa época. Los mismas revelan un pleno conocimiento de su identidad y su contexto, teniendo la virtud de transmitirlo con reconocida

    (Publicado: septiembre 14, 2016 | Visitas: 307)

    Leer Más
    El gobierno de Eleazar López Contreras (Venezuela)
    A la muerte de Juan Vicente Gómez, comienza en Venezuela un periodo muy difícil, bajo el gobierno de Eleazar López Contreras, caracterizado en sus comienzos por enfrentamientos, huelgas y protestas, de una sociedad cansada de los abusos de la dictadura, y que no veían mejoría en su sistema de libertades

    (Publicado: septiembre 7, 2016 | Visitas: 489)

    Leer Más
    La conjura en contra del Gral. Cipriano Castro Ruiz contada por Francisco Santiago Sánchez Aranguren
    El preceptor público o maestro de escuelas primarias rurales y urbanas don Francisco Santiago Sánchez Aranguren en su condición de haber ejercido el magisterio de la enseñanza en muchas de nuestras escuelas de nuestro litoral central norte costeño guaireño durante 38 años de su septuagenaria vida como servidor público en pro

    (Publicado: septiembre 5, 2016 | Visitas: 296)

    Leer Más
    Respetable logia simbólica general en Jefe “Juan Uslar” Nº 5
    Un grupo de MM:. MM:., reunidos en el día de hoy y delante de los rayos del SOL, en horas del Mediodía y cuando están en su máximo cenit, como guerreros que somos y pertenecientes a La Logia de San Juan en el Or:. de San Félix-Edo. Bolívar, hemos decidido

    (Publicado: septiembre 1, 2016 | Visitas: 327)

    Leer Más
    Cruz Crescencio Mejías "Petróleo Crudo": ¿héroe o villano, luchador social o delincuente?
    Esta es una historia real sobre la vida de Cruz Crescencio mejías o Petroleo CRudo, contada por un descendiente de quien lo trajo al centro de Venezuela, en este caso por el zambo manuel Morales y su recopilñador fue el francmasón tarmeño León manuel Morales, los datos son vercaes y

    (Publicado: agosto 29, 2016 | Visitas: 370)

    Leer Más
    Batalla de Tucumán: Intimidades y Testimonios (Argentina)
    En esta monografía se hace referencia a la campaña abierta por la vanguardia del ejército realista sobre las provincias del norte del actual territorio argentino (1) entre agosto a septiembre de 1812. La misma estuvo al mando del mayor general José Pío de Tristán y Moscoso (2) Su incontenible avance, conmocionó

    (Publicado: agosto 29, 2016 | Visitas: 277)

    Leer Más
    Visiones cinematográficas de las mujeres en el poder: La Reina Juana de Castilla
    La plasmación del poder y su ejercicio, más aún cuando se centra en personajes históricos que pueden servir como ejemplo a los espectadores, ha sido una constante en la historia de la literatura y por extensión del cine. El repertorio histórico disponible era muy amplio y podía utilizarse en función

    (Publicado: agosto 25, 2016 | Visitas: 219)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 … 115 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.