• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Links » Biología y Botánica

    Biología y Botánica
    1 2 3 4 5 6 7 »
    Remedios naturales
    Principales aplicaciones de las plantas medicinales en la curacion de las enfermedades. Listados de remedios naturales.

    (Publicado: noviembre 17, 2006 | Visitas: )

    Leer Más
    Biología
    Microscopía. Morfología celular. Mecanismos de transporte a través de membranas biológicas. Metabolismo celular: Fermentación, respiración y fotosíntesis. Mecanismos genéticos I: Mitosis y meiosis. Cariotipo. Mecanismos genéticos II: Genética mendelian. Tejidos animales I. Tejidos animales II. Tejidos vegetales. Anatomía y fisiología animal. Anatomía y fisiología vegetal. Reproducción.

    (Publicado: noviembre 17, 2006 | Visitas: )

    Leer Más
    El profesor Francho de Fortanete
    A la luz de la ciencia. Antropología. Libros de Julio Loras disponibles. Biología. Evolución. Filosofía. Paleontología. Química. Zoología.

    (Publicado: agosto 28, 2005 | Visitas: )

    Leer Más
    Microbiología
    Concepto y desarrollo de la Microbiología. Ubicación de los microorganismos en el mundo vivo. Estructura y morfología bacterianas. Organismos Procariotas. Características generales. Métodos empleados en la observación de las bacterias. Tamaño y forma. Agrupaciones. Estructuras superficiales. Cápsula. Capa S. Otras estructuras superficiales. Pared Celular. Citoplasma. Membranas. Metabolismo y fisiología bacterianos.

    (Publicado: junio 21, 2005 | Visitas: )

    Leer Más
    La Nutrición
    Nutrición, Vitaminas, carbohídratos, proteínas, diabetes y colesterol. Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas, grasas, azúcares y otros nutrientes es básica para que nuestro cuerpo funcione correctamente por eso es muy importante hablar sobre la nutrición y su clasificación ya que esto nos ayudará, a

    (Publicado: junio 1, 2005 | Visitas: )

    Leer Más
    Minúsculo
    Microscopia, técnicas de iluminación, preparaciones, taxonomía, todo lo referente a este apasionante mundo. Algas. Diatomeas. Metazoos. Protozoos. Rotíferos. Sarcodinos.

    (Publicado: mayo 10, 2005 | Visitas: )

    Leer Más
    Apuntes de Biología 08 del CBC (Cátedra Nasazzi) de la Universidad de Buenos Aires
    Moléculas orgánicas. Biomoléculas. Proteínas. Lípidos. Ácidos nucleicos. Glúcidos o hidratos de carbono. Agua H2O. Célula. Membranas biológicas. Mecanismos de transporte en membranas. Endomembranas. Golgi. Membrana nuclear. REG y REL retículo endoplasmático. ADN, ARN. Replicación. Transcripción. Traducción. Fragmentos de Okasaki. Respiración celular. Fotosíntesis.

    (Publicado: diciembre 28, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    La Coca «Hoja Sagrada de los Incas»
    Usos, bondades, historia, la cocaína, macerados, coca sour.

    (Publicado: diciembre 1, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    La sábila (Aloe vera)
    Historia. Descripción. Composición. Uso. Mantenimiento y cultivo. El aloe en la belleza, cabello, higiene bucal, afta, herpes labial.

    (Publicado: diciembre 1, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    La Tuna (Opuntia ficus)
    habitat, historia, caracteristicas botanicas, compósición química, propiedades terapeuticas y preparados.

    (Publicado: diciembre 1, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    El modelo del mosaico fluido
    El modelo de Mosaico Fluido fue propuesto por Singer y Nicholson en 1972 y propone lo siguiente: 1. Los lípidos y las proteínas integrales están dispuestos en una organización de mosaico. 2. Las membranas biológicas son estructuras casi líquidas, donde tanto los lípidos como las proteínas integrales pueden realizar movimientos

    (Publicado: noviembre 29, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    La vida embarazada. Una teoría global sobre la vida terrestre y la evolución.
    Teoría holística y global sobre la vida terrestre. El macroorganismo que formamos todos los seres vivos, tipo Gaia, está intentando su reproducción. La evolución biológica es una propiedad reproductora del macroorganismo. Se sugiere el término reproevolución.

    (Publicado: noviembre 28, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Ranunculus ficaria L.(Celidonia menor, hierba de las almorranas) – Flora en La Rioja
    Ranunculus ficaria L.(Celidonia menor, hierba de las almorranas). En tiempos se usó para tratar las hemorroides debido a la semejanza de las raíces con la de las almorranas y hay quien afirma que es efectiva ya que pudiera tener propiedades vasoconstrictoras por lo que se reduce la

    (Publicado: octubre 6, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    El Caracol Helix Aspersa
    Alimentacion, ciclo de vida, reproduccion y explotacion comercial del caracol Helix Aspersa.

    (Publicado: septiembre 12, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Biologia
    Aqui encontraras mucha informacion desde la biologia molecular hasta la biologia clasica.

    (Publicado: julio 27, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    ¡Alma e’ reptil! – Los contenidos mentales de los reptiles y su procedencia filética
    Introducción a una próxima edición de Biomedicina de reptiles, por Juan Carlos Troiano y colaboradores. La evolución del sistema nervioso no es como se decía. El cableado de las neuronas evolucionó por un camino y la mente por otro. Este trabajo en castellano con un largo resumen en inglés muestra

    (Publicado: julio 2, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Los monstruos anencéfalos
    En este trabajo Cristofedo Jakob propuso la clasificación de los anencéfalos actualmente vigente. Aquí describe y clasifica toda la variedad de estos oligofrénicos del último grado. En el comentario preliminar se agregan estadísticas recientes sobre su sobrevivencia.

    (Publicado: julio 2, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Daboecia cantabrica – Tamborella – Flora en La Rioja
    Daboecia cantabrica. Este precioso brezo tiene su límite de distribución meridional peninsular en La Rioja. Comienza la floración en Primavera y se prolonga hasta el otoño. Aparece sobre suelos ácidos en brezales y bordes de bosque hasta los 1500 m.

    (Publicado: mayo 15, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Dasiel’s Home Page
    Página web de un estudiante de doctorado en el campo de la Bioinformática y la Biología Molecular. Incluye una serie de software para el análisis de secuencias nucleotídicas y de proteínas, asi como enlaces a las principales bases de datos para el diseño y modelación de proteínas. Análisis filogenético. Ingeniería

    (Publicado: mayo 14, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Alihuen – En defensa del Ambiente
    Medio ambiente, ecología, fauna, clima, naturaleza, ecosistemas. Patagonia Argentina y su fauna: mamíferos, reptiles, anfibios, peces, aves, roedores.

    (Publicado: mayo 1, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Guía de producción de lechuga hidropónica
    Guía de producción de lechuga por medio del sistema de raiz flotante de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) de Honduras. Sistema de producción. Sistema de raíz flotante. Recirculante o NFT. Sistema de producción en canales de láminas de asbesto. Sistema de mangas colgantes. La lechuga. Preparación, siembra y

    (Publicado: abril 14, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Hidroponia
    Investigación acerca de métodos alternativos de cultivo. Abarca puntos como la importancia, ventajas y desventajas de esta técnica.

    (Publicado: abril 14, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Transporte a través de membranas biológicas
    Las células deben ingerir y excretar productos de deshechos metabólicos, pero también deben regular las concentraciones iónicas intracelulares, lo que significa transportar iones específicos hacia el interior o el exterior de la misma. Por dicho motivo la célula ha desarrollado mecanismos de transporte a través de las membranas

    (Publicado: febrero 16, 2004 | Visitas: )

    Leer Más
    Cómo se efectúan los análisis de ADN
    Información general del Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos sobre estudios de paternidad y casos forenses por análisis de ADN, mediante tecnologías automatizadas de última generación.

    (Publicado: noviembre 20, 2003 | Visitas: )

    Leer Más
    Estudios de paternidad y casos criminales mediante análisis de ADN
    Tesis doctoral del Dr. Gustavo A. Penacino sobre identificación humana por análisis de ADN, con especial referencia a los estudios post-mortem.

    (Publicado: noviembre 20, 2003 | Visitas: )

    Leer Más
    1 2 3 4 5 6 7 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.423)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.