• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Matemáticas » Estadística

    Estadística
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 »
    Bioestadística y modelos probabilísticos
    El resultado de un experimento aleatorio puede ser descrito en ocasiones como una cantidad numérica. En estos casos aparece la noción de variable aleatoria Función que asigna a cada suceso un número. Las variables aleatorias pueden ser discretas o continuas (como en el primer tema del curso). En las siguientes transparencias vamos a recordar

    (Publicado: octubre 20, 2017 | Visitas: 251)

    Leer Más
    Estadística descriptiva
    El campo de la Estadística Recopilación, Presentación, Análisis y Uso de Información para resolver problemas, tomar decisiones, hacer estimaciones y diseñar productos y procedimientos La variabilidad La Estadística sirve para presentar, describir y entender la variabilidad Un proceso produce un resultado, al repetirse un proceso, los resultados cambian a pesar de que el proceso

    (Publicado: octubre 13, 2017 | Visitas: 264)

    Leer Más
    Estadística moderna en estudios relacionados con el cambio climático
    En los últimos años la estadística se enfrenta a la necesidad de desarrollar nuevos métodos para extraer la información rápida y eficazmente de grandes bases de datos, pero también que nos permitan aprender de datos problemáticos y escasos. En esta conferencia se presentarán varios problemas reales, relacionados con indicadores para

    (Publicado: octubre 12, 2017 | Visitas: 225)

    Leer Más
    Estimación de proporciones ¿Un problema aún no resuelto?
    Este documento tiene como fin hacer una síntesis tal vez incompleta del trabajo que se ha realizado a lo largo de casi 100 años para lograr una manera práctica de estimar una proporción.

    (Publicado: julio 21, 2017 | Visitas: 240)

    Leer Más
    Compendio de estadística
    La mayoría de las veces, al hablar de Estadística llegan a nuestra mente imágenes de números agrupados en tablas, volúmenes de cifras relativas a nacimientos, muertes, impuestos, poblaciones, ingresos, deudas, entres otros aspectos. Pero la Estadística es mucho más que números apilados y gráficas bien hechas.

    (Publicado: junio 23, 2017 | Visitas: 243)

    Leer Más
    Nociones básicas de estadística en salud
    La teoría de la probabilidad centra su interés en los llamados sucesos aleatorios. Los sucesos aleatorios son aquellos que a pesar de que presentan una cierta regularidad estadística, no se puede afirmar con certeza cual será el resultado de una prueba concreta. Los sucesos aleatorios son impredecibles pero, sin embargo,

    (Publicado: mayo 17, 2017 | Visitas: 278)

    Leer Más
    Mediana (Me)
    La Mediana ( ): es el dato que divide la muestra de datos en dos partes iguales. Esto significa que el número de datos que queda por debajo y por arriba de la mediana son iguales Recuerdo a los lectores, que los cálculos de las Medidas de Tendencia Central, se realizarán

    (Publicado: octubre 25, 2016 | Visitas: 299)

    Leer Más
    Medidas de tendencia central (MTC)
    Las Medidas de Tendencia Central (MTC), son medidas numéricas de localización central. Muestran la forma como se agrupan los valores de una distribución estadística. Las Medidas de Tendencia Central (MTC), están dirigidas básicamente al procesamiento de datos cuantitativos.

    (Publicado: octubre 19, 2016 | Visitas: 345)

    Leer Más
    Fundamentos basicos de estadistica
    Sobre estadística se presentan diversos conceptos; por tal razón les presento los siguientes conceptos sobre estadística: La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. La Estadística

    (Publicado: octubre 19, 2016 | Visitas: 381)

    Leer Más
    Predictores e indicadores de la fortuna de 82 familias rurales en Bio Bio, Chile
    Análisis factorial y análisis de regresión múltiple de predictores e indicadores de la fortuna de 82 familias rurales de Perquilauquén de 1754 de la región del Bío-Bío de Chile

    (Publicado: agosto 9, 2016 | Visitas: 212)

    Leer Más
    Predictores e indicadores de la fortuna de 642 familias rurales en Bio Bio, Chile
    Este artículo pretende ser un aporte pues no existe material publicado en el contexto nacional de las ciencias sociales en especial en el campo de la economía colonial en Chile que aborde directamente la relación entre las fortunas de padrones o matrículas de estratificación socioeconómica de familias y estadística

    (Publicado: agosto 8, 2016 | Visitas: 219)

    Leer Más
    Minería de datos, un estimulante panorama laboral
    En los últimos años, el crecimiento de la información, debido básicamente al gran poder de procesamiento de las máquinas como a su bajo costo de almacenamiento, dentro de estas enormes masas de datos existe una gran cantidad de información oculta muchas de ellas de gran importancia estratégica para el negocio,

    (Publicado: junio 3, 2016 | Visitas: 185)

    Leer Más
    Fórmulas de Muestras y Encuestas
    Si el número de sujetos es insuficiente habría que modificar los criterios de selección, solicitar la colaboración de otros centros o ampliar el período de reclutamiento. Los estudios con tamaños muestrales insuficientes, no son capaces de detectar diferencias entre grupos, llegando a la conclusión errónea de que no existe tal

    (Publicado: febrero 17, 2016 | Visitas: 385)

    Leer Más
    Diseño del instrumento de recolección de datos
    Las técnicas de recolección de datos se definen como el conjunto de procedimientos y herramientas para recoger, validar y analizar la información necesaria que permita lograr los objetivos de la investigación. Un instrumento de recolección de datos es cualquier recurso de que se vale el investigador para acercarse a los fenómenos

    (Publicado: enero 21, 2016 | Visitas: 448)

    Leer Más
    Estadística aplicada a la investigación
    Sea “x” el número de veces de veces que se asean los niños de una institución educativa, para ello se toma una muestra de tamaño 48.

    (Publicado: octubre 13, 2015 | Visitas: 174)

    Leer Más
    Control estadístico de procesos
    Introducción a la Probabilidad Cada vez que realizamos un cálculo matemático para resolver un problema, lo que estamos haciendo es aplicar un modelo matemático a un fenómeno de la realidad. Este fenómeno puede ser, por ejemplo, la caída de un objeto desde cierta altura, y en este caso utilizamos un modelo que

    (Publicado: octubre 6, 2015 | Visitas: 165)

    Leer Más
    Estadística desde cero
    La estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de este. Este análisis es muy básico. Aunque hay tendencia a generalizar a toda la población.

    (Publicado: septiembre 17, 2015 | Visitas: 253)

    Leer Más
    Probabilidad y estadistica
    El concepto de probabilidad es manejado por mucha gente. Frecuentemente se escuchan preguntas como las que se mencionan a continuación: ¿ Cuál es la probabilidad de que me saque la lotería o el melate ? ¿ Qué posibilidad hay de que me pase un accidente automovilístico ? ¿ Qué posibilidad hay de

    (Publicado: agosto 11, 2015 | Visitas: 377)

    Leer Más
    Gráficos estadísticos con Excel y GeoGebra
    Se presenta gráficos estadísticos con Excel y GeoGebra paso a paso en forma didáctica. Las empresas, industrias, instituciones, etc. emplean diversos gráficos estadísticas para presentar informaciones sobre diversos asuntos relativos a ellas. Las representaciones gráficas deben conseguir que un simple análisis visual ofrezca la mayor información posible. Según el tipo del carácter

    (Publicado: agosto 5, 2015 | Visitas: 341)

    Leer Más
    Tamaño de la muestra con Excel
    Se presenta la teoría del cálculo del tamaño de la muestra con un ejemplo ilustrativo resuelto en forma manual y con Excel. También se presenta una tarea de interaprendizaje. Población.- Llamado también universo o colectivo, es el conjunto de todos los elementos que tienen una característica común. Una población puede ser

    (Publicado: julio 14, 2015 | Visitas: 277)

    Leer Más
    Nociones básicas de estadística
    La estadística generalmente es definida como la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y así mismo que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Por ende lo que se busca con este trabajo, es hacer

    (Publicado: junio 1, 2015 | Visitas: 368)

    Leer Más
    Probabilidad. El ruletazo
    Una breve explicación sobre la influencia que tiene la probabilidad en los juegos de azar dando como ejemplo un modelo realizado para comprobarlo el cual lleva como nombre El Ruletazo.

    (Publicado: mayo 29, 2015 | Visitas: 292)

    Leer Más
    La probabilidad y estadística aplicada en los juegos de azar
    El presente documento, muestra como el proceso educativo en la materia de Probabilidad y Estadística contribuye a nuestra formación como alumnos, al desarrollo de nuestras habilidades intelectuales y a la evolución de nuestras formas de pensamiento mediante la adquisición de conocimientos, valores y actitudes, entre otros, con apoyo de la

    (Publicado: mayo 28, 2015 | Visitas: 314)

    Leer Más
    Juegos de azar, relación con la probabilidad y la estadística
    ¿Qué son los juegos de azar, porque se relacionan con la probabilidad y la estadística? Los juegos de azar no todo es simple suerte puesto que se requiere de habilidades matemáticas, datos agrupados y una buena memoria.

    (Publicado: mayo 28, 2015 | Visitas: 405)

    Leer Más
    Estadistica Aplicada – Boutique Sexto Sentido
    Nuestro Objetivo: es realizar un análisis estadístico para determinar las ventas y costos del segundo semestre del año 2012, año en el cual inicia se llevaron adelante su actividad comercial y del primer semestre del año 2013 de la boutique, por medio de un estudio en términos económicos para así

    (Publicado: febrero 19, 2015 | Visitas: 307)

    Leer Más
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.423)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.