• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Paleontología

    Paleontología
    La antropologìa y su importancia
    El término “Antropología” procede de las raíces griegas “antropos” (hombre) y “logos” (tratado). Ello configura entonces la denominación de esta maravillosa ciencia bajo los siguientes términos: Tratado acerca del hombre.

    (Publicado: diciembre 13, 2016 | Visitas: 411)

    Leer Más
    Paleopatología: un ensayo clínico antropológico
    El conocer de que se enfermaban las poblaciones pretéritas es muy útil a los investigadores para saber las condiciones de vida y salud de las mismas. En este texto se presenta una visión de los principales problemas de salud que se pueden estudiar con un énfasis en el

    (Publicado: mayo 9, 2015 | Visitas: 269)

    Leer Más
    Megalitos parlantes del culto al toro
    En las tierras altas del centro de Cataluña, exactamente en los bosques de Freixinet del Solsonés, encontré un perfil de cuerpo de toro yacente. Como desde el mismo se divisa perfectamente la sierra de Montserrat (S.E.), lo asocié a las mismas creencias que inicialmente hicieron venerar una forma escultural de

    (Publicado: agosto 16, 2013 | Visitas: 194)

    Leer Más
    ¿Para que sirven? Sitios arqueológicos, educación y cultura
    Es vacaciones y Para Kevin y sus amigos, aquel promontorio enorme no representa nada más que un buen lugar para hacer lo que más les gusta, el bicicross, allí van todos los chicos aprovechando los últimos días de sus vacaciones de verano, van riendo y conversando haciendo bromas , retándose

    (Publicado: noviembre 1, 2010 | Visitas: 207)

    Leer Más
    ¿Por qué se extingueron los dinosaurios?
    Si tenemos evidencia, por los fósiles, que existieron grandes animales como los dinosaurios y otros de antiquísima data, podemos decir por semejanza, que en estos restos existió vida animada. Similarmente, ya se mencionó, existen los yacimientos de carbón (de origen vegetal) y los yacimientos de petróleo (Fósiles de origen animal).

    (Publicado: septiembre 30, 2010 | Visitas: 239)

    Leer Más
    El Rocanense o Formación Roca
    Antecedentes. Estratigrafía. General Roca. Casa de Piedra. Meseta Colitoro, Bajo de Lenza Niyeu y Colan Conhue. Cerros Bayos. Ambiente y Paleontología. Las sedimentitas de la Formación Roca revisten especial interés paleontológico por la abundancia y diversidad de los organismos conservados así como también por tratarse del límite entre el Cretácico

    (Publicado: octubre 16, 2009 | Visitas: 222)

    Leer Más
    Las grandes extinciones de la Tierra
    A lo largo de la historia terrestre, la biodiversidad ha sufrido grandes extinciones masivas que han llegado a extinguir hasta el 95% de las especies existentes. En este trabajo se recogen dichos exterminios, especificando de manera especial la data del suceso, las especies perjudicadas y las causas. Primera gran extinción:

    (Publicado: octubre 29, 2008 | Visitas: 234)

    Leer Más
    Dinosaurios (dinosauria)
    Etimología. Nomenclatura. Definición. Sinapomorfias. Tamaño. Comportamiento. Descubrimiento. Dinosaurios emplumados y la conexión con las aves. Tejido blando en fósiles de dinosaurios. Origen y evolución. Clasificación. La vida de los dinosaurios. Extinción.

    (Publicado: mayo 15, 2008 | Visitas: 282)

    Leer Más
    Arqueología, Comunidad y Turismo. Comunidad Campesina San José
    El manejo de un sitio arqueológico, especialmente si éste se ha destinado a operar en un régimen de visita pública; implica una gran responsabilidad, tanto gubernamental, institucional, comunal, profesional y social. Ello se debe a que dicha condición impone una serie de factores y circunstancias que están relacionados con su

    (Publicado: septiembre 28, 2005 | Visitas: 179)

    Leer Más
    Fósiles de Araya
    Estudio sobre algunos fósiles presentes en los alrededores del poblado de Araya, municipio Cruz Salmerón Acosta, Estado Sucre, año 2004. Venezuela. Los fósiles son restos de organismos que quedaron atrapados en el sedimento del lecho marino y, que por procesos de sustitución de minerales por miles de años, se transformaron

    (Publicado: enero 31, 2005 | Visitas: 232)

    Leer Más
    Eras geológicas
    Tiempo Geológico. Técnicas de fechamiento de fósiles. Era azoica. Era cenozoica. Ramas de la biología. Las eras se dividen en periodos. Periodos de tiempo limitados por acontecimientos importantes. Tiempo geológico: tiempo transcurrido desde que se formo la tierra y lo estudia la Geología. Relativo: cuando hace referencia a otro acontecimiento...

    (Publicado: septiembre 27, 2002 | Visitas: 258)

    Leer Más
    Paleontología
    Sistemas de clasificación y escalas basadas en datos paleontológicos. Paleoicnología y sus aplicaciones. Clasificaciones paleoicnológicas. Organismos como productores de sedimentos. Atributos ecológicos de interés paleoambiental. Evolución paleobiológica. Polimorfismo y politipismo. Eventos paleobiogeográficos de interés paleoambiental. Procesos y resultados tafonómicos relevantes en sedimentología. Procesos de carbonificación. Conceptos básicos de bioestratigrafía cuantitativa.

    (Publicado: julio 1, 2002 | Visitas: 270)

    Leer Más
    Las eras geológicas
    Arqueozoico. Proterozoico. Paleozoico inferior y superior. Mesozoico. Jurásico. Cretásico. Cenozoico. Cuaternario.

    (Publicado: junio 14, 2002 | Visitas: 201)

    Leer Más
    El origen de la vida de Lazcano
    El Creacionismo. La Generación Espontánea. Spallanzani Y Needhad. Pauster. La Panspermia. La Teoría De Oparin – Haldane. Condiciones que permitieron la vida. ¿Cómo fueron los primeros organismos?.

    (Publicado: abril 25, 2002 | Visitas: 306)

    Leer Más
    DINOSAURIOS:
    Piensa en dinosaurios realmente famosos: Stegosaurus, Diplodocus, Triceratops, Tyrannosaurus... Todos ellos vivieron en América del Norte. La mayoría de los dinosaurios que has oído nombrar se han encontrado allí. ¿Por qué? Hay varias razones. Cuando empezó la Era de los Dinosaurios el clima era cálido y seco. Hacia el Jurásico se

    (Publicado: febrero 24, 2002 | Visitas: 213)

    Leer Más
    45 hipótesis acerca de la extinción de los dinosaurios
    Las extinciones masivas en la historia de la Tierra. La extinción de fines del Mesozoico. Gradualismo y catastrofismo. Las 45 hipótesis principales. ¿Son las extinciones sucesos regulares?. Un posible consenso.

    (Publicado: septiembre 16, 2000 | Visitas: 288)

    Leer Más
    Dinosaurios
    Desde la formación de la Tierra hasta los primeros reptiles. La vida: cómo se inició? La Tierra: El planeta que estuvo envenenado. El misterio de la vida. Los primeros auténticos vertebrados terrestres. La alimentación de los dinosaurios. Albertosaurus, hermano menor de Tyrannosaurus. Ankylosaurus. Apatosaurus. Archaeopteryx. Dimetrodon. Edmontosaurus. Iguanodon. Plesiosaurus. Triceratops.

    (Publicado: diciembre 7, 1999 | Visitas: 388)

    Leer Más
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.423)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.