• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Psicología » Página 8

    Psicología
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 … 107 »
    Psicología y pedagogía de la intuición
    Se propone una hipótesis validada sobre la intuición y su uso en clase para obtener resultados notables. Este método fue aprobado por la Enseñanza Técnica de mi país y publicado por Educación de Adultos.

    (Publicado: febrero 18, 2016 | Visitas: 264)

    Leer Más
    La psicología basada en Socrates y Platón
    Sócrates es el iniciador de la filosofía griega clásica que prepara el advenimiento de Platón. Un problema a la hora de hablar de Socrates son las fuentes para su conocimiento ya que no escribió nada, sus enseñanzas se transmitían a través de la palabra. Queda recogida su filosofía en la

    (Publicado: febrero 17, 2016 | Visitas: 542)

    Leer Más
    Guía de la titulación de psicología
    1.Elementos de interés de la asignatura ¿Por qué cursar la asignatura? 1.Proporciona conocimientos psicosociales fundamentales para analizar, comprender y realizar un análisis crítico de la realidad social y los problemas que afectan a la sociedad actual. 2.En esta asignatura los alumnos descubrirán que las personas somos seres sociales, es decir, que todo

    (Publicado: febrero 11, 2016 | Visitas: 151)

    Leer Más
    Comunicaciones Internas y Lenguaje Audio-Visual
    La comunicación es una actividad muy antigua, cuyo surgimiento está vinculado con la aparición y evolución del hombre como ser social, al tomar conciencia de la necesidad de relacionarse con los individuos circundantes.

    (Publicado: febrero 5, 2016 | Visitas: 256)

    Leer Más
    Desastres en el mundo de hoy: miradas y aportes de la psicología
    La adaptación al ambiente ha sido, desde tiempos inmemorables, un reto enorme para los habitantes del planeta. La raza humana, han tenido que hacer uso de habilidades, capacidades y herramientas para adaptarse al entorno cambiante, en el cual han estado inmersos.

    (Publicado: enero 29, 2016 | Visitas: 148)

    Leer Más
    Emociones, sencillamente
    La vida en grupo en la Prehistoria y sus beneficios en relación con la de los seres aislados. La adaptación orgánica a problemas internos o medioambientales. La adaptación a problemas externos (sociales o medioambientales). IV - La Jerarquía social y sus leyes. Las Emociones. Qué son. Cómo funcionan. El equipo

    (Publicado: enero 29, 2016 | Visitas: 135)

    Leer Más
    Deontología profesional – Dilemas éticos en la práctica profesional
    Estos casos que presentan dilemas éticos comunes en la práctica de la ingeniería, y en investigación, están basados en situaciones de la vida real estudiadas por BER, la Oficina de Estudios Éticos (Board of Ethical Review) de NSPE, Sociedad Nacional de Ingenieros Profesionales, (National Society of Professional Engineers) de los

    (Publicado: enero 27, 2016 | Visitas: 275)

    Leer Más
    Criminología – 2
    La criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.

    (Publicado: enero 27, 2016 | Visitas: 505)

    Leer Más
    Principios generales, por León Vallejo Osorio
    Una observación que se puede considerar como una norma y que encontramos en cualquier texto sobre psicología infantil, es la de que el niño, ante la presencia de problemas nuevos, intenta, antes que nada, utilizar los esquemas adquiridos, ya sea aplicándolos de manera aislada a las circunstancias, o bien coordinándolos

    (Publicado: enero 22, 2016 | Visitas: 225)

    Leer Más
    Test psicológicos guía educadora social
    El test del árbol es un test proyectivo de la personalidad profunda a través de sus distintos contenidos iremos explorando áreas de la personalidad. Es una técnica muy utilizada tanto en la práctica clínica como en la práctica laboral, desarrollamos algunos conceptos. Los contenidos que se analizan en el test son los

    (Publicado: enero 13, 2016 | Visitas: 457)

    Leer Más
    Base de las teorias del aprendizaje
    Teoria economica según la teoría de j. Marshall , asume que el hombre busca siempre maximizar su utilidad, por lo tanto, siempre tratará de adquirir el producto que más utilidad le de, en función del precio que pagará por él. Los consumidores son perfectamente racionales al tomar una decisión de compra,

    (Publicado: enero 11, 2016 | Visitas: 371)

    Leer Más
    Teorias cognitivistas
    Este modelo de teorías asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia, pero, a diferencia del conductismo, lo concibe no como un simple traslado de la realidad, sino como una representación de dicha realidad. Se pone el énfasis, por tanto, en el modo en que se adquieren tales

    (Publicado: enero 6, 2016 | Visitas: 462)

    Leer Más
    Teorías cognitivistas, constructivistas y postconstructivistas sobre el aprendizaje
    En un intento por recopilar sintéticamente y de forma organizada las principales teorías sobre el aprendizaje, desde las primeras propuestas hasta las más actuales, aglutinadas en torno a sus respectivos paradigmas, podríamos agruparlas como se recogen a continuación; no sin antes, expresar que hay que distinguir entre teorías sobre el

    (Publicado: enero 6, 2016 | Visitas: 463)

    Leer Más
    Percepción y memoria
    El concepto de memoria en la Psicología Cognitiva Tiene un papel fundamental, ya que le permite a los psicólogos cognitivo comprender el funcionamiento cognitivo y mental. Ruíz Vargas (1994) atribuye su predominio a la influencia de las “ciencias del cómputo”. Neisser (1967) plantea que la Psicología debe explicar como la gente “adquiere, almacena,

    (Publicado: enero 6, 2016 | Visitas: 381)

    Leer Más
    Teorías del aprendizaje
    Diversas teorías nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar como los sujetos acceden al conocimiento. Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la adquisición de conceptos. Por ejemplo, la teoría del condicionamiento clásico

    (Publicado: enero 5, 2016 | Visitas: 383)

    Leer Más
    Del pensamiento vigotskiano, por León Vallejo Osorio
    Al igual que las demás ciencias sociales, la psicología debería aportamos datos acerca del significado de lo específicamente humano: Sin embargo, diversos críticos, incluyendo a prestigiosos representantes de la disciplina como J. S. BRUNER (1976), han cuestionado el éxito de la psicología académica en esta empresa. Una de las barreras

    (Publicado: diciembre 29, 2015 | Visitas: 171)

    Leer Más
    Procesos de condicionamiento. Fundamentos
    Condicionamiento instrumental Aprender de los resultados de nuestra conducta. Repetiremos las conductas que nos funcionan bien, y no repetiremos las que den resultados dañinos. Condicionamiento clásico Aprendemos a usar las señales que presagian sucesos importantes para nosotros Ello nos permitirá “anticipar” dichos sucesos e iniciar de antemano las conductas más adaptativas respecto a ellos.

    (Publicado: diciembre 24, 2015 | Visitas: 203)

    Leer Más
    La psicosis: principales formas de entender la psicosis en psicologia y psiquiatria.
    La psicosis: principales formas de entender la psicosis en psicologia y psiquiatria.La psicosis aguda y la psicosis cronica. La psicosis según el psiconalisis. La psicosis según el psiconalisis lacaniano. La psicosis según clérambault. La teoria del automatismo mental. La psicosis según la escuela cognitivo conductual. La psicosis según la escuela

    (Publicado: diciembre 24, 2015 | Visitas: 529)

    Leer Más
    Experiencias en psicología hospitalaria
    La historia de la Psicología de la Salud no puede hacerse ya sin dejar de tener en cuenta el desarrollo que esta especialidad ha tenido en Latinoamérica, y sin dejar de nombrar los primeros trabajos de Psicología Hospitalaria en Brasil en la Clínica Ortopédica y Traumatológica de la Universidad de

    (Publicado: diciembre 23, 2015 | Visitas: 457)

    Leer Más
    Depresión en el marco GES y avances farmacogenéticos
    DEPRESIÓN EN PERSONAS DE 15 AÑOS Y MÁS Definición: Es una alteración patológica del estado de ánimo que se caracteriza por descenso del humor, acompañado de diversos síntomas, signos de tipo vegetativo, emocionales, del pensamiento, del comportamiento y del ciclo vital, que persisten por tiempo habitualmente prolongado (a

    (Publicado: diciembre 18, 2015 | Visitas: 452)

    Leer Más
    El Egoísmo – por Kurt Baier
    Podría decirse que los egoístas típicos son personas egocéntricas, desconsideradas, insensibles, carentes de principios, implacables autoengrandecedores, personas que persiguen las cosas buenas de la vida a cualquier precio para los demás, que sólo piensan en sí mismas o que, si piensan en los demás, lo hacen sólo como medio para

    (Publicado: diciembre 17, 2015 | Visitas: 503)

    Leer Más
    Autoestima y psicoanálisis
    La autoestima es vista desde una perspectiva de constelación conceptual, con el fin de dilucidarla desde el psicoanálisis; aclaración y explicación.

    (Publicado: diciembre 16, 2015 | Visitas: 499)

    Leer Más
    La sordoceguera intervención psicopedagógica – por Pilar Gómez Viñas
    A los niños sordociegos que me han enseñado tanto sobre como aprendemos los que no lo somos. A los profesionales, con la esperanza de que el capítulo abra una luz en la indefensión habitual con la que nos acercamos al trabajo con los niños.

    (Publicado: diciembre 11, 2015 | Visitas: 322)

    Leer Más
    El distress psicológico y el abuso de drogas en pacientes
    La co-ocurrencia de los trastornos relacionados por el uso de sustancias (abuso/dependencia) con otros problemas de salud mental, es frecuente. Existe un alto riesgo de consumo de drogas en pacientes con trastornos mentales y una alta frecuencia de psicopatología desencadenada por el abuso de drogas ilícitas y el alcohol. La

    (Publicado: diciembre 11, 2015 | Visitas: 256)

    Leer Más
    De los principios del pensamiento complejo
    El pensamiento complejo, como todo pensamiento que busca contrariar un paradigma, crea conceptos. Resignifica nociones potencialmente transgresoras. Como todo modo de pensar, el pensamiento complejo tiene que establecer distinciones, trabajar con categorías de análisis. La categoría compleja de organización es una de las herramientas vitales del pensamiento

    (Publicado: diciembre 10, 2015 | Visitas: 617)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 … 107 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.930)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.616)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.861)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.248)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional |  No vender mi información personal

    © Monografias.com S.A.