• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Química » Página 5

    Química
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 … 38 »
    Estequiometría
    Es la parte de la química que tiene por objeto calcular las cantidades en masa y volumen de las sustancias reaccionantes y los productos de una reacción química. Se deriva del griego “Stoicheion” que significa elemento y “Metrón” que significa medir. Entre la estequiometria vamos a encontrar lo siguiente: Composición porcentual

    (Publicado: octubre 7, 2015 | Visitas: 491)

    Leer Más
    La industria química
    Transforma mediante procesos físicos y químicos las materias primas en otros productos de mayor utilidad, interés y valor añadido que demanda el mercado Las materias primas pueden ser: naturales productos intermedios Nace a finales del s.XVIII (1ª Revolución Industrial) Las causas que permiten su nacimiento y desarrollo son de índole: Científica (observación, experimentación, inducción, modelización) Técnica (máquina

    (Publicado: octubre 7, 2015 | Visitas: 443)

    Leer Más
    Reacciones químicas
    Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. Fundir hielo Cambio químico – la composición química de una sustancia cambia. Oxidación del Hierro Reacción química – ocurre reordenamiento de átomos; se rompen enlaces y se forman nuevos enlaces.

    (Publicado: octubre 5, 2015 | Visitas: 492)

    Leer Más
    El acondicionamiento previo de la dentina bovina con ácido poliacrílico
    Influencia del acondicionamiento previo de la dentina bovina con ácido poliacrílico sobre la fuerza adhesiva del ketac n100 restaurador nano-ionómero polimerizable®: estudio in vitro.¨

    (Publicado: octubre 5, 2015 | Visitas: 254)

    Leer Más
    Ensayos sobre ejercicios resueltos sobre las disoluciones químicas
    Recopilación de ensayos sobre ejercicios resueltos sobre las disoluciones químicas.

    (Publicado: octubre 2, 2015 | Visitas: 633)

    Leer Más
    Estequiometría: cálculo con fórmulas y ecuaciones químicas
    Es todo proceso químico en la que una o mas sustancias( reactivos o reactantes) sufren transformaciones químicas para convertirse en otra u otros (productos).Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de oxido de hierro producida al reaccionar el oxigeno del

    (Publicado: octubre 1, 2015 | Visitas: 611)

    Leer Más
    Principios de protección de estructuras metálicas en situación de corrosión
    Corrosión electroquímica Corrosión por oxígeno Corrosión microbiológica Corrosión por presiones parciales de oxígeno Corrosión galvánica Corrosión por actividad salina diferenciada

    (Publicado: agosto 19, 2015 | Visitas: 262)

    Leer Más
    Oxidación, reducción y electroquímica
    ¿Qué es la electroquímica? La electroquímica es una parte de la química que se dedica a estudiar las reacciones asociadas con la corriente eléctrica que circula en un circuito RXN´s de REDOX y ELECTROQUÍMICA Existen rxn´s químicas que se llevan espontáneamente y liberan energía. En las RXN´s REDOX espontáneas se manifiesta por un flujo

    (Publicado: agosto 19, 2015 | Visitas: 521)

    Leer Más
    Corrosión. Conceptos básicos
    Definición: Reacción química o electroquímica de un metal o aleación con su medio circundante con el consiguiente deterioro de sus propiedades. La reacción básica de corrosión es por tanto: Me --- Men+ + ne- No siempre involucra un cambio de peso o deterioro visible

    (Publicado: agosto 19, 2015 | Visitas: 466)

    Leer Más
    Yodimetria
    Fundamentos, métodos y aplicaciones. Numerosos métodos analíticos se han relacionado con el yodo. Cuando un analito reductor se titula directamente (para formar I) en el método se denomina yodimetria.

    (Publicado: agosto 6, 2015 | Visitas: 628)

    Leer Más
    Volumetría de formación de complejos
    La volumetría de formación de complejos (también conocida como complejometría) se basa en la formación de un complejo soluble mediante la reacción de la especie que se valora (generalmente un ion metálico) y la solución valorante que constituye el agente acomplejante. Así, la aplicación fundamental de esta técnica está

    (Publicado: agosto 5, 2015 | Visitas: 742)

    Leer Más
    Volumetría ácido-base
    La valoración o titulación es un método de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido. Debido a que las medidas de volumen juegan un papel fundamental en las titulaciones, se le conoce también como análisis volumétrico.

    (Publicado: agosto 5, 2015 | Visitas: 559)

    Leer Más
    Alcalimetría
    La alcalimetría es un Método de análisis volumétrico que permite la valoración cuantitativa de un ácido mediante la neutralización con una base de concentración conocida.

    (Publicado: agosto 5, 2015 | Visitas: 583)

    Leer Más
    Permanganometria
    Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

    (Publicado: agosto 4, 2015 | Visitas: 688)

    Leer Más
    EDTA: Conceptos básicos
    Las reacciones de complejación son muy importantes en diversas áreas científicas y en la vida cotidiana y constituyen la base de las valoraciones complejo métricas. El EDTA es el valorante más empleado en este tipo de valoraciones, debido a que forma complejos muy estables con la mayoría de los cationes

    (Publicado: agosto 4, 2015 | Visitas: 537)

    Leer Más
    Acidimetria
    Son métodos volumétricos que consisten en determinar el grado de Basicidad de una sustancia o solución, debido a la presencia de bases libres o formadas por hidrólisis de sales de ácidos débiles, con una solución valorada acida.

    (Publicado: agosto 4, 2015 | Visitas: 564)

    Leer Más
    Yodometría (química analítica)
    La yodometría se aplica a la determinación de sustancias que oxidan el ion yoduro a yodo, que después se valora con disolución patrón de tiosulfato sódico. En las yodo-metrías se realizan valoraciones indirectas con el yodo.

    (Publicado: julio 29, 2015 | Visitas: 834)

    Leer Más
    Metodo de Mohr
    El presente trabajo trata sobre el método de Mohr, es utilizado en valoraciones químicas de cloruros y bromuros, con plata, utilizando como indicador el cromato potásico. La formación de Ag2CrO4, de color rojo, nos indicará el punto final de la valoración.

    (Publicado: julio 29, 2015 | Visitas: 758)

    Leer Más
    Titulaciones complexometricas o quelatometricas
    Valoración complexométrica (o Quelatometría) es una forma de análisis volumétrico basado en la formación de compuestos poco disociados:1 halogenuros de mercurio, cianuro de plata, fluoruro de aluminio. Se suele utilizar la formación de un complejo coloreado para indicar el punto final de la valoración.

    (Publicado: julio 29, 2015 | Visitas: 683)

    Leer Más
    Indicadores (Quimica analitica)
    Podemos encontrar indicadores en todo tipo de espacios y momentos, así como también cada ciencia tiene su tipo de indicadores que son utilizados para seguir un determinado camino de investigación.

    (Publicado: julio 29, 2015 | Visitas: 737)

    Leer Más
    Volumetria de precipitación
    Los métodos de precipitación se basan en reacciones que van acompañados de la formación de algunos compuestos difícilmente solubles. Las reacciones en donde ocurren reacciones de precipitación no son tan numerosas en los análisis volumétricos como aquellas en donde se presentan reacciones Redox o acido base.

    (Publicado: julio 28, 2015 | Visitas: 661)

    Leer Más
    Metodo de Mohr
    El método de Mohr, es utilizado en valoraciones químicas de cloruros y bromuros, con plata, utilizando como indicador el cromato potásico. La formación de Ag2CrO4, de color rojo, nos indicará el punto final de la valoración.

    (Publicado: julio 24, 2015 | Visitas: 548)

    Leer Más
    Acidimetria
    Es la determinación de la acidez de un líquido, es decir, la medida de la cantidad de ácido libre que existe en una disolución. Es una operación inversa a la alcalimetría.

    (Publicado: julio 24, 2015 | Visitas: 366)

    Leer Más
    Sustancias quimicas
    Esta monografía está dividida en dos (2) Capítulos, el primero trata de: su Historia como se originó , su Definición, su Importancia y el Marco Reglamentario de Gestión de las Sustancias Químicas (REACH); en el Segundo Capítulo encontraremos la Clasificación de Sustancias Químicas según: Las Naciones Unidas y

    (Publicado: julio 20, 2015 | Visitas: 595)

    Leer Más
    Sustancias Quimicas
    El uso de sustancias químicas se ha generalizado en todas las actividades económicas, incluso en la vida doméstica. Muchas de ellas pueden entrañar, sin la adopción de determinadas precauciones, riesgos para la salud y el medio ambiente. Los riesgos químicos pueden ser debidos, bien a factores intrínsecos a los propios

    (Publicado: julio 13, 2015 | Visitas: 470)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 … 38 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.930)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.616)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.861)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.248)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional |  No vender mi información personal

    © Monografias.com S.A.