• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Química » Página 9

    Química
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 … 38 »
    La Definición de la Química
    ¿Es la química una ciencia dedicada al estudio de cosas o al de procesos, acerca de sustancias o acerca de reacciones químicas? ¿Se define una reacción química por el cambio de ciertas sustancias o las sustancias son definidas por sus reacciones químicas características? Esta es una cuestión ontológica importante para

    (Publicado: abril 21, 2014 | Visitas: 485)

    Leer Más
    Método aspiración Rankine para analizar contenido de dióxido de azufre en vinos
    Resolución INV sobre contenido-tolerancia Anhídrido Sulfuroso total mg/l 130 mg/l en vino tinto seco. 180 mg/l en vino blanco y rosado seco. 180 mg/l en vino tinto abocado dulce. 210 mg/l en vino blanco y rosado abocado dulce. Todos éstos valores para libre circulación. Resolución I.N.V, Nº C-143/94. 35 mg/l en más o en menos.

    (Publicado: febrero 28, 2014 | Visitas: 235)

    Leer Más
    Titulaciones analiticas
    La naturaleza de las sustancias es una de los temas más estudiados por la química, ya que de acuerdo a ésta, están determinados los tipos de reacciones que se presentan de acuerdo a los reactivos en un proceso.

    (Publicado: febrero 27, 2014 | Visitas: 570)

    Leer Más
    Medición y Calibración
    Calibración es el conjunto de operaciones que establece, bajo condiciones específicas, la relación entre las señales producidas por un instrumento analítico y los correspondientes valores de concentración o masa del juego de patrones de calibrado.

    (Publicado: febrero 26, 2014 | Visitas: 497)

    Leer Más
    Potencial de electrodo PH
    PH es la medición de acidez o alcalinidad presente en un liquido. Es uno de los parámetros de medición mas comunes y se aplica en diversos tipos de industria tales como: Agua potable y Tratamiento de Aguas Servidas. Producción de químicos. Agricultura. Investigación. Monitoreo ambiental. Biotecnología y Farmacia Procesamiento de comidas y bebidas

    (Publicado: febrero 20, 2014 | Visitas: 439)

    Leer Más
    Estudio comparativo de la electrocoagulación utilizada como tratamiento de aguas residuales
    La implementación y el crecimiento industrial es el camino para el desarrollo y crecimiento económico de las naciones a nivel mundial; lamentablemente es una actividad presa de los factores costo-beneficio. Al hablar de costo nos referimos al impacto ambiental que causa esta actividad, sus subproductos que no pueden ser aprovechados y

    (Publicado: enero 28, 2014 | Visitas: 400)

    Leer Más
    Compuesto de carbono mesoporoso conteniendo nanotubos de carbono
    La presente monografía tiene como principal objetivo motivar en el alumno la pasión sobre la investigación, además de buscar solución a los diferentes problemas que nos enfrentamos día a día con la ayuda de conocimiento adquirido a lo largo de la carrera. La investigación realizada consiste en “Compuesto de carbono mesoporoso

    (Publicado: enero 28, 2014 | Visitas: 357)

    Leer Más
    El Laboratorio Químico
    En la actualidad se cuenta con las variedades de laboratorios, pero en este documento de investigación se enfoca al laboratorio químico que ha ayudado a nuestro avance tecnológico en la actualidad. Por lo cual conoceremos cuales son las condiciones normales del laboratorio la cual es una prioridad por los tipos

    (Publicado: enero 17, 2014 | Visitas: 728)

    Leer Más
    La Tabla Periódica
    En el presente documento de hace referencia a la investigación de la Tabla periódica y su demás divisiones.

    (Publicado: enero 14, 2014 | Visitas: 641)

    Leer Más
    Electro Síntesis de Compuestos Orgánicos y Electroquímica Orgánica
    El presente trabajo presenta algunos de los principales rasgos de la electrosíntesis orgánica, mecanismos de reacciones importantes de oxido- reducción, además revisa los factores y condiciones de reacción que debe presentar los procesos para hacer viable la electrosíntesis orgánica, y a su vez presenta como ejemplo la electrosíntesis de algunos

    (Publicado: enero 14, 2014 | Visitas: 446)

    Leer Más
    Problemas químicos en el proceso de su formulación
    El presente trabajo se enmarca en el estudio de las tipologías de problemas desde una perspectiva sistémica. Sus aportes están dirigidos al enriquecimiento de la plataforma teórica del proceso de formulación y el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la Química, al favorecer la creación de problemas químicos en

    (Publicado: enero 13, 2014 | Visitas: 413)

    Leer Más
    Análisis de Materiales por RBS
    En el análisis de materiales se emplean técnicas de origen nuclear que proveen información a nivel atómico de la estructura química del material. El estudio de estas técnicas está relacionado con el desarrollo de los aceleradores de partículas.

    (Publicado: enero 13, 2014 | Visitas: 418)

    Leer Más
    Tratamiento de aguas residuales
    El agua es un recurso natural renovable que se regenera continuamente mediante el ciclo del agua o ciclo hidrológico, es el punto clave para la supervivencia humana, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva. Por ello

    (Publicado: diciembre 27, 2013 | Visitas: 568)

    Leer Más
    Evaluación electroquímica de soluciones acuosas de jugos de frutas – Inhibidores de corrosión
    La corrosión es una de los principales problemas que causan pérdidas económicas en el ámbito industrial. La industria petrolera no está exenta de este fenómeno. La perdida de una pequeña porción del material representa una pérdida millonaria anualmente, por el efecto de la corrosión de tuberías, codos, empaques o cualquier

    (Publicado: diciembre 27, 2013 | Visitas: 424)

    Leer Más
    Simulación de aguas residuales con colorantes y su caracterización electroquímica
    El agua es un recurso natural renovable que se regenera continuamente mediante el ciclo del agua o ciclo hidrológico, es el punto clave para la supervivencia humana, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva.

    (Publicado: diciembre 26, 2013 | Visitas: 409)

    Leer Más
    Los colorantes
    Los colorantes alimentarios son un tipo de aditivos alimentarios que proporcionan color a los alimentos (en su mayoría bebidas), si están presentes en los alimentos se consideran naturales y si por el contrario se añaden a los alimentos durante su preprocesado mediante la intervención humana se denominan artificiales.

    (Publicado: diciembre 19, 2013 | Visitas: 588)

    Leer Más
    Nueva tabla periódica revela que el hidrógeno es un halógeno
    En este trabajo gracias a la nueva regla del octeto se logra demostrar que el elemento químico del hidrógeno es indiscuti-blemente un halógeno. Según la nueva regla del octeto estructuralmente el hidrógeno tiene un solo electrón y un solo hueco como partícula, igual que el resto de halógenos, por esto

    (Publicado: diciembre 17, 2013 | Visitas: 455)

    Leer Más
    Reacciones químicas de la Coca Cola
    El presente proyecto se redacta con carácter investigativo y académico con el fin de informar sobre las reacciones químicas de la Coca-Cola para lo cual se debieron formar diferentes pasos y recolectar diferentes informaciones sobre lo cual podría ser una supuesta teoría relativa sobre las reacciones químicas de este producto

    (Publicado: noviembre 22, 2013 | Visitas: 639)

    Leer Más
    Tercera parte: vertido, granulación y separación magnética del ferrocromo y las escorias
    Se presentan algunas consideraciones acerca de los procesos de granulación, con agua, de materiales fundidos con el objetivo aplicar la la técnica a los ferrocromo y escorias obtenidos mediante procesamiento carbotérmico de cromitas refractarias en horno eléctrico de arco. Además se analiza la posibilidad de utilizar el método magnético como

    (Publicado: noviembre 18, 2013 | Visitas: 339)

    Leer Más
    Análisis granulométrico mecánico, ensayo #2
    En el presente informe se presentara el procedimiento y cálculos para análisis granulométrico que se le llevo a cabo a una muestra de suelo en el laboratorio, para clasificarlo en grava, arena, para realizar esto necesitamos el análisis granulométrico mecánico por tamizado al suelo que trata de la separación del

    (Publicado: noviembre 14, 2013 | Visitas: 599)

    Leer Más
    Propiedades materiales con enlaces iónicos, covalentes y polares
    Los átomos se agrupan para formar agregados con propiedades muy distintas a las que tienen cuando se presentan en forma de elementos. Así, por ejemplo, a partir de carbono que es sólido y negro, y el oxígeno e hidrógeno que son gases incoloros e inodoros, se puede obtener tanto la

    (Publicado: noviembre 13, 2013 | Visitas: 510)

    Leer Más
    Enlaces quimicos
    Una de las principales preocupaciones dentro del campo de la química era descubrir cómo se agrupaban los átomos para formar las moléculas y lo interesante de ver cómo estas reaccionan para formar las diferentes moléculas. Se explica que los átomos se combinan en relaciones fijas bien definidas para constituir las

    (Publicado: noviembre 13, 2013 | Visitas: 626)

    Leer Más
    Enlaces iónicos, covalentes, polares. Propiedades y caracteristicas
    Las estructuras de gas inerte de estos elementos se pueden alcanzar por mecanismos de compartimiento de electrones entre átomos, a esto le llamamos enlace covalente. Un enlace covalente es algo más difícil de visualizar que un enlace electrocovalente porque requiere el compartimiento de un par de electrones entre dos átomos.

    (Publicado: noviembre 12, 2013 | Visitas: 610)

    Leer Más
    Enlaces iónicos, covalentes y polares
    Los átomos se agrupan para formar agregados con propiedades muy distintas a las que tienen cuando se presentan en forma de elementos. Así, por ejemplo, a partir de carbono que es sólido y negro, y el oxígeno e hidrógeno que son gases incoloros e inodoros, se puede obtener tanto la

    (Publicado: noviembre 12, 2013 | Visitas: 475)

    Leer Más
    Enlace iónico, covalente y polar
    En el presente trabajo se han desarrollado puntos importantes de la química, en este caso acerca de los enlaces químicos. Primero se debe tomar en cuenta que enlace significa unión, un enlace químico es la unión de dos o más átomos que se han unido con un solo fin, alcanzar

    (Publicado: noviembre 12, 2013 | Visitas: 555)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 … 38 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.930)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.616)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.861)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.248)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional |  No vender mi información personal

    © Monografias.com S.A.