Monografias.com > Agricultura y Ganadería
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Aspectos comerciales, contables y tributarios del sector porcicultor en Colombia

Este trabajo se encuentra en formato PDF. Para visualizarlo necesita    Adobe Reader (gratuito).

Resúmen

 

El sector porcicola en Colombia ha generado en los
últimos 15 años un alza en el mercado a nivel
nacional, marcando la diferencia frente a las demás
industrias dedicadas a la actividad de comercialización de
carne, dejando claro que el consumo de carne origen del porcino
supera porcentajes relativos año tras año.

Hoy por hoy, la porcicultura dejo de ser una tarea de
ámbito rural con fines lucrativos a ser una actividad
desarrollada de forma técnica y profesional, que busca no
solo una utilidad sino una rentabilidad al término de un
periodo.

Por ello, el objetivo primordial del presente trabajo es
respaldar y guiar a todas aquellas personas interesadas en el
sector, brindando un método que les permita costear todo
lo que para la actividad incurra, facilitando la
asignación del precio de venta del animal al final de un
proceso de producción.

El método expuesto en cuerpo del trabajo, llevara al
porcicultor obtener datos reales sobre el proceso en la crianza
de porcinos, generando mayor claridad al momento de tomar
decisiones, sin perder la esencia de la información, que
se verá contenida en un Estado Financiero, reflejando los
aspectos contables y tributarios que hacen parte del ejercicio de
la actividad.

Palabras claves: Sector – porcicola – porcicultura
– porcicultor – costear – contable –
tributario – Estado Financiero – porcino – crianza.

 

 

 Ver trabajo completo (PDF)

 

Enviado por Álvaro Fonseca Vivas

Comentarios

El comentario ha sido publicado.

 


Trabajos relacionados

Ver mas trabajos de
Agricultura y Ganaderia

  

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter