Monografias.com > Ingeniería
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Norma Técnica peruana: 400.010




Enviado por Mayra



Partes: 1, 2

    NORMA TÉCNICA NTP 400.010 PERUANA
    2001

    Comisión de Reglamentos
    Técnicos y Comerciales-INDECOPI

    Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41)
    Apartado 145 Lima, Perú

    AGREGADOS. Extracción y preparación de las
    muestras

    AGGREGATES. Standard practice for sampling
    aggregates

    2001-01-24

    2ª Edición

    R.0011-2001/INDECOPI-CRT.Públicada el 2001-02-07
    Precio basado en 06 páginas I.C.S.: 91.100.30 ESTA NORMA
    ES RECOMENDABLE Descriptores: agregados, extracción,
    preparación de muestras agregados, exploración de
    canteras potenciales, número y medidas necesarias para
    estimar las características.

    PREFACIO

    A. RESEÑA HISTÓRICA

    A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue
    elaborada por el Comité Técnico de
    Normalización de Agregados, Hormigón (Concreto),
    Hormigón Armado y Hormigón Pretensado, mediante el
    Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de enero a mayo
    del

    2000, utilizó como antecedente la Norma
    Técnica ASTM D 75-1997.

    A.2 El Comité Técnico de
    Normalización de Agregados, Hormigón (Concreto),
    Hormigón Armado y Hormigón Pretensado,
    presentó a la Comisión de Reglamentos
    Técnicos y Comerciales – CRT, con fecha 2000-09-28,
    el PNTP

    400.010:2000, para su revisión y
    aprobación; siendo sometido a la etapa de discusión
    pública el 2000-11-29, no habiéndose presentado
    ninguna objeción fue oficializado como Norma
    Técnica Peruana NTP 400.010:2001 AGREGADOS.
    Extracción y preparación de las muestras, 2ª
    Edición, el 07 de febrero del 2000.

    A.3 La NTP 400.010:2000 reemplaza a la NTP 400.010:1976.
    Esta NTP tomó íntegramente la norma ASTM D 75-1997.
    La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios
    editoriales referidos principalmente a terminología
    empleada propia del idioma español y ha sido estructurada
    de acuerdo a las Guías Peruanas GP 001:1995 y GP
    002:1995.

    B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA
    ELABORACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA

    Secretaría SERVICIO NACIONAL DE
    CAPACITACIÓN PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
    SENCICO.

    Presidente Ing. Carlos Pérez
    Bardález. Secretaria Ing. Vanna Guffanti Parra.

    ENTIDAD REPRESENTANTE

    UNICON Enrique Pasquel

    ii

    Irma Vargas

    SIDERPERÚ S.A.A. Armando
    Kuyeng

    Manuel Espinoza DURACRETO S.A Francisco
    Gómez de La Torre ACEROS AREQUIPA S.A. Victor
    Granados

    ETERNIT Mauro Quezada

    Diego Fernandez QUÍMICA SUIZA S.A.
    Milan Pejnovic CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. Rosaura Vásquez
    COSAPI Javier Arranz

    MTCVC José Dominguez

    César Manrique

    INFES Pedro Morales

    INADE Augusto Pehovaz Scerpella

    INVERMET Guillermo Vivanco

    ASOCEM Manuel Gonzales de La
    Cotera

    ARPL TECNOLOGÍA INDUSTRIAL S.A.
    Wilfredo Quintana

    CIP-CAPÍTULO DE CIVILES Ana
    Biondi

    Carlos Tapia

    UNI Ana Torre

    Rafael Cachay

    URP Gonzalo Luque

    SENCICO Carlos Pérez

    Vanna Guffanti

    —oooOooo—

    AGREGADOS. Extracción y preparación de las
    muestras

    1. OBJETO

    La presente Norma Técnica Peruana
    establece los procedimientos del muestreo del agregado grueso,
    fino y global, para los propósitos siguientes:

    Investigación preliminar de la
    fuente potencial de abastecimiento

    Control en la fuente de
    abastecimiento.

    – Control de las operaciones en el sitio de
    su utilización.

    – Aceptación o rechazo de los
    materiales

    NOTA 1: Los planes de muestreo para
    aceptación y control de los ensayos, varían con el
    tipo de construcción donde se utiliza el material
    (Véase norma ASTM E 105 y ASTM D 3665)

    2. REFERENCIAS NORMATIVAS

    Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser
    citadas en este texto constituyen requisitos de esta Norma
    Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en
    vigencia en el momento de esta publicación. Como toda
    norma está sujeta a revisión, se recomienda a
    aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la
    conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas
    citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
    Normalización posee la información de las Normas
    Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento.

    2.1 Normas Técnicas Peruanas

    2.1.1 NTP 339.047:1979 HORMIGÓN
    (CONCRETO). Definiciones y terminología relativas al
    hormigón

    2.1.2 NTP 400.011:1976 AGREGADOS.
    Definiciones y clasificación de agregados para uso en
    morteros y concretos

    2.1.3 NTP 400.037:2000 AGREGADOS. Requisitos

    2.2 Normas Técnicas de
    Asociación

    2.2.1 ASTM C 702:1998 Standard Practice for Reducing
    Field Samples of Aggregates to Testing Size

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter