Monografias.com > Física
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Unidades duales de la constante de Planck



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Desarrollo del tema
  4. Referencias

RESUMEN

Confundir las unidades de la constante de
Planck, con las unidades de la Acción, ya sea, la
energía multiplicada por el tiempo; representa esto a la
vez dificultades muy serias cuando uno intenta explicar los
choques onda-partículas. Ayudan más a la
explicación considerar a la constante de Planck con las
mismas unidades del momento angular, creyéndose que la
distancia estaría representada por la longitud de onda.
Pero con ellas quedaría insatisfecha, necesita unidades de
energía cuántica, quizás esta disyuntiva se
puede obviar sin crear contradicciones creo yo, si consideramos
que la energía cinética originada de todo
movimiento, independiente de cual fuera la masa del cuerpo que se
mueve, es igual a esa cantidad de movimiento por la velocidad de
la luz, además es- te mismo producto sigue siendo igual a
la constante de Planck multiplicada por la frecuencia
implícita que tiene siempre cualquier energía
cinética engendrada por cualquier movimiento. Todo lo
anterior nos sobrellevaría a proponer que la constante de
Planck sería entonces la medida de una densidad relativa
de energía cinética distribuida en toda la
frecuencia por lo tanto, debe mantener esas unidades. Contribuye
todo esto a definir "Cantidad de movimiento cuántico" como
una densidad relativa de energía cinética
distribuida en la velocidad de la luz. Todo lo anterior nos lleva
a concluir que las unidades de la constante de Planck por ejemplo
en el SI sería en Jul.seg por ciclos.

Palabras claves: Planck, Unidades, mv,
onda, frecuencia, energía cinética.

ABSTRACT

To confuse the units of the constant of
Planck, with the units of the Action, or, the energy multiplied
by the time; it represents this simultaneously very serious
difficulty when one tries to explain the shocks wave-particles.
They help more the explanation to consider to the constant of
Planck with the same units of the angular moment, thinking that
the distance would be represented by the wavelength. Perhaps but
with them it would be left insatisfecha, it needs quantum power
units, this dilemma is possible to be avoided without creating
contradictions I create I, if we considered that the originated
kinetic energy of all movement, independent of the amount of the
mass of the body that moves, is equal to that angular momentum by
the speed of the light, in addition this same product continues
being equal the constant of Planck multiplied by the implicit
frequency that has always any kinetic energy generated by any
movement. All the previous one would bear to us to propose that
the constant of Planck would be then the measurement of a
relative density of distributed kinetic energy in all the
frecuancia therefore, must maintain those units. It con- tributes
all this to redefine "quantum Angular momentum" like a relative
density of distributed kinetic energy in the speed of the light.
All the previous one takes to us to conclude that the units of
the constant of Planck for example in IF it would be in Jul.seg
by cycles.

Key Words: Planck, Units, mv, wave,
frequency, kinetic energy.

1.
Introducción

Comenzamos precisando a manera de
introducción, las unidades de la Longitud de Onda y las
unidades de la Frecuencia, las vamos a precisar solamente en el
S.I. como ejemplo ilustrativo:

Monografias.com

Como una introducción dejamos
sentado también que el cuadrado de la Energía
cinética originada por el movimiento de todo cuerpo
más, el cuadrado de su energía potencial es igual,
al cuadrado de la energía total del mismo referido cuerpo,
decimos esto porque al parecer las únicas unidades que
permiten esta relación vectorial son las que vamos a
deducir.

Monografias.com

2. Desarrollo del
Tema

La Energía cinética de
cualquier movimiento es igual a la cantidad de movimiento del
cuerpo multiplicada por la velocidad de la luz:

Monografias.com

Esa misma energía cinética de
ese respectivo movimiento sigue siendo igual a la constante de
Planck multiplicada por la Frecuencia implícita que a la
postre tiene incluida toda energía cine– tica:

Monografias.com

Lo anterior nos lleva fácilmente a
la siguiente ecuación de la energía
cinética:

Monografias.com

Si despejamos a la constante de Planck en
la ecuación anterior nos queda definida como una densidad
de Energía cinética relativa que se encuentra
distribuida con respecto a la frecuencia:

Monografias.com

Conclusión a la que queríamos
llegar sobre las unidades de la constante de Planck:

Monografias.com

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter