Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Aymara – Idioma cultura y tradiciones (página 2)



Partes: 1, 2

En la provincia Ingavi o Pacajes. El Tata Mallku y la Mama T"alla tienen las mismas atribuciones; su formalismo de poder se manifiesta empero diferentemente: el primero se dirige al grupo de hombres y la segunda al de mujeres. El día de su designación, visitan juntos todas las casas de la comunidad para hablar con sus moradores y repartir coca y alcohol: durante el ejercicio de sus funciones, ambos tienen que demostrar un comportamiento ejemplar en todos los aspectos de la vida (no existe en la comunidad la ruptura radical entre la vida particular o de pareja y vida comunitaria). Tienen obligaciones rituales específicas y ambos deben "dar con generosidad", redistribuir, es decir el sistema económico de reciprocidad se articula alrededor de la pareja de autoridad. Cada vez es más necesaria una reunión en la comunidad, ambos la dirigirán, el Tata Mallku dentro del grupo de hombres; y la Mama T"alla del grupo de las mujeres (Condori y otros, 1986:30). Actualmente varias personas en la comunidad también ejercen cargos menores cuando están solteros. Ahora en lo que se refiere en los cargos en los cuales se ejerce en la comunidad los términos más usuales son: Jiliri Mallku o Jach"a Mallku (Secretario General), en el caso de la mujer Mama T"alla o Tayka T"alla; el Mallku (Secretario regional); el Jilaqata (autoridad altamente entendido en la vida social de la comunidad) el yatiri (sabio al que se le consulta), amawta (secretario de temas educativos), qillqiri (secretario de actas), qulliri (médico naturista). En varias comunidades el cargo es rotativo; es decir que una persona o un grupo no están más del tiempo debido dirigiendo a una comunidad siendo que muchas personas que se fueron a vivir a otros lugares son nombrados como parte dirigencial deben regresar a su pueblo natal para cumplir con su rol en bien de la comunidad.

La vestimenta de estas autoridades también juega un rol fundamental en la comunidad ya que se identifica según la comunidad a la cual pertenece, entre estas tenemos la santa wara (bastón de mando), el jawk"aña (chicote que representa a justicia comunitaria), la ch"uspa (símbolo de respeto y comunicación), el punchu (poncho que varía de color según la región o la comunidad), el rimanasu (chalina símbolo de autoridad), el sombrero (simboliza respeto), el lluch"u (que se coloca debajo del sombrero) el awayu (tejido con colores e íconos que identifican a una comunidad, usualmente es usado por las Mama T"allas). Usualmente esta indumentaria es confeccionada por la esposa (punchu, chapaku, tari, wak"a).

3.5. Tradiciones

Monografias.com

En la cultura aymara existen muchas tradiciones que con el pasar del tiempo no se perdieron y otras sufrieron una simbiosis o sincretismo cultural. Entre las más usuales mencionamos a la ch"alla que es un rito previo antes de comenzar algún trabajo, viaje o acontecimiento y los componentes de este ritual tienen que ver con el alcohol, coca y el cigarrillo; es así que Choquehuanca (2009: 72-73) menciona que "hoy ch"allamos con alcohol, pero nuestros abuelos no lo hacían con el alcohol. El alcohol es traído por los españoles. Pero hay yatiris que ya no ch"allan con alcohol.

Ch"allan con el rocío, con las gotas de las plantas, con "phulla" o con chicha fresca". Es un verdadero hecho lo que menciona el autor líneas arriba en muchas ocasiones la ch"alla no sólo incluye alcohol, sino también cerveza. Pero rescatemos algunas otras palabras del mismo:

Monografias.com

Ch"allar es devolver y pedir la fuerza que nos da la vida. Ch"allamos al empezar algo, al iniciar las comidas y bebidas, al inicio del año escolar, ch"allamos la nueva casa, a los novios, a las criaturas que nacen, se ch"allan las casitas, los utensilios de trabajo, el dinero de alasitas, donde todas las cosas son pequeñas, son semillas de cosas, que ch"allamos para que crezcan y se conviertan en cosas grandes, estas cosas pequeñas son semillas, las «illas» que representan esas cosas que queremos y necesitamos…" (op. cit.:73). Otro tipo de agradecimiento a nuestros seres superiores tutelares es la q"uwacha ritual un forma de sahumerio que sirve para pedir salud y alejar a las malas energías, en muchos lugares también es utilizado para sahumar a las chacras es éste se utiliza q"uwa, copal y grasa de llama; también mencionamos a la waxt"a que es un acto ceremonial que se realiza en el mes de agosto ya que se cree en este intervalo la Pacha Mama tiene hambre y es necesario hacerlo el primer viernes del mencionado mes, actualmente se lo realiza los martes y viernes en dónde se pide favores para que el negocio prospere, salud, estudio, amor, etc.; en la mesa se colocan q"uwa, copal, incienso, dulces especiales con figuras de parejas, autos, negocios, casas, sullu (feto de llama) todo en papel blanco o papel sábana; según Layme (2004) existen diferentes tipos de misa: chiwchi misa, ch"iyara misa, janq"u misa, muxsa misa; además se utiliza alcohol, vino dulce, coca, canela molida, azúcar y nuez que es preparado especialmente por las chifleras según la necesidad y pedido de la persona, mucha gente hacen que este rito lo realice un yatiri; a su vez también existe la millucha ritual que consiste en curar algún tipo de mal o maleficio con sulfato de alúmina; otro ritual importante es la wilancha que consiste en el sacrificio de una oveja, llama, toro que es desangrado y su sangre es derramada en los muros a la conclusión del techado (utachaña) de una casa para que el "lugarani" no les cause daño o algún tipo de enfermedad, también este ritual es utilizado en las minas para que no falte vetas de metal en conjunción con el Tío de la Mina de hecho esta costumbre minera está conjuncionada con la coca, cigarrillos, alcohol y cerveza; en la agricultura se entierra al animal (uywa) para que la producción sea buena.

3.5.1. El apthapi Otros tipos de costumbres son el compartimiento entre cada miembro de la familia y su interacción con la comunidad, entre las que se destacan en este aspecto está el apthapi (banquete andino o merienda andina) que es un compartimiento con alimentos que se producen en la región o comunidad (papas, chuños, tuntas, carne de animales camélidos, vacunos, y otros). Esta actividad tiene diferentes usos y funciones en muchos casos se la realiza para la llegada de una autoridad importante a la región es una forma de agasajo y agradecimiento. De hecho esta costumbre tienen que ver con el acto de compartir todo lo que tenemos entre cada miembro de una comunidad, familia, amigos o conocidos; es muy común ver en las comunidades que se preparan alimentos cuando se descansa o termina la cosecha de algún producto, también cuando se inicia o culmina cualquier tipo de actividad anual. En las ciudades muchas instituciones realizan esta actividad en aniversarios, fechas especiales, conmemorativas o posesiones con la diferencia que se olvidan del verdadero espíritu del apthapi que es compartir entre todos y no como lo hacen algunas personas que desconocen su verdadero sentido trayendo platos de plástico y comiendo en otro lugar muy aparte de las demás personas; estas actitudes hacen que el espíritu de una costumbre se tergiverse para mal contaminando el medioambiente e incentivando el personalismo y el no compartimiento. El apthapi tiene diferentes características y varía según la región en la que se la realiza; en muchas lugares se la realiza en forma de fila larga donde se exponen todos los alimentos que van a ser consumidos, en otras se forma un montón en donde la carne está al interior. Se debe tomar en cuenta que para iniciar el compartimiento es esta actividad primero se debe pedir permiso de los achachilas (alzan dos papas y dos chuños y soplan a los cuatro suyus) y luego de las personas que están presentes y de las que realizaron el banquete.

Monografias.com

3.5.1. Todos Santos (Amayanakan urupa) La festividad de Todos Santos (Amayanakan urupa) es otra de las tradiciones más importantes entre los aymaras ya que se celebra cada 1 de noviembre que es el día en que las almas que fallecieron (ajayu) vienen a visitar a sus familias; las mismas las esperan con una mesa que se arma un día antes (doce del mediodía) que es la hora en que llegan los ajayus y se quedan hasta el día siguiente; estas mesas tienen una variedad importante de alimentos entre los que sobresalen las masas con figuras de personas, animales y otros objetos, se destacan la t"anta wawa que son panes con figuras de personas ya que se las denominan de esta manera por su tamaño al de un bebé (wawa) y por las formas de las masas parecen que estuvieran envueltas en alguna bayeta; muchas personas hacen que estas t"ant"a wawas representen a los familiares fallecidos con tamaños grandes de dos o tres latas (de 1 a 1,5 metros de altura) entre estas figuras se puede observar a mujeres de pollera (awichas) a los varones (achachis) reconociéndose por las caretas hechas de estuco; también tenemos a el qaqilu (caballo) que lleva y trae al alma y a sus cosas, la qarwa (llama) al igual que el caballo ayuda al alma a llevar las ofrendas que es encargado por los dolientes ya que este camélido es simbolizado como un nexo entre el cielo y la tierra, también tenemos el t"ant"a pillu (corona) representadas como figuras del sol y la luna, el primero representa Wiracocha para que ilumine el camino de nuestras almas que vienen a nuestro encuentro y el segundo para que ilumine en la noche en su camino de regreso; otra figura importante es la escalera que ayuda al ajayu a bajar del Alaxpacha (cielo) al Akapacha (mundo de los vivos) y viceversa.

Monografias.com

Mesa de Todos Santos Por último tenemos a otra gran cantidad de masas más pequeñas con diferentes figuras que complementan la mesa todas usualmente están hechas de harina blanca con anís, en otros casos se las hace con harina amarilla o quinua. Otras figuras que acompañan a la mesa son las llamas (qarwa) y de caballo (qaqilu) hechas de quinua de unos cinco centímetros sostenidas por pequeñas pajillas y no podemos olvidarnos de los infaltables bizcochuelos. Entre los otros alimentos que acompañan la mesa para los difuntos se encuentras su suspiros; las cañas que sirven como bastón (t"ujru) para que ayude al ajuyu en su regreso al alaxpacha ya que irá cargada (q"ipiña) de varias encomiendas dadas por los dolientes para otros ajayus, a su vez también se menciona que sirve para cubrir del sol al alma y que ésta no se canse demasiado en su regreso; también tenemos las frutas (muxsachunaka) que ayudarán al ajayu a alimentarse durante el resto del año, entre las frutas más usuales están las limas, naranjas, piñas, sandías y plátanos.

Monografias.com

Otros artículos importantes son los dulces (misk"inaka) especialmente colocados para los niños estos dulces tienen diferentes formas muchas son circulares (misk"i bola), en forma de gallo, de canasta y de diferentes colores combinados que son acompañados de p"asanqalla (maíz tostado en una máquina especial) entre los que se destacan su color blanco, rosado, amarillo o verde; un estudio antecesor de Ponce Sanjinés (1982:31) indica que "La denominación pasankalla es indígena. Al respecto Cobo ha expresado "Tuestan una especie de maíz hasta que revienta y se abre, al cual llaman pisancalla y tienen por colación y confitura". También el autor indica que en Vocabulario de la lengua aymara de Bertonio este término es definido como "Ppasatha que significa «crecer o incharse el mayz» siendo de origen precolombino tan apresiado en el periodo inkario (ibid).

La costumbre manda que en la mesa se debe colocar todo lo que le gustaba al difunto (platos y bebidas preferidas), aunque por costumbre en Todos Santos se come el plato de ají de alverja, se encienden velas para guiar su camino y se rezan responsos, oraciones y cánticos en la que los que acompañan al doliente una vez terminada la oración dicen: "Que se reciba la oración" y los demás presentes responden: "Que se reciba"; cuenta la creencia que una vez colocado los alimentos y bebidas que le gustaba al difunto muchas veces éstos al día siguiente suelen aparecer solo a la mitad (palto de comida a la mitad y el vaso con la bebida a la mitad). Terminando nuestro recuento de los alimentos y objetos que se colocan en la mesa de Todos Santos tenemos a la cebolla con tuquru (cebolla hueca) que se coloca a los cuatro costados de la mesa y sirve al ajayu como un recipiente para llevar agua y la pueda tomar cuando éste se canse en su larga caminata de regreso al Alaxpacha. Muchas de las personas o familias dolientes van a los cementerios del lugar, plazas, apachetas o lugares de encuentro para hacer rezar oraciones, cánticos, responsos a los resiris; muchas familias combinan los rezos con la música en la que el pinquillo comunica a los vivos con los muertos, también se contratan duetos de guitarras y huaycheños. De hecho es una tradición que durante tres años seguidos, después del fallecimiento de la persona, las personas dolientes deben guardar luto vistiendo ropa negra (ch"iyar isi) "básicamente reflejan un modo de guardar duelo, respeto y afecto a los seres que la vida les negó vivir. Fundamentalmente conlleva dolor llanto, y sufrimiento por las personas que perdieron la vida" Chambi (2007:510). Pasado este lapso de tiempo la familia realiza una fiesta en la que se sacan todo el luto cambiándose por ropa de color.

Monografias.com

3.5.2. Festividad de Las Ñatitas (Amayanak raymi) Es menester también mencionar que una vez terminada la actividad de Todos los Santos casi inmediatamente empieza otra, la denominada "Festividad de las Ñatitas" (Amayanak raymi) que se celebra cada 8 de noviembre también en honor a los difuntos. Pero esta festividad tiene una característica muy especial ya que se rinde una especie de culto a cráneos humanos que son cuidados diligentemente por fieles creyentes pues se dice que las almas que habitaron en ellas, y que aún lo hacen, suelen dar muchos favores a los que los cuida.

Monografias.com

Es por tal razón que varios creyentes hacen pasar misas y fiestas a sus ñatitas por los favores recibidos, pues según se cuenta cuando uno no atiende bien a su ñatita ésta suele traer algunas desgracias personales, familiares o económicas; razón por la cual cada viernes los creyentes suelen dedicar un buen tiempo a esta creencia, haciendo fumar, pijchar, tomar alguna bebida y llegan incluso a hablar con su ñatita para pedirle algunos favores. es por esta razón que cada 8 de noviembre los fieles a esta creencia llevan a sus ñatitas a los cementerios más cercanos para hacerles pasar una misa; luego se las bendice con agua bendita y salen a los alrededores para prenderles algunas velas, hacerles cantar con bandas, khantus, dúos de guitarristas o waycheños.

Se sabe que varios creyentes tienen una o más ñatitas en sus manos, son muchas las experiencias de cómo llegaron estos cráneos a su poder algunos mencionan que fueron obsequios de algún familiar o conocido otros argumentan que el cráneo es de un familiar propio y muy querido; en tal sentido se pudo observar de que varias de estas ñatitas tienen nombres de varón o de mujer, según sea el caso, estos son expuestos en un papel, cuadro o en un lluch"u (gorro de lana) que colocan a la ñatita. En la actualidad esta festividad adquirió singular importancia ya que es considerada por muchos muy llamativa o peculiar; varias personas que creen en el culto a las ñatitas llevan flores o coronas de flores, van y preguntan cómo se llama la ñatita y rezan en honor a ella sin antes haberle echado algunas flores o haberle colocado una corona de flores.

3.5.3. Festividad de la miniatura (Alasita)

Monografias.com

Cada 24 de enero en diferentes ciudades del occidente del Estado boliviano (La Paz, Oruro y Potosí) se celebra esta festividad denominada Alasita (del aymara que se traduce al castellano como "comprame") debemos mencionar que por procesos de influjos migratorios esta costumbre también se celebra en Cochabamba, Santa Cruz, Tarija; llegando inclusive hasta el vecino país de Argentina. En esta actividad cultural el personaje más importante es el Ekeko (iqiqu) que es un jaqi illa conocido usualmente como el Dios de la Abundancia. La alasita desde sus inicios hasta la actualidad sufrió un gran sincretismo cultural pues como la costumbre manda se deben adquirir miniaturas realizadas por artesanos antes de mediodía, los mismos deben ser ch"allados y sahumados por yatiris para luego ser llevados a la iglesia debiendo pasar una misa que es oficiada por el sacerdote de la parroquia y es bendecida con agua bendita. Estas miniaturas varían según la fe y aspiración que tiene el creyente para conseguir en ese año o en los siguientes; muchos compran autos (minibuses, micros, camiones, carros y otros), casas (simples o edificios), terrenos en construcción (cuartitos y machones con material de construcción), tiendas (bazares, librerías, carnicerías, restaurantes); otros por el otro lado compran títulos profesionales, algunos se casan simbólicamente en bodas oficiadas por registradores civiles.

3.6. Música y danzas

Monografias.com

Originalmente muchas de las danzas andinas son interpretadas por instrumentos de viento entre los que se destacan las tarkas, sikus, zampoñas, pinquillos o alma pinquillo, quenas o quenas choquellas y pífanos y muchas otras se bailan con instrumentos de bandas de música (trompetas, bajos, trompones, etc.). Es también menester destacar que varias de estas expresiones culturales tienen origen pre colonial y colonial, en la actualidad una gran cantidad de estas danzas y expresiones culturales se perdieron y sólo se las recuerda en filmes o por cuentos de tradición oral; sin embargo la conciencia colectiva trata de recuperar estas tradiciones en actividades culturales como el Jisk"a anata, festivales de danzas autóctonas como el de Qumpi Tawqa que se realizan anualmente en diferentes lugares del departamento de La Paz y en otros lugares de nuestro Estado. Entre estas danzas se desacatan los Paquchis (danza de sátira, irreverencia, lucha y resistencia), también encontramos a la Llamerada (Qarwani) que representa simbólicamente el arreo de las llamas; la Moseñada es una de las danzas que se baila antes de la época de lluvia (Jallu Pacha) es una danza de fertilidad que invoca a las lluvias para que la cosecha sea buena, su vestimenta tiene muchas similitudes en el traje con la tarqueada; otra danza que lamentablemente se está perdiendo es el Anatiri (Patak pollera) que es una danza de agradecimiento a la Pachamama por la producción agrícola y ganadera, aunque también se cuenta que antiguamente se denominaba Patak pollera a aquella mujer que más polleras demostraba después de la pedida de mano ya que se indica

que después de la irpaqa muchas parejas salían a la cancha o plaza del lugar a bailar junto a sus familiares demostrando así su poderío económico; otra danza relevante es el Qhachwiri que simbólicamente representa prevenir la helada y pedir más lluvias para la siembra; también conocemos a los Suri Sicuri que es una danza que se la realiza con zampoñas y tankaras en agradecimiento a los frutos recibidos por la Pachamama; una de las danzas más conocidas es la de los Waka Waka (Waka Thuqhuri) que es una danza que simboliza la siembra de la tierra, según una investigación de Tedesqui (2011) esta danza tiene tres tipos de variantes que son el Waka Tinti, Waka Waka y Waka Thuqhuri en la que participan Las Mamalas, Las Lecheras, Las Pastoras, El Toro Semental, El Kaysallu, El Jilakata y el K"usillu; otra danza interesante son los qina qina conocida también como "uthurunku" que tienen una vestimenta muy particular en la que los hombres se colocan una qhawa en el hombro, el llaytu en la cabeza con plumas de loro y abarcas, la música se acompaña con quenas y wankaras (tambor andino) las mujeres visten polleras coloridas y rebozos esta danza se baila usualmente desde mayo hasta antes de la festividad de Todos los Santos y representa una danza guerrera y la música tienen una melodía marcial; la danza del Jach"a Tata Danzani es también otra de las importantes aunque con el pasar del tiempo se fue perdiendo a tal punto de que sólo se la puede ver y apreciar en algunos filmes o en algunos libros en la que fue documentada, pues bien esta danza se la baila como una especie de castigo a una persona o comunidad "los que las representan y bailan serían aquellas personas que hubiesen cometido traición o faltas a la comunidad, entonces esta danza se la realizaría para "pagar" sus culpas (op. cit: 10).

Monografias.com

En este apartado también mencionamos a la danza de los Kallawaya que simboliza a los antiguos curanderos bastante conocedores de la herbolaria andina y de diferentes especies zoológicas que eran utilizados para sanar enfermedades corporales y psicológicas; Los Loco Palla Palla danza guerrera de antigua data simboliza a los indígenas que resistieron

ferozmente la invasión española; la Tarqueada tal como su nombre lo indica es acompañada por tarkas y se baila en meses del carnaval (Jallu Pacha) y en la época de cosecha (Satan Phaxsi) y es una danza dedicada a Wiraxucha en la que participan una gran cantidad de autoridades aymaras (yatiris, amawtas y jilïris); en este apartado también incluimos a los Ch"unch"u danza que se baila entre los meses de junio, julio y agosto en fiestas religiosas como Corpus y Asunción con una vestimenta que identifica a los varones con un pollerón muy adornado, camisa blanca, una máscara con cresta y caracoles que cuelgan de los hombros no pudiendo faltar su mich"i (arco) que lo llevan entre las manos; entre otras de las danzas autóctonas encontramos a la Chayaw anata. También podemos mencionar a la danza sikur Imilla muy alegre y vistosa es su vestimenta.

Monografias.com

Riqueza de las danzas originarias

4. Historia y características del idioma aymara (aymar arun sarawïpa)

La geografía lingüística del idioma aymara es tan variada y cambia según el tiempo. Max Uhle (op.cit.) indicaba que hace unos mil quinientos años esta lengua se hablaba en regiones tan alejadas como la Argentina, Chile y Perú (lago Awllagas, valle de Rimac) aparte de ser la lengua oficial del Collao; claro esta teoría es muy aceptable si se quiere evidenciar con estudios toponímicos, onomásticos y etnohistóricos. QUISBERT y CHOQUE (2003:129-130) mencionan que "Es difícil saber cómo se desplazaron los idiomas originarios andinos durante la Pre colonia. Se sabe que había varios idiomas hablados por sus habitantes, incluso funcionaban el bilingüismo o trilingüismo en algunas zonas. Sin embargo, hasta el dominio inca, existían tres idiomas generales: quechua, aymara y puquina, relacionados con el desarrollo de la identidad de los pueblos".

Monografias.com

Es así que varios investigadores y estudiosos llegaron a la conclusión de que antes de la llegada de los españoles, tanto la cultura aymara como la quechua, contaban con un sistema de recopilación de datos histórico-cronológico no propiamente con letras y palabras escritas; sino con atados y tejidos que reflejaban su historia, pero debemos tomar en cuenta la teoría planteada por la lingüística moderna sobre los sistemas de "ARTE VERBAL" en la que los discursos, breves o largos, se constituyen la literatura de la sociedad. Los quipus y los tejidos fueron utilizados antes de la conquista, en estos se guardaba la cultura, economía, hitos e historia y los pueblos. De hecho, antiguamente existían indígenas expertos en la lectura de los quipus, es decir un intérprete del quipu: el quipucamayuk; se cuenta que a la llegada de los europeos existían cientos de kipu pirwas (almacenes de kipus) que estaban repletos de miles de kipus o chinus, este valiosísimo material histórico fue saqueado y quemado en lugares principales para mostrar que los indígenas no tenían historia, sólo algunos interesados rescataron algunas piezas de esta memoria histórica que hoy por hoy son expuestos en diferentes museos europeos.

No podemos negar que antes de la conquista el idioma aymara era ágrafa (no contaba con su propia escritura) pero esto no limitó que con el pasar del tiempo la lengua aymara continúe su desarrollo. Pues bien, esta técnica de recopilación de datos, más conocida como quipu (en aymara se lo conocía como chimpu o chinu) fue desarrollada, mayormente, por la cultura inca y por su constante interacción con la cultura aymara éstos también la adoptaron; es por esta razón que khipu es una palabra quechua y chinu un vocablo aymara; ambas significan lo mismo. Para cada situación social existía un color determinado que usar, es decir, los colores marcaban un uso específico; así el amarillo o el rojo trataban temas militares; el blanco temas económicos. También se conoce que existía otros tipos de escritura como los t"uqapu (escritura iconográfica) escritas en qiru (vasijas y awayus) que tienen carácter figurativo; por último también es necesario mencionar a los qillqa o resalip"ichi que eran piezas de arcilla o de cuero con imágenes iconográficas que son un tipo de signo con ideogramas que reflejan un tiempo histórico; ya que según Villasanti (2008) se cree que esta escritura también podía haberse representado en jeroglíficos "La llama representa a la vocal «a» y el cóndor a la "u" y así sucesivamente". Veamos cómo nos ilustra sobre el concepto de "culturas de tradición oral" (1997) Las culturas basadas en la tradición oral son más numerosas y antiguas, sus creaciones son ya objeto de estudio en las culturas basadas en la escritura; sus creaciones verbales son investigadas en el campo de la lingüística, del folklore, de la literatura comparada y de la antropología. Así, se habla hoy día de una literatura oral no obstante la contradicción implícita, y se ha mostrado de manera inobjetable la existencia de un arte narrativo épico, altamente perfeccionado, antes del empleo de la escritura en los menesteres literarios en el mundo occidental.

También existen algunas propuestas de alfabetos con tendencias filosóficas como el ALFABETO WANKA Y EL ALFABETO TAWA último propuesto por Choquehuanca y Condori, mencionado en Ledezma (2010) que tienen relación con los lip"ichis y su escritura con signos lingüísticos y su relación analógica con animales andinos "son 12 vocales, un número par. Nunca solos sino complementados…" de hecho el autor nos plantea letras hembra y letras macho a lo que él nombra qachu qella y orqo qella:

Los animales que se presentan son llama, alpaca, lequeleque, juku y choqa, en diferentes poses, en el caso de los camélidos, los machos llevas carga y las hembras no, por ello el sonido de los machos es fuerte y el de las hembras es suave (como en español). Estas referencias son interesantes por estar en contexto ambiental aymara (op.cit:191).

Comentábamos que antiguamente varios de los religiosos estaban muy interesados en aprender las lenguas originarias del Awya Yala por motivos de evangelización a los naturales de América ya que para la llegada de los españoles al Awya Yala las lenguas más habladas eran el: quechua, guaraní aymara y puquina, que eran consideradas lenguas generales junto con el castellano y el latín, que eran los idiomas utilizados por los españoles. Los documentos más antiguos escritos en el idioma aymara se refieren, mayormente, a confesionarios, catecismos y cánticos. Los Concilios Limeños propiciaron, desde los años 1551 a 1584 cartillas, coloquios, catecismos, sermonarios, himnarios y rezos de evangelización bilingües (latín, castellano, aymara, puquina y quechua).

La redacción más notable fue la del jesuita Ludovico Bertonio que en el año 1603 publicó en Roma su libro: "Arte breve de la lengua aymara" y a partir de ese entonces la cultura y la lengua aymara comenzaron a ser conocidas; he hecho Hans Van den Berg en su trabajo: "Las ediciones del Vocabulario de la lengua aymara" (2012) investigó que existen, hasta la actualidad, ocho reediciones del trabajo de Bertonio y por su fuera poco Espinoza (2014) en su libro "Antología del diccionario aymara" investigó que existen más de 30 diccionarios aymaras confeccionados hasta el presente.

4.1. La lengua aymara en la República (Aymar arun republikana) Anteriormente, el idioma aymara escribía de todas formas. Esto se debe a que no existía un cuadro signográfico único creando de esta manera una anarquía lingüística, pues todos escribían como mejor les pareciera ya sea por razones institucionales, ideológicas o de criterio propio muy alejados de la ciencia lingüística, es en este sentido que Layme (2004) investigó que existieron alrededor de 29 alfabetos aymaras.

Con el transcurso del tiempo se han acumulado como propuestas una serie de alfabetos para la lengua aymara; propuestas que con el tiempo se fueron imponiendo conforme a las políticas culturales; algunos, con objetivos científicos; otros, con objetivos políticos (asimilación), y los más con fines religiosos. Posteriormente se produjo una especie de «guerra de alfabetos», por las posiciones intransigentes adoptadas. No fue después del año 1983 que la signografía del idioma aymara se unificó y desde entonces surgen los primeros pasos firmes para su estandarización. Por la importancia de que los idiomas aymara y quechua contaran con un cuadro signográfico único, en el año 1983 del 8 al 12 de agosto, en Cochabamba se realiza el seminario "Hacia una Educación Intercultural y Bilingüe" en donde participaron una gran variedad de instituciones como ser: Ministerio de Educación CIPCA, CSUTCB, INEL, ALFALIT, CALA, COB, INA, UMSA, UMSS, ILCA, Radio San Gabriel, Proyecto Rural, Proyecto de Educación Bilingüe de Perú (Puno), Sociedad Bíblica, entre otras instituciones; después de arduas reuniones y debates, unifican los cuadros fonémicos del aymara y quechua que a su vez fueron refrendados por otros congresos llevados a cabo en Chile, Perú y Ecuador.

Desde entonces el idioma aymara consta de 30 fonemas (26 consonánticos, 3 vocálicos y un alargamiento vocálico). La lengua quechua consta de 29 fonemas (26 consonánticos y tres vocálicos). Posteriormente, en el año 1984, ambas signografías fueron oficializadas y refrendadas mediante el Decreto Supremo Nro. 20227, del presidente Hernán Siles Suazo.

Letras del idioma aymara

Monografias.com

4.2. Características lingüísticas del idioma aymara (Aymara arun thakinchanakapa) La lengua aymara es sufijante (en base a una raíz se añaden uno o varios sufijos), es así que en función a una forma base se añaden sufijos correlativos que mantiene una relación gramatical ordenada: dicho de otro modo, la lengua aymara nunca tendrá prefijos sólo sufijos. Un claro ejemplo es el de la palabra aymara utajanakapuniwa (son mis casas siempre): uta es la raíz nominal (uta = casa), -ja es el sufijo de pertenencia (utaja = mi casa), -naka es el sufijo de cantidad (utajanaka = mis casas), -puni es el sufijo enfatizador (utajanakapuni = mis casas siempre), -wa sufijo de la forma verbal ser (utajanakapuniwa = son mis casas siempre). De este modo la palabra más larga de la lengua aymara es aruskipt"asipxañanakasakipunirakispawa (entre todos tenemos que comunicarnos siempre); que a su vez, se constituye en la palabra más larga de todos los idiomas del mundo. Hardman y otros (2001:4) mencionan que:

El aymara es miembro de la familia lingüística jaqi, que incluye a otros dos idiomas conocidos y existentes al presente: el jaqaru y el kawki, hablados en la provincia de Yauyos, departamento de Lima, Perú. El jaqaru y el kawki se hablan en un área que se encuentra a unos 250 Km. al sur de Lima; existen aproximadamente 2.000 habitantes de jaqaru y todos los de la comunidad lo siguen hablando, pero quedan sólo unos 20 hablantes de kawki, todos ya ancianos. En los primeros años de este siglo los idiomas jaqi tuvieron una distribución mucho más amplia, incluyendo por lo menos Canta al norte de Lima, otros pueblos del valle de Yauyos y algunas partes de la provincia de Huarochirí. La evidencia arqueológica-lingüística señala una distribución mayor de los idiomas jaqi en tiempos prehistóricos. Aparentemente hubo una época en que estaban distribuidos a lo largo de todo el Perú hasta Cajamarca. Parece que los aymaras fueron empujados hacia el sur en épocas comparativamente recientes. La separación mayor ocurrió en tiempos del horizonte Huari ( ± 400 – 700 D.C.). Otra de las teorías más importantes obre la lengua aymara es la propuesta por Torero (1972:64) quién menciona que a la lengua aymara se la conoce como ARU a lo que derivaría el jaqi aru (lengua humana) "designamos, como se indicó antes, al grupo lingüístico que comprende las actuales lenguas aymara, haqaru y cauqui".

4.3. El cuadro signográfico aymara (aymar arun samsupa) Como pudimos ver, anteriormente, el inventario fonémico del idioma aymara se compone de 30 fonemas: 26 Consonantes: ch– chacha (varón, hombre, esposo), chh– chhijchhi (granizo), ch"– ch"uqi (papa), j– jutam (ven), k– kimsa (tres), kh– khariña (cortar), k"– k"umu (encorvado), l– lik"i (grasa), ll– llint"a (enojado), m– munaña (querer), n– nina (fuego), ñ– ñusata (podrido), p– puraka (estómago), ph– phayaña (cocinar) , p"– p"iya (hueco), q– qinaya (nube), qh– qhuru (malo), q"– q"ixu q"ixu (relámpago), r– rimanasu (chalina), s– säwi (refrán, dicho), t– tunta (variedad de papa deshidratada), th– thalaña (sacudir), t"- t"ili (pequeño), w– wawa (bebé), x– xaxu (picante), y– yuxch"a (nuera) ; 3 vocales a– anataña (jugar), i– isi (ropa), u– usu (dolor, enfermedad, embarazo) y 1 alargamiento vocálico ( ¨ ) sarä (iré).

Nota:

1 Lingüista e investigador boliviano. Tiene un Diplomado en Educación Superior del Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior (CEPIES)-UMSA y es maestrante en Educación Superior. Actualmente es docente universitario.

Bibliografía

BARNADAS, J. (1978). Apuntes para una historia aymara. CIPCA, cuadernos de investigación 6. La Paz.

CHAMBI, M. (2007). Todo santo aymara y el comportamiento lingüístico. En 27 Reunión Anual de Etnografía. MUSEF. La Paz.

CHOQUEHUANCA, D. (2009). VII Encuentro del Cóndor y el Águila. Foro indígena Tiwanaku, La Paz.

ESPINOZA M, N. (2011, a). Aymar arux yatintañäni. El Alto-La Paz.

ESPINOZA M, N. (2011, b). La morfofonémica del idioma aymara. En 25 Reunión Anual de Etnografía. MUSEF. La Paz.

HARDMAN, M. y otros (2001) AYMARA: Compendio fonológico y gramatical. ILCA. La Paz.

LAYME, F. (2004). Diccionario Bilingüe Aymara-Castellano. CEA. La Paz.

LLANQUE, J. (2011). Qamiris aymaras. Nuevas elites en Oruro. En Revista T"inkasos N° 29. La Paz.

PEÑALOZA C., L. y MORALES CH., W. (2010). Huacas del siglo XXI : "La curva del diablo", un lugar de encuentro y culto. En 24 Reunión Anual de Etnografía. MUSEF. La Paz.

PONCE, C. (1982). Tunupa y Ekako. Editorial Juventud. La Paz.

PUMA, W. [1612] (2006) Nueva crónica y buen gobierno. Siglo veintiuno editores. México D.F.

QUISBERT Q., M. y CHOQUE C., R. (2003). Derecho a la lengua de los pueblos Aymara-Quechua en Bolivia. En El Derecho a la lengua de los pueblos indígenas. México. TEDESQUI, A. (2011). Danzas Autóctonas de La Paz. GAMLP. La Paz.

TORERO, A. (2002). Idiomas de Los Andes. Lingüística e historia. IFEA, Editorial Horizonte. Perú.

UHLE, M. (1969). Estudios sobre historia incaica. UNMSM. Perú.

VILLAMIL DE RADA, E. (1972). La lengua de Adán. Ediciones Camarlinghi. La Paz. VILLASANTI, S. (2008). Sinopsis histórica de la cultura Qullana. Carrera de literatura UMSA, EPG. La Paz.

 

U n i v e r s i d a d P ú b l i c a d e E l A l t o – U n i v e r s i d a d d e l T a w a n t i n s u y u AYMARA:

CULTURA, IDIOMA Y TRADICIONES.

Se autoriza la libre difusión de esta obra, siempre y cuando se cite la fuente y no sea para fines comerciales, en todo caso deberá hacerse en conocimiento del autor.

Derechos reservados

El Alto, La Paz – Bolivia – 2014

 

 

Autor:

Nelson Gonzalo Espinoza M. ©

E-mail: ccl.sudamerica[arroba]gmail.com one.roller.one.espinoza[arroba]gmail.com

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter