La materia viva llamada también materia
orgánica, esta formada principalmente por carbono, hidrógeno,
oxigeno y nitrógeno.
Estos elementos, al combinarse, forman sustancias que
interactúan entre si dentro de la forma viva mas simple que
es la célula.
Es la unidad fundamental de la cual están constituidos todos los seres vivos. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que, ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula
La célula es la unidad básica de todos los seres vivos, partir de la cual los individuos pueden cumplir todas sus funciones vitales.
Las células de los organismos inferiores (unicelulares ) son capaces de realizar todas las funciones que realiza el ser vivo mas evolucionado .
En los organismos multicelulares, generalmente las células se especializan.
Cuando algunas células no funcionan adecuadamente, se pierde el equilibrio en el organismo y se producen desordenes que conocemos como enfermedad.
Células Eucarióticas
Las células en general son de mayor tamaño que la células procariotas; sus longitudes varían entre 10 m a 100m . Otra característica de suma importancia es la existencia de estructuras internas delimitadas por membranas, destacándose el núcleo en el que el material genético o ADN se halla organizado en cuerpos completo de nucleoproteínas llamadas cromosomas, En los procariotas el ADN es único y carece de proteínas asociada a el en cambio en las células eucariota existen mas de un cromosoma en los que se encuentran los genes.
Esta formada por la membrana celular , el citoplasma y el núcleo.
Es una envoltura membranosa, a manera de bolsa , que contiene el citoplasma , Su función es seleccionar las sustancias que ingresaron o salen de las células. En las células vegetales , la membrana celular esta rodeada de una cubierta rígida constituida de una sustancia denominada "celulosa "
Es una sustancia con una consistencia similar ala clara de huevo.
Los cloroplastos son unos organelos que son característicos del citoplasma de las células vegetales. Dentro de ellos esta la clorofila que es una sustancia de color verde, por eso los vegetales son verdes.
La clorofila es la que se encarga de realizar la fotosíntesis, que es el proceso por medio del cual las plantas producen los alimentos que utilizan los animales y los hombres.
Es un corpúsculo generalmente esférico en cuyo interior existen una sustancia que forman los cromosomas .
Los cromosomas son unas estructuras alargadas muy importantes porque alli se guardan, como si fueran largos collares, todas las características hereditarias de cada individuo.
La forma de las células es variada depende de la tensión superficial la viscosidad del protoplasma, la acción mecánica de las células vecinas, la consistencia de la membrana y de la función celular .Las células , por su forma pueden ser :
Las células tienen diversos tamaños , la mayoría son microscópicos, y solo se pueden observar con la ayuda del microscopio. Existen también células las que se pueden ver a simple vista, llamadas células macroscópica como los huevos de las aves y los reptiles , y ciertas fibras vegetales.
La unidad de medida de las células es la micra (m ) que es igual ala milésima parte de milimetro (1m = 0,001 mm ) Se emplea tan bien el manómetro (n m) =0,001m y e el Agstrom 1 Ä = 104 m = 10-7 mm.
Así, por ejemplo : las células óseas miden 12 – 25 m ; espermatozoides : 45-50m ; los glóbulos rojos: 7,5-8, 5m de diámetro; una bacteria : 2-3m ; las neuronas : 100-200m ; las fibras musculares estriadas ; 5 cm ; etc
LA DURACIÓN de la células también es variable , Así . las células de la piel viven pocos días los glóbulos rojos viven hasta 4 meses , mientras que las neuronas , pueden durar toda la vida.
ESTRUCTURA DE LA CELULA
Toda célula vegetal o animal esta constituida por tres partes fundamentales ; membrana celular , citoplasma y núcleo.
MEMBRANA CELULAR
Es la capa externa que limita la célula y separa a los componentes de la misma, del liquido extracelular y del medio externo, tanto de la célula animal como vegetal. Es de naturaleza elástica y permeable.
La membrana celular o plasmática cumple las siguientes funciones :
Las células vegetales, además presentan otra membrana gruesa formada por celulosa, denominada membrana celulosica o pared celular, cuya estructura y composición química varían de acuerdo al tejido y ala función que realiza.
CITOPLASMA
Es la porción de protoplasma comprendida entre la membrana celular físicamente se presenta como un liquido viscoso, traslucido e incoloro ( estado coloidal ) Químicamente , esta formado esencialmente por agua y sales minerales ( cloruros, carbonatos y fosfatos de sodio , calcio y magnesio ) Así mismo , por compuestos o moléculas orgánicas ( glucidos , proteínas , grasas y ácidos nucleicos)
El citoplasma esta constituido por una mezcla de sustancias que forman la matriz citoplasmática , e la que se hallan suspendidos los organoides ( mitocondrias , ribosomas , etc y algunas inclusiones no vivientes ( glucogeno , gotas de grasa, urea , etc.)
ORGANOIDE DEL CITOPLASMA
Los organoides son pequeñas estructuras, con una morfología y función determinadas, que se encuentran en la matriz citoplasmática . Estos son las mitocondrias, los ribosomas , los lisosomas el centrosoma, el retículo endoplasma tico el complejo de golgi , las vacuolas y los plastidios.
Su numero varían en relación con la actividad metabólica de la célula.
Cada mitocondrias esta formada por una doble membrana: externa lisa y otra interna plegada, formado crestas mitocondrias. Su interior esta ocupado por proteínas , enzimas ,ATP ( adenosin trifosfato), etc
A las mitocondrias , se las considera como maquinas energéticas o maquinas bioquímicas encargadas de suministrar energía y de realizar la síntesis del ATP
Tienen por función realizar la síntesis o formación de proteínas y enzimas
El centrosoma, fisiológicamente esta relacionado con la formación del huso acromático durante la división de la célula o mitosis. O determinando en cierta forma el plano de división, al termino de la división del citoplasma o citocinesis. Desaparece el centrosoma.
Renzo suarez
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Biologia |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.