Monografias.com > Ingeniería
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

El diodo de potencia




Enviado por Pablo Turmero



    Monografias.com
    (Gp:) P (Gp:) N (Gp:) + (Gp:) – (Gp:) i (Gp:) V Curva
    característica (Gp:) 0 (Gp:) 1 (Gp:) VD (Gp:) i [mA] (Gp:)
    V [V] (Gp:) (exponencial) DIODOS DE POTENCIA A (ánodo) K
    (cátodo) (Gp:) -40 (Gp:) 0 (Gp:) -2 (Gp:) i [?A] (Gp:) V
    [Volt.]

    Monografias.com
    Concepto de diodo ideal En polarización inversa, la
    corriente conducida es nula, sea cual sea el valor de la
    tensión inversa aplicada (Gp:) En polarización
    directa, la caída de tensión es nula, sea cual sea
    el valor de la corriente directa conducida Ánodo
    Cátodo (Gp:) i (Gp:) V i V + – curva característica
    DIODOS DE POTENCIA

    Monografias.com
    El diodo semiconductor Ánodo Cátodo Ánodo
    Cátodo Encapsulado (cristal o resina sintética)
    (Gp:) Terminal (Gp:) Terminal (Gp:) P (Gp:) N Marca
    señalando el cátodo Contacto metal-semiconductor
    Contacto metal-semiconductor (Gp:) Oblea de semiconductor DIODOS
    DE POTENCIA

    Monografias.com
    (Gp:) 1N4007 (Si) (Gp:) 1N4148 (Si) Encapsulados de diodos DIODOS
    DE POTENCIA DO 201 DO 204 Axiales

    Monografias.com
    Agrupación de diodos semiconductores (Gp:) 2 diodos en
    cátodo común (Gp:) BYT16P-300A (Si) (Gp:) + (Gp:) ~
    (Gp:) ~ (Gp:) + (Gp:) ~ (Gp:) ~ (Gp:) Anillo de diodos (Gp:)
    HSMS2827 (Schottky Si) (Gp:) – (Gp:) ~ (Gp:) ~ (Gp:) + (Gp:)
    Puente de diodos (Gp:) B380 C1500 (Si) (Gp:) ~ (Gp:) ~ (Gp:) +
    (Gp:) – (Gp:) B380 C3700 (Si) DIODOS DE POTENCIA

    Monografias.com
    Encapsulados de diodos DIODOS DE POTENCIA TO 220 AC D 61 DOP 31
    TO 247 B 44 DO 5

    Monografias.com
    Encapsulados de diodos DIODOS DE POTENCIA Módulos de
    potencia Varios dispositivos en un encapsulado común Alta
    potencia Aplicaciones Industriales Se pueden pedir a medida
    Motores Satélites

    Monografias.com
    Curvas características y circuitos equivalentes (Gp:) V?
    (Gp:) rd real (asintótico) (Gp:) ideal (Gp:) 0 (Gp:) i
    (Gp:) V (Gp:) V? (Gp:) pendiente = 1/rd Circuito equivalente
    asintótico (Gp:) Curva característica real (Gp:)
    Curva característica asintótica (Gp:) Curva
    característica ideal DIODOS DE POTENCIA

    Monografias.com
    Parámetros DIODOS DE POTENCIA Parámetros en
    inversa: VR= Tensión Inversa (Tensión continua
    capaz que es de soportar el diodo) VRM = Tensión de pico
    VBR = Tensión de ruptura IR = Corriente inversa (corriente
    de fuga) Parámetros en directa: VD = Tensión en
    directa I = Corriente directa IAV= Corriente media directa IFM=
    Corriente máxima en directa IFRM = Corriente de pico
    repetitiva IFSM= Corriente directa de sobrecarga

    Monografias.com
    DIODOS DE POTENCIA Características fundamentales
    Tensión de ruptura Caída de tensión en
    conducción Corriente máxima Velocidad de
    conmutación Tensión de ruptura Baja tensión
    Media tensión Alta tensión 15 V 30 V 45 V 55 V 60 V
    80 V 100 V 150 V 200 V 400 V 500 V 600 V 800 V 1000 V 1200
    V

    Monografias.com
    DIODOS DE POTENCIA Tensión de codo (Gp:) 0 (Gp:) i (Gp:) V
    V? pendiente = 1/rd Curva característica real A mayor
    tensión de ruptura , mayor caída de tensión
    en conducción Señal Potencia Alta tensión
    VRuptura VCodo < 100 V 0,7 V 200 – 1000 V < 2 V 10
    – 20 kV > 8 V

    Monografias.com
    DIODOS DE POTENCIA Datos del diodo en corte Tensión
    inversa VRRM Repetitive Peak Voltage La tensión
    máxima es crítica Pequeñas sobretensiones
    pueden romper el dispositivo

    Monografias.com
    DIODOS DE POTENCIA Datos del diodo en conducción Corriente
    directa IF Forward Current (Gp:) La corriente máxima se
    indica suponiendo que el dispositivo está atornillado a un
    radiador Corriente directa de pico repetitivo IFRM Repetitive
    Peak Forward Current

    Monografias.com
    Comportamiento dinámicamente ideal Transición de
    “a” a “b” (Gp:) a (Gp:) b (Gp:) V1 (Gp:)
    V2 (Gp:) R (Gp:) i (Gp:) V (Gp:) + (Gp:) – (Gp:) i (Gp:) V (Gp:)
    t (Gp:) t (Gp:) V1/R (Gp:) -V2 DIODOS DE POTENCIA
    Características dinámicas Indican capacidad de
    conmutación del diodo

    Monografias.com
    (Gp:) a (Gp:) b (Gp:) V1 (Gp:) V2 (Gp:) R (Gp:) i (Gp:) V (Gp:) +
    (Gp:) – Transición de “a” a “b”
    (Gp:) i (Gp:) V (Gp:) t (Gp:) t (Gp:) trr (Gp:) V1/R (Gp:) -V2/R
    (Gp:) ts (Gp:) tf (i= -0,1·V2/R) (Gp:) -V2 ts = tiempo de
    almacenamiento (storage time ) tf = tiempo de caída (fall
    time ) trr = tiempo de recuperación inversa (reverse
    recovery time ) DIODOS DE POTENCIA Características
    dinámicas

    Monografias.com
    (Gp:) a (Gp:) b (Gp:) V1 (Gp:) V2 (Gp:) R (Gp:) i (Gp:) V (Gp:) +
    (Gp:) – (Gp:) i td = tiempo de retraso (delay time ) tr = tiempo
    de subida (rise time ) tfr = td + tr = tiempo de
    recuperación directa (forward recovery time ) (Gp:) tr
    (Gp:) 0,9·V1/R (Gp:) td (Gp:) 0,1·V1/R (Gp:) tfr
    Transición de “b” a “a”
    (encendido) El proceso de encendido es más rápido
    que el apagado. DIODOS DE POTENCIA Características
    dinámicas

    Monografias.com
    DIODOS DE POTENCIA Características dinámicas

    Monografias.com
    DIODOS DE POTENCIA Características Principales Corriente
    directa Tensión inversa Tiempo de recuperación
    Caída de tensión en conducción
    Encapsulado

    Monografias.com
    Tiempo de recuperación en inversa DIODOS DE POTENCIA Un
    diodo de potencia tiene que poder conmutar rápidamente del
    estado de corte al estado de conducción. El tiempo que
    tarda en conmutar se llama : TIEMPO DE RECUPERACIÓN EN
    INVERSA Los diodos se pueden clasificar en función de su
    tiempo de recuperación:

    Monografias.com
    DIODOS DE POTENCIA Tipos de diodos Se clasifican en
    función de la rapidez (trr) Standard Fast Ultra Fast
    Schottky VRRM trr IF 100 V – 600 V 100 V – 1000 V 200 V – 800 V
    15 V – 150 V > 1 ?s 100 ns – 500 ns 20 ns – 100 ns
    < 2 ns 1 A – 150 A 1 A – 50 A 1 A – 50 A 1 A
    – 50 A Las características se pueden encontrar en
    Internet (pdf) Direcciones web www.irf.com www.onsemi.com
    www.st.com www.infineon.com

    Monografias.com
    Aplicaciones: DIODOS DE POTENCIA DIODOS DE GAMA MEDIA: Fuentes de
    alimentación Soldadores DIODOS RÁPIDOS Aplicaciones
    en que la velocidad de conmutación es crítica
    Convertidores CD – CA DIODOS SCHOTTKY Fuentes de
    alimentación de bajo voltaje y alta corriente Fuentes de
    alimentación de baja corriente eficientes

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter