Monografias.com > Ingeniería
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Circuitos trifásicos




Enviado por Pablo Turmero



    Monografias.com

    1
    Circuitos Trifásicos
    Generador Trifásico
    Estrella
    Delta
    Carga Trifásica
    Estrella
    Delta
    Balanceada
    Desbalanceada
    Solo existe cuando están conectados en estrella la carga o el generador
    En la parte de la carga se mide:
    Voltajes
    Línea a línea
    Línea a neutro (fase)
    Corrientes
    Línea a línea
    Línea a neutro (fase)
    Potencia Trifásica
    Vatímetros Analógicos

    Monografias.com

    2
    Generación Trifásica(Fuente)
    Conexión en Estrella
    Secuencias a trabajar
    Positiva{abc}
    Negativa{cba}
    f=60Hz
    Voltaje de referencia
    Línea a línea
    Línea a neutro
    Asumo si no hay información

    Monografias.com

    3
    Referencia
    Voltajes de línea Neutro
    Diagrama Fasorial
    Sec +
    están desfasados 120ºentre sí.

    Monografias.com

    4
    Voltajes de línea a línea
    están desfasados 120ºentre sí.
    En secuencia +:VLN atrasa 30º a su VLL
    En secuencia -: VLN adelanta 30º a su VLL

    Monografias.com

    5
    Referencia
    Diagrama Fasorial de los VLL con los VLN

    Monografias.com

    6
    Conexión en Delta
    Aquí sólo hay voltajes de línea a línea
    desfasados 120ºentre sí.
    Corrientes de línea
    Corrientes de fase
    En secuencia +:IL atrasa 30º a su IF
    En secuencia -: IL adelanta 30º a su IF

    Monografias.com

    7
    Cargas Trifásicas Balanceadas
    Conexión en Estrella
    Fuente
    Balanceada
    “Y”
    Balanceado porque:
    desfasados 120ºentre sí.

    Monografias.com

    8
    Si:
    Secuencia( – )
    Ref
    En secuencia +:VF atrasa 30º a su VLL
    En secuencia -: VF adelanta 30º a su VLL
    desfasados 120ºentre sí.
    En cuanto a los Voltajes de línea:

    Monografias.com

    9
    Diagrama Fasorial de los VL con los VF ( VLn) en secuencia negativa

    Monografias.com

    10
    Supongamos que:
    , además cargas balanceadas
    Secuencia( – )
    Corrientes de fase y entre sí desfasadas 120º
    IA + IB + IC = In = 0

    Monografias.com

    11
    Potencia Trifásica
    Ejemplo:

    Monografias.com

    12
    Medición Trifásica
    Vatímetros Analógicos
    Método de 1 Vatímetro por fase

    Monografias.com

    13
    Método de los 2 Vatímetros
    Tomando como referencia la línea B
    (siempre que las cargas estén balanceadas, por lo tanto In=0Arms
    Cargas Balanceadas

    Monografias.com

    14
    Medición Trifásica por el método de los 3 Vatímetros
    Cargas Balanceadas
    Cargas Desbalanceadas

    Monografias.com

    15
    Conexión en Delta
    Generador
    Estrella
    o
    Delta
    Corrientes de línea desfasadas entre sí 120º
    Corrientes de fase desfasadas entre sí 120º
    En secuencia +:IL atrasa 30º a su IF
    En secuencia -: IL adelanta 30º a su IF
    desfasados 120ºentre sí.

    Monografias.com

    16
    Ejemplo:
    Secuencia( – )

    Monografias.com

    17
    En secuencia +:IL atrasa 30º a su IF
    En secuencia -: IL adelanta 30º a su IF

    Monografias.com

    18
    Las corrientes de línea también la podíamos haber hallado por Kirchoff
    Potencia Trifásica

    Monografias.com

    19
    Ejemplo:

    Monografias.com

    20
    Medición Trifásica
    Método de los 2 Vatímetros
    Para este método no importa si están o no equilibradas las cargas.
    Referencia:línea B

    Monografias.com

    21
    Método de los 3 Vatímetros
    Aquí tampoco importa si están o no equilibradas las cargas.

    Monografias.com

    22
    Reducción a Monofásico
    Solo se aplica cuando en el sistema todas sus cargas son equilibradas
    Monofásico
    1 línea viva con neutro
    2 líneas vivas
    Este utilizamos
    Normalmente se escoge
    BN
    BC
    1 línea viva con neutro
    2 líneas vivas
    Carga 3 Bal.
    P=W; Fp
    Carga 3 Bal.
    S=VA; Q=VAR

    Monografias.com

    23
    Haciendo la reducción a monofásico del circuito trifásico anterior

    Monografias.com

    24
    Ejercicio:
    Un sistema trifásico de tres conductores con 173.2 VRMS de voltaje de línea alimenta a tres cargas equilibradas con las siguientes conexiones e impedancias.
    Carga 1: Conexión en estrella con de impedancia por fase.
    Carga 2: Conexión en delta con por fase.
    Carga 3: Conexión en delta con impedancia desconocida
    Determinar esta impedancia desconocida sabiendo que la corriente IA con sentido positivo hacia las cargas es igual a .
    Considerar VBC como referencia, secuencia (-).

    Monografias.com

    25
    Diagrama fasorial
    Reducción a monofásico

    Monografias.com

    26
    (1)
    en (1)
    por fase

    Monografias.com

    27
    Mejoramiento del Factor de Potencia
    2.- Partimos Fp= Atrasado mejorar FpNuevo=Adelanto
    100pre Qnuevo

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter