Monografias.com > Ecología
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

¿Existe una cultura para la prevención de los desastres naturales por el cambio climático?



  1. Importancia de la crítica
  2. ¿En qué regiones andinas actuales, aunque se prevenga, no es posible lograr grandes mitigaciones ante los desastres a causas de factores naturales, como el clima?
  3. Los métodos de la comunicación y educación en la sociedad andina y sus implicancias en la predicción climática
  4. Conocimiento ancestral para la "cultura preventiva" y la tecnología moderna en zonas de "puna" alto aldina
  5. Conclusiones

En la ciudad de Lima, el día jueves 06 del 2015 el Consejo Directivo del Instituto de Promoción para la Gestión del Agua – IPROGA y el Centro de Estudios y Prevención de Desastres PREDES, organizaron un muy importante evento denominado el "VIII CONVERSATORIO DEL IPROGA –  PREDES", el tema fue: "AGUA Y VULNERABILIDAD EN ZONAS RURALES Y URBANAS".

En este artículo se expone algunos de los argumentos más destacables sobre las presentaciones que tienen diversos organismos del Gobierno Peruano sobre los desastres ocasionados por diversos factores. Argumentos que intentan contribuir para lograr en la población peruana una "cultura de la prevención "ante los desastres que afecta la salud y vida de los seres humanos, a los cultivos agrícolas, la crianza de animales, etc.

Desastres que son causados por diversas razones que afecta al manejo del agua y atentan contra vida humana, como terremotos, tsunamis, la corriente El Niño[1]y el cambio climático, entre otros. Contexto en el que se requiere un "desarrollo sostenible" y "conocimientos para la vida". Se analizan propuestas de diversas instituciones del Gobierno Peruano que parten por la idea que en el país no existe una "Cultura para la Prevención".

Nuestra hipótesis es que, la falta de ese tipo de cultura preventiva, es mayor en las autoridades y la población moderna, mas no en las autoridades tradicionales (como los "·Pacos", "Maranis"[2] o los "Harariguas") o en las comunidades andinas; pero lo lamentable es que esta cultura ancestral se está perdiendo debido a diversos factores que se explican en el presente trabajo.

Importancia de la crítica

Se enfoca estos comentarios recordando los siguientes textos sobre la importancia de la crítica para avanzar en el conocimiento y en las estrategias de a la acción social, para ser más veraces y objetivos a la hora de proponer algún programa o proyecto de desarrollo:

Nuestro objetivo "…no es celebrar lo logrado, sino señalar lo que nos falta. Nos parece que lo segundo es más útil y urgente para generar cambios. La complacencia no es amiga del progreso" (Stiglich, Andrea y Ganoza. Carlos 2015)[3].

 

En tal sentido creo que en algunos ponentes se exageró al decir que en las instituciones del gobierno en Lima hay prevención ante los desastres debido al buen manejo del agua (Por ejemplo, lo expresado por el representante de SEDAPAL). En cambio otros ponentes como el representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, insistió en lo contrario, que en la población y en las instituciones no hay una "cultura de prevención ante los desastres". Posición que fue confirmada por la representante de INDECI, en el sentido, que por ejemplo, con muros de contención que están haciendo algunas instituciones del gobierno no se están previniendo los desastres que se vienen con la Corriente El Niño". Crítica que nos parce muy correcta.

Sin embargo no hubo ponencias para hacer notar que la "Cultura de la Predicción" es un fenómeno de nosotros los peruanos de hoy, de los "modernos. Cuando ahora se tiene una ciencia, tecnología y maquinarias modernas muy avanzada (se mostró fotos) e instituciones del Gobierno Central con muchos miles de millones de soles para mitigar esos desastres, como es el caso del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Y, como se base, esas estrategias no previenen los desastres, sólo tratan de curar sus heridas y muertes que dejan los desastres. Es decir, se confirma que en Perú de hoy no hay una "Cultura de la Prevención de Desastres", como se dijo en el este evento.

En cambio, en el pasado en las culturas precolombinas[4]sí se tuvo por parte del Estado de los Incas y pre Incas[5]así como en la población una "Cultura de prevención"[6] ante los posibles desastres derivados de las variaciones del clima[7]o los movimientos telúricos, de los mares y de los fenómenos negativos meteorológicos[8]

Lo que nos interesa en este artículo no es repetir el conocimiento y las estrategias de planificación ante los desastres se tuvo en las cultura pre-hispánica, tema que ha sido ya publicado por muchos investigadores, sino que nos preocupa qué queda hoy de esa cultura en el mundo andino y en el Perú en general, qué persiste y qué cambia, para bien o para mal. Cultura que recuperarla y mejorarla, junto con la climatología científica pueden ser la base del desarrollo de la una "Cultura de Prevención" ahora, en el Perú actual y para el futuro.

Otro tema que se expuso es sobre el manejo del agua mediante el riego por goteo, lo cual es muy recomendable para ahorrar agua y darle a la planta lo que necesita, ni menos ni más. No es como el cultivo del arroz que es por inundación y con agua que es desperdiciada. Lo débil en esta propuesta es sólo llegar a decir: "sembrar el tipo de cultivo de acuerdo a la cantidad de agua que se dispone" (Instituciones CENEPRED e INDECI). Esa propuesta es tecnisista o agronomista, pues, no toma en cuenta que junto a esa propuesta, es mejor empezar preguntando qué quiere el mercado y regresar a la chacra y decir que planta cultivo en razón del mercado y del agua que dispongo.

De ello se desprende que la vulnerabilidad de cultivar sin tener en cuenta el agua que dispongo, no es correcto decirlo así, es muy limitada esa expresión, porque se puede tener una buena producción de acuerdo al agua que se dispone, pero si no existe mercado para esos cultivos, entonces el productor es sumamente vulnerable económicamente, aunque no de acuerdo a los recursos naturales o cultivos que dispone, finalmente su economía se derrumbaría.

¿En qué regiones andinas actuales, aunque se prevenga, no es posible lograr grandes mitigaciones ante los desastres a causas de factores naturales, como el clima?

Es conocido que es muy difícil migar los efectos de la variabilidad climática, por ejemplo, cuando se producen grandes nevadas en las zonas agro ecológicas alto andinas conocidas como "Puna Seca" (Pulgar Vidal) , que están ubicadas entre 4,200 y más de 5 mil msnm. Por ejemplo este año 2015, se ha producido una gran nevada y han muerto muchos animales en esta zona que abarca a varias regiones del Perú como Cerro de Pasco, Junín, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Moquegua, Tacna y Arequipa.

Por ejemplo, en la región sur andina del país (especialmente en Puno) este año ha sido azotada por oleadas de frío con características catastróficas. Los daños impactados por este fenómeno meteorológico son enormes en la vida humana, en los animales y cultivos agrícolas, fundamentalmente en las provincias de Carabaya, Sandia, Lampa, San Antonio de Putina, Melgar, Puno y El Collao. En el consejo regional se informó que son 172 mil las alpacas muertas.

Monografias.com

Foto: Difundida por Apaza Alemán. José Carlos. 2015. Puno

Como consecuencia de la envergadura de esta desgracia, y ante la falta de un plan de previsión climática, ahora el gobierno central ha declarado a estas provincias puneñas y otras regiones del país en situación de "emergencia". El consejo regional de Puno ha hecho lo propio y ha declarado la región en emergencia, pero solo por diez días (José Carlos Apaza, 2015)[9].

Repetimos esos eventos climáticos tremendamente destructores suceden mayormente en la zona agroecológica de "Puna" (más de 4.200 msnm). Eventos tan agudos que ya es casi imposible mitigar completamente por parte de los campesinos. Sin embargo en la zonas agrícolas (Suni y Circunlacustre en el Altiplano Sur peruano-boliviano), aún prevalece una cultura de previsión y logran salvar con las estrategias provenientes de esa cultura una parte importante de sus cosechas y de la crianza de sus animales. Esas estrategias resumidamente son las siguientes:

  • Planificación con resultados de la predicción climática

En la Figura siguiente, se expone esquemáticamente las estrategias y el proceso de decisiones (las relaciones entre el uso de los recursos naturales, la tecnología y las relaciones sociales como totalidad) que optan los campesinos andinos para la predicción y la planificación del proceso productivo con la finalidad de minimizar los riesgos ante los cambios climáticos y los efectos negativos del mercado[10]

Estas estrategias y decisiones se efectúan en los siguientes procesos:

Los campesinos observan el comportamiento de los indicadores naturales, por ejemplo, plantas y animales silvestres (observan en el año agrícola más de 100 indicadores climáticos naturales) que les anuncian si el año será "bueno", "regular" o "malo" (además de otras variantes), definidos por la normalidad o no de las lluvias y temperaturas en el medio ambiente, así como sus probables efectos en la producción agropecuaria.

Por otro lado, también intercambian noticias sobre la dinámica del mercado para sus productos. De acuerdo a esas predicciones toman decisiones para el manejo de tecnologías en el espacio y en el tiempo en sus parcelas, en la comunidad o en sus relaciones con el exterior.

Monografias.com

Cuando un año climático es negativo para la producción agropecuaria, ocurren descensos muy dramáticos en la producción y de los ingresos. Sin embargo, no todas las economías campesinas llegan a una crisis que amenace con su derrumbe, como hubiese ocurrido en otro de tipo de economías agrícolas, pues, en estas economías campesinas de los Andes manejan diversas opciones para amortiguar o disminuir los efectos de los cambios climáticos agudos, como son heladas o sequías.

Algunas de las estrategias principales para mitigar los efectos negativos del cambio climático son las siguientes acciones[11]

  • Planifican la producción de acuerdo a la observación de indicadores climáticos naturales, siembran en diversas zonas de producción y en diferentes tipos de infraestructuras agrícolas.

  • La agricultura se basa en el uso de diversas estrategias de uso del territorio: de acuerdo al espacio y el tiempo, usan suelos por zonas de producción diversas, practican la rotación de cultivos, etc.[12].

  • Optan por una mayor diversidad de especies y variedades, así como también adaptan cultivos tradicionales de otras regiones tradicionales y modernas a sus sistemas productivos.

  • Siembran semillas nativas más tolerantes a los cambios climáticos y realizan hibridaciones de semillas para seleccionar a las más tolerantes en relación al cambio climático.

  • Mejoran la calidad de la ganadería mediante razas de otras regiones o culturas.

  • Diversifican sus actividades económicas en sectores no agropecuarios.

  • Se organizan entre familias y comunidades de acuerdo a una propuesta propia del desarrollo de sus territorios para responder mejor a la variabilidad climática.

  • Después de una crisis debido al cambio y a la variabilidad climática, los campesinos más atentos a los indicadores climáticos naturales y mejores planificadores de tecnologías apropiadas para mitigar los efectos climáticos negativos, empiezan a levantarse económicamente de manera más rápida que las otras familias.

  • Sin embargo, las familias que salieron más rápido de la crisis se solidarizan con aquellas familias que aún no pueden salir de la crisis; por ejemplo, les proporcionan o intercambian semillas o alimentos a cambio de trabajo o en la forma de crédito informal.

  • Se generan nuevos proyectos no agrícolas para adicionar nuevas fuentes de trabajo e ingresos (nueva ruralidad).

Varias de estas estrategias, que fortalecen la capacidad de resiliencia local, han sido extrapoladas por los campesinos emigrantes a las ciudades, como lo veremos más adelante.

  • Indicadores astronómicos y fenómenos meteorológicos

Los campesinos para la predicción climática y sus efectos en las cosechas agrícolas observan también el brillo de las constelaciones de estrellas, las fechas de su aparición, sus movimientos, direcciones y su desaparición. Con esas observaciones también predicen si habrán heladas (frecuencias e intensidad), lluvias o sequías (Claverías, 1990)[13].

Las constelaciones cuya observación es más importante son: la cruz del sur, la estrella "chejje" u ojo de vicuña –así la denominan los campesinos aimaras-, la forma de las estrellas en red, en arado o en forma de nido del cóndor. Esos indicadores también anuncian si las lluvias serán atrasadas o adelantadas.

Si la Cruz del Sur en su primera aparición se encuentra en la pampa indica que la siembra debe realizarse en esa zona agroecológica. En cambio sí aparece en los cerros es allí donde más debe sembrarse.

El conocimiento de los andinos trata de interpretar el movimiento de la luna y la predicción de los fenómenos meteorológicos; por ejemplo, cuando la "awa killa" o la luna nueva están obscuros o amarillentos se dice que hay posibilidad de lluvias en ese año.

Monografias.com

Fuente: Cutipa, S. y Aguirre S. Asociación Qolla Aimara. Puno 2009.[14]

En las mismas fases del ciclo agrícola la presencia y forma de la luna indica las labores culturales que debe realizarse en los cultivos agrícolas, particularmente en los tubérculos.

Los cometas, según el criterio de los campesinos, anuncian cambios bruscos en la agricultura, escasez de alimentos, desigual distribución de las lluvias anuales, heladas y vientos.

La dirección, la velocidad y la temperatura de los vientos, en determinados meses y días presagian sequías, heladas y lluvias (antes del sembrío). Por ejemplo, cuando en el mes de agosto hay mucha presencia de vientos se dice que será un año de lluvias.

La presencia de neblinas (en mayo-junio: o sea en la estación de invierno mucho antes del sembrío) en las riberas del Lago Titicaca indica que en lo posterior habrá buenas cosechas.

Meses antes de la época de cultivos, cuando se observa la presencia de nieves y nubes en los cerros más altos de la región (los "achachilas" o dioses regionales) indica que las lluvias serán normales y continuadas cuando venga el tiempo de cultivos. El 24 de junio es la fecha clave para la observación de los cerros (dioses tutelares de las comunidades).

En los meses de enero-marzo (época de los cultivos agrícolas) el color azulado de los cerros, como reflejo del movimiento de las nubes y el sol anuncia que habrá granizadas y afectarán a los cultivos, sobre todo a la quinua y la papa. Los colores del celaje también son señas de la presencia de lluvias futuras.

En la época de lluvias y de cultivos agrícolas, la ubicación donde surge el arco iris indica la frecuencia de las precipitaciones pluviales. Por ejemplo, cuando el origen del arco iris se ubica en el lago, se dice que las lluvias continuarán normalmente; pero, cuando su origen se ubica en la tierra indica que las lluvias cesarán.

Cuando en la época de cultivos agrícolas se observa que el clima está muy cálido o hay fuertes rayos de sol, así como en el lago se producen evaporaciones que conforman nubes, son indicadores de la precipitación de granizadas que afectarán a los cultivos.

En suma, los campesinos andinos, como escribe Antúnez de Mayolo (1976 y 1981), para predecir los cambios climáticos realizan diversas observaciones como el resplandor y el color de los rayos y relámpagos en las tormentas eléctricas, el color del sol y los demás planetas (en especial Marte, Mercurio y Saturno), los meteoritos, las pléyades en determinadas fechas del año y la Vía Láctea, cuando allí se ven manchas muy obscuras se dice que el año será lluvioso y habrán cosechas abundantes.

Monografias.com

  • Importancia del concepto del tiempo cíclico y el espacio en la predicción climática y para la producción agropecuaria

El concepto del tiempo en las culturas andinas es principalmente cíclico, se inicia en la preparación de la tierra para iniciar el ciclo anual de los cultivos agrícolas y termina con la cosecha y se inicia de nuevo el ciclo de la siembra. En cada fase del ciclo agrícola se realiza una fiesta determinada y ritos en las sociedades andinas. Al respecto, Cadorette, R. (1978: 14), que ha investigado esos procesos entre las comunidades aimaras de Puno, escribe que "los ritos en los cultivos agrícolas, en el trabajo… en la chacra, como en las demás obras diarias (incluyendo las fiestas), no es una maña profana para el aimara, sino que esas fiestas se efectúan como una necesidad tecnológica y social».

En esas celebraciones y particularmente en los rituales, los campesinos conversan con la naturaleza, con las semillas, con la tierra (la "pachamama") con los cerros ("apus"), a quienes les ruegan y les piden concejos para que les oriente sobre la producción y les preguntan sobre cómo se comportará el clima en las siguientes fases de la producción agropecuaria. Es allí donde observan paso a paso, los mensajes que le dan los indicadores climáticos naturales, conforme avanza el tiempo del ciclo anual de la agricultura.

Así, por ejemplo, en el Figura 13 se identifican las conversaciones entre los seres vivos y los dioses de la naturaleza en cada fase del ciclo del tiempo climático y agrícola en los siguientes términos:

  • El ciclo anual de la agricultura los campesinos van observando los indicadores naturales, que comprende desde marzo de un año hasta marzo del siguiente año. En ese ciclo se integran los meses que no hay lluvias (desde junio hasta octubre) y el periodo de lluvias (noviembre a marzo).Al inicio del ciclo observan en los suelos agrícolas y en el ambiente, por ejemplo, el comportamiento de determinadas larvas y aves silvestres. De esa manera, van registrando diversos bioindicadores en cada mes para predecir lo que podría ocurrir en el futuro con los cultivos agrícolas.

  • En ese ciclo de observación de los indicadores naturales van prediciendo lo que podría ocurrir con los fenómenos meteorológicos, por ejemplo, la forma y el color de las nubes, la temperatura del medio ambiente, los días cuando son más calurosos que lo normal, ello indica que pronto habrá granizadas (Van Kessel, J. y Enríquez, P. 2002: 147)[15].

Monografias.com

Fuente: R. Claverías H.

Entonces, la importancia de la percepción cíclica del tiempo en estas culturas andinas para el desarrollo tecnológico y el desarrollo económico, donde se une lo sagrado (los ritos de la religiosidad tradicional) y lo laico (la predicción de los cambios en el tiempo climático mediante la observación de los bioindicadores), radica en que:

  • Con esas predicciones del tiempo climático se pueden planificar el uso y manejo de los recursos naturales, económicos y sociales de acuerdo al calendario de la producción agrícola y ganadera; los ítems de sus fases productivas están indicados cíclicamente en el tiempo sagrado (ritos, ceremonias y fiestas).

  • Asimismo, de acuerdo a esas predicciones del tiempo climático se puede manejar mejor el espacio, el territorio, el cual va unido al concepto de tiempo. Por ejemplo, de acuerdo a las predicciones del tiempo climático los campesinos decidirán si siembran más en las laderas de los cerros porque han predicho que el año será muy lluvioso o en la pampa si en el año habrá menos lluvias.

  • Redes sagradas, organización y conversación con la naturaleza y los dioses

A las redes de información (varias personas informantes sobre sus observaciones del clima) y los nudos (campesinos expertos que reciben y procesan la información de los indicadores naturales) que se tejen entre las familias para informarse sobre el clima, se suma ahora las redes sagradas, donde los humanos tienen que conversar con las deidades, la naturaleza y los antepasados en tres grandes redes:

  • A nivel más general y abstracto hay una red sagrada (simbólica) que está compuesta por a) las deidades, b) la naturaleza y c) los humanos (el círculo del lado izquierdo de la Figura 14). A su vez cada componente de esa red es una colectividad. El ritual permite que estos tres componentes y sus tres redes se unan en una organización aún más poderosa que es el concepto de "comunidad sagrada".

  • El cariño y los sentimientos son los elementos espirituales que permiten el enlace recíproco entre uno y otro componente de cada colectividad; por ejemplo, el cariño de los humanos por la crianza de las semillas permite que la tierra (que es una deidad) sea más fértil y dé más producción.

  • Aquella red sagrada que sirve de guía para la acción de los campesinos, en su funcionamiento, pasa a ser expresada como los tres criadores de vegetales y animales: a) los dioses (especialmente los "apus" y la "pacha mama"), b) los gentiles (antepasados o difuntos), a quienes se recurre para pedir concejos desde el pasado y c) los humanos, los cuales mantienen una conversación ritual (es el pequeño círculo del lado derecho de la siguiente figura).

  • Cada colectividad de esa red tiene su chacra "Yapu" (es decir la idea es que los dioses y los muertos también trabajan para poder enseñar), lo que les permite compartir lo que saben.

Así, el cultivo de la chacra de los humanos requiere de una sintonía entre ellos y los criadores sagrados, de cuyo "acuerdo" (en el rito y en la interpretación de los indicadores climáticos) se tiene como resultado decisiones más certeras para empezar la siembra (Cutipa, Sabino. 2001: 27) en determinada fecha y con determinadas variedades de semillas o zonas de producción.

Las dos colectividades anteriores que conforman estas redes, que unen lo sagrado y lo laico, se integran sistémicamente en una gran red que es el "ayllu" o la comunidad, compuesta por autoridades, asambleas, familias, cultivos, animales y dioses. Todos son una gran comunidad. Ese es el tejido de una gran institucionalidad.

En la existencia de esta gran colectividad radica una de las fortalezas de las sociedades andinas para amortiguar los efectos del cambio y la variabilidad climática, como también de los efectos negativos del mercado.

Monografias.com

Fuente: R. Claverías H.

Los métodos de la comunicación y educación en la sociedad andina y sus implicancias en la predicción climática

Otra dimensión explicativa de las estrategias que utilizan los campesinos andinos para mitigar los efectos climáticos y para lograr mejores niveles de producción y seguridad alimentaria, sobre todo en los años afectados por los cambios meteorológicos negativos, son los medios de comunicación y la educación tradicionales que ellos utilizan en sus relaciones familiares, comunales y en las fiestas religiosas.

Estas actividades son pues un verdadero sistema de comunicación para la alerta temprana de los efectos del cambio y la variabilidad climática. Sistema de comunicación tradicional que tiene "nodos" en la familia, en la comunidad, en las relaciones intercomunales y al nivel regional y nacional. Procesos de comunicación que van asociados con la interpretación de los indicadores naturales que predicen el clima y se efectúan a acorde con el ciclo anual agrícola y religioso de la comunidad (Ver figura siguiente).

Sistema de comunicación tradicional mensual sobre los cambios en el clima: ritos e interpretación de los indicadores climáticos naturales

Monografias.com

Cuando los campesinos pronostican que se viene un "año malo", esa noticia se difunde muy rápidamente entre todas las familias. Las comunicaciones se realizan mediante diversos medios como son la educación espontánea que se practica en los hogares y las relaciones culturales en general entre comuneros.

En todos los meses del año los campesinos se comunican sobre diversos temas que afectan a sus comunidades y familias. Las noticias sobre la observación de los indicadores naturales que predicen el clima son uno de los temas centrales en esas comunicaciones.

Por ejemplo, en el mes de enero se efectúa la segunda vuelta de los emigrantes temporales (en el mes de agosto es la primera), quienes comunican a sus familias sobre las características del periodo vegetativo de una serie de plantas silvestres de la costa que predicen las variaciones climáticas.

La evaluación que realizan los campesinos sobre las manifestaciones de los indicadores climáticos naturales constituye una forma de diálogo entre los humanos y la naturaleza. Ese diálogo les permite pronosticar las variaciones climáticas que habrán en los meses sucesivos, sobre todo les interesa saber cómo será el régimen de lluvias y las heladas en los meses de enero a marzo, periodo en el que hay mayor necesidad de agua para los cultivos agrícolas

Conocimiento ancestral para la "cultura preventiva" y la tecnología moderna en zonas de "puna" alto aldina

Este caso que representa a muchos del país, en zonas que están en procesos de cambios, se ubica en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca se encuentra en los departamentos de Arequipa y Moquegua, a una altitud promedio de 4,300 m.s.n.m., es decir en la zona agroecológica denominada "puna", siendo un ámbito de especial de mucho cuidado ambiental por las características únicas que presenta.

La población expuso como principales problemas y necesidades en tres distritos de Moquegua ubicados en esta zona (Matalaque, Puquina y Ubinas), que son los siguientes:

1) La baja producción de pasturas, que no permite una adecuada soportabilidad de los camélidos sudamericanos.

2) La baja producción pecuaria que limita la producción de fibra y carne.

3) La dependencia de productos básicos de camélidos sin mayor valor agregado.

4) El alto riesgo ante desastres y mitigación de riesgos, que en la zona ya no son esporádicos, sino una realidad constante.

Las propuestas tecnológicas, económicas y sociales para superar estos problemas fueron los siguientes:

  • a) Alianzas territoriales, donde se articularon Instituciones en redes: Dos ONGs Taller y Bienestar, tres gobiernos locales, el l Gobierno Regional de Moquegua y una empresa privada.

  • b) Las alternativas tecnológicas fueron la recuperación de conocimientos y ténicas productivas ancestrales y la adaptación de técnicas modernas, como las siguientes:

Diálogo de saberes y gobernanza para adaptación climática mediante el mejoramiento de pastos naturales en dos provincias: General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, Región Moquegua. 2010-2013.

Monografias.com

Construcción de micro represas para conservar agua en tiempos de sequía.

Instalación de ahijaderos, heno de avena para tiempos de sequía.

Cuidado en las zonas de deslizamiento, mapeo de zonas de riesgos.

Contrarrestar el friaje con implementación de cobertizos, canales de evaluación en época de lluvia.

Abonar pastos naturales.

Prevenir las heladas, huaycos y las áreas focalizadas que están en riesgo.

Cosecha de agua, mallas, acequias, crías protegidas.

Mitigación de heladas mediante cercos.

Limpieza y cuidado de bofedales.

Manejo técnico en camélidos, vacunación.

Cambio constante de los corrales de las crías de alpacas.

En caso de friaje las crías de alpaca se llevan a un cobertizo para evitar su muerte.

Monografias.com

200 micro-represas identificadas en la zona alta de M (Fuente: Taller y Bienestar. 2013).Moquegua

  • Algunos resultados: no sólo se adecuó la ganadería al agua que se disponía, sino también a la demanda del mercado

Entre los años 2011 (línea de base) al 2013 (año de impactos), aumentó la capacidad de venta de alpacas, crianza principal de estas zonas alto andinas, a pesar de las nevadas y friajes que ocurrieron en esas zonas. La "Cultura de Previsión" ante desastres, basada en los conocimientos naturales predictivos del clima, así como del uso de tecnologías tradicionales y modernas adaptadas a los agroecosistemas ganaderos alto andinos de esos distritos, aumentó la capacidad de venta. Capacidad que se fortaleció con la organización de las familias en asociaciones, cadenas productivas, conocimientos de planes de negocios y de saber lo que el mercado quiere.

Monografias.com

.

Conclusiones

En las comunidades andinas aún existe una "Cultura para la prevención ante los desastres" naturales ocasionados por el cambio climático, por diversos fenómenos metrológicos y telúricos; así como el uso de estrategias para la reconstrucción de los stock productivos (suelos, semillas, cultivos y crianzas ganaderas).

En estas culturas subsisten los denominados círculos de reciclajes de insumos, como son el cultivo de quinua, cañigua, kihuicha, cebada y avena, de los cuales se obtienen forrajes para la ganadería, estiércol para abonos. Asimismo, con la construcción de acuíferos de agua en las denominadas "Kochas" familiares, etc. se tiene agua para los tiempos de escases de este elemento.

Aunque debe reconocerse que el conocimiento ancestral ahora tiene serias limitaciones, una es debido al cambio climático que ha provocado la desaparición de algunas especies nativas (vegetales y animales) que les ayudaba a los productores a predecir el clima; y dos que hay pérdida de conocimientos tradicionales, tanto por la influencia de la educación moderna que no le da importancia al conocimiento ancestral, como también por las emigraciones de la gente joven a las ciudades lejanas que olvidan y hasta algunos no valoran el conocimiento ancestral. En ese contexto, una tarea es pues, recuperar la tecnología ancestral y adoptar la tecnología moderna, que sea adecuada para ecosistemas andinos frágiles.

 

 

 

Autor:

Ricardo Claverías Huerse

[1] HAAS, Jonathan y Michael DILLON
2003 El Ni?o in Per?. Biology and culture over 10 000 years. Papers from the VIII Annual A. Watson Armour III Spring Symposium, May 28-29, 1999. Chicago: Field Museum of Natural History.

[2] VAN KESSEL, Juan y Guillermo CUTIPA. 1995 El manejo del clima en la tecnolog?a agr?cola andina. El Marani de Chipukuni. Colecci?n Cuadernos de Investigaci?n en Cultura y Tecnolog?a Andina, N? 9. Puno: CIDSA y IECTA.

[3] Stiglich, Andrea y Ganoza. Carlos 2015.El Per? est? calato. Ed. Planeta.

[4] 2005 Sistema peruano precolombino de previsi?n del clima. Lima: Impresiones Benito.

[5] POSNANSKY, Arthur.1911 El clima del Altiplano y la extensi?n del Lago Titicaca con
relaci?n a Tihuanacu en ?pocas prehist?ricas. La Paz: Argote.

[6] 1976 Meteorolog?a Inka. ?poca de siembra y selecci?n de semillas. Lima: Sociedad Geogr?fica de Lima.

[7] 1981b ?La previsi?n del clima en el antiguo Per??. En: Bolet?n de Lima, (16-18) 72-77. Lima: Los Pinos.

[8] RICK, John.1985 Cronolog?a, clima y subsistencia en el precer?mico peruano. Lima:
INDEA.

[9] Carlos Apaza, 2015. ?Emergencia o negligencia en Puno? Foro TV en el programa "Foro Dominical" del 12-07-15.

[10] Claver?as, Ricardo. Claver?as H. 1990 Cosmovisi?n y planificaci?n en comunidades andinas.
Lima: Dugrafis.

[11] Fuente: Entrevistas en las comunidades (quechuas y aimaras) de Apopata, Santa Mar?a, Anccaca, Jiscuani y Carata en Puno (1985).Taller con campesinos de la Microcuenca C?pac Colla (Puno). 2009.

[12]
ORLOVE, Benjamin; John CHIANG y Mark CANE. 2002 ?Ethnoclimatology in the Andes: A cross-disciplinary study uncovers a scientific basis for the scheme Andean potato farmers traditionally use to predict the coming rains?. En: American Scientist, 90. 5: 428-435.

[13] Claver?as, R. 1990. CLAVER?A. Conocimientos de los campesinos andinos sobre los
predictores clim?ticos: Elementos para su verificaci?n. Trabajo expuesto en el Seminario Taller
organizado por Proyecto NOAA (Missouri).

[14] Cutipa,S. y Aguirre S. Asociaci?n Qolla Aimara. Crianza del agua en Ayrumas Carumas. Puno 2009. F?rum Cambio Clim?tico. Organizado por el CIED.

[15] Van Kessel, J. y Enr?quez, P. 2002. "Se?as y se?aleros de la madre tierra". Ed. ABYA YALA en Santiago de Chile.

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter