Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Introducción a las finanzas (Powerpoint) (página 2)



Partes: 1, 2, 3

Monografias.com
MERCADOS FINANCIEROS
La compra-venta de títulos valores negociables en los mercados secundarios no tiene consecuencias para el emisor del título, es decir, el primer prestatario; sólo se produce una variación en la titularidad (propiedad legal) de los títulos valores.

Monografias.com
SERVICIOS FINANCIEROS

Son el área de las finanzas que proporciona asesoría y productos financieros a los individuos, empresas y gobierno.

Monografias.com
EMPRESA
Es aquella entidad jurídica que realiza actividades económicas gracias a las aportaciones de capital de personas ajenas a la actividad de la empresa, los accionistas.

La actividad y la estructura legal de las empresas se regula mediante el derecho mercantil. Con esta ley se establecen los requisitos contables, las obligaciones de los gestores o administradores y los derechos de los accionistas.

Monografias.com
CORPORACIÓN
Se denomina a toda entidad asociativa o societaria.

En el caso de una entidad asociativa se trata de una organización cuyo objetivo primordial es la defensa de sus asociados.
Por ejemplo:
(colegio profesional de economistas, de abogados, de médicos con un fuerte carácter gremial o corporativista.

Monografias.com
Cuando se trata de entidades societarias, hablamos de sociedades por lo general dependientes del sector público, que no tienen forma de sociedad anónima y que no cuantifican su capital social.

VISION ORGANIZACIONAL

La trascendencia e importancia de la función administrativa financiera depende del tamaño de la empresa.

Monografias.com
VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS

A través de las finanzas corporativas se puede conocer:

La rentabilidad de la empresa.
Su liquidez.
Su solvencia.
El valor agregado de las operaciones de las organizaciones.

Monografias.com
VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
CARACTERISTICAS DE LAS CORPORACIONES

La mayoría de las corporaciones son privadas, dividiéndose su capital en participaciones o acciones que compran individuos particulares.
Las acciones y participaciones se compran y venden en los mercados bursátiles.
Las corporaciones públicas pertenecen a los gobiernos.

Monografias.com
OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA

MAXIMIZACIÓN DE LA RIQUEZA DE LOS PROPIETARIOS PARA QUIENES ES ADMINISTRADA.

PRESERVACIÓN DE LA RIQUEZA DE LOS DEPOSITARIOS DE LOS ACCIONISTAS.

RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Monografias.com
LAS FINANZAS COMO FUNCIÓN ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
El Director Financiero.
El Tesorero.
El Contralor.
El Secretario Corporativo.
El Comité Financiero.

Monografias.com
EL DIRECTOR FINANCIERO

Formulación de políticas financieras mayores.

Comunica las consecuencias financieras de las decisiones mayores.

Define trabajos de funcionarios financieros subalternos.

Responsable directo de aspectos analíticos de las actividades del tesorero y del contralor.

Monografias.com
EL TESORERO

Responsable: de la adquisición y custodia de los fondos; de la administración del efectivo, del crédito, de los seguros y del fondo de pensiones.
Proporciona reporte sobre la posición diaria de efectivo y de capital de trabajo.
Formula los presupuestos de efectivo.
Mantiene en condiciones óptimas las relaciones con los bancos comerciales y con los banqueros inversionistas.

Monografias.com
EL CONTRALOR

Se encarga de las áreas de contabilidad, información y control.
Responsable de la preparación y presentación de la información financiera.
Registra y presenta la información financiera.
Prepara el presupuesto y los estados financieros.
Otras tareas: nómina, impuestos y auditoria interna.

Monografias.com
EL SECRETARIO CORPORATIVO

Responsable de las comunicaciones que se relacionan con los instrumentos financieros de la compañía.
Mantiene un archivo sobre los instrumentos de propiedad y actividades de solicitud de prestamos de la empresa (acciones y bonos).
Entre sus deberes se incluyen aspectos legales y el registro de las actas de las juntas de los comités de alto nivel

Monografias.com
COMITÉ FINANCIERO

Comité de asignaciones de capital.

Comité de presupuesto.

Comité de pensiones.

Comité de salario.

Monografias.com
LAS FINANZAS COMO FUNCIÓN ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
Presidente
Gerente de contabilidad
Gerente de impuestos
Gerente de caja
Gerente de crédito
Vicepresidente de producción
Contralor
Tesorero
Vicepresidente de finanzas
Vicepresidente de comercialización
Gerente de proce-
samiento de datos
Gerente de conta-
bilidad financiera
Gerente de cartera de valores
Gerente de gastos de capital
Gerente planea-
ción financiera

Monografias.com
LAS FINANZAS COMO FUNCIÓN ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA
Punto de vista organizativo:
Sector contraloría.
Contabilidad, control presupuestario, auditoria.
Sector tesorería.
Relaciones bancarias, cuentas por pagar, caja.
Áreas de decisión.
Captación de recursos financieros, utilización de recursos financieros, aplicación de recursos financieros.

Monografias.com
OBJETIVOS E IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Responsabilidad administrar los recursos financieros de la empresa, lo que debe proporcionar las condiciones que garantice su rentabilidad y liquidez.
Responsabilidad de saber confrontar los desarrollos que ocurren en los mercados financieros.
Responsabilidad de toma de decisiones de inversión y de financiamiento para la empresa.

Monografias.com
OBJETIVOS E IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Participar en las actividades generales de planeación estratégica de la empresa.

Responsabilidad de decidir los términos de crédito sobre los cuales los clientes podrán hacer sus compras, la cantidad de inventarios que debe mantener una empresa, la cantidad de efectivo que se debe tener a la mano, si se deben adquirir o n otras empresas y el monto de las utilidades de la empresa que deberá reinvertir dentro del negocio en lugar de pagarse como dividendos.

Monografias.com
EL ROL DEL GERENTE FINANCIERO
Interfaces entre la firma y el mercado de capitales.
Responsable de las decisiones de inversión y de financiamiento.
Entender como funcionan los mercados de capitales.
Hacer frente al tiempo y a la incertidumbre.
Idear procedimientos que eviten conflicto de intereses
Entender el valor de la información financiera.

Monografias.com
VALOR Y USO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE UNA GESTIÓN EFICIENTE
La información es un bien poco frecuente. En mercados financieros, tener la información correcta puede significar millones, pero sólo si otros inversores no tienen la misma información al mismo tiempo.

.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter