Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Presupuesto empresarial: un proyecto detallado (Powerpoint) (página 3)



Partes: 1, 2, 3

Monografias.com

Sistemas de control y ajuste presupuestarios.
Control de Costos de la No Calidad: Este control de costos tiene las siguientes ventajas:
Permite conocer el verdadero alcance de los problemas y medir el resultado de sus soluciones con gran precisión.
Evita las discusiones apoyadas en criterios subjetivos, lo cual permite concentrar la atención en la búsqueda de las medidas preventivas y estimula la creatividad del grupo en la mejora continua de la organización.
El control presupuestario de la No Calidad pone su atención en dos partidas básicas.
El coste de las anomalías incluye la valoración de todas las consecuencias de los fallos.

Monografias.com

El Gerente Financiero de la Empresa Industrial "LA CUMBRE" S.A se encuentra recolectando información que le permita elaborar el presupuesto de ventas, de producción, de compras de materia prima para el año 2006. De las reuniones de coordinación con los gerentes de las otras áreas de la empresa se obtuvieron los siguientes datos presupuestado para el año 2006. Los datos aportados son:
CASO

Monografias.com

CASO PRÁCTICO
Presupuesto Empresarial

Monografias.com

Presupuesto Empresarial
Presupuesto de producción en unidades
CASO PRÁCTICO

Monografias.com

Presupuesto de Compras- Materia Prima
CASO PRÁCTICO

Monografias.com

CONCLUSIONES
Los presupuestos son programas en los que se les asignan cifras a las actividades, refiriéndose al flujo de dinero dentro de la organización, implica una estimación del capital, de los costos y de los ingresos. Los presupuestos son un elemento indispensable al planear, su fin es el determinar la mejor forma de utilización y asignación de los recursos a la vez que controla las actividades de la organización en términos financieros.
Sirven para planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado.
Controlan y miden los recursos cuantitativos y cualitativos, fijando responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para lograr el cumplimiento de las metas previstas.
Coordinan los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.

Monografias.com

CONCLUSIONES
Coordinan y relacionan las actividades de la organización para lograr los resultados de las operaciones periódicas
Planean los resultados de la organización en dinero y volúmenes, controlando el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
La formulación de un presupuesto debe ir en función directa con las características de la empresa, debiendo adaptarse a las finalidades de la misma en todos y cada uno de sus aspectos-
Para implantar efectivamente un sistema presupuestario en necesario el apoyo de la alta gerencia, el diseño adecuado del sistema para solventar las necesidades de la organización, la dirección y supervisión efectiva del sistema.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter