Monografias.com > Lengua y Literatura
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Trabajo de Lengua II




Enviado por 19991371



    A) Palabras propias del castellano
    costeño, en frases muy usadas.
    1) Chévere: bueno, agradable /cosa, situación,
    persona /
    Ej Es un grupo musical
    chévere.
    2) Hacer el pare a alguien: detener a alguien.
    Ej. No hay quien me haga el pare.
    3). Por la hueva: por gusto /vulgaridad/.
    Ej. Fuimos por la hueva porque no pasó nada.
    4) Con la policía encima: seguidos por la
    policía.
    Ej Compadre, si estamos con toda la policía encima, vamos
    a seguir.
    5) Andar al asecho: ir de frente al caso.
    Ej. Andábamos al asecho.
    6) Un jato: una casa.
    Ej. Allí, en la esquina, había un jato que estaba
    regalado.
    7) ¡Mosca!: estén atentos, tengan cuidado.
    Ej Moscas, muchachos, el patrullero está atrás.
    8) Al toque: enseguida, inmediatamente.
    Ej. Regresó al toque.
    9) Regalado: fácil / fácil para robar/
    Ej. Allí, en la esquina, había un jato que estaba
    regalado.
    10) Roche: vergüenza.
    Ej. Me he echado el café
    encima. Qué roche.

    B). 5 palabras del uso frecuente del diminutivo.
    1) Chiquitito.
    Ej. En un ratito chiquitito termino el
    trabajo.
    2) Un ratito.
    Ej. En un ratito me cambio para
    salir cenar.
    3)
    Pequeňito.
    Ej. Aquél niño, es
    un pequeñito muy travieso.
    4) Un poquitito.
    Ej. Por favor a mi sírveme un poquitito de comida estoy a
    dieta.
    5) Plantita.
    Ej. La plantita que tienes en tu oficina es muy
    bonita y aromática.

    C). 5 palabras del uso frecuente del aumentativo.
    1) Matadazo.
    Ej. Aquél partido de fútbol fue muy bueno, termine
    matadazo pero valió la pena al final ganamos.
    2) Carrazo.
    Ej. Mira el carrazo que se maneja aquella persona.
    3) Tontonazo.
    Ej. Eres un tontonazo cobra bien y acomoda a los pasajeros.
    4) Telefonazo.
    Ej. Mándame un telefonazo para avisarte si voy a la
    tono.
    5) Cuerazo.
    Ej. Mira el cuerazo que acaba de pasar.

    D). 5 frases relacionadas con el dequeísmo y sus
    respectivas correcciones.
    1) Sabemos de que aquello es así.
    Corrección:
    Sabemos que aquello es así.
    2). Pienso de que…
    Corrección:
    Pienso que…
    3) Considero de que no dicen la verdad.
    Corrección:
    Considero que no dicen la verdad.
    4) Es difícil de que llegue.
    Corrección:
    Es difícil que llegue.
    5) Soñé de que hacía un gol a Grecia.
    Corrección:
    Soñé que hacía un gol a Grecia.

    E). 5 frases relacionadas con el dequeísmo y sus
    respectivas correcciones.
    F). 10 frases del castellano andino
    con características gramaticales.
    1) Quiero un pan no más.
    2) Ya nos sentimos algo ya tranquilos, más protegidos.
    3) Se trata de una gran cantidad de dinero que
    nunca los he ganado.
    4) ¿Te gusta la música? Sí, es
    de lo más lindo que hay.
    5) Yo llegué a las tres mientras que él
    había llegado mucho más antes.

    G) 10 frases del castellano amazonico con características gramaticales.
    1) Compre no más la bolsa, bonita es.
    querer     comer     Maria

    preparar     masato       mujer

    María me dio dinero
    ayer
    César cortó de la chacra de María con el
    machete
    http://www.apuntes.org/paises/peru/ensayo/vigil_espanolashaninka.html

     

     

     

    Autor:

    Luis A. Rojas Ayllón.

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter