Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Autocad 2000 (página 2)




Enviado por elucas42



Partes: 1, 2, 3

Vamos a dibujar otra figura:

  • 9. Inicia la orden LINEA, pero ahora escribiendo la palabra LINEA.

  • 10. Dibuja cualquier forma, pero no la cierres:

Monografias.com

  • 11. Pulsa la letra C.

  • 12. Pulsa Intro.

Observa cómo Autocad ha cerrado automáticamente la figura en su punto inicial.

Seleccionar elementos Para seleccionar un elemento podemos pinchar un clic sobre él o trazar una ventana en la pantalla que abarque todos los elementos que queremos seleccionar. Esta sería la forma más sencilla y manual.

  • 1. Pulsa clic sobre varios de los segmentos de alguna de las figuras que has dibujado:

Monografias.com

  • 2. Si tienes problemas para pulsar sobre una línea, puedes desactivar el forzado de coordenadas.

  • 3. Ahora, pulsa la tecla Supr del teclado para borrar la figura.

  • 4. A través de una ventana, selecciona la otra figura:

Monografias.com

  • 5. Pulsa repetidamente la tecla Esc para cancelar la selección del objeto.

Repetir una orden Muchas veces nos encontraremos ante la repetición de alguna orden. Para no volver a pulsar o escribir la última orden dada, podemos:

  • Pulsar el botón derecho del ratón y elegir la opción Repetir…

  • Pulsar la tecla Intro.

  • 6. Dibuja una línea.

  • 7. Termina de dibujarla y pulsa Intro. Autocad volverá a preguntarte por su punto inicial.

Monografias.com

Coordenadas relativas Te habrás fijado que el visor de coordenadas muestra tres grupos de dígitos. Por ejemplo:

Monografias.com La esquina inferior izquierda de la zona de dibujo comienza en la coordenada 0,0,0. A medida que movemos el cursor, se mueven las coordenadas. El primer grupo de números representa la posición del cursor en el eje de las X, el segundo en el eje de las Y y el tercero en el eje de la Z (tres dimensiones).

Normalmente, si trabajamos en un plano en dos dimensiones, se moverán sólo los dos primeros grupos.

  • 1. Activa la rejilla y el forzado de coordenadas

  • 2. Inicia la orden LINEA.

  • 3. Mueve el cursor hasta que veas en la ventana de coordenadas la coordenada 200,160 (aproximadamente en el centro de la pantalla) y pulsa un clic.

  • 4. Ahora, con mucho cuidado, si mueves el ratón en horizontal, verás que se mueve el primer grupo. Si lo mueves en vertical se mueve el segundo grupo.

Ahora, si tenemos el forzado activado, podemos buscar un punto a la derecha de la línea como por ejemplo el punto 200,190 simplemente moviendo el ratón hacia la derecha. ¿Pero qué ocurre si buscamos otro punto como por ejemplo 200,197? Para ello utilizaremos el teclado:

  • 5. Escribe: @98,0

  • 6. Pulsa Esc

¿Qué hemos hecho? Con esta orden, le decimos a Autocad que se mueva 98 unidades hacia la derecha, en el eje de las X y 0 unidades en el eje de las Y. Estos movimientos son relativos al último punto, es decir, que toman el último punto como inicio del siguiente segmento de línea. Observa:

Monografias.com La línea roja representa el eje horizontal (X) y la azul el eje vertical (Y). Si queremos desplazarnos por el eje de las X, debemos siempre utilizar el primer grupo de números. Después, dependerá si lo queremos hacer hacia la derecha (positivo) o hacia la izquierda (negativo).

Por ejemplo: @0,100 significa un desplazamiento de 0 en horizontal y de 100 en vertical hacia arriba.

@100,-36 significa un desplazamiento de 100 hacia la derecha y de 36 hacia abajo (negativo).

  • 7. Inicia la orden LINEA

  • 8. Pulsa un clic en cualquier parte de la pantalla para situar el primer punto.

  • 9. Escribe: @150,0

  • 10. @0,150

  • 11. @-150,0

  • 12. C

  • 13. Pulsa la tecla Intro

Hemos dibujado un bonito cuadrado. ( Coordenadas absolutas Así como las coordenadas relativas toman como punto de partida el último punto y deben comenzar a escribirse con el signo de la arroba (@), las coordenadas absolutas toman como punto de partida la coordenada 0,0,0 de la pantalla, esto es: el punto inicial de la zona de trabajo en la esquina inferior izquierda.

  • 1. Selecciona todos los objetos y bórralos.

  • 2. Inicia la orden LINEA

  • 3. Escribe: 200,160 y pulsa Intro

Observa cómo el inicio de la línea se ha situado en la coordenada 200,160 a partir del punto 0,0 del inicio de la zona de trabajo.

  • 4. Escribe: 0,0

  • 5. Escribe: 200,0

  • 6. Escribe: C

  • 7. Pulsa la tecla Intro

Este tipo de coordenadas que comienzan a partir del punto 0, se llama coordenadas absolutas.

Coordenadas polares

  • 1. Inicia la orden LINEA y marca el primer punto en cualquier lugar de la pantalla.

  • 2. Pulsa repetidas veces la tecla F6 mirando atentamente lo que está ocurriendo en la ventana inferior de coordenadas.

Observa que existen tres modos:

  • Desactivado o estático: los números no cambian hasta que pulsemos un clic en otro punto de la pantalla.

  • Activado con los valores X,Y y Z separados por una coma.

  • Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter