Hoy en día, el Softbol es, después del Béisbol, el deporte que más se practica en Venezuela. Su importancia en el aspecto social, es de tal envergadura, que es una de las principales formas de entretenimiento y recreación y además, no es limitativo o discriminativo en términos de religión, sexo, política, edad, estatus social, entre otros aspectos, lo que conlleva a que tenga en nuestro país una gran cantidad de personas que los practican y los siguen.
En este sentido atendiendo a su ya planteada importancia y para comprender y aprender cómo se juega y se rige este deporte, hemos realizado este pequeño pero importante informe o asignación para resumir, en gran forma, los reglamentos y sus dos formas (Lanzamiento Rápido "L.R." y Lanzamiento Lento "L.L.") que se utilizan en actualidad. Entre algunos de los temas que se tocarán están: Qué es el Softbol; dimensiones del estadio; implementos utilizados por el receptor; el peso y medidas del bate y de la bola; el guante; funciones de los árbitros; cuándo y en que fecha se fundó, las posiciones; que es el passbol, el foultips, el forfait; Por qué el Softbol es menos exigente que el Béisbol; Entre otros términos.
1. ¿CUÁNDO Y EN QUÉ FECHA SE FUNDÓ EL SOFTBOL?
2. DIGA EL PESO Y MEDIDA DE LA BOLA DE SOFTBOL.
3. DIGA EL PESO Y MEDIDA DEL BATE DE SOFTBOL.
4. DIBUJE UN ESTADIO REGLAMENTARIO DE SOFTBOL, CON TODAS SUS MEDIDAS REGLAMENTARIAS.
5. ¿QUÉ ES EL TOQUE DE SACRIFICIO SOFTBOL RÁPIDO?
6. ¿EN QUE CONSISTE EL EQUI-PLAY O SQUIZZ-PLAY SOFTBOL RÁPIDO?
7. ¿EN QUE CONSISTE EL BATEO Y CORRIDO?
8. ¿EN QUE CONSISTE EL PISA Y CORRE?
9. ¿CUÁNTAS FORMAS O MANERAS TIENE EL BATEADOR PARA EMBASARSE?
10. ¿CUÁNTAS FORMAS O MANERAS TIENE EL PITCHER DE PONCHAR A UN BATEADOR?
11. ¿CUÁNDO UN LANZAMIENTO ES DECRETADO ILEGAL?
12. ¿CUÁNDO LA BOLA QUEDA MUERTA?
13. ¿CUÁNDO UN JUEGO ES DECRETADO JUEGO LEGAL?
14. ¿SÍ UNA BOLA ES BATEADA Y DA EN LA HUMANIDAD DE UN CORREDOR, QUÉ DECRETA EL ÁRBITRO?
15. ¿CUÁNDO Y CÓMO SE PRODUCE EL EXTRA-INNING?
16. ¿SÍ UNA BOLA ES BATEADA Y DA EN LA HUMANIDAD DE UN ÁRBITRO AUXILIAR, QUÉ DECRETA EL PRINCIPAL?
17. ¿SÍ UNA BOLA ES BATEADA EN ZONA BUENA DE FLAY Y ÉSTA DA EN EL GUANTE DE UN FILDEADOR Y SALE HACIA LA GRADA, QUÉ DECRETA EL ÁRBITRO?
18. ¿CUÁNDO Y CÓMO SALE EL CORREDOR A ROBO DE BASE?
19. DIGA LAS SIGUIENTES ABREVIATURAS-SIGNIFICADOS: CA, CI, IL, OR, SA, FC, JG, JP, JS, E, BB, H, H2, H3, HR, ERA, AVE, K Y D.
20. ENUMERE LAS SIGUIENTES POSICIONES: EJEMPLO P = N° 1. LF, RF, C, SS, 2B, 3B, 1B, CF Y BE.
21. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR TRIPLE PLAY POR LA COMBINACIÓN 5-5-4-3?
22. ¿CÓMO SE SACA EL PROMEDIO O AVERAGE AL BATEADOR?
23. ¿CÓMO Y CUÁNDO SE LE APUNTA A UN PITCHER UN JUEGO GANADO?
24. ¿CÓMO Y CUANDO SE LE APUNTA JUEGO SALVADO A UN LANZADOR?
25. ¿CUÁL ES LA LÍNEA CENTRAL A LA DEFENSIVA?
26. ¿CUÁL ES LA LÍNEA CENTRAL A LA OFENSIVA?
27. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CATCHER O RECEPTOR?
28. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL LANZADOR?
29. ¿CÓMO SALE EL BATEADOR EXTRA DURANTE EL JUEGO?
30. ¿ELABORE UNA ALINEACIÓN PARA UN JUEGO?
31. DEFINA EL CAMPO O TERRENO DE JUEGO.
32. ¿QUÉ ES EL SOFTBOL?
33. DIGA TODOS LOS IMPLEMENTOS USADOS POR EL RECEPTOR O CATCHER EN EL SOFTBOL RÁPIDO.
34. DEFINA LA BOLA DE SOFTBOL.
35. DEFINA EL GUANTE.
36. ¿QUÉ ES UNA JUGADA DE APELACIÓN?
37. ¿CUÁNDO UNA BOLA ES ATRAPADA ILEGALMENTE?
38. ¿QUÉ ES UN PASSBOL?
39. ¿QUÉ ES UN FOUL TIPS?
40. ¿QUÉ ES UN DESBOL?
41. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LOS ÁRBITROS?
42. ¿CÓMO SE PRODUCE LA INTERFERENCIA?
43. ¿QUÉ ES UNA JUGADA DE SELECCIÓN O FIELDER CHOICE?
44. ¿CÓMO Y CUÁNDO ENTRAN LOS JUGADORES SUSTITUTOS?
45. ¿QUÉ ES EL TOQUE DE SORPRESA EN EL SOFTBOL RÁPIDO?
46. ¿CUÁNDO UNA BOLA ES DECRETADA FAIR-BALL?
47. ¿POR QUÉ EL SOFTBOL ES MENOS EXIGENTE QUE EL BEISBÓL?
48. ¿CUÁNDO UN JUGADOR ES CLAVE EN EL INNING?
49. ¿CÓMO Y CUÁNDO SE PRODUCE EL KNOCAUT?
50. ¿CÓMO Y CUÁNDO SE PRODUCE EL FORFAIT?
El Softbol apareció de una forma espontánea entre amigos, en el año 1887, en Chicago. Uno de los chicos le tiró a otro un guante de boxeo, y éste se lo devolvió golpeándolo con el palo de una escoba. Uno de los chicos, llamado George Hacock, tuvo la idea de jugar el béisbol bajo techo; hicieron dos equipos, dibujó el plato, de home, ató el guante como si fuese una bola y empezaron a jugar. Se divirtieron tanto, que volvieron a reunirse, unos días mas tarde Hacock ya había escrito algunas reglas especiales, y decidió darle el nombre de béisbol bajo techo. Durante el invierno se difundió mucho, y en primavera se practicó tanto en sitios cubiertos como al exterior.
También apareció en 1895, en Miniápolis, un juego parecido al que se jugaba en Chicago.
Louis Robert intentó adaptar el reglamento del béisbol dentro del cuartel de bomberos, donde trabajaba, para pasar el rato libre.
En 1900, se había hecho tan popular este deporte en Minneapolis, que se formó la primera liga de Softbol de los Estados Unidos.
Se hizo popular en todo el país, se crearon asociaciones, y en 1933 se le dio el nombre definitivo de Softbol y las reglas que hoy rigen este deporte.
La bola de Softbol usada en los campeonatos de la F.I.S. deben satisfacer las normas determinadas por el Comité de Reglas de Juego de la F.I.S. y deben estar estampadas con el logo de la F.I.S.:
a.)_ La bola completa debe tener una circunferencia de 30,0 cm. (11,78 pulgadas) a 31,0 cm. (12 1/8 pulgadas) y tendrá un peso de 180,0 grs. (6 ¼ Oz.) a 200 grs. (7 Oz.). El estilo de costura plana no tendrá menos de 88 puntadas en cada cubierta, cosidas por el método de 2 agujas.
b.)_ La bola de 27,0 cm. (10 7/8 pulgadas) a 28,0 cm. (11 1/8 pulgadas) de circunferencia, pesará de 165.9 grs. (5 7/8 Oz.) a 175,0 grs. (6 1/8 Oz.). El estilo de costura plana tendrá no menos de 80 puntadas en cada cubierta, cosidas por el método de 2 agujas.
Coeficiente de Restitución: 50 o menos.
Tamaño Mínimo: 30,0 cm. (11 7/8 pulgadas).
Tamaño Máximo: 31,0 cm. (12 1/8 pulgadas).
Peso Mínimo: 180 grs. (6 ¼ Oz.).
Peso Máximo: 200 grs. (7 Oz.).
Coeficiente de Restitución: 47 o menos.
Tamaño Mínimo: 30 cm. (11 7/8 pulgadas).
Tamaño Máximo: 31 cm. (12 1/8 pulgadas).
Peso Mínimo: 180,0 grs. (6 ¼ Oz.)
Peso Máximo: 200,0 grs. (7 Oz.)
Coeficiente de Restitución: 47 o menos.
Tamaño Mínimo: 27,0 cm. (10 7/8 pulgadas).
Tamaño Máximo: 28, cm. (11 1/8 pulgadas).
Peso Mínimo: 165,0 grs. (5 7/8 Oz.)
Peso Máximo: 175,0 grs. (6 1/8 Oz.)
NOTA: Bates hechos de o conteniendo TIMETAL 15-3 o TELEDYNE 15-333 aleación de titanio, serán temporalmente retenido su uso, en juegos de campeonatos internacionales, hasta que más ensayos sean completadas.
NOTA: Cinta adhesiva aplicada a cualquier bate debe ser continuo espiral. No es necesario que sea una capa sólida de cinta adhesiva. La cinta adhesiva no excederá de dos capas.
NOTA: Un agarre acampanado o cónico fijado al bate se considerará un bate alterado.
El peso va a depender del material con que haya sido fabricado y la casa comercial que lo fabrica.
Un toque es una bola bateada sin movimiento de abanico, pero tocada intencionalmente con el bate y golpeada levemente dentro del cuadro ("infield").
Es una jugada ordenada por el manager con la finalidad de avanzar a un corredor a la posición anotadora.
Squeeze play es una jugada en la que el equipo a la ofensiva, con corredor en tercera base, intenta hacer anotar a ese corredor por medio de que el bateador haga contacto con la bola. Esta jugada también es ordenada por el manager.
El Bateo y Corrido consiste en que cuando hay corredor(es) este sale avanzando a la próxima base tan pronto el lanzador suelte la bola en el lanzamiento, mientras el bateador tratará de batear el lanzamiento.
Se entiende en el Softbol bajo el bateo y corrido el así llamado bateo timonero, donde el bateador se para en la parte mas atrás del cajón del bateador y cuando el lanzador está a punto de soltar el lanzamiento, el bateador corre hacia delante en el cajón del bateador y llegando a la parte delantera del cajón hace contacto con la bola y sale inmediatamente para primera base.
El Pisa y Corre es una situación de juego en donde el bateador batea un flay y el corredor avanza a la base próxima, esperando que el fildeador atrape de aire la bola logrando el corredor alcanzar la base siguiente.
En Softbol Lento:
En Softbol Rápido:
Un Lanzamiento es decretado ilegal cuando se cometa cualquier infracción sobre los siguientes casos:
NOTA: Se concederá una bola adicional al bateador.
Una bola muerta es una que:
La bola no está en juego y no es considerada en juego de nuevo, hasta que el lanzador:
Un juego será decretado legal por el árbitro, si se ha jugado cinco o más entradas completas, o si el equipo segundo al bate ha anotado más carreras de las que ha anotado el otro equipo en cinco o más entradas. El árbitro está facultado para terminar un juego en cualquier momento debido a oscuridad, lluvia, fuego, pánico, u otra causa que pone en peligro a los espectadores o jugadores.
La regla de oro en este caso es, que tantas veces una bola bateada golpea a un corredor, este corredor será declarado out.
EXCEPCIONES:
Si una bola bateada golpea a un corredor mientras este está en contacto con una base, este corredor no será declarado out.
Si una bola bateada sin ser tocada ha pasado a un fildeador excluyendo el lanzador golpea a un corredor y a juicio del árbitro ningún fildeador tenia una oportunidad de sacar un out, ese corredor no será declarado out
Si una bola bateada después de tocar o ser tocada por cualquier fildeador, incluyendo el lanzador golpea a un corredor y el corredor no pudo evitar contacto con la bola, ese corredor no será declarado out.
Se produce cuando un juego que está empatado al final de siete entradas, debe ser continuado jugando entradas adicionales, o hasta que unos de los equipos anote más carreras que el otro al final de una entrada completa, o hasta que el equipo segundo al bate ha anotado más carreras en su mitad de la entrada, antes de que le hagan el tercer out.
Si la bola bateada en territorio fair da contra la humanidad de un árbitro antes de pasar a un fildeador el árbitro debe decretar "bola muerta".
Si la bola bateada en territorio fair da contra la humanidad de un árbitro después de pasar a un fildeador el árbitro debe decretar "bola en juego".
Si esta bola sale hacia las gradas en el outfield se decreta un home run.
Robo es el acto de un corredor que intenta avanzar durante un lanzamiento. El robo no es permitido en Lanzamiento Lento.
(L.R. SOLAMENTE) Las bases robadas son acreditadas a un corredor siempre y cuando avanza una base sin la ayuda de un hit, un out, un error, un out forzado, una jugada de selección ("fielder's choice"), un pasbol, un lanzamiento desviado ("wild pitch"), o un lanzamiento ilegal.
Esto incluye al bateador-corredor que avanza a segunda base en una base por bolas concedida
Una triple jugada es una jugada de acción continua por el equipo a la defensiva, en que tres jugadores del equipo a la ofensiva son puestos out. ; triple play por la combinación 5-5-4-3 se refiere a que hay dos jugadores en base (1ª base y 2ª base), el jugador de tercera toma una bola bateada y hace out en 3ª, le lanza la pelota al jugador de la segunda base y este pisa la 2ª, luego este se la lanza al primera base que hace el out en la 1ª base para así terminar con la jugada y con la entrada.
Para las estadísticas de ofensiva, es el número de hits salvados dividido por el número de turnos válidos al bate.
En general, Divide el total de hits por el total de turnos oficiales. Ejemplo 25 hits en 75 turnos oficiales 25/75 = 0,333
A un lanzador se le acreditara con un juego ganado en las siguientes situaciones:
Cuando entra de relevo y el equipo esta en la delantera y logra mantener el equipo en la delantera. Si no resulta ser el lanzador ganador, se le acreditará un juego salvado.
La Línea Central a la Defensiva es la línea de Receptor – 2ª Base – 3ª Base y Center Field
La Línea Central a la Ofensiva son los primeros tres bateadores del inning y los que siguen en la alineación
El receptor debe estar a punto de recibir la bola, debe estar bien equilibrado. Cuando ve que va a recibir un tiro, se quitará la máscara y la tirará en dirección opuesta a la del corredor. Debe estar atento a la dirección de la bola, y cuando va a recibir aumenta la base de sustentación, abriendo las piernas. Decepciona con las dos manos, cuando tiene firmemente cogida la pelota, toca con el guante a tierra y realiza la acción de tocada con acompañamiento.
En general, El receptor lleva el dominio del juego casi en toda su totalidad.
Procurar por medio de sus aptitudes físicas y mentales dominar los bateadores del equipo opositor evitando que se embasen y anoten carreras
Un JUGADOR EXTRA indicado como un JE es opcional, pero si se usa uno, debe ser anunciado antes de empezar el juego, y el nombre del jugador debe estar registrado en la tarjeta de alineación como uno de los once bateadores en el orden al bate
Si se usa un JE, él debe ser usado durante todo el juego. NOTA: Dejar de completar el juego con un JE resultaría en la confiscación del juego.
Si se usa un JE, todos los once jugadores deben batear y cualquiera de los diez pueden jugar a la defensiva. Las posiciones defensivas pueden ser cambiadas, pero el orden al bate debe permanecer igual.
(CO-ED SOLAMENTE). Si se usan dos JE, todos los doce jugadores deben batear y cualquiera de los diez jugadores (cinco masculinos y cinco femeninos) pueden jugar a la defensiva. Pueden cambiarse las posiciones a la defensiva siempre que se siga la posición del Co-ed. El orden al bate debe permanecer igual durante todo el juego.
EXCEPCION: Si un equipo no puede terminar el juego con dos JE, el equipo puede continuar con solamente un JE, pero se debe registrar automáticamente un out cuando al JE que falta le llega su turno de batear.
El JE debe permanecer en la misma posición en el orden al bate durante todo el juego.
El JE puede ser sustituido en cualquier momento, sea por un bateador sustituto o un corredor sustituto, que entonces se convierte en el JE. El sustituto debe ser un jugador que aún no ha estado en el juego.
EL JE reemplazado por un bateador sustituto o corredor sustituto no puede regresar al juego en ningún momento, a menos que sea requerido para entrar al juego como un jugador reemplazante
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOFTBOL |
|
FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SOFTBOL |
|
TARJETA DE ALINEACION |
|
Equipo: Jusepín Softbol Club |
|
Alineación |
Reservas |
Luís Rodríguez C |
Rafael Campos |
Rafael Oliveros LF |
José Velásquez |
Luís Landaeta SS |
César Hernández |
Jesús Longar 1B |
Luís Duerto |
José Plaza CF |
Julio Brito |
José Jiménez BD |
Oliveros Michel |
Ender Pacero 2B |
David Tovar |
Arnaldo Millán RF |
Amado Nucete |
Jorge Figuera 3B |
Carlos Martínez P |
Martín González P |
Argenis González |
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOFTBOL |
|
FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SOFTBOL |
|
TARJETA DE ALINEACION |
|
Equipo: Jusepín Softbol Club |
|
Alineación |
Reservas |
Rafael Campos C |
José Velásquez |
César Hernández SS |
Luís Rodríguez |
Oliveros Michel LF |
Rafael Oliveros |
Jesús Longar 1B |
José Plaza |
José Jiménez CF |
Julio Brito |
Luís Duerto BE |
Luís Landaeta |
Ender Pacero 2B |
David Tovar |
Argenis González RF |
Amado Nucete P |
Jorge Figuera 3B |
Martín González |
Carlos Martínez P |
Arnaldo Millán |
El Campo es una superficie lisa y sin obstáculos entre las líneas de falta, con un radio mínimo de 61 metros; desde el plato de home hasta el back stop debe tener una superficie de 7,62 metros de ancho.
El diamante debe tener una distancia entre bases de 18,30 metros, con una distancia de 14,03 desde el vértice del home a la placa del lanzador.
La distancia entre mujeres será de 12,20 metros.
El Softbol es un deporte muy parecido al Béisbol. La dinámica del juego es la misma que la de su hermano mayor, pero sus reglas difieren en varios aspectos. El softbol es un deporte en el que se enfrentan dos equipos, el ganador será el que consiga un número más elevado de carreras.
La esfera de la bola ha de medir entre 30 y 31 cm. de circunferencia. El peso oscilará entre 172 y 194 gramos. El centro de la pelota puede ser de fibra, corcho y goma, envuelto con hilo tejido y unidas con látex o cemento engomado. La cubierta será de cuero.
Se distinguen entre el guante y la manopla. Los guantes tiene cinco dedos y las manoplas sólo tienen una vaina cubierta en la que entran cuatro dedos y otra vaina para el pulgar.
Sólo pueden usar la manopla el primera base y el catcher. Las manoplas del catcher. Las manoplas del catcher pueden ser de borde cortadoo de borde sólido; los cortes permiten que sea más flexible y se adaptan mejor a la bola.
Una jugada de apelación con bola en juego o con bola muerta es una jugada sobre la cual un árbitro no puede tomar una decisión hasta que un manager, coach o jugador del equipo a la defensiva, se lo demande.
Es el acto que hace un fielder (fildeador o jugador a la defensiva) reclamando una violación de las reglas por parte del equipo que esté a la ofensiva.
Una bola cogida ilegalmente ocurre cuando un fildeador coge una bola bateada o tirada con su gorra, carreta, guante, o cualquier parte de su uniforme mientras éste, está separado de su lugar correspondiente o apropiado.
Un pasboll es un lanzamiento que ha debido ser sostenido o controlado por el receptor con esfuerzo normal.
Un "foul tip" es una bola bateada que:
NOTA: No es un "foul tip" a menos que la bola sea cogida; y cualquier "foul tip" que es cogido es un "strike". En Lanzamiento Rápido la bola está en juego. En Lanzamiento Lento la bola está muerta. No es una bola cogida si es un rebote, a menos que la bola haya tocado primero la(s) mano(s) o guante del receptor.
Foul tips es una bola bateada que va cortante y directamente del bate a las manos del receptor y es legalmente cogida. No es un foul tip a menos que sea cogida, y cualquier foul tip que es cogido es un strike y la bola está en juego. Esta no es una bola cogida si rebota, a menos que la bola toque primero el guante del receptor o la mano.
Un Desbol o Dead Ball es un bola que ya no esta en juego. Una bola que está en juego puede convertirse en bola muerta en dos maneras:
También en softbol y béisbol cuando el bateador es golpeado por un lanzamiento, muchos erróneamente llaman esto un "dead ball". Esta situación se llama "golpeado por el lanzamiento", en Ingles, "hit by pitch".
EL ÁRBITRO DE HOME.
EL ÁRBITRO DE BASE.
Interferencia es el acto de un jugador o miembro del equipo a la ofensiva que impide, estorba o confunde a un jugador a la defensiva cuando intenta ejecutar una jugada.
Es un acto por un receptor que obstaculiza o interfiere a un bateador de batear un lanzamiento. Sobre cualquier interferencia, la bola es muerta y le es otorgada al bateador la primera base.
En el caso que el bateador-corredor no haya llegado a la primera base, todos los corredores deben regresar a la respectiva base que ocupaban en el momento del lanzamiento del pitcher.
Al producir cualquier interferencia la pelota queda muerta.
Fielder Choice ó Jugada de selección es el acto que realiza un fildeador que acepta una pelota rastrera (roling) en territorio válido (fair) y en lugar de tirar a primera base para poner fuera (out) al bateador-corredor, opta por tirar a la otra base, en intento de retirar (poner out) a otro corredor que con anterioridad se hubiere embasado. Este término es utilizado por los anotadores para señalar (a) el avance del bateador-corredor que toma una o más bases adicionales (extra), cuando el fildeador que acepta la pelota intenta poner out a otro corredor que se encontraba en base; (b) para señalar el avance del corredor (que no sea por robo de base, error, wild pitch, passed ball), mientras un fildeador está intentando de poner out a otro corredor, y (c) para dar cuenta del avance de un corredor solamente debido a la indiferencia del equipo a la defensiva (ej. robo sin defensa).
Es una jugada donde con corredor(es) en base la defensa sobre el batazo del bateador escoge jugar sobre un corredor y no sobre el bateador-corredor. Ejemplo corredor en primera base, el bateador batea al tercera base que coge y tira a segunda para retirar al corredor que venia de primera base, mientras el bateador llega a primera base. En la jerga de anotación se anota que el bateador se embasó por jugada de selección (Fielder’s choice o FC)
Un Sustituto puede ocupar el puesto de un jugador cuyo nombre aparece en el orden al bate de su equipo. Para que un jugador sustituto pueda entrar en el juego, se deben seguir las siguientes reglamentaciones:
a.)_ "EL manager" o representante del equipo que desea hacer la sustitución notificará inmediatamente al árbitro en el omento preciso en que entre el sustituto. La falta de ésta notificación al árbitro resultará en una situación ilegal. Con la sanción de retirar inmediatamente del juego al sustituto cuando la infracción se descubra, y no se le permita participar nuevamente como jugador o "coach".
b.)_ Los jugadores sustitutos se consideran en el juego así:
c.)_ Cualquier jugador puede ser expulsado del juego en cualquier momento.
El Toque Sorpresa es una jugada táctica, donde el bateador trata de embasarse tocando la bola cuando nadie lo esperaba. Algunas veces para engañar al contrario le hacen swing fuerte al primer strike y cuando los jugadores defensivos se ajustan al swing de pronto sin indicación alguna de parte del bateador esperando hasta el último momento, toca la bola y sale disparado a la primera base.
Una bola de fair es una bola bateada legalmente que:
El Softbol es menos exigente porque es más fácil de organizar que un partido de Béisbol, ya que requiere menos espacio y menos jugadores; además, las reglas no son tan complicadas y no se necesitan tantas condiciones físicas al ser más corto el campo, ya sea para correr entre distancias como para lanzar la bola. El Softbol es un deporte dinámico, no excesivamente fuerte y tan versátil que puede adaptarse a la edad, condición física y técnica de los jugadores que lo practiquen.
El infield del Softbol es mas pequeño (60 pies) que el del béisbol y por lo tanto con roletazos (rollings, rolatas) al cuadro exigen mucho de la física de los fildeadores para poner out en jugadas a los corredores que pueden correr de home a primera base en menos de 3 segundos, mientras estos corredores una vez en movimiento desarrollan altas velocidades entre las bases. Los lanzadores a una distancia de 43 pies del home pueden lanzar a velocidades entre 90 y 120 Km. por hora
Un jugador es clave en el inning cuando realiza una jugada que indica su buen desempeño como bateador en un inning determinado impulsando la carrera del empate o la de ganar.
El "Knocaut", es una terminología que se usa en el boxeo cuando un boxeador gana la competencia poniendo al otro fuera de combate por la vía rápida. Esta terminología pasó al softbol y se usa popularmente cuando el juego es terminado antes de tiempo por diferencia de carreras. Los entendidos del softbol prefieren usar el término "juego terminado por ventaja (o diferencia) de carreras.
En la regla 5, sección 5 un juego es terminado cuando un equipo aventaja al otro:
En la Regla 5, sección 3, letra f, se da una enumeración de todos los casos de forfeit. El resultado de un juego confiscado será 7 – 0 a favor del equipo que no cometió falta. Se habla de "forfeit" (o confiscación de un juego) cuando un equipo por los siguientes casos no puede comenzar, continuar o terminar un juego.
Un juego confiscado será declarado por el árbitro de home en favor del equipo que no ha cometido falta, en los siguientes casos:
El presente informe nos ha permitido y ayudado más acerca del Softbol; cuya práctica tiene dos modalidades: Softbol Rápido y Softbol Lento, los cuales difieren en algunos aspectos reglamentarios.
En cuanto a su metodología, podemos decir que el estadio donde se practica es de menores dimensiones y que se juegan menos entradas o innings (9 En Béisbol, mientras que en Softbol son 7).
También podemos recalcar que los árbitros cumplen diversas funciones, y entre estos encontramos los árbitros de base y el árbitro de home, para los cuales están estipuladas en el reglamento sus respectivas funciones en el terreno de juego. Además dice el reglamento que se aplicará el "Forfait" si un equipo no se presenta a un juego pautado o sí incumple alguna regla establecida en el reglamento que es necesaria para que se lleve a cabo un juego y ésta sanción será 7 - 0 a favor del equipo contrario.
Otra de las diferencias que hay entre el L.R. y el L.L. es la de que en la alineación del equipo de Softbol en el L.R. contará con un Bateador Designado (B.D.), mientras que en el L.L. estará un Bateador Extra (B.E.).
En otro orden de ideas, los jugadores sustitutos son los que reemplazan a los jugadores que han iniciado un juego, si estos no pueden seguir en el juego por razones de diversa índole; y para que estos puedan ingresar existen reglas que rigen el ingreso al juego de los mismos.
Añadiendo otro aspecto importante del Softbol, un árbitro decretará juego legal después de cerrado el 5° inning, por si se presentan percances como lluvia, peleas, etc., se decretará ganador al equipo que tenga ventaja al cierre del mismo inning.
Para finalizar queremos decir también que las posiciones de los jugadores en el terreno de juego son: P = n° 1; C = n° 2; 1 Base = n° 3; 2 Base = n° 4; 3 Base = n° 5; SS = n° 6; LF = n° 7; CF = n° 8; RF = n° 9
ANEXO 1: EL EQUIPO UTILIZADO EN EL SOFTBOL.
EQUIPO UTILIZADO EN SOFTBOL |
LA BOLA EL BATE UN GUANTE EQUIPO DEL RECEPTOR CASCO DE BATEADORES |
ANEXO 2: REGLAMENTO DEL SOFTBOL.
ANEXO 3: POSICIONES DE LOS JUGADORES EN UN CAMPO DE SOFTBOL.
ANEXO 4: EJEMPLO DE UNIFORMES.
ANEXO 5: ACCIÓN DE UN JUEGO DE SOFTBOL.
Libros y Enciclopedias:
Internet:
Agradecimientos:
FEDERACIÓN GUIPUZCOANA DE BÉISBOL Y SÓFBOL. España. .
http://usuarios.lycos.es/FGBS/
Realizado por:
JESUS ENRIQUE LONGAR LEÓN
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Delegación de Deportes
Maturín/Monagas/Venezuela
http://jellmonagas.galeon.com/
MATURÍN - 12 / 07 / 2005
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Deportes |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.