Introducción a la Radiografía Industrial
Es un método que utiliza la radiación ionizante de alta energía que al pasar a través de un material sólido, parte de su energía es atenuada debido a diferencias de espesores, densidad o presencia de discontinuidades.
Las variaciones de atenuación o absorción son detectadas y registradas en una película radiográfica o pantalla fluorescente obteniéndose una imagen de la estructura interna de una pieza o componente.
Principio básico de la inspección radiográfica. Se basa en la propiedad que poseen los materiales de atenuar o absorber parte de la energía de radiación cuando son expuestos a esta.
La atenuación de la radiación ionizante es:
Las diferencias de atenuación producen diferencias en la ionización del bromuro de plata de la película radiográfica y esto provocara ( al revelar la película ) cambios de densidad radiográfica ( grado de ennegrecimiento ).
Un área obscura ( alta densidad ) en una radiografía, puede deberse a un menor espesor o a la presencia de un material de menor densidad como escoria en una soldadura o una cavidad por gas atrapado en una pieza de fundición.
Un área mas clara ( menor densidad ) en una radiografía, puede deberse a secciones de mayor espesor o un material de mayor densidad como una inclusión de tungsteno en una soldadura de arco eléctrico con electrodo de tungsteno y gas de protección.
Aplicaciones de la Radiografía en Pruebas No Destructivas
Para la detección, interpretación y evaluación de discontinuidades internas tales como grietas, porosidades, inclusiones metálicas o no metálicas, faltas de fusión etc., en uniones con soldadura, piezas de fundición y piezas forjadas.
VENTAJAS
LIMITACIONES
RADIOACTIVIDAD: Es la desintegración espontánea de los núcleos atómicos de ciertos elementos ( isótopos radioactivos ) acompañada de emisión de partículas radioactivas y de radiación electromagnética.
RADIACIÓN: Son ondas electromagnéticas que viajan a la velocidad de la luz ( 300 000 Km/s ), no poseen carga eléctrica, ni masa, son capaces de penetrar materiales densos como el acero y su energía es inversamente proporcional a su longitud de onda.
RADIACIÓN IONIZANTE
En la industria se emplean dos tipos de radiación para la inspección radiográfica:
La principal diferencia entre ellos es su origen.
CARACTERÍSTICAS DE LOS RAYOS X Y GAMMA
GENERACIÓN DE RAYOS GAMMA g
Los rayos g son producidos por la desintegración nuclear de los átomos de isótopos radioactivos, éstos pueden ser naturales ( Radio 226 ) o artificiales ( Iridio 192, Cobalto 60 ).
ISÓTOPOS RADIACTIVOS COMERCIALES
Son obtenidos principalmente:
Productos de la fisión nuclear
Kriptón – 83 ( Kr-83 )
Estroncio – 90 (Sr-90 )
Cesio – 137 ( Cs-137 )
Bario – 138 ( Ba-138 )
Por bombardeo de neutrones
Cobalto ( Co-60 )
Iridio – 192 ( Ir-192 )
Tulio – 170 ( Tm-190 )
Partículas o radiación alfa
Partículas o radiación beta
Radiación gamma
Características de la radiación alfa.
Características de la radiación beta.
FUENTES DE RAYOS g
Son fuentes encapsuladas que contienen isótopos radioactivos metálicos o también pueden ser sales o gases absorbidos en un bloque de carbón.
Son colocadas en contenedores blindados hechos de plomo o de Uranio para poder manejarla y protegerse contra la exposición a la radiación; las hay con control automático de exposición o manual.
Son producidos por la desaceleración brusca de los electrones al impactarse en un blanco o tarjeta generalmente de tungsteno; la energía de los rayos es controlada por los Kilovolt y la intensidad de los miliamper.
Evaluación de calidad de imagen
Antes de interpretar y evaluar:
Todas las radiografías deben estar libres de daños mecánicos, químicos u otras manchas que al extenderse no enmascaren o puedan ser confundidas con imágenes de discontinuidades en el área de interés.
Las manchas que deben evitarse son:
Los parámetros que deben cumplir son:
T = espesor del penetrámetro
Ley de la inversa al cuadrado. La intensidad de la radiación es inversa al cuadrado de la distancia .
donde:
I1 = Intensidad en el punto 1
I2 = Intensidad en el punto 2
D1 = Distancia en el punto 1
D2 = Distancia en el punto 2
TIEMPO DE EXPOSICIÓN PARA RAYOS X
Para radiaciones con rayos X
La distancia considerada es de 70 cm para otra distancia se emplea la ecuación
donde:
T = Tiempo de exposición a una distancia de 70 cm ( minutos )
T1 = Tiempo de exposición con distancia diferente de 70 cm ( minutos )
D = Distancia de la fuente al film (70 cm )
D1 = Distancia de la fuente al film diferente a 70 cm
Una vez radiografiada la pieza y estando preparados los líquidos químicos para el procesado de la película, se procede de la siguiente forma:
Otras Publicaciones del Autor
La siguiente tabla muestra los trabajos publicados por el Ingenierio Ivan Escalona para quien este interesado en consultar los diversos temas y bajar los trabajos, comentarios al correo: ,
TEMA |
Link |
Administración - Código de Ética |
http://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtml |
Administración - Teoría de al Empresa |
http://www.monografias.com/trabajos12/empre/empre.shtml |
Biología |
|
Biología |
https://www.monografias.com/trabajos12/biolo/biolo.shtml |
Calidad - Elaboración de un Manual |
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/mancalivan.htm |
Calidad - Gráficos de Control de Shewhart |
https://www.monografias.com/trabajos12/concalgra/concalgra.shtml |
Calidad - Sus origenes |
https://www.monografias.com/trabajos11/primdep/primdep.shtml |
Derecho - Artículo 14 y 16 |
https://www.monografias.com/trabajos12/comex/comex.shtml |
Derecho - Contrato individual de trabajo |
https://www.monografias.com/trabajos12/contind/contind.shtml |
Derecho - Delitos patrimoniales |
https://www.monografias.com/trabajos12/derdeli/derdeli.shtml |
Derecho - Familia Civil |
https://www.monografias.com/trabajos12/derlafam/derlafam.shtml |
Derecho - Familia en el derecho Mexicano |
https://www.monografias.com/trabajos12/dfamilien/dfamilien.shtml |
Derecho - Familia en el Derecho Positivo |
https://www.monografias.com/trabajos12/dlafamil/dlafamil.shtml |
Derecho - Garantías Individuales |
https://www.monografias.com/trabajos12/garin/garin.shtml |
Derecho - Juicio de amparo |
https://www.monografias.com/trabajos12/derjuic/derjuic.shtml |
Derecho - Legislación y Mecanismos |
https://www.monografias.com/trabajos13/legislac/legislac.shtml |
Derecho - Nociones de Derecho Mexicano |
https://www.monografias.com/trabajos12/dnocmex/dnocmex.shtml |
Derecho - Nociones de derecho positivo |
https://www.monografias.com/trabajos12/dernoc/dernoc.shtml |
Economia - Fundamentos de Economía |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/fundelacal.htm |
Estudio de Mecardo - Un Producto |
https://www.monografias.com/trabajos16/estudio-mercado-cafe/estudio-mercado-cafe.shtml |
Estudio de Mercado - Aplicación |
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/mar/esmerivan.htm |
https://www.monografias.com/trabajos17/factibilidad/factibilidad.shtml |
|
Evaluación de proyectos - Estudio Económico |
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/fin/evaproivan.htm |
Evaluación de Proyectos - Estudio Económico |
https://www.monografias.com/trabajos16/evaluacion-ferrioni/evaluacion-ferrioni.shtml |
Filosofía - Antropología Filosófica |
https://www.monografias.com/trabajos12/antrofil/antrofil.shtml |
Filosofía - Antropología filosófica |
https://www.monografias.com/trabajos12/wantrop/wantrop.shtml |
Filosofía - Cuestiones Antropológicas |
http://www.mercaba.org/FICHAS/Monografias/cuestiones_antropologicas.htm |
Filosofía - Definición de Filosofía |
https://www.monografias.com/trabajos12/wfiloso/wfiloso.shtml |
https://www.monografias.com/trabajos12/quienes/quienes.shtml |
|
Filosofía - El Perfil del hombre |
https://www.monografias.com/trabajos12/perfhom/perfhom.shtml |
Filosofía - Fraude del Siglo |
https://www.monografias.com/trabajos12/frasi/frasi.shtml |
Filosofía - Giovanni Sartori, Homo videns |
https://www.monografias.com/trabajos12/pdaspec/pdaspec.shtml |
Filosofía - La vida |
https://www.monografias.com/trabajos12/lavida/lavida.shtml |
https://www.monografias.com/trabajos12/nucul/nucul.shtml |
|
Filosofía - Sentido del Humor en la Educación |
https://www.monografias.com/trabajos12/filyepes/filyepes.shtml |
Física - Mecánica Clásica |
https://www.monografias.com/trabajos12/henerg/henerg.shtml |
Física - Movimiento unidimensional |
https://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtml |
Física - Oscilaciones y Movimiento Armónico |
https://www.monografias.com/trabajos13/fiuni/fiuni.shtml |
https://www.monografias.com/trabajos12/resni/resni.shtml |
|
https://www.monografias.com/trabajos12/hmmuseo/hmmuseo.shtml |
|
Historia de México - 1928 a 1934 |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmentre/hmentre.shtml |
Historia de México - El Maximato |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmmaximt/hmmaximt.shtml |
Historia de México - General Manuel González |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmmanuel/hmmanuel.shtml |
Historia de México - Guerra con EEUU |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmguerra/hmguerra.shtml |
Historia de México - Independencia |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmetapas/hmetapas.shtml |
Historia de México - Inquisición |
https://www.monografias.com/trabajos12/hminqui/hminqui.shtml |
Historia de México - Intervención Francesa |
https://www.monografias.com/trabajos12/hminterv/hminterv.shtml |
Historia de México - José López Portillo |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmlopez/hmlopez.shtml |
Historia de México - Las Leyes de Reforma |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmleyes/hmleyes.shtml |
Historia de México - Primer Gobierno Centralista |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmprimer/hmprimer.shtml |
Historia de México - Vicente Fox |
https://www.monografias.com/trabajos12/hmelecc/hmelecc.shtml |
Idiomas - Curso de Inglés |
https://www.monografias.com/trabajos14/ingless/ingless.shtml |
Ingeniería - Ahorro de energía |
https://www.monografias.com/trabajos12/ahorener/ahorener.shtml |
Ingeniería - Aire comprimido |
https://www.monografias.com/trabajos13/compri/compri.shtml |
Ingeniería - Determinar la confiabilidad |
https://www.monografias.com/trabajos16/confiabilidad/confiabilidad.shtml |
Ingeniería - El mundo de los plásticos |
https://www.monografias.com/trabajos13/plasti/plasti.shtml |
Ingeniería - Enseñanza frente a la privatización |
https://www.monografias.com/trabajos12/pedense/pedense.shtml |
Ingeniería - Estructura de Circuitos Hidráulicos |
https://www.monografias.com/trabajos13/estrcir/estrcir.shtml |
Ingeniería - Plásticos y Aplicaciones |
https://www.monografias.com/trabajos13/plapli/plapli.shtml |
Ingeniería - Prácticas de química de la UP |
https://www.monografias.com/trabajos12/prala/prala.shtml |
Ingeniería - Seguridad Industrial |
https://www.monografias.com/trabajos16/seguridad-industrial/seguridad-industrial.shtml |
Ingeniería - Vocabulario para Estudiantes |
https://www.monografias.com/trabajos13/spanglish/spanglish.shtml |
Ingeniería de Medición - Introducción |
https://www.monografias.com/trabajos12/medtrab/medtrab.shtml |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/mantiemesivan.htm |
|
Ingeniería de Medición - Tiempo estándar |
https://www.monografias.com/trabajos12/ingdemeti/ingdemeti.shtml |
Ingeniería de Métodos - Análisis de Producción I |
https://www.monografias.com/trabajos12/andeprod/andeprod.shtml |
Ingeniería de Métodos - Análisis Sistemático |
https://www.monografias.com/trabajos12/igmanalis/igmanalis.shtml |
Ingeniería de Métodos - Balanceo de líneas |
https://www.monografias.com/trabajos14/balanceo/balanceo.shtml |
Ingeniería de Métodos - Frederick Winslow Taylor |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/twtivan.htm |
Ingeniería de Métodos - Memoria de cálculo |
https://www.monografias.com/trabajos12/elplane/elplane.shtml |
Ingeniería de Métodos - Memoria técnica |
https://www.monografias.com/trabajos12/electil/electil.shtml |
Ingeniería de Métodos - Muestreo del Trabajo |
https://www.monografias.com/trabajos12/immuestr/immuestr.shtml |
Ingeniería de Métodos - Plan de incentivos |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/pagosal.htm |
Ingeniería de Métodos - Therbligs |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/therbligs.htm |
Ingeniería Industria - Introducción al JIT |
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/introjit.htm |
Ingeniería Industrial - Álgebra Lineal |
https://www.monografias.com/trabajos12/exal/exal.shtml |
Ingeniería Industrial - Distribución de Planta |
https://www.monografias.com/trabajos12/distpla/distpla.shtml |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/introalaii.htm |
|
Ingeniería Industrial - Logística Industrial |
https://www.monografias.com/trabajos16/logistica-industrial/logistica-industrial.shtml |
Ingeniería Industrial - Mercadotecnia Integral |
https://www.monografias.com/trabajos16/ingenieria-mercadotecnia/ingenieria-mercadotecnia.shtml |
Ingeniería Industrial - Pareto e Ishikawa |
https://www.monografias.com/trabajos17/pareto-ishikawa/pareto-ishikawa.shtml |
Ingeniería Industrial - Planeación estratégica |
https://www.monografias.com/trabajos16/planeacion-nepsa/planeacion-nepsa.shtml |
Ingeniería Industrial - Prácticas de electricidad |
https://www.monografias.com/trabajos12/label/label.shtml |
Ingeniería Industrial - Pruebas Destructivas |
https://www.monografias.com/trabajos12/pruemec/pruemec.shtml |
Ingeniería Industrial - Psicosociología Industrial |
https://www.monografias.com/trabajos13/psicosoc/psicosoc.shtml |
Ingeniería Industrial - Teoría de Restricciones |
http://www.gestiopolis.com/recursos/ documentos/fulldocs/ger1/tociem.htm |
Investigación de Mercados |
|
Investigación de mercados |
https://www.monografias.com/trabajos11/invmerc/invmerc.shtml |
Investigación de Operaciones - Método Simplex |
https://www.monografias.com/trabajos13/icerodos/icerodos.shtml |
Investigación de Operaciones - Prog Lineal |
https://www.monografias.com/trabajos13/upicsa/upicsa.shtml |
IO - Redes y Administración de Proyectos |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/iopertcpm.htm |
Jean Michelle Basquiat |
https://www.monografias.com/trabajos12/bbasquiat/bbasquiat.shtml |
La Familia II |
https://www.monografias.com/trabajos12/lafami/lafami.shtml |
Literatura - El Quijote de la Mancha |
https://www.monografias.com/trabajos12/lresquij/lresquij.shtml |
Manuafactura - Elaboración de una tuerca giratoria |
https://www.monografias.com/trabajos17/tuerca-giratoria/tuerca-giratoria.shtml |
Manufactura - CAM |
https://www.monografias.com/trabajos14/manufaccomput/manufaccomput.shtml |
Manufactura - Diseño asistido por Computadora |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/macives.htm |
Manufactura - Máquinas Herramienta |
https://www.monografias.com/trabajos14/maq-herramienta/maq-herramienta.shtml |
Manufactura - Procesos por arranque de Viruta |
https://www.monografias.com/trabajos14/manufact-industr/manufact-industr.shtml |
Manufactura -Elaboración de un Piñón |
https://www.monografias.com/trabajos16/pinion/pinion.shtml |
Manufactura Industrial II - Trabajo Final |
http://www.gestiopolis.com/recursos/ documentos/fulldocs/ger1/tfinman2.htm |
Moral - Las Religiones |
https://www.monografias.com/trabajos12/mortest/mortest.shtml |
Moral - Salvifichi Doloris |
https://www.monografias.com/trabajos12/morsalvi/morsalvi.shtml |
Neumática - Electroválvulas |
https://www.monografias.com/trabajos13/valvu/valvu.shtml |
Neumática - Generación y distribución del Aire |
https://www.monografias.com/trabajos13/genair/genair.shtml |
Neumática - Ingeniería en Neumática |
https://www.monografias.com/trabajos13/maneu/maneu.shtml |
Neumática - Sistemas Hidráulicos |
https://www.monografias.com/trabajos13/intsishi/intsishi.shtml |
Neumática - Válvulas Auxiliares |
https://www.monografias.com/trabajos13/valvaux/valvaux.shtml |
Neumática - Válvulas Hidráulicas |
https://www.monografias.com/trabajos13/valhid/valhid.shtml |
Neumática - Válvulas Neumáticas |
https://www.monografias.com/trabajos13/valvidos/valvidos.shtml |
PCP - Balanceo de Líneas de ensamble |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/pcplinen.htm |
PCP - Balanceo de Líneas de ensamble 2 |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/pycdelapro.htm |
PCP - MRP |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/mrpivan.htm |
PCP - Pronósticos |
https://www.monografias.com/trabajos13/placo/placo.shtml |
Pedagogía - Comparación de autores |
https://www.monografias.com/trabajos12/pedidact/pedidact.shtml |
Pedagogía - Conocimiento sensible |
https://www.monografias.com/trabajos12/pedyantr/pedyantr.shtml |
Pedagogía - Empresa y familia |
https://www.monografias.com/trabajos12/teoempres/teoempres.shtml |
Pedagogía - Filosofía de la educación |
https://www.monografias.com/trabajos12/pedfilo/pedfilo.shtml |
Pedagogía - La educación del hombre |
https://www.monografias.com/trabajos12/introped/introped.shtml |
Pedagogía - Psicopatología de la memoria |
https://www.monografias.com/trabajos12/pedpsic/pedpsic.shtml |
Pedagogía - Recensión del Libro Didáctica |
https://www.monografias.com/trabajos12/wpedag/wpedag.shtml |
Pruebas No Destructivas - Ultrasonido |
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/disultra.htm |
Psicología - El Poder de la Autoestima |
https://www.monografias.com/trabajos12/elpoderde/elpoderde.shtml |
Psicología - Entender el Mundo de Hoy |
https://www.monografias.com/trabajos12/entenmun/entenmun.shtml |
Química - Curso de fisicoquímica |
https://www.monografias.com/trabajos12/fisico/fisico.shtml |
Química - El Átomo |
https://www.monografias.com/trabajos12/atomo/atomo.shtml |
Ranma Manga |
https://www.monografias.com/trabajos12/ranma/ranma.shtml |
UPIICSA |
https://www.monografias.com/trabajos12/hlaunid/hlaunid.shtml |
"Apuntes para el Laboratorio de Pruebas No Destructivas". UPIICSA-IPN, Academia de Laboratorio de Control de Calidad, México D.F., 2002.
Ing. Iván Escalona
Consultor Logística,
Ingeniero Industrial
Nota: Si deseas agregar un comentario o si tienes alguna duda o queja sobre algún(os) trabajo(s) publicado(s), puedes escribirme a los correos que se indican, indicándome que trabajo fue el que revisaste escribiendo el título del trabajo(s), también de donde eres y a que te dedicas (si estudias, o trabajas) Siendo específico, también la edad, si no los indicas en el mail, borraré el correo y no podré ayudarte, gracias.
- Estudios Universitarios: Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (U.P.I.I.C.S.A.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.)
- Centro Escolar Patoyac, (Incorporado a la UNAM)
Origen: México
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Ingenieria |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.