Monografias.com > Enfermedades > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La fisioterapia en la Parálisis Cerebral




Enviado por Carme Carné



Partes: 1, 2, 3

Monografía destacada

    1. Definición
    2. Etiología
    3. Clasificación
      parálisis cerebral
    4. Clasificación de
      la discapacidad
    5. Problemas
      asociados
    6. Alteraciones
      comunes
    7. Principales enfoques
      terapéuticos en la historia
    8. Crecimiento y desarrollo del
      lactante
    9. Crecimiento y
      desarrollo del niño pequeño
    10. Crecimiento y
      desarrollo del niño en edad
      preescolar
    11. Valoración
      clínica del neurólogo
    12. Valoración
      terapéutica
    13. Cirugía
      ortopédica
    14. Tratamiento del
      fisioterapeuta
    15. Conclusiones

    INTRODUCCIÓN:

    En este trabajo se
    dará a conocer la patología de la parálisis
    cerebral, tratándose con mayor intensidad su evaluación
    y rehabilitación fisioterapéutica.

    En primer lugar, se expondrá qué es la
    parálisis cerebral, las causas que la producen
    según los períodos donde aparezca la lesión
    cerebral, sus clasificaciones con las características
    motoras de sus individuos, la clasificación de la discapacidad
    derivada de ella, los problemas que
    vienen asociados a ella, así, como también, las
    alteraciones comunes a todos los individuos que la presentan.
    Esta información es importante para poder conocer
    más profundamente de qué se trata y qué y
    porqué se produce esta patología.

    En segundo lugar, se explican los principales enfoques
    terapéuticos en la historia de la fisioterapia
    pediátrica con la finalidad de saber cómo se ha ido
    tratando la parálisis cerebral en el transcurso de los
    años y los principios
    básicos en que se basa cada método. En
    estos apartados se puede ver que algunos de sus métodos
    aún hoy en día se utilizan como tratamiento para la
    parálisis cerebral.

    En tercer lugar, se analiza el desarrollo y
    el crecimiento de un niño sano, desde el momento de su
    nacimiento, hasta los 6 años para conocer su desarrollo
    motor y
    así poder ver las diferencias con el de un niño con
    parálisis cerebral de la misma edad.

    En cuarto lugar se presenta la valoración
    neurológica, con los principales signos que
    alertan de una parálisis cerebral y los exámenes
    complementarios para acabar de hacer un buen diagnóstico. Esta valoración va
    seguida de la valoración fisioterapéutica, con la
    valoración de los reflejos, de las reacciones
    neuromotrices, de la movilidad espontánea, de los cambios
    activos de
    posición, de la posición bípeda, de la
    sedestación, del paso, de la columna y la pelvis, del
    tórax, de la cintura escapular y extremidades superiores,
    de la cadera, de las rodillas y, por último, tobillos y
    pies. Estas dos valoraciones son esenciales a la hora de
    descartar o afirmar que un niño padece parálisis
    cerebral.

    En quinto lugar, se expone la cirugía
    ortopédica, con las principales deformidades de cadera, de
    rodilla, de tobillo y de pie y, por último, de columna, ya
    que es un aspecto importante que se debe considerar en el
    niño con PC porque puede mejorar la vida del
    afectado.

    Y, para finalizar, se da a conocer el tratamiento del
    fisioterapeuta, basándose en los objetivos a
    mejorar en los niños
    con parálisis cerebral, los cuales son facilitar el
    desarrollo psicomotor, reducir la espasticidad, el paso de
    sedestación a bipedestación, reducir las
    limitaciones funcionales, la bipedestación y, por
    último, ayudar la movilidad. Este apartado es de gran
    importancia ya que en él se explican los métodos
    para que un niño con parálisis cerebral pueda
    conseguir independencia
    y estabilidad.

    Este trabajo está dirigido a cualquier persona que
    esté en contacto con niños y sospeche que puedan
    tener este trastorno, con la finalidad de orientarla, ayudarla a
    entenderlo y facilitarle información sobre los posibles
    métodos de rehabilitación fisioterapéutica.
    Para elaborarlo se ha usado el método inductivo y una
    técnica documental de recogida de datos.

    Para conseguir todos estos objetivos se han utilizado
    diferentes libros.

    CAPÍTULO 1

    1)
    DEFINICIÓN:

    Con la finalidad de conocer que es la parálisis
    cerebral, a continuación se expone su
    definición:

    La parálisis cerebral es la expresión
    más común para describir a niños con
    problemas posturales y del movimiento que
    normalmente se hacen evidentes en la primera infancia.
    Describe una secuela resultante de una encefalopatía no
    progresiva en un cerebro inmaduro,
    cuya causa puede ser pre, peri o postnatal.

    La parálisis cerebral se caracteriza por
    alteraciones de los sistemas
    neuromusculares, musculoesqueléticos y sensoriales que son
    el resultado inmediato de una fisiopatología o
    consecuencias indirectas desarrolladas para compensar los
    trastornos.

    La manifestación del trastorno y la discapacidad
    resultante cambian a medida que el niño crece, se
    desarrolla e intenta compensar las dificultades posturales y del
    movimiento. Aunque la denominación "parálisis
    cerebral" implica un trastorno de la postura y del movimiento, a
    menudo se puede asociar con retraso mental o dificultades del
    aprendizaje,
    alteraciones del lenguaje,
    trastornos de la audición, epilepsia o alteraciones
    visuales.

    El diagnóstico precoz a una edad temprana es muy
    importante por razones económicas, emocionales, sociales y
    médicas, aunque a veces la disfunción
    sensoriomotriz no se reconoce hasta que el niño desarrolla
    movimiento en contra de la gravedad. Excepto en casos leves, la
    mayoría de los niños con parálisis cerebral
    pueden ser identificados hacia la edad de 6 meses si se usan
    valoraciones del desarrollo adecuadas, historias del desarrollo,
    seguimiento médico, y si se escucha atentamente a los
    padres.

    2)
    ETIOLOGÍA:

    Para evitar que un niño nazca con
    parálisis cerebral es conveniente saber lo que la causa,
    así como también los períodos en la que se
    produce:

    Las causas de la parálisis cerebral han ido
    cambiando con el tiempo. Es
    más frecuente en países subdesarrollados, donde el
    cuidado pre y postnatal es deficiente y existen déficit
    nutricionales. En los países desarrollados la prevalencia
    de niños con parálisis cerebral no ha disminuido
    debido a un aumento de la incidencia de esta patología en
    niños que han sido prematuros y al aumento de la
    supervivencia de niños prematuros con peso muy
    bajo.

    Las lesiones que se producen en un cerebro en
    desarrollo, ya sea en el feto o en el
    recién nacido, pueden dar lugar a problemas diferentes,
    dependiendo de la estructura y
    función
    del cerebro en el momento de la lesión.

    Los efectos de la lesión cerebral en niños
    prematuros también suelen ser diferentes de los efectos en
    los niños nacidos a término, ya que el niño
    prematuro presenta el riesgo de tener
    un retraso en la mielinización debido a los efectos de la
    hemorragia hipóxica-isquémica o hemorragia
    intracraneal.

    Existen diferentes factores etiológicos que
    pueden dar lugar a una parálisis cerebral. Podemos decir
    que hay tres períodos en función de la etapa de la
    lesión, y dentro de cada período se distinguen
    diferentes causas.

    1. PERÍODO PRENATAL:
    • Enfermedades infecciosas de la madre en el primer
      trimestre de gestación: rubéola, hepatitis
      vírica, sarampión, etc.
    • Trastornos de la oxigenación fetal
      determinados por insufiencia cardiaca grave de la madre,
      anemia,
      hipertensión, circulación
      sanguínea deficiente del útero y la placenta,
      etc.
    • Enfermedades metabólicas: diabetes,
      defectos en el metabolismo
      de los hidratos de carbono (
      galactosemia ), defectos del metabolismo de los
      aminoácidos ( fenilcetonuria ), de las proteínas o de los lípidos.
    • Hemorragia cerebral fetal producida por toxemia
      gravídica del embarazo,
      traumatismo, discrasia sanguínea de la madre,
      etc.
    • Incompatibilidad de Rh o enfermedad hemolítica
      del recién nacido. Este último factor
      etiológico está prácticamente erradicado
      en los países desarrollados, ya que existe tratamiento
      preventivo pero en numerosos países subdesarrollados
      aún existe este riesgo, que se da en niños con Rh
      positivo nacidos de madres con Rh negativo previamente
      sensibilizadas.
    • Otras causas de la lesión son: las intoxicaciones fetales por rayos X, en
      bajo peso para la edad gestacional y el parto
      prematuro. Así, los niños prematuros tienen el
      riesgo de sufrir leucomalacia periventricular como resultado de
      una hemorragia intraventricular y de la dilatación
      ventricular.
    • Como resultado de una leucomalacia periventricular la
      diplejía espástica es la forma más
      común de parálisis cerebral debido a la
      proximidad del sistema
      ventricular con las fibras motrices descendentes que inervan
      las extremidades inferiores.
    • La hemorragia intraventricular es la lesión
      del cerebro más común en niños de 32
      semanas de gestación, y se produce aproximadamente en el
      40% de todos los prematuros.
    1. Las causas perinatales son las más conocidas,
      y su incidencia está en descenso. La causa más
      conocida es la anoxia neonatal por traumatismos físico
      directo durante el parto producidos por las maniobras de
      extracción inadecuadas y todas las distocias que
      puedan producir sufrimiento fetal.

      Las posibles alteraciones que se producen en los
      períodos prenatal y neonatal pueden contribuir a la
      anoxia del neonato, producida por la interferencia del flujo
      sanguíneo umbilical y el intercambio inadecuado de
      oxígeno entre la placenta y el feto, la
      cual cosa puede dar lugar a una encefalopatía
      hipóxico-isquémica, el resultado de la cual
      puede ser una necrosis de la corteza cerebral,
      diencéfalo, ganglios basales, cerebelo y tronco
      encefálico. Las lesiones
      hipóxico-isquémicas son las causas más
      comunes de las alteraciones neurológicas no
      progresivas. Cuando el niño tiene una lesión de
      este tipo, grave en el nacimiento, se produce un episodio de
      coma o estupor que a menudo requiere ventilación
      asistida. Las secuelas de esta lesión pueden dar lugar
      a retraso mental, espasticidad, coreoatetosis, ataxia y
      epilepsia.

      La isquemia cerebral consiste en una
      disminución del flujo sanguíneo en el cerebro y
      está relacionado con la hipotensión
      sistémica y con la disminución de la frecuencia
      cardiaca. La hipoxemia, o disminución de la
      concentración de oxígeno arterial, puede ser
      provocada por anoxia prenatal, apnea persistente o
      alteraciones respiratorias graves y además, la
      hipoxemia fetal deprime el miocardio causando bradicardia e
      hipotensión neonatal que pueden conducir a una
      isquemia sistémica o alteraciones metabólicas
      como hipoglucemia, hipocalcemia, e hiperpotasemia.

    2. PERÍODO NATAL O PERINATAL:
    3. PERÍODO POSTNATAL:

    Las infecciones ( sobre todo por meningitis o sepsis
    ), las intoxicaciones y los traumatismos son las causas de
    lesión más importantes en este
    período.

    3) CLASIFICACIONES
    DE LA PARÁLISIS CEREBRAL:

    A continuación se presentan las clasificaciones
    de la parálisis cerebral, con el fin de dividir las
    diferentes afectaciones que padecen los individuos afectados y
    conocer sus características motoras:

    1. CLASIFICACIÓN
      TOPOGRÁFICA:

    Existe una clasificación de la parálisis
    cerebral en función de la extensión de la
    lesión, también denominada clasificación
    topográfica. Esta clasificación define mejor las
    posibilidades y pronóstico del niño:

    • Hemiplejia: La afectación se limita a un
      hemicuerpo. Las alteraciones motrices suelen ser más
      evidentes en el miembro superior.
    • Diplejia: Es la afectación de las 4
      extremidades, con predominio de las extremidades
      inferiores.
    • Tetraplejia: Es la afectación global,
      incluidos el tronco y las 4 extremidades, con predominio de la
      afectación de las extremidades superiores.
    • Triplejia: Indica afectación de 3 miembros.
      Esta afectación es poco frecuente, ya que la extremidad
      no afectada, aunque suele ser funcional, también suele
      estas afectada pero con menor intensidad. En muchos casos se
      trata de una tetraplejía con menor afectación de
      un miembro o una diplejía con hemiparesia.
    • Monoplejia: Presupone la afectación de un
      miembro pero, al igual que la triplejía, no se da de
      manera pura ya que también suele haber afectación
      con menor intensidad, de alguna otra extremidad.
    1. CLASIFICACIÓN
      ACADÉMICA:

    Hay otra clasificación que es académica
    y que define la sintomatología clínica de la
    parálisis cerebral:

    • Parálisis cerebral espástica: Es el
      tipo más frecuente de parálisis. Es el resultado
      de una lesión en la corteza motora o proyecciones de la
      sustancia blanca en las áreas sensoriomotrices
      corticales.
    • Parálisis cerebral atetósica o
      discinética: Está asociada con la lesión a
      nivel de los ganglios basales y sus conexiones con la corteza
      prefrontal y premotora.
    • Parálisis cerebral atáxica: Es el
      resultado de una lesión en el cerebelo, dado que este se
      conecta con la corteza motora y el mesencéfalo, la
      ataxia a menudo aparece en combinación con espasticidad
      y atetosis.
    • Parálisis cerebral hipotónica: En la
      mayoría de los casos, la hipotonía es la primera
      fase de la evolución hacia otras formas de
      parálisis cerebral. La hipotonía se caracteriza
      por una disminución del tono muscular y de la capacidad
      para generar fuerza
      muscular voluntaria, y por excesiva flexibilidad articular e
      inestabilidad postural.
    1. El espástico:

    Las principales características motoras
    son:

    • Hipertonía de la variedad "navaja": Si los
      músculos espásticos se estiran a una velocidad
      determinada, responden de una manera exagerada; cuando se
      contraen, bloquean el movimiento. El reflejo de estiramiento
      hiperactivo puede presentarse al comienzo, en la mitad o cerca
      del final de la extensión del movimiento. Existen
      sacudidas tendinosas aumentadas, clonus ocasionales y otros
      signos de lesiones de neurona
      motora superior.
    • Posturas anormales: Por lo general se las asocia con
      los músculos antigravitatorios que son extensores en la
      pierna y flexores en el brazo. Se encontrará una gran
      cantidad de variaciones, en especial cuando el niño
      llega a los diferentes niveles de desarrollo. Las posturas
      anormales se mantienen por los grupos
      musculares espásticos tirantes cuyos antagonistas son
      débiles, o al menos lo parecen en el sentido de que no
      pueden vencer el tirón tenso de los músculos
      espásticos y corregir así las posturas
      anormales.
    • Los cambios en hipertonía y posturas: Estos
      pueden producirse mediante la excitación, el miedo o la
      ansiedad que aumentan la tensión muscular. Las
      variaciones en la hipertonía ocurren en las mismas
      partes afectadas del cuerpo, o desde una parte del cuerpo a
      otra por ejemplo, en la estimulación de las reacciones
      anormales como las "reacciones asociadas" o los restos de la
      actividad refleja tónica. En algunos niños se
      observan con cambios de postura. La posición de la
      cabeza y la del cuello pueden afectar la distribución de la hipertonía
      debida a reflejos anormales encontrados en algunos pacientes.
      Los movimientos repentinos, a diferencia de los lentos,
      aumentan la hipertonía.
    • La hipertonía, puede ser tanto espasticidad
      como rigidez y la superposición entre ambas es imposible
      de diferenciar. La rigidez se reconoce mediante una resistencia
      continua o "plástica" o un estiramiento pasivo en toda
      la extensión del movimiento. Esta rigidez "de
      cañería" difiere de la espasticidad en que esta
      última ofrece resistencia en un determinado punto o en
      una pequeña parte de la extensión pasiva del
      movimiento. Para la programación del tratamiento, el tipo de
      hipertonía en general no tiene demasiada importancia y
      las técnicas
      para el desarrollo motor y la prevención de la
      deformidad son las mismas.
    • Movimiento voluntario: La espasticidad no quiere
      decir parálisis, pues el movimiento voluntario
      está presente y puede elaborarse. Es posible que haya
      debilidad al iniciar movimientos o durante su transcurso en las
      diferentes partes de su extensión. Si la espasticidad
      disminuye o desaparece por medio de tratamiento o drogas, los
      músculos espásticos pueden ser fuertes o
      débiles. Una vez que disminuye la espasticidad
      quizá los antagonistas también resulten ser
      más fuertes puestos que ya no tienen que vencer la
      resistencia de los músculos espásticos tensos.
      Sin embargo, después de algún tiempo, ellos son
      proclives a volverse débiles por la falta de
      uso.
    • Los grupos de músculos o las "cadenas" de
      músculos usados en los modelos de
      movimientos son diferentes de los que se utilizan en los
      niños normales de la misma edad. Puede ser que los
      músculos que funcionan combinados entre sí
      estén estereotipados y que se presenten de cuando en
      cuando en el niño normal, o que la asociación de
      músculos sea anormal.
    • Otros modelos de movimiento anormales se presentan
      como co-contracción del agonista con el antagonista, en
      lugar de la normal relajación del antagonista, lo que
      bloquea el movimiento o lo vuelve forzado. También es
      común la presencia de movimientos masivos en los que el
      niño no puede mover una articulación por
      separado. Esta ausencia de movimiento separado es una
      característica de muchos espásticos. Es obvio que
      no tienen la acción de modelo de
      movimiento muscular suave, coordinado, sin esfuerzo e
      inconsciente que se observa en las habilidades motoras
      normales.
    1. El atetoide:

    Las principales características motoras
    son:

    • Movimientos involuntarios-atetosis: Son movimientos
      muy poco comunes, sin un propósito determinado y, a
      veces, incontrolables. Pueden ser lentos o rápidos y se
      presentan dentro de los tipos de contorsión, sacudida,
      temblor, manotazos o rotaciones o fuera de cualquiera de los
      modelos. En algunos niños se presentan estando en
      reposo. El movimiento involuntario se ve aumentado por la
      excitación, por cualquier tipo de inseguridad
      y por el esfuerzo de hacer un movimiento voluntario o incluso
      de abordar un problema mental. Los factores que disminuyen la
      atetosis son la fatiga, la somnolencia, la fiebre, la
      posición decúbito ventral o la atención muy concentrada del niño.
      La atetosis se puede presentar en todas las partes del cuerpo
      incluso en la cara o la lengua, pero
      sólo aparece en las manos o pies, en las articulaciones proximales o en las
      articulaciones distales o proximales.
    • Movimientos voluntarios: Son posibles, pero puede
      haber un retraso inicial antes de que comience el movimiento.
      El movimiento involuntario puede interrumpir el voluntario en
      forma parcial o total, haciéndolo no coordinado. Hay una
      falta de movimientos más finos y debilidad.
    • Hipertonía o hipotonía: Puede ser que
      existan o que se presenten fluctuaciones en le tono. Los
      atetoides algunas veces reciben la denominación de
      modelos de "tensión y no tensión". En ocasiones
      hay distonía o sacudidas de la cabeza, del tronco o los
      miembros. También se presentan espasmos repentinos de
      flexión o extensión.
    • La danza
      atetoide: Algunos atetoides no logran mantener su peso sobre
      los pies, por lo que continuamente mueven los pies hacia arriba
      o hacia arriba y afuera en una danza atetoide. Ponen el peso
      sobre un pie mientras rascan o arañan el suelo en un
      movimiento de separación con la otra pierna, lo que se
      atribuye al conflicto
      entre los reflejos de asir y soltar, que también puede
      observarse en las manos.
    • Parálisis de los movimientos de la mirada:
      Encuentran dificultad para mirar hacia arriba y a veces para
      cerrar los ojos de manera voluntaria.
    • Los atetoides cambian con el tiempo: Cuando son
      bebés son blandos y los movimientos involuntarios
      aparecen cuando llegan a los 2 o 3 años. Los adultos
      atetoides no parecen hipotónicos pero tiene
      tensión muscular, la cual se ve aumentada cuando se
      esfuerzan por controlar los movimientos
      involuntarios.
    1. El atáxico:

    Las principales características motoras
    son:

    • Perturbaciones en el equilibrio.
      Hay mala fijación de la cabeza, tronco, hombros y
      cintura pélvica. Algunos atáxicos compensan
      demasiado la inestabilidad con reacciones excesivas en los
      brazos para mantener el equilibrio. La inestabilidad
      también se encuentra en los atetoides y en los
      espásticos.
    • Los movimientos voluntarios: Están presentes
      pero son torpes. El niño tiene dismetría, que
      cuando quiere asir un objeto se extiende demasiado o no llega.
      El movimiento del miembro inseguro en relación con el
      objetivo
      también puede presentarse junto con temblor intencional.
      Hay pocos movimientos manuales
      finos.
    • La hipotonía es común.
    • El nistagmo puede estar presente.

    4)
    CLASIFICACIÓN DE LA DISCAPACIDAD DERIVADA DE LA
    PARÁLISIS CEREBRAL:

    Hay diferentes grados de discapacidad derivada de la
    parálisis cerebral que conllevan distintas dificultades en
    los individuos que la padecen:

    Para clasificar el grado de discapacidad derivada de una
    lesión del SNC (sistema nervioso
    central) se utilizan normalmente las denominaciones
    afectación media, moderada, grave y profunda:

    • Afectación leve:

    Se da en niños con alteraciones
    sensoriomotrices que presentan dificultades en la coordinación y el movimiento, pero cuyas
    limitaciones funcionales solo se ponen en evidencia en las
    actividades motrices más avanzadas como correr, saltar,
    escribir, etc. Generalmente, estos niños suelen
    necesitar más tiempo para aprender y ejecutar estas
    actividades.

    • Afectación moderada:

    Las alteraciones sensoriomotrices producen
    limitaciones funcionales en la marcha, sedestación,
    cambios de postura, manipulación y lenguaje. Con el paso
    del tiempo los niños con afectación moderada
    necesitan modificaciones del entorno a través de
    material adaptado y asistencia física para poder
    participar en las actividades propias de su edad.

    • Afectación grave:

    La discapacidad restringe la independencia del
    niño en la vida diaria, porque presenta alteraciones en
    el control del
    equilibrio y poca habilidad para usar sus manos en las
    actividades cotidianas. El niño tiene dificultades para
    participar en la dinámica familiar debido a los
    déficit en la
    comunicación. La calidad de
    vida de estos niños y de sus familias puede estar
    seriamente alterada. Los niños dependen del material
    adaptado, de ayudas para la movilidad y de la asistencia
    personal para
    controlar la postura y facilitar el movimiento.

    • Afectación profunda:

    Con este grado de afectación, los niños
    tienen una capacidad motriz muy reducida, incluso para funciones
    básicas de la movilidad, como cambiar de
    posición, sedestación, independencia, y necesitan
    la asistencia personal para las actividades más
    básicas, como las de alimentación. No
    pueden usar comunicación alternativa. Necesitan
    asistencia personal, material adaptado y equipo especial para
    todas las actividades de la vida diaria. Los problemas de
    salud suelen
    ser complicaciones serias en estos casos. Este grado de
    afectación suele ir asociada a otros déficit
    importantes a nivel cognitivo, de lenguaje, visual, etc.;
    denominándose la concomitancia de estos déficit
    con el término de plurideficiencia.

    5) PROBLEMAS
    ASOCIADOS:

    La mayoría de los niños con trastornos
    motores de origen
    general pueden presentar anomalías como las que se exponen
    a continuación:

    • Déficit auditivo: algunas veces con problemas
      de agnosia, en parte debido a una hipoacusia o sordera parcial
      o total.
    • Disfunción vestibular: con problemas para
      controlar el alineamiento de la cabeza en
      movimiento.
    • Defectos visuales: estrabismo, nistagmo, hemianopsia.
      En muchos casos van relacionados con déficit en el
      control del movimiento de los ojos. En los casos de agnosias
      visuales, el niño no interpreta lo que ve. El
      déficit visual puede ocasionar problemas de percepción que dificultarán
      el
      aprendizaje.
    • Déficit perceptivos y sensoriales que
      dificultan la percepción del movimiento: esta depende de
      la información disponible a través de los
      sistemas sensoriales ( visual, vestibular, somatosensorial ),
      así como de la representación interna del
      movimiento. Si alguno de estos sistemas no proporciona una
      información adecuada, el niño puede tener una
      organización pobre del
      movimiento.
    • Déficit somatosensoriales: ocasionados
      secundariamente por una mala alineación del sistema
      musculoesquelético. En el niño hemipléjico
      es evidente que la información somatosensorial de un
      hemicuerpo e diferente de la del otro.
    • Alteraciones del lenguaje: hay disfunciones como
      afasia receptiva, dislexia,
      incapacidad para organizar y seleccionar adecuadamente las
      palabras. Estas alteraciones del lenguaje son secundarias al
      escaso control motor responsable del habla.
    • Déficit cognitivo: El retraso mental puede
      obedecer al trastorno primario, pero también al
      secundario a los trastornos motores y sensoriales. Puede
      presentarse en el 50% de los niños con parálisis
      cerebral, especialmente en los niños con
      tetraplejía espástica, rigidez e
      hipotonía. Los niños que tienen una inteligencia
      normal son los que padecen hemiplejia y ataxia. Los
      niños con atetosis pueden tener una inteligencia normal
      o inferior.
    • Trastornos de la conducta:
      Algunos niños pueden presentar trastornos conductuales
      no relacionados con las áreas motrices de la
      disfunción cerebral. En otros niños, estos
      trastornos están relacionados con componentes
      emocionales como la frustración, dificultades de
      comunicación o de adaptación al entorno o con la
      propia disminución del control motor.
    • Problemas emocionales: son debidos principalmente a
      factores como la sobreprotección, la
      hospitalización frecuente y la
      sobreinterpretación de gestos y actitudes
      del niño, que hacen que los padres actúen de una
      forma inadecuada, incrementando más su
      incapacidad.
    • Problemas respiratorios: la insuficiencia muscular
      para toser puede conducir a un aumento en la incidencia de
      infecciones
      respiratorias.
    • Problemas circulatorios: tienen una falta de
      maduración en el sistema vascular, debido a la escasa
      movilidad. La sedestación prolongada hace que estos
      problemas se acentúen.
    • Epilepsia: está ocasionada según el
      tipo de medicación, que afectará el estado de
      alerta del niño.
    • Osteoporosis secundaria: es una falta de movilidad en
      bipedestación en niños gravemente
      afectados.
    • Trastornos ortopédicos: las fuerzas musculares
      anormales actúan sobre el hueso en crecimiento. Las
      contracturas articulares, la subluxación o la
      luxación de cadera, la escoliosis, el equinismo y la
      torsión femoral o tibial son deformidades frecuentes,
      especialmente en niños con espasticidad.

    6) ALTERACIONES
    COMUNES EN LA PARÁLISIS CEREBRAL:

    Todos los individuos con parálisis cerebral
    tienen unas características comunes que hacen sospechar
    que la padecen. A continuación se exponen los rasgos
    comunes de la parálisis cerebral, con el fin de reconocer
    si un niño presenta esta patología:

    Independientemente del área de lesión
    involucrada, los niños con parálisis cerebral
    presentan características comunes, como tono muscular
    anormal, alteración del control motor selectivo,
    reacciones asociadas, alteración de la alineación
    musculoesquelética, alteración del control postural
    y del equilibrio, y fuerza muscular inapropiada.

    1. El tono muscular anormal puede alterar el control
      del movimiento con problemas en la coordinación y
      secuencia del movimiento, ya sea para la función de
      las actividades diarias o en la marcha.

      El tono muscular en la cabeza, el cuello y el tronco
      se compara con el de las extremidades, el lado derecho con el
      izquierdo, las extremidades superiores con las inferiores y
      las partes distales de las extremidades con las
      proximales.

      La hipertonía y la espasticidad limitan la
      capacidad para iniciar el movimiento y moverse
      rápidamente, e interfiere, con el control del
      movimiento, ya que la activación del mecanismo de
      reflejos de estiramiento depende de la velocidad. Algunos
      niños están muy tensos cuando intentan moverse,
      y el grado de tono en reposo no se relaciona con la
      interferencia experimentada durante el movimiento. Si un
      niño está tenso antes de empezar el tratamiento
      y se hace más tenso con el movimiento, el
      fisioterapeuta debe encontrar posiciones y movimientos para
      no aumentar el tono cuando se alteran las demandas de
      velocidad y se aplican estímulos para acomodar los
      cambios de tono. Además, algunos niños son
      más capaces que otros de moverse sin cambios anormales
      del tono en algunas posiciones en contra de la
      gravedad.

    2. TONO MUSCULAR ANORMAL:

      Los niños con parálisis cerebral se
      mueven en patrones más o menos predecibles
      según el tipo de trastorno, la extensión de la
      afectación o si han tenido o no la experiencia de
      movimiento. La selección, secuencia y tiempo de la
      actividad de los grupos musculares influyen en la forma del
      movimiento, pero es importante anotar cómo se mueve el
      niño, tanto en patrones de movimiento anormal como
      normal. Algunos niños pueden moverse en unos niveles
      bajos de desarrollo y mostrar sólo movimientos
      anormales cuando están de pie y andan.

      La incapacidad para iniciar el movimiento con el
      segmento adecuado del cuerpo puede distorsionar el control de
      los patrones de movimiento. Los niños
      hemipléjicos suelen iniciar el movimiento con el lado
      sano. Los niños con diplejía a menudo inician
      el movimiento con la cabeza, el cuello, el tronco superior y
      los brazos, mientras las piernas permanecen pasivas pero
      tensas. Otros intentan iniciar el movimiento con la misma
      extremidad con la que hacen el soporte del cuerpo, y se puede
      observar el esfuerzo que supone iniciar este
      movimiento.

      La irradiación de la actividad anormal en
      múltiples músculos de un mismo segmento y en
      músculos distales altera los músculos primarios
      y puede inhibir la relación recíproca normal
      entre los músculos agonistas y antagonistas durante el
      movimiento voluntario y hacer imposible para el niño
      mover los músculos de una articulación sin
      mover la extremidad entera; esto contribuye a una calidad
      anormal del movimiento dinámico que a menudo aparece
      cuando el niño hace mucho esfuerzo.

      Los reflejos primitivos son iniciados por
      estímulos propioceptivos y estereoceptivos, y su
      valoración puede proporcionar información sobre
      cómo responde el niño a los impulsos
      sensoriales específicos. Si los patrones
      estereotipados dominan el movimiento, el niño
      tendrá muy poca variedad de movimiento, poca capacidad
      para fraccionarlo y disminución para inhibir el efecto
      de los impulsos sensoriales, necesarios para las respuestas
      motrices.

      Una persistencia del reflejo tónico
      asimétrico sólo puede se modificada con la
      maduración o quizás a través de
      técnicas de manejo específicas que combinen el
      manejo del control postural y faciliten los impulsos
      sensoriales, y se reconoce que su presencia en niños
      con PC tiene una significación importante.

    3. ALTERACIÓN DEL CONTROL MOTOR
      SELECTIVO:

      Un aspecto del desarrollo motor es la excesiva
      actividad muscular innecesaria que acompaña a una
      actividad motriz inmadura y que tradicionalmente ha sido
      denominada movimientos asociados y movimientos en espejo.
      Clínicamente, la relación entre movimientos
      asociados y espasticidad se conoce como reacciones asociadas,
      observándose un aumento del tono muscular en otras
      partes del cuerpo que suelen acompañar al movimiento
      voluntario o intencional.

      En la infancia, los movimientos asociados y en
      espejo son particularmente evidentes en la
      manipulación, aunque también suelen aparecer
      con otros movimientos como parte de la adquisición
      gradual del control motor. Por ejemplo, cuando el niño
      presiona un objeto con una mano también aparece un
      movimiento de apretar en la otra mano.

      En el niño con parálisis cerebral los
      movimientos y reacciones asociadas aparecen con más
      frecuencia debido a la incapacidad de fraccionar el
      movimiento, a la falta de habilidad en una actividad motriz
      particular, a las fuerzas de movimiento dependiente, a la
      incapacidad de inhibir los músculos que son
      innecesarios en una actividad muscular, etc.

    4. REACCIONES ASOCIADAS:

      Las anormalidades en la alineación son los
      principales indicios que contribuyes a las alteraciones del
      control motor. El alineamiento del cuerpo se refiere a la
      disposición de los diferentes segmentos del cuerpo con
      respecto a otros segmentos y con respecto a la gravedad y a
      la base de soporte. El soporte del peso en contra de la
      gravedad se refiere a la distribución del peso del
      cuerpo en relación con la anticipación del
      movimiento. El alineamiento es fundamental para la conducta
      motriz humana y sus anormalidades deben ser observadas tanto
      en situación de reposo como en situación de
      interacción ya que la alineación
      del cuerpo puede variar notablemente.

      Los ajustes posturales anticipadores normalmente
      ocurren antes de los movimientos voluntarios, y son
      pequeños cambios de peso en dirección opuesta al movimiento
      voluntario anticipado, que aseguran que la estabilidad del
      centro de la masa corporal se mantenga en una secuencia
      entera de movimiento y con una interrelación apropiada
      con los diferentes segmentos corporales para que estos que no
      mantengan soporte estén más libre para
      moverse.

      Los niños con PC tienen muchas dificultades
      para mantener una actividad muscular anticipadora, y esta
      dificultad se pone en evidencia cuando realizan movimientos
      voluntarios. La asimetría persistente en el soporte de
      peso limita el movimiento en el lado de soporte, y eso puede
      contribuir al desarrollo de deformidades estructurales. A
      menudo, el niño no puede adaptarse a la superficie de
      soporte porque la superficie del cuerpo no está
      alineada.

      Esta limitaciones añade al déficit de
      movimiento, y la espasticidad o tensión muscular
      anormal puede limitar la estabilidad para el soporte de peso.
      A menudo, el lado que parece más estable para el
      soporte es en realidad el lado más tenso.

    5. ALTERACIONES EN EL ALINEAMIENTO
      MUSCULOESQUELÉTICO:

      Controlar la postura para mantener el equilibrio
      implica controlar la posición del cuerpo en el espacio
      para que el cuerpo mantenga el centro de masa corporal dentro
      de la base de soporte. Orientación y estabilidad son
      componentes esenciales para el control del equilibrio que
      también depende de la información visual,
      somatosensorial y vestibular, y de la capacidad del SNC para
      interpretar cada impulso.

      La orientación nos permite mantener una
      relación adecuada entre los segmentos del cuerpo y
      entre el cuerpo y el espacio para una actividad
      concreta.

      Las reacciones de orientación llevan a la
      cabeza y al cuerpo en un alineamiento adecuado cuando se
      mantiene una postura erecta o cuando se cambia de
      posición. Estas reacciones se denominan reacciones de
      enderezamiento y se pueden dividir en dos: las que orientan
      la cabeza en el espacio o en relación con el cuerpo y
      las que orientan una parte del cuerpo con otra en
      relación con la superficie de soporte. Estas
      reacciones permiten mantener una relación adecuada y
      automática entre la cabeza y el cuerpo.

      Las reacciones pueden ser iniciadas a partir de los
      impulsos propioceptivos o táctiles como resultado de
      los cambios corporales en relación con la base de
      soporte o a través del sistema vestibular cuando la
      cabeza se mueve en el espacio. El movimiento siempre implica
      rotación alrededor del eje longitudinal del cuerpo.
      Los movimientos interrotacionales, la disociación
      entre la cintura escapular y pélvica, observada en la
      marcha y durante los cambios de postura, involucran la
      capacidad de resistir la fuerza de la gravedad.

      Las reacciones de equilibrio son eficaces cuando es
      posible cambiar el centro de la masa corporal en
      relación con la base de soporte, cuando se controla
      una postura en contra de la gravedad, cuando hay capacidad
      para organizar la actividad muscular en respuesta al balanceo
      postural y cuando se controlan las perturbaciones ocasionadas
      por fuerzas reactivas durante el movimiento voluntario. Estas
      reacciones también requieren información desde
      los sistemas visual, somatosensorial y vestibular.

      Los niños con PC y con problemas visuales
      añadidos a menudo tienen un retraso en el desarrollo
      de las reacciones de equilibrio. Aunque muchos niños
      con PC pueden mantener una postura en contra de la gravedad,
      el fisioterapeuta generalmente observa poca habilidad para
      las reacciones de equilibrio según la velocidad,
      fuerza y duración de los impulsos sensoriales. Muchas
      veces, a pesar de que el niño mantiene una postura
      estable contra la gravedad, su equilibrio es ineficaz. Un
      niño que es inseguro en su postura puede desarrollar
      mecanismos compensadores que suelen ser estereotipados y
      limitados.

      Las reacciones de protección, que son
      respuestas automáticas de las extremidades ocurren
      cuando el centro de la masa corporal se desplaza fuera de la
      base de soporte o cuando las reacciones de equilibrio son
      insuficientes para mantener y restaurar la estabilidad, y
      están provocadas por estímulos del sistema
      vestibular y somatosensorial; implican movimientos de
      extensión y abducción de las extremidades en el
      lado opuesto a la dirección del desplazamiento, y
      protección frente a las caídas haciendo una
      base de soporte con las manos

      Los niños con PC tienen una limitación
      funcional para usar estas respuestas de protección
      debido a la dificultad de interacción entre la
      secuencia temporal de los miembros y músculos durante
      la fase de movimiento, o una disminución de la
      capacidad para generar suficiente fuerza en los miembros que
      hagan el soporte o a falta de habilidad para responder
      instantáneamente a los cambios posturales.

    6. ALTERACIÓN DEL CONTROL POSTURAL Y DEL
      EQUILIBRIO:
    7. FUERZA MUSCULAR INADECUADA:

    La fuerza es probablemente un aspecto difícil
    de valorar en niños con PC, ya que muchos factores
    neuromusculares, musculoesqueléticos,
    biomecánicos, cognitivos y de percepción influyen
    en la capacidad de iniciar, completar o repetir un movimiento.
    La fuerza depende de las propiedades del músculo,
    así como de la actividad de las unidades motrices y del
    tiempote su actividad.

    En niños con PC, la fuerza se puede valorar
    funcionalmente a medida que desarrolla posiciones y puede ir
    ejecutando movimientos. Hay factores que complican la capacidad
    de generar fuerza muscular, como la disminución de la
    amplitud de movimiento, la alteración del control
    muscular selectivo, la interferencia del tono muscular cuando
    el niño está activo, etc.; por tanto, es
    difícil valorarla ante la influencia de esos
    factores.

    Existen 3 tipos de problemas en la fuerza muscular que
    pueden limitar la postura y el movimiento del
    niño:

    • La incapacidad de generar fuerza isométrica
      disminuirá la capacidad de mantener una posición
      contra la fuerza de la gravedad o cuando esta aplica una
      resistencia a los músculos que están en una
      amplitud de movimiento acortado.
    • La fuerza isotónica, que es la capacidad de un
      músculo para moverse dentro de su amplitud de movimiento
      aplicando resistencia. Puede estar alterada la fuerza
      excéntrica, es decir, la incapacidad de resistir una
      fuerza cuando un músculo está alargado, o la
      fuerza concéntrica, que es la incapacidad de resistir
      una fuerza cuando el músculo está acortado. En
      los niños con pie equino, el tríceps suele
      generar una fuerza concéntrica durante parte del ciclo
      del paso, en lugar de generar fuerza excéntrica,
      mientras que, en condiciones normales, el tríceps
      mantiene una actividad muscular excéntrica.
    • La resistencia muscular estará alterada si el
      niño presenta una debilidad primaria o secundaria al
      desequilibrio muscular.

    CAPÍTULO 2:

    1)
    PRINCIPALES ENFOQUES TERAPÉUTICOS EN LA HISTORIA DE LA
    FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA:

    A continuación se hará un
    hincapié a los principales enfoques terapéuticos
    para saber cómo se ha ido tratando la parálisis
    cerebral en la historia:

    A lo largo de la historia han existido muchos
    métodos para tratar a niños con PC. Esta variedad
    se extiende por la gran diversidad de cuadros clínicos que
    nos podemos encontrar en un mismo diagnóstico. Algunos de
    los métodos de tratamiento ideados en la segunda mitad del
    siglo pasado son los de: Temple-Fay, Doman-Delacato, Bobath,
    Kabat, Rood, Pëto, Le Métayer, Votja, etc. Algunos de
    estos autores trabajaron específicamente en el campo de la
    parálisis cerebral y otros con pacientes con otros
    trastornos neurológicos.

    Para el fisioterapeuta es interesante conocer la
    evolución de los principios teóricos de los
    diferentes métodos, su aplicación
    terapéutica y cómo sus fundadores guiaron sus
    principios según los conocimientos clínicos de cada
    época. El
    conocimiento de cada enfoque muestra como, a
    lo largo de los años, se ha obtenido un mayor
    entendimiento de las disfunciones centrales del movimiento.
    Algunos de los métodos más conocidos que se han
    utilizado en los últimos 60 años son los
    siguientes:

    1. Este método está basado en el de
      Temple-Fay. Fay pensó que el niño con
      lesión cerebral debería empezar a aprender los
      patrones de movimiento pasando por los diferentes estadios de
      evolución de la especie animal. Pretende reorganizar
      el movimiento a partir, de la repetición de los
      esquemas de movimiento de los anfibios y reptiles.

      Para la ejecución del tratamiento se precisan
      varias personas y es necesario realizarlo varias veces al
      día, con una serie de ejercicios muchas veces de
      carácter pasivo por parte del
      niño.

      El método alienta a los padres
      dándoles expectativas de curación de su hijo si
      siguen rígidamente el programa de
      tratamiento. Pese a que ni a nivel médico, ni a nivel
      terapéutico se ha dado apoyo a este método,
      aunque sigue siendo popular.

    2. MÉTODO DE DOMAN-DELACATO:

      Este método basa el desarrollo neuromotor en
      el principio locomotor. Votja basó su tratamiento en
      la estimulación de determinados reflejos posturales
      complejos como instrumento para obtener movimientos
      coordinados. A partir de los esquemas de la reptación
      refleja y el volteo reflejo, existen 3 componentes
      inseparables: la reactividad postural ( control
      automático del cuerpo en el tiempo y en el espacio ),
      el mecanismo de enderezamiento y los movimientos
      fásicos.

      El principio terapéutico consiste en
      desarrollar la reactividad postural para llegar al
      enderezamiento y a la motricidad fásica.

      Como técnica de tratamiento utiliza la
      reptación refleja, que es un "complejo coordinado" y
      se activa con la totalidad de las partes del cuerpo. Utiliza
      estimulaciones propioceptivas adecuadas para provocar la
      locomoción coordinada en decúbito ventral (
      presiones dirigidas a una o varias zonas reflexógenas
      ). Un inconveniente de este método es que provoca
      oposición y llanto en el niño. Algunos
      fisioterapeutas lo abandonan por las experiencias negativas
      que presenta el niño frente a la imposición de
      maniobras que muchas veces no son aceptadas, creándose
      una situación de tratamiento manual sin
      consecuencia funcional directa para el
      niño.

    3. MÉTODO VOTJA:

      Se trata de un sistema de educación conductista, en el que la
      terapia y la
      educación se hacen al mismo tiempo bajo la
      guía de un instructor, con formación en
      fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y enfermería. El problema motor se
      contempla como una dificultad de aprendizaje. Al niño
      se le ofrece un programa terapéutico con otros
      niños de la misma edad que tienen las mismas
      necesidades y capacidades. El grupo de
      niños es conducido por el instructor que utiliza las
      actividades diarias para facilitar sus objetivos y
      actividades funcionales. El conductor da al niño
      herramientas para que pueda encontrar soluciones
      a sus problemas específicos, ayuda al niño a
      conseguir los pasos en su aprendizaje y poder practicar las
      habilidades motrices. Las habilidades sociales, funcionales,
      de lenguaje, cognición y motrices son integradas
      durante el día por el conductor usando actividades en
      grupo. Una técnica especial que se emplea dentro de la
      educación conductiva es la intención
      rítmica para que el
      lenguaje permita un control intrínseco del
      movimiento; para ello utilizan movimientos repetidos dentro
      de secuencias rítmicas. El niño habla y canta
      durante el ejercicio; la asociación entre la palabra y
      la función aporta la corrección del comportamiento y concentración del
      niño en forma de repetir la expresión oral en
      determinados movimientos cotidianos.

      Se usan mesas y banquetas especiales con agarraderas
      para que aquellos niños que, en actividades en
      sedestación, tienen interferencias, como por ejemplo
      el reflejo tónico asimétrico u otros patrones
      anormales de movimiento. Combinan la musicoterapia con la
      realización de movimientos corporales condicionados.
      Utilizan ejercicios de carácter competitivo para
      despertar el interés de los niños
      apáticos.

    4. MÉTODO PËTO:
    5. MÉTODO BOBATH:

    Es el método más difundido y utilizado
    de Europa en
    los últimos 70 años para el tratamiento de la PCI
    y de adultos con hemiplejia. Fue desarrollado por la
    fisioterapeuta Berta Bobath ( 1940 ) y por su esposo, Karl
    Bobath.

    El tratamiento está basado en la
    asunción de que la lesión, en la
    maduración anormal del cerebro, provoca un retraso o
    interrupción del desarrollo motor y la presencia de
    patrones anormales de postura y movimiento.

    El método se basa en dar al niño una
    experiencia sensoriomotriz normal del movimiento. A
    través de la repetición de los movimientos y su
    incorporación a las actividades de vida diaria, pretende
    su automatización y la realización
    espontánea por parte del niño. Se utilizan
    diferentes técnicas para normalizar el tono muscular
    anormal, inhibir los reflejos primitivos y esquemas de
    movimiento patológicos facilitando la aparición
    de reacciones de enderezamiento y equilibrio.

    Las técnicas deben ajustarse a las necesidades
    de cada niño y deben estar basadas en una
    valoración inicial bien detallada con
    frecuencia.

    El enfoque Bobath tiene en cuenta lo que denomina
    "puntos clave" del movimiento, que permiten controlar y
    estimular las secuencias de movimiento de forma que el
    niño pueda moverse más libre y activamente y
    desde donde se puede influir en el tono, movimiento selectivo y
    reacciones de equilibrio. Estos puntos son los
    siguientes:

    • Puntos proximales:
    • Puntos de estabilidad del tronco: caderas y
      hombros. La cintura escapular siempre tiene relación
      con el cuello, y la cintura pélvica con las
      articulaciones de las caderas.
    • Puntos de movilidad del tronco: sirven para
      mantener el equilibrio y compensar el movimiento normal de
      las extremidades. Son centrales: el superior el
      esternón y el inferior el ombligo.
    • Puntos distales:

    En la extremidad inferior:

    • Puntos de control de las rodillas: las rodillas son
      puntos de movilidad, pero necesitan estabilidad.
    • Tobillos: son puntos de estabilidad del pie con el
      eje del cuerpo.
    • Dedos del pie: puntos de movilidad.

    En la extremidad superior:

    • Codos: puntos de movilidad.
    • Muñecas: puntos de estabilidad.
    • Dedos de la mano: puntos de movilidad.

    Bobath ( 1963 ) determinó objetivos
    terapéuticos como:

    • Desarrollar las reacciones y un tono postural
      normal que permitirá al niño mantenerse en una
      posición erecta contra la gravedad y controlar sus
      movimientos.
    • Contrarrestar el desarrollo de las reacciones
      posturales defectuosas y las anomalías del tono
      postural.
    • Dar al niño la sensación de la
      acción y del juego y
      proporcionarle los esquemas funcionales que le
      ayudarán para su habilidad en las actividades de vida
      diarias.
    • Prevenir contracturas y deformidades.
    1. Margaret Rood fue una terapeuta ocupacional y
      fisioterapeuta americana que pensó que los patrones
      motores pueden ser modificados a través de la
      estimulación sensorial. Desarrolló un enfoque
      de tratamiento utilizando la estimulación sensorial
      para normalizar el tono y una vez normalizado, el niño
      podrá cargar peso sobre sus extremidades afectadas y
      empezar a moverse en las secuencias de desarrollo del
      movimiento.

      Las técnicas de Rood incluyen
      estimulación cutánea, presiones y cargas de
      peso y la estimulación sensorial facilitará o
      inhibirá el tono muscular.

    2. SISTEMA ROOD:
    3. MÉTODO LE MÉTAYER:

    Le Métayer basa su método en que la
    educación y el entrenamiento
    sólo son posibles en la medida en que las zonas de
    asociación son capaces de funcionar. Partiendo de las
    reacciones neuromotrices del niño normal, intenta
    provocar en el niño con PC esquemas neuromotores
    normales.

    La técnica puede concretarse en estos
    puntos:

    • Valoración del nivel de desarrollo
      neurológico del niño con enfermedad motriz
      cerebral, definiendo, en cada niño, el esquema
      neurológico patológico predominante.
    • Análisis factorial como uno de los puntos de
      valoración y examen motor para determinar rigideces,
      control de las reacciones a los estímulos exteriores,
      observación en reposo y en período
      cinético.
    • Examen del mantenimiento postural, que informará
      sobre las debilidades y defectos de organización motriz.
      Ejecución de maniobras de movilización que
      permitan obtener un estado de
      descontracción completa.
    • Intentar conducir al niño a recorrer los
      diferentes niveles de evolución motriz esenciales para
      la adquisición de los esquemas motores normales, unidos
      a las diferentes reacciones estáticas, reacciones de
      enderezamiento y equilibrio según orden de
      dificultad.
    • Valoración biomecánica en busca de
      posibles contracturas, deformidades instaladas o posibles,
      así como la confección y colocación de
      sistemas de adaptación para ayudar al niño a
      mejorar la función en las actividades de la vida diaria
      y para prevenir las alteraciones musculoesqueléticas
      derivadas de
      las fuerzas musculares anormales.
    • Examen funcional de la locomoción, juego,
      aseo, alimentación, vestido y sedestación, que
      permita determinar el nivel de autonomía en las
      diferentes actividades.
    • Valoración de los trastornos asociados: vista,
      oído,
      sensibilidad, alimentación trastornos gnósticos,
      organización de la gesticulación y
      prensión, etc.
    1. Linda Blair empezó en California, en 1980,
      este programa para niños con discapacidad grave que
      van perdiendo habilidades motrices a medida que se hacen
      mayores. Utiliza material adaptado para la movilidad,
      sedestación y bipedestación. El programa
      implica el desarrollo de un currículum para integrar
      el aprendizaje de las habilidades motrices con
      educación y formación MOVE. El material y el
      aprendizaje proporcionan nuevas oportunidades para que los
      niños desarrollen nuevas habilidades a través
      del movimiento. El fisioterapeuta ejerce un papel importante
      en el apoyo a los educadores y ayuda a los niños a
      desarrollar movilidad de una forma funcional y
      segura.

    2. PROGRAMA MOVE:
    3. MÉTODO KABAT:

    El método de Kabat o de los movimientos
    complejos es la más representativa de las
    técnicas de facilitación neuromuscular
    propioceptiva. Se fundamenta en una serie de principios
    básicos y utiliza técnicas estimuladoras o
    relajadoras en función del efecto deseado.

      • Movimientos complejos:
      • Los patrones de movimiento utilizados en este
        método son globales, en masa, similares a los
        desarrollados en los actos de la vida diaria. El sentido
        de los mismos es diagonal y espiroideo, en consonancia
        con la disposición diagonal y rotatoria de
        huesos, músculos y articulaciones.
        Se realiza según 3 dimensiones: flexión o
        extensión, aducción o abducción y
        rotación externa o interna; y se organiza
        alrededor de una articulación principal o
        pívot. Cada segmento del cuerpo tiene dos
        diagonales de movimiento y cada una consta de dos
        patrones, antagónicos entre sí. El
        movimiento se ejecuta desde la mayor amplitud, donde las
        fibras musculares están elongadas, al
        máximo acortamiento del recorrido aprovechando
        toda la amplitud de movimiento, y desde la parte
        más distal del segmento a tratar para recibir el
        mayor número de estímulos propioceptivos
        facilitadores.
      • Resistencia máxima:
      • La aplicación de la máxima
        resistencia manual es fundamental para conseguir el
        desarrollo de la resistencia y de la potencia muscular. Facilita los mecanismos
        de irradiación e inducción sucesiva.
      • Contactos manuales:
      • La presión manual ejercida sobre la
        piel
        que cubre los músculos y las articulaciones, se
        utiliza como mecanismo facilitador para orientar sobre la
        dirección del movimiento y demandar una respuesta
        motora.
      • Comandos y órdenes:
      • Las órdenes han de ser claras,
        sencillas, rítmicas y dinámicas para
        facilitar el esfuerzo voluntario del paciente por medio
        de la estimulación verbal, siendo las más
        usuales "tire", "empuje" y "sostenga".
      • Comprensión y
        tracción:
      • Ambas maniobras estimulan los receptores
        propioceptivos articulares y favorecen la
        estimulación de los reflejos posturales y la
        amplitud articular.
      • Estiramiento:
      • La elongación de las fibras musculares
        provoca, por mecanismo reflejo, un incremento de la
        contracción muscular. El movimiento impreso para
        obtener el reflejo de estiramiento debe ser breve y
        sincrónico con el esfuerzo voluntario del
        paciente.
      • Sincronismo normal:
      • Es la secuencia de la contracción
        muscular en la realización de un movimiento
        coordinado. En el desarrollo morfogenético normal,
        el control proximal se adquiere antes que el distal, pero
        la secuencia se efectúa en sentido contrario al
        existir a nivel distal mayor recepción de
        estímulos motores.
      • Refuerzo:
      • Es un patrón cinético, los
        componentes musculares se refuerzan entre sí y
        particularmente los débiles a expensas de los
        fuertes al aplicar una resistencia máxima, por el
        mecanismo de irradiación. Los diversos patrones de
        los distintos segmentos corporales pueden combinarse para
        reforzarse entre ellos.
      1. Técnicas aplicadas:

      Dentro de las técnicas aplicadas hay que
      diferenciar las estimuladoras de las
      relajadoras:

      • Técnicas estimuladoras:
        • Contracciones repetidas: Se utilizan en la
          reeducación de los músculos
          débiles, ya que la actividad repetida de un
          grupo muscular facilita su contracción y
          aumenta la fuerza, resistencia y coordinación.
          Tras un reflejo de estiramiento, el paciente realiza
          una contracción isotónica hasta que se
          fatiga y se le ordena que sostenga mediante una
          contracción isométrica a la que se
          aplica, una resistencia manual y se le solicita una
          nueva contracción isotónica.
          Está contraindicada en casos con fuerte
          espasticidad y procesos agudos donde el paciente no
          puede realizar esfuerzos sostenidos.
        • Estabilización rítmica:
          Indicada para mejorar el inicio de la
          contracción de los músculos
          débiles, dar estabilidad articular y
          reestrenar el equilibrio en posición
          funcional. Una vez relajado el paciente se aplica
          sucesivamente una resistencia a los agonistas y
          antagonistas que realizan contracciones
          isométricas alternas. El Parkinson, la hemiplejia
          espástica y procesos en los que no se pueden
          realizar contracciones isométricas
          contraindican esta técnica.
        • Inversiones lentas: Se utilizan en el
          aprendizaje de patrones cinéticos,
          facilitación de los músculos
          débiles y mejora de la coordinación. La
          contracción isotónica de la musculatura
          antagonista es seguida inmediatamente y sin
          relajación del grupo agonista débil.
          Está contraindicada fundamentalmente en
          procesos ortopédicos agudos.
      • Técnicas relajadoras:
      • Mantener-relajar: En posición de
        máxima amplitud articular, la relajación se
        obtiene tras la contracción isométrica
        potente del grupo muscular contracturado.
      • Contraer-relajar: La contracción
        isotónica del patrón antagonista se sigue
        de una relajación del mismo. Posteriormente se
        realiza un estiramiento pasivo de los agonistas.
        Está contraindicado cuando no se puede mover
        pasivamente el agonista.
      • Combinación de las técnicas de
        inversión lenta, contracción
        isométrica y relajación.

       

       

       

    1. Principios básicos:

    CAPÍTULO 3

    1) CRECIMIENTO Y
    DESARROLLO DEL LACTANTE (DESDE 1 MES A 1 AÑO DE
    EDAD)

    Seguidamente se presenta el crecimiento y desarrollo
    motor de un lactante des de un mes a un año de edad con
    la finalidad de conocer el desarrollo motor de un niño
    sano y así poder ver las diferencias con el de un
    niño con parálisis de la misma edad.

    1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      FÍSICO:
    1. Parámetros de
      crecimiento:
    1. Características
      generales:
    • El mejor indicador de una buena salud global en
      una lactancia es el aumento estable de la
      longitud, del peso y de los perímetros
      torácico y cefálico, con cambios normales en
      las fontanelas.
    • El crecimiento y desarrollo se vigilan mediante
      una gráfica, diferente para niños y para
      niñas, que va des del nacimiento hasta los 3
      años y de los 3 a los 18.
    • Longitud:
    • De los 0 a 6 meses un lactante crece 2’5
      cm. al mes.
    • Como media, un lactante de 6 meses mide
      63’8 cm. y un niño de 12 mide 72’5
      cm.
    • La longitud al nacer aumenta un 50% a los 12
      meses.
    • Peso:
    • De los 0 a los 5 meses el niño engorda 682
      g al mes.
    • El peso al nacer se dobla a los 5 meses y se
      triplica a los 12.
    • Como media, el peso a los 6 meses es de 7257 g y
      a los 12 meses es de 9770 g.
    • Perímetro craneal ( PC ) y
      Perímetro torácico:
    • El PC aumenta 1’32 cm. al mes de 0 a 6
      meses el, de los 6 a los 12 aumenta 0’44 cm. y a los
      12 meses aumenta 1/3 respecto al momento de
      nacer.
    • La media del PC a los 6 meses es de 37’4
      cm. y a los 12 es de 45 cm.
    • El Perímetro torácico se mide a
      nivel de los pezones y es aproximadamente 2 cm. menor que
      el PC.
    • Fontanelas:
    • La anterior tiene forma de rombo y al nacer, su
      parte más ancha, mide unos 4-5 cm.; se cierra entre
      los 12-18 meses.
    • La posterior es triangular y al nacer, su parte
      más ancha, mide de 0’5-1 cm.; se cierra
      alrededor de los 2 meses. (40)
    1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      COGNOSCITIVOS:
    1. Etapa sensoromotora:
    • Entre el nacimiento y los 18 meses se desarrolla
      el intelecto y el lactante adquiere conocimiento del entorno a través de
      los
      sentidos.
    • El desarrollo evoluciona desde una actividad
      refleja hacia actos intencionados en 5
      subetapas:
    • Del nacimiento hasta 1 mes: uso de
      reflejos
      de supervivencia innatos y
      predecibles
      (como el de succión y el de
      prensión).
    • De 1 a 4 meses: reacciones circulares
      primarias
      marcadas por la repetición
      estereotipada y el enfoque y descubrimiento de su propio
      cuerpo.
    • De 4 a 8 meses: reacciones circulares
      secundarias
      caracterizadas por la búsqueda de
      objetos que se han caído.
    • De 8 a 12 meses: coordinación de
      esquemas secundarios
      marcada por la búsqueda
      activa de objetos escondidos.
    • De 12 a 18 meses: reacciones circulares
      terciarias
      caracterizadas por el interés hacia
      la novedad, la creatividad y el descubrimiento de nuevos
      medios a
      través de la experimentación activa; la etapa
      se completa cuando el lactante consigue la sensación
      de permanencia del objeto (el lactante se ve a
      sí mismo como diferente de los demás y
      conserva la imagen
      mental de un objeto o persona ausente). (41)
    1. Lenguaje:
    • El llanto es el primer medio de
      comunicación (42) que habitualmente los padres son
      capaces de diferenciar las necesidades del niño. Los
      diferentes grados patrones e intensidades indican hambre,
      sueño o furia.
    • Los arrullos o emisión de sonidos
      comienzan a las 6 semanas de edad y dura hasta los 3 meses.
      Estos sonidos son producidos rítmicamente y son la
      respuesta a estímulos viscerales, visuales…
      Son ejercicios de tipo motórico que sirven para que
      el bebé utilice los diferentes músculos que
      componen el aparato bucofonador.
    • El balbuceo y emisión de sílabas
      combinadas comienza entre los 6 – 8 meses, los bebés
      los emiten de forma repetitiva y son tiras de sonido
      formadas por una consonante y una vocal ( ma-ma
      ).También aparecen cuando se sienten a gusto en los
      brazos de la madre. El balbuceo pone en funcionamiento los
      órganos de fonación de manera que el
      bebé puede realizar una serie de juegos
      articulatorios y esto le ayudará en el proceso
      de adquisición de los sonidos.
    • Los sonidos imitativos: Los 9 meses constituyen
      una edad crítica en el desarrollo de la
      capacidad de producir sonidos, puesto que es el inicio de
      la reorganización de los mecanismos de
      fonación, articulación y audición, es
      el momento crítico para los afectados por sordera y
      es cuando se manifiestan las diferencias vocales entre
      oyentes y sordos.
    • Aunque el bebé todavía no es capaz
      de imitar con precisión la articulación,
      sí que ya es capaz de imitar la entonación.
      (43)
    • El niño comprende cuando se dice no-no a
      los 9 meses y dice y comprende "ma-ma" y "pa-pa" en el
      contexto correcto a los 10 meses. (44)
    • Los gestos: El niño desarrolla un gran
      repertorio de gestos entre los 9-12 meses, se aprenden
      gestos convencionales. (45)
    • El niño es capaz de decir entre 4 y 10
      palabras en el contexto correcto a los 12 meses.
      (46)
    1. DESARROLLO PSICOSOCIAL:
    1. Etapa "confianza frente a
      desconfianza":
    • La sensación de confianza desarrollada en
      el 1r año forma la base para todas las tareas
      psicosociales futuras.
    • En esta etapa, el desarrollo de una
      sensación de confianza en los cuidadores y en el
      entorno es un enfoque central para un lactante. La otra
      persona importante es "la cuidadora", y la calidad de la
      relación cuidador-niño es un factor
      fundamental para el desarrollo de confianza en el
      lactante.
    • Un lactante que recibe cuidados atentos aprende
      que la vida es predecible y que sus necesidades se
      verán satisfechas enseguida, cosa que fomenta su
      confianza.
    • Un lactante que experimenta retrasos constantes
      en la satisfacción de sus necesidades
      desarrollará una sensación de inseguridad que
      le llevará a desconfiar de los cuidadores y del
      entorno.
    1. Temores:
    • Los lactantes muestran una respuesta de alarma
      refleja ante ruidos fuertes, caídas y los
      movimientos bruscos en el entorno.
    • La ansiedad ante extraños comienza
      típicamente alrededor de los 6 meses.
    • Los abrazos y el afecto de un cuidador pueden
      disipar los temores.
    • Habitualmente, un lactante busca alivio en un
      objeto de seguridad (una manta o juguete favorito) en
      los momentos de inseguridad o de estrés.
    1. Socialización:
    • La unión a seres queridos comienza en el
      momento del nacimiento y resulta cada vez más
      evidente a partir de los 6 meses.
    • Los signos de socialización progresan casi
      mensualmente:
    • A los 2 meses: sonrisa social.
    • A los 3 meses: reconoce caras
      familiares.
    • A los 4 meses: disfruta con las interacciones
      sociales.
    • A los 5 meses: sonríe a la imagen del
      espejo.
    • A los 6 meses: comienza a sentir miedo ante
      extraños.
    • A los 8 meses: manifiesta constantemente ansiedad
      ante los extraños.
    • A los 12 meses: muestra emociones
      como celos y afecto. (47)
    1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      MOTORES:
    1. Motor grosero:
    • Un recién nacido puede mover la cabeza de
      un lado a otro estando en posición de
      decúbito prono, a menos que la superficie sea muy
      blanda, lo que puede provocar su ahogamiento.
      (48)
    • Aproximadamente a los 3 meses, el lactante tiene
      control vertical de la cabeza.
    • A los 4 meses eleva la cabeza, se pone sobre las
      rodillas y los codos y mantiene su
      posición.
    • A los 5 se sienta y se acuesta sin retraso de la
      cabeza (49) y rueda desde la posición boca arriba a
      boca abajo. (50)
    • A los 6 se levanta con los brazos extendidos y
      gatea con las manos y las rodillas saltando como un
      conejo.
    • A los 7 meses, el lactante se sienta inclinado
      con las manos hacia delante como apoyo y a los 8 se
      arrastra como un anfibio.
    • A los 9 meses, el lactante sostiene la
      posición de las manos y las rodillas, se sienta solo
      sobre el suelo, en una silla común o en
      posición de sastre sin apoyo de las manos, se
      desplaza sentado sobre las nalgas y se sostiene de pie
      sobre los muebles.
    • A los 10 se mantiene erguido arrodillado, se
      sienta de costado inclinado sobre una mano y anda un
      poco
    • A los 11 tiene un gateo recíproco, se
      mantiene parado y levanta un pie del suelo.
    • A los 12 camina con ayuda mecánica, cogido por ambas manos o de
      la mano de alguien. (51)
    1. Motor fino:
    • Alrededor del mes de edad, el lactante tiene
      reflejo de prensión fuerte que aproximadamente a los
      3 meses desaparece y es capaz de sujetar de forma activa un
      sonajero (52), agarrar la ropa, tocar el cuerpo, la boca y
      la cara. (53)
    • De los 5 a los 7 meses, el lactante es capaz de
      aguantar algo voluntariamente (54), mueve la cabeza para
      ver las cosas y continúa llevando todo a la boca y
      aproximadamente a los 7 meses es capaz de pasar las cosas
      de una mano a otra.
    • Aproximadamente de los 7 a los 9 meses desarrolla
      la prensión en pinza, sostiene un bloque mientras se
      le da otro, ofrece el cubo pero no puede soltarlo, da
      palmadas, golpes y araña.
    • De los 9 a los 12 meses intenta construir una
      torre de dos bloques, introduce el dedo índice en
      los objetos, ubica objetos pequeños en un
      recipiente, agujero, y busca el objeto que se cae.
      (55)
    1. DESARROLLO PSICOSEXUAL:
    1. La etapa oral:
    • La etapa oral se extiende desde el nacimiento
      hasta los 18 meses. El lactante succiona, además de
      para alimentarse, para entretenerse y porque obtiene
      satisfacción al tragar, masticar y
      morder.
    • En esta etapa, el lactante se relaciona con el
      mundo por vía oral mediante el llanto, el gusto, la
      comida y el inicio de la vocalización.
    • El acto de morder se interpreta como una forma de
      agarrarse al entorno y de conseguir una mayor
      sensación de control y la prensión y el tacto
      se utilizan para explorar las variaciones del entorno.
      (56)

     

    Partes: 1, 2, 3

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter