Monografias.com > Ingeniería
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Prácticas de Máquinas de Corriente Continua. El generador en derivación de CD con excitación independiente




Enviado por Andres Fragoso



Partes: 1, 2

    1. Objetivos
    2. Instrumentos y
      equipo
    3. Procedimientos

    Objetivos

    1. Estudiar las propiedades de un generador de c-d en
      derivación con excitación independiente en
      condiciones de vacío y plena carga
    2. Obtener la curva de saturación del
      generador
    3. Obtener la curva del voltaje de armadura en función
      de la corriente de armadura generada

    Exposición

    Una máquina de c-d puede funcionar ya sea como
    motor o como
    generador. El motor convierte la potencia
    eléctrica en potencia mecánica, en tanto que el generador
    transforma la potencia mecánica, en tanto que el generador
    trasforma la potencia en eléctrica. Por lo tanto el
    generador debe ser impulsado mecánicamente a fin de que
    produzca electricidad.

    Puesto que el campo es un electroimán, una
    corriente debe fluir a través de el, para producir un
    campo
    magnético.

    Esta corriente se conoce como corriente de
    excitación y se puede suministrar al devanado del campo en
    dos formas: puede provenir de una fuente externa independiente de
    c-d en cuyo caso el generador con excitación
    independiente, o bien, puede provenir de la propia salida del
    generador, en cuyo caso se denomina generador con auto
    excitación.

    Suponga que el campo en derivación se excita por
    medio de una corriente directa estableciéndose a si un
    flujo magnético, en el generador si se aplica un esfuerzo
    mecánico al eje, el rotor. (o mas correctamente, la
    armadura) girara y las bobinas de la armadura contaran el flujo
    magnético induciéndose en ellas un voltaje. Este
    voltaje es de c-a y para obtener la c-d del generador se
    deberá utilizar un rectificador. Con este fin se utiliza
    el conmutador y las escobillas.

    El voltaje inducido en las bobinas (y, por lo tanto el
    voltaje de c-c-d en las escobillas) depende exclusivamente de dos
    cosas: la velocidad de
    rotación y la intensidad del campo magnético. Si la
    velocidad se duplica, el voltaje se duplica también. Si la
    intensidad del campo se incrementa en un 20% el voltaje se
    incrementa también en la misma
    proporción.

    Aunque un excitación independiente requiere una
    fuente de alimentación de c-d también
    independiente, es útil en los casos en que el generador
    deba responder rápidamente y con precisión a una
    fuente de control externo,
    o bien cuando el voltaje de salida deba variar en un rango
    amplio.

    Si no se tiene una carga eléctrica conectada al
    generador, no fluirá corriente y solo abra voltaje en la
    salida. En cambio si se
    conecta una resistencia de
    carga a la salida, la corriente fluye y el generador comenzara a
    proporcionar potencia eléctrica a la carga.

    Entonces la maquina que impulsa el generador debe
    proporcionarle una potencia mecánica adiciona, Debido a
    ello, con frecuencia se observa un incremento de ruido y la
    vibración del motor y del generador junto con una
    caída de velocidad.

    INSTRUMENTOS Y
    EQUIPO

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter