Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Comunidad ingahuasi (página 2)




Enviado por amipastor



Partes: 1, 2

12. La
organización de la iglesia
protestante evangelica en la comunidad.

Las Iglesias protestantes, como institución que son,
tienen sus propios sistemas de
organización; para lo cual, cuentan con su
personería jurídica, estatutos y reglamento
internos; los cuales, están planteados conforme a los
principios
religiosos (Bíblicos) y como también conforme a las
leyes del
Estado
(Peruano en este caso), tienen como regla única y de
autoridad
suprema a la Santa Biblia.

Organización jerarquica eclesial:

A. Cristo la cabeza de la iglesia. Los creyentes de la
iglesia protestante evangélica, reconocen que cristo es la
cabeza de la iglesia.

B. El pastor. Es la persona que
está encargada de velar por la vida espiritual de todos
los feligreses; de él depende el "crecimiento espiritual"
de cada uno de los miembros de la iglesia. El pastor es la
autoridad máxima en la iglesia o congregación,
realiza actos litúrgicos, como el bautismo, la santa cena
y matrimonio;
sobre todo se dedica a la enseñanza de la biblia.

C. El diacono. La palabra DIACONO, proviene del Gr.
diakonos, que significa siervo o el que sirve a la meza. Su
responsabilidad es de orden material y/o social,
vela por la infraestructura del templo, la limpieza del mismo y
el ornato; asimismo, el diácono vela por las necesidades
materiales
(económicas) de la feligresía.

D. Los obreros. Son personas capacitadas exclusivamente,
para realizar visitas a los grupos de
creyentes, que están ubicados en las estancias por razones
de su actividad económica (pastoreo); donde realizan
reuniones con las familias que viven en ella y enseña de
la biblia. Ellos, poseen un credencial y pueden visitar a las
iglesias en otras comunidades, para enseñar la doctrina
evangélica.

E. Los miembros. Son la feligresía en general
quienes tienen ciertos deberes que cumplir tales como: el de
asistir a las reuniones periódicamente, dar los diezmos,
las primicias, las ofrendas y
sobre todo, testificar de lo que son creyentes
evangélicos. Para ser miembro, se debe cumplir los
siguientes requisitos:

"arrepentirse de su pecado, entregar su vida a Cristo,
reconocer al Señor Jesucristo como su dueño y
salvador personal, y ser
bautizado en agua."
(Reglamento Interno)

13. La organización
economica de la iglesia.

las Iglesias Evangélicas de esta comunidad tienen como
regla única a la Santa Biblia, donde encuentran
instrucciones especificas sobre el sustento económico de
la Iglesia y las formas de recaudar son:

LOS DIEZMOS.

Los feligreses separan la décima parte de sus ganancias
sea en dinero,
productos o
animales; en
cuanto se refiere a los animales, separan la décima parte
de las crías que nacen durante un año; los animales
son criados por sus dueños hasta que tengan una edad
propicia para comercializar y luego lo traen en dinero o a veces
vivo. El diezmo es exclusivamente para el sustento
económico del Pastor.

LA PRIMICIA.

En esta comunidad la primicia es de la cría de ganado,
la cría que abre la matriz de la
madre; cumpliendo este mandamiento, observan celosamente la
preñez de su ganado primeriza y cuando pare, la
cría es "dedicada" a Dios. El animal es criado por su
dueño hasta cierta edad y luego lo trae a la iglesia y es
entregado al Pastor, quien hace una oración en favor del
dueño del ganado. De igual manera la primicia es para el
sustento económico del Pastor.

LAS OFRENDAS.

La ofrendas no tienen un tope de mínimo ni
máximo, según la Biblia es la voluntad de cada uno
(2Co.9:6-11).

Los feligreses suelen traer sus ofrendas en dinero, en
víveres y animales los cuales sirven para preparar comida
en reuniones de confraternidad. El ingreso económico por
medio de las ofrendas, es también para la construcción del templo.

14. Innovacionnes en la vida
de
la familia a
traves de la doctrina protestante.

Los cambios sociales, políticos y económicos que
se dieron durante las décadas del 70 y 80, generados por
los gobiernos de turno, no pudieron cambiar la condición
de vida en la que se encontraban los campesinos de Ingahuasi;
como veremos más adelante, las torturas, la cárcel
ni el ingreso económico que tenían esos años
por la venta de la fibra
de alpaca, pudo cambiar la vida de estos campesinos.

Los habitantes de la comunidad campesina de Ingahuasi y sus
barrios, son conocidos con el apelativo tequkuna (los ajustados);
esta comunidad, fue famosa por su habilidad de ser abigeos,
quienes formaban bandas y estaban bien entrenados para hurtar el
ganado sin que sus dueños se den cuenta. Para la
década del 80, el barrio de Pilapata
específicamente Cuchucancha, fueron los más famosos
abigeos; quienes en una oportunidad viajaron a la comunidad de
San Juan de Culluhuancca (Vinchos) y lograron sacar ganado vacuno
de un corral que estaba situado tras de una casa, hicieron salir
por la puerta de la casa, los dueños ni los perros sintieron
de lo que los abigeos sacaron el ganado; dichos animales fueron
arreados hasta un potrero en Cuchucancha.

Las formaciones morfológicas en la comunidad hacen que
sean potreros naturales, que a cierta distancia no se nota que
allí puede haber una cierta cantidad de ganado escondido.
Los dueños del ganado muchas veces han llegado hasta la
comunidad, pero, les era casi imposible encontrar, por no conocer
los caminos que conducen a los potreros.

Cuenta Don Julio Sacha, de 56 años de edad, que:

"el abigeato se inicio entre los mismos comuneros, primero se
perdía crías de alpacas y llamas, esto debido al
precio que
antes pagaban por cada cuero de las crías, luego se
empezó a robar animales mayores; era peligroso que se
anochezca el ganado en el campo, pues ya era fijo que no llegara
a la casa los animales; luego el robo se hizo con más
violencia, es
decir, entraban defrente (sin temor) a las chozas, los
envolvía y amarraban a sus dueños con jerga,
costales y sogas, para luego llevarse el ganado. En esos tiempos
casi todos compramos armas (carabina)
para defendernos, ellos (los abigeos) también
tenían armas; eran años muy difíciles,
llegamos a empobrecernos casi todos, porque cuando les
alcanzábamos recibían mucho golpe y tenían
que pagarnos de nuestros animales más otros gastos que se
hizo. Asimismo, había mucha venganza, es decir, cuando un
barrio venía a robarnos, de igual nuestro barrio se
organizaba e iban a robarles. Así era antes".

Los grupos organizados empezaron a salir a otras comunidades
(de 1 á 2 días de camino) a robar ganado, por lo
que cada barrio se organizó para defenderse contra otros
que venían a robarles.

El otro gran vicio que les invadió fue el consumo
excesivo de alcohol,
aunque esta población siempre había consumido
alcohol o trago como ellos lo denominan; pero lo curioso es que,
cuando empezaron con el abigeato, el consumo de alcohol
aumentó grandemente; ya no se preocupaban en comprar
alimentos de
primera necesidad, lo principal era el alcohol puro en latas,
para luego hidratarlos y consumir.

Cuentan los creyentes de la iglesia protestante
evangélica

"casi todos nosotros hemos empezado a consumir ron de quemar,
por lo que era más barato y fuerte".

El consumo de la coca aumentó en los años del
abigeato, anteriormente se consumía pero poco (dicen los
creyentes); pero, cuando se salía a otras comunidades a
robar ganado, se tenía que proveerse de suficiente
cantidad de trago y coca.

De igual modo, los cargos religiosos de la iglesia
católica romana, tales como el ser Mayordomos,
Alférez o diputados de las distintas fiestas les
consumió su precaria economía.

La situación social y económica había
decaído en aquel tiempo, dicen Don
Ambrocio Galves:

"Era triste nuestra vida, aun más cuando nos alcanzaban
sus dueños del ganado, por su cólera nos amarraban
nuestras manos y nos golpeaban; Cuando nos llevaban amarrados,
nuestras esposas y nuestros hijos quedaban llorando, luego
venían tras de nosotros trayéndonos fiambre".

Todo esto cambió dice Don Paulino Ordoñes
Huamán de 45 años de edad, del barrio de
Pilapata,

"cuando llegó el evangelio a mi comunidad, muchos de
nosotros todavía hemos odiado sin saber de lo que el
evangelio hacía; como dice el Apóstol San Pablo,
desde que hemos entregado nuestra vida a nuestro Señor
Jesús, ya tenemos nueva vida, las cosas que antes hemos
hecho ya no lo hacemos hoy. Fue la única salvación
para nosotros, con ella si pudimos cambiar nuestra vida; porque
ni la cárcel, ni los golpes, ni los llantos de nuestros
hijos pudo cambiar nuestra vida".

Asimismo, mencionan los creyentes de los sacrificios que
hicieron para deshacerse de estos vicios. al respecto Don Leoncio
Infante Taype, de 62 años de edad, nos dice:

"Casi para todos nosotros era muy difícil dejar los
vicios de la coca y el trago; los pastores que venían de
Huamanga nos dijo que todo esto es del enemigo (diablo), lo cual
puede salir con ayuno y oración; Por ello, yo en
particular he ayunado tres días seguidos y con ello he
podido dejar estos vicios".

La doctrina del protestante evangélico no sólo
trajo cambios ético-morales, sino también
influyó en los cambios sociales y económicos de la
familia:

Primero.

Estas familias viven más unidas que antes; si existe
una ausencia del padre no es por que está en la
cárcel, sino que, viajó a trabajar y así
traer cosas que necesita la familia. Estas familias, ahora no
sólo poseen casas en su comunidad o estancia,
también tienen casas en las ciudades como: Lircay o
Ayacucho; tal como lo menciona Vicente Angulo, del barrio de
Ingahuasi, de 41 años de edad:

"Anteriormente, no hemos pensado tener casa en la ciudad de
Ayacucho, ya que nuestra condición económica era
totalmente pobre, debido a que nos hemos entregado a la
borrachera y al abigeato; pero ahora, gracias a Dios ya
tenemos"

Segundo.

El protestantismo evangélico, ayudó
también a que ellos aprendan a leer; no por un programa de
alfabetización, sino que fue por medio de la lectura
diaria de la Biblia y los himnarios. al respecto Don Jorge
Conislla, nos cuenta:

"Antes de ser evangélico no sabía leer, aunque
asistí a la escuela hasta el
2do año, me olvidé también a causa del vicio
del trago y la coca; asimismo, me había olvidado hasta
firmar mi nombre. Pero, desde que entré al evangelio he
aprendido nuevamente a leer y a escribir, esto porque todos los
días orando a Dios, pidiendo que abra mis ojos para leer
su palabra, ahora leo correctamente la palabra de Dios".

En cuanto se refiere a la educación, procuran
que sus hijos estudien, no sólo en el centro educativo de
la comunidad, sino que, muchos jóvenes se encuentran
estudiando en Lircay o Ayacucho; la educación no es
sólo para los varones, sino que también dan
oportunidad de estudiar a sus hijas.

La educación es uno de los problemas
principales que aqueja a esta comunidad, por ello, el interés de
los comuneros es brindar una educación adecuada para sus
hijos, educación que les permita salir de la pobreza
moral, social
y económico en la que se encuentran; por esta
razón, se preocupan en hacer estudiar a sus hijos en las
ciudades vecinas, con la esperanza de que sus hijos
llegará algún día ser profesionales.

15. Practica de la religiosidad
protestante en la comunidad de ingahuasi

Junto con la doctrina del protestantismo evangélico,
fueron también introducidas algunas practicas de la
cultura y
religiosidad de los misioneros extranjeros que llegaron al
Perú, por ejemplo: la música sacra
gregoriana en la liturgia (servicio
comunitario), a medida que pasaron los años, se introdujo
la música mexicana (la ranchera). las reuniones de
confraternidad se denominaba convención y tenía
carácter legalista con un programa inquebrantable; no se
permitía los instrumentos
musicales de la zona tales como la quena, la guitarra, el
arpa, etc., porque decían que estos instrumentos
habían sido utilizados para alabar a los ídolos
(diablos); asimismo, pretendieron hacer dejar las vestimentas
típicas y coloridas de la población andina
(indígena), aludiendo que esos vestidos coloridos
adornados con pliegues y cintas multicolores son de los danzantes
que adoran al "diablo"; de igual manera, quisieron imponer sus
costumbres norte americanas o europeas, sobre la constitución de la familia, satanizando la
constitución de la familia conforme a la cultura
andina§ . A pesar de ello, encontramos en la comunidad una
religiosidad muy rica, matizado con elementos religiosos desde la
época prehispánica en algunos casos, con
instrumentos musicales de la zona, canciones con melodías
andinas como el huayno, el santiago, la muliza, etc..

La teologia de
los protestantes evangelicos campesinos.

La teología, para los campesinos de Ingahuasi, a pesar
de que ya son creyentes evangélicos, "no es el estudio que
se ocupa de Dios y de sus atributos" tal como se define en
términos de estudios teológicos; sino que, es la
reflexión de una manera objetiva y concreta sobre la
existencia de Dios; quien, según los creyentes, se
manifiesta por medio de su providencia, esto hace que exista
(según la ideología de los creyentes) una
relación íntima de la humanidad con la naturaleza. Por
ello, los ritos siempre están presentes en todos los actos
de su vida, desde el nacer hasta el morir, desde el nacimiento
del sol hasta la caída del mismo; por medio de los ritos
que practican los creyentes protestantes, viven la
teología en forma práctica.

De igual manera, los mitos, son
elementos esenciales de la teología campesina, por medio
de ella conocen los atributos del Dios creador del cielo y de
la tierra;
dentro de la concepción campesina, Dios no sólo es
espíritu, sino que también se transforma en
hombre y
camina de pueblo en pueblo ayudando a los necesitados y
castigando a los soberbios.

En cuanto se refiere al mundo, la naturaleza y todo lo que en
ella existe (para la mentalidad actual de los campesinos en
general), es porque Dios lo ha creado; ya no existe la idea del
paccariy (aparición espontánea), debido a la
influencia del cristianismo
desde la llegada de los españoles y, en estos
últimos tiempos por la enseñanza de la Biblia a
cargo de los evangélicos protestantes.

Los campesinos (ahora) coinciden en afirmar en que "Dios se ha
revelado y que sigue revelándose a la humanidad a quienes
los creo", tal como ya lo había afirmado GUAMAN POMA.

"La primera generación de Adán y de su mujer Eva, fue
creado por Dios el cuerpo y ánima" (1993;25).

El adoctrinamiento protestante en estas comunidades, no fue
sólo en lo teórico, también ellos realizaron
un tipo de extirpación de idolatrías. Al respecto,
nos informa Don Vicente Quispe Conisslla,45 años de
edad:

"Al convertirme al evangelio, me di cuenta que todos los pagos
que hacíamos a los wamanis y los rezos a los ídolos
había sido envano, y lo que hacía el wamani era un
engaño, pues lo hacía el diablo para
engañarnos a la gente; por ello, cuando la iglesia de
Llillinta me nombró como obrero evangélico,
empecé a destruir a los wamanis de todos los hermanos de
Ingahuasi y de Llillinta."

Los predicadores protestantes, prohibieron a los nuevos
creyentes, a decir "pacha mama" (madre tierra) porque
según ellos es idolatría; a pesar de ello, el
campesino persiste en reconoce (aunque no lo dice
explícitamente) que la tierra es como su madre, por lo que
en ella ve la "gracia de Dios", el verdor de los pastos y la
multiplicación de sus animales.

Por todo lo observado, podemos decir que, para el hombre
campesino, la revelación teológica es de una manera
objetiva y práctica; donde el ser divino en su
providencia, mantiene una relación con la humanidad por
medio de la naturaleza.

Las fiestas.

Las festividades, son parte de la cultura andina desde la
época prehispánica, quienes también al
trabajo lo veían como una fiesta y no como una carga,
donde había música, comida y bebida.(CFR. GUAMAN
POMA DE AYALA;1993:239-248)

Los campesinos de Ingahuasi, siempre participaron en las
fiestas religiosas de su comunidad y como en otras comunidades;
la nueva religión los
prohibió concurrir a las fiestas patronales; pero, su
naturaleza festiva del poblador andino, le llevó a
convertir las convenciones evangélicas en fiestas, a la
que denominaron "fiesta espiritual" con su característica andina campesina (ver
P.63).

En la comunidad de Ingahuasi, desde el año 1985,
sólo se realiza la fiesta "espiritual", desde esa fecha el
templo de la iglesia católica permanece cerrada y las
imágenes que había en ella,
están guardadas en el local de la municipalidad menor.

En la fiesta espiritual, se reúnen un mínimo de
trescientas personas mayores de edad, fuera de los niños;
la fiesta tiene carácter de confraternidad, donde el
vocablo común es "hermanos"; en la fiesta participan
creyentes de las comunidades altas de: LIRCAY, CASTROVIRREYNA,
PARAS, PACCCHA y PILPICHACA.

Para la alimentación de los asistentes, colaboran
todos los creyentes de la iglesia consistente en: víveres,
carne y leña; para la atención se forman comisiones
de cocina y de atender la mesa. Para recibir sus alimentos, cada
visitante lleva su utensilio.

Una vez que haya terminado la fiesta, se hace la ceremonia de
la despedida: primeramente, se hace la entrega de los diezmos y
las primicias, que consisten en carne y animales vivos (carneros)
a los ministros visitantes; luego, reunidos todos en la puerta
del templo entonan el himno ADIOS NIWAY DISPIDIWAY.

Adiosniway dispidiway Dime adiós y despídeme

makikita haywariway alcánzame tu mano

kausaspacha tupasunchik si vivimos nos veremos

wañuspaqa manañacha si morimos ya no
será.

Salvo kanki hinaptinqa Si eres salvo entonces

salvo kanki chay pachaqa si eres salvo entonces

cielopiñach tupasunchik nos encontraremos ya en el
cielo

Taytanchikpa qayllanpiña. en la presencia del
Padre.

Mana salvo kaptikiqa Si no eres salvo

wichirunki hinaptinqa si caes entonces

manach nunka tupasunchu entonces ya nunca nos veremos

sapakamach kausasunchik. viviremos separados.

Encargotam saqikuyki Te dejo un encargo

kunakuytam dejakuyki te dejo un mensaje

amapunim wichinkichu no debes caer por ningún
motivo

cielollaman ripunapaq. para irnos al cielo.

Terminado de entonar el himno, se acercan cada uno y se dan un
abrazo de despedida; terminando así la fiesta hasta el
próximo año,

Las ceremonias y ritos de pasaje:

Es un hecho evidente que el hombre es el único ser
viviente que recibe de sus antecesores no sólo una
herencia
biológica, sino también determinado conjunto de
elementos para el desarrollo de
su vida que ya no pueden ser transmitidos únicamente de
padres a hijos, sino a través del contacto con el nuevo
individuo, dentro de su sociedad, empieza
a mantener con sus semejantes a lo largo del desarrollo de un
ciclo vital. Claro está que, el ser humano, al
incorporarse a la comunidad, adopta los elementos culturales;
dentro de ella, las ceremonias y los distintos ritos de pasaje;
los cuales ayudan al individuo a vencer los obstáculos que
se les presentan en la vida.

16. El nacimiento.

El inicio de la existencia del hombre en la sociedad
está marcado por un conjunto de actividades y actos
orientados a asegurar un adecuado ciclo prenatal; para luego
asegurarlo una feliz existencia en la tierra; cabe aclarar que,
para el poblador campesino el tener un hijo es la esperanza de su
vejez.

La fecundación y la concepción de un nuevo ser,
según la ideología de los campesinos de esta
comunidad, se hace por la voluntad de Dios; piensan que no
depende sólo del acto sexual ni de la fecundación
entre el óvulo y el espermatozoide.

Una vez que haya concebido, las señoras se cuidan de no
llevar mucho peso y de caerse bruscamente, debido a experiencias
anteriores de señoras que sufrieron abortos.

Las madres gestantes, por su convicción religiosa,
suelen hacer ruegos y oraciones en la iglesia, aun más
cuando están en los días previos al
alumbramiento.

En cuanto se refiere a las fuertes impresiones o "uriwas", por
ser creyentes protestantes evangélicos no toman
importancia. Pero si creen, que, cuando una señora en
estado de gestación ovilla, puede nacer su hijo envuelto
con su cordón umbilical, el cual puede traer mucho dolor y
sufrimiento a la madre a la hora del parto.

Los cronistas nos cuentan que en la época
prehispánica, al cuarto día de nacido, se le
ponía el primer nombre a la criatura; siguiendo esta
costumbre y acomodado a lo católico, los campesinos
realizaban el rito de echar el "agua de socorro", al respecto Don
Eulogio Casapuma, de 45 años de edad, no dice:

"cuando éramos católicos después del
cuarto día que nacía nuestro hijo se le
tenía que hacer echar el "agua de socorro", para lo cual,
buscábamos a uno de nuestra amistad o
familia, quien le echaba el agua y a
veces era el padrino de la criatura".

En cuanto se refiere a la ceremonia y el ritual de echar el
"agua de socorro", la señora Eulalia Ordoñes, de 50
años de edad, nos informa:

"Para echar el agua de socorro, se tiene que ir al río
y sacar el agua en una taza, pero, se debe sacar el agua hacia
abajo, luego se le echa una pizca de sal; para echar el agua, se
utiliza flor de clavel u otra flor y con ella se rocía la
cara del recién nacido en forma de cruz, pronunciando el
rezo y el nombre de la criatura: "Dios yaya, Dios churi, Dios
Espíritu santo; Jesús, Jesús , mariayjose",
luego se pronuncia el nombre de la criatura".

Preguntado a doña Eulalia, del porqué se
tenía que echar el "agua de socorro" nos dice lo
siguiente:

"El agua de socorro era necesario y urgente de hacer echar,
para que ahuyente a los malos espíritus que atormenta a la
criatura; además, la criatura llora demasiado y puede
enfermarse fácilmente sin su agua de socorro".

En cuanto se refiere a los protestantes evangélicos, ya
no practican echar el "agua de socorro" ni buscan padrinos para
sus hijos; pero si embargo, continúan con la creencia que
si la criatura llora continuamente, es porque "algún
espíritu" malo lo está fastidiando; para que este
deje al niño, los padres acuden al pastor de la iglesia
llevando al niño, quien hace una oración y
así es liberado la criatura.

En la época prehispánica, los padres
solían poner el nombre de alguno de sus antepasados o el
de algún animal a su hijo recién nacido; en el
catolicismo, lo ponían el nombre según al santoral
que le correspondía; mientras que, los creyentes
evangélicos, escogen nombres que aparecen en la Biblia
para poner a sus hijos, como por ejemplo, David, Saul, Jonatan,
Gedeón, etc.; creen que sus hijos al llevar estos nombres
bíblicos serán como estos personajes de la
Biblia.

Presentación del niño en el templo; esta
práctica lo encontramos en la Biblia y corresponde a la
cultura judía.

"Cumplidos los ocho días para circuncidar al
niño, le pusieron por nombre JESUS, el cual le
había sido puesto por el ángel antes que fuese
concebido.

Y cuando se cumplió los días de la
purificación de ellos, conforme a la ley de
Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al
Señor."(Biblia, San Lucas; 2;21-22)

Conforme a los elementos religiosos de la cultura
Judía, todo niño varón, a los ocho
días de nacido, debe ser llevado al templo; como la
religión cristiana tiene raíces judías, se
observa hasta hoy este rito de la presentación del
niño en el templo. En la iglesia católica, se
practica el rito del bautismo; mientras que, en la iglesia
protestante (no sólo de esta comunidad), se hace el rito
de presentación de los niños en el templo, donde el
pastor recibe a la criatura de los brazos de su madre y hace la
presentación a Dios por medio de una oración, luego
es entregado a los brazos del padre. El rito de
presentación de los niños en el templo, reemplaza
el rito del bautismo católico de los niños.

El matrimonio.

Antes de conocer las ceremonias y los ritos del matrimonio en
la comunidad de Ingahuasi, veamos algunos conceptos sobre
ella:

El matrimonio es un acto social que se encuentra
institucionalizada en todas las sociedades
humanas, aunque presentan características peculiares de
acuerdo al sistema cultural
de cada sociedad.

Asimismo,

"El matrimonio es una unión concertada, de por vida, de
un varón y una mujer, se incluye determinados ritos y/o
formalidades legales. Asimismo, el matrimonio es una fusión
emocional de dos personalidades en una operación
funcional, pero conservando cada uno de ellos su propia identidad. De
igual manera, el matrimonio es una alianza, que se hace entre dos
familias, por medio de la unión de sus hijos, el cual
amplia el sistema de parentesco de ambas familias y el trato que
se dan familiar; se oficia en medio de ritos y ceremonias."
(Wright; 1974:15)

Históricamente el matrimonio de los incas, era
después del rito de la pubertad o warachikuy, mediante el
cual los jóvenes habían demostrado una madurez
fisiológica y social para vivir independientemente y
fundar su propia familia.

La ceremonia matrimonial se realizaba de la siguiente manera:
En un día determinado el Inca o un representante de
él, reunía a los jóvenes que iban a contraer
matrimonio y entregaba a cada hombre su esposa; en algunos casos
los varones tenían la posibilidad de escoger a su
cónyuge y en caso de no hacerlo el Inca o su
representante, las asignaba una compañera. Pero, este
acto, se realizaba en presencia de un gobernante local, quien
reconocía legalmente esta unión matrimonial. Luego
de esta ceremonia se iban a sus casas donde les esperaba comida y
bebida (abundante chicha).§

El matrimonio en la comunidad de Ingahuasi, la ceremonia y los
rituales del matrimonio, tienen varias fases, los cuales son:

Primera fase. El riqsinakuy, es el conocerse o enamoramiento
entre jóvenes de ambos sexos; en las comunidades alto
andinas, los jóvenes suelen conocerse en el campo del
pastoreo, donde tienen mayor libertad para
intercambiar sus emociones
amorosas; asimismo, el riqsinakuy lo hacen en las fiestas
patronales de la comunidad; mientras que, los jóvenes que
pertenecen a las iglesias protestantes evangélicas,
también hacen el riqsinakuy en las "fiestas espirituales",
sin dejar el campo del pastoreo. En estos encuentros, no
sólo intercambian palabras de amorío,
también hacen intercambios de objetos o prendas de adorno,
los cuales posteriormente sirve como una carta de
presentación ante los padres de la joven.

Segunda fase. El kichkachi o yaykupakuy (El darse a conocer
ante los padres de la novia) Sobre el particular, nos informa Don
Basilio Mesahuaman Mendoza, de 56 años de edad,(presidente
de la comunidad):

"Para hacer el kichkachi, tiene que ser un hombre "valeroso",
que sepa hablar bien. Para lo cual, los padres del joven
contratan a un hombre que más o menos sea su amistad de
los padres de la mujer; quien
entra solo a la casa de los padres de la novia, luego busca
algún motivo de conversación, en ello saca su
"quqau"(una botella de trago y si son evangélicos una
botella de gaseosa), luego le invita a los padres de la novia,
quienes resisten a recibir, para ello tiene que ser astuto y
procurar que le acepten y si estos aceptan tomar una copa del
"quqau", recién le dice el motivo de su visita.

Una vez que los padres de la novia aceptan la propuesta
matrimonial que le hacen a su hija (previa pregunta a su hija
sobre el caso), recién llaman a los padres del novio, los
cuales tienen que humillarse ante los padres de la novia.

Una vez dentro de la casa y conversado entre los padres,
tienden una mesa, el cual es una manta que contiene coca y tres
botellas de trago (cuando son evangélicos, la mesa
contiene galletas y gaseosa); las tres botellas significan las
tres gracias, de igual manera las botellas son para el padre, la
madre y un servicio. Luego los padres ordenan que sus hijos se
pongan de rodillas frente a la mesa, en el siguiente orden:

Madre Padre – Padre Madre

mesa

Novia – Novio

Los padres dan las recomendaciones necesarias a cada uno de
sus hijos, luego prosiguen a echarles el látigo de
costumbre en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo; tres látigos a cada uno de ellos. Luego prosiguen a
fijar la fecha para el warmi hurquy o matrimonio (pedir la
mano).

Toda la ceremonia y los ritos dura desde la 9 de la noche
hasta las tres de la mañana, hora en que se alistan para
el retorno a la casa del joven; mientras que, los padres y
familiares de la novia, agarran al novio y lo amarran para que se
quede en la casa, al cual denominan "prenda", así queda el
joven en la casa de su novia a convivir con sus suegros, hasta el
día del warmi hurquy.

Tercera fase. El warmi hurquy (pedir la mano) a este acto se
le conoce como el "matrimonial andino". El sacerdote Jesuita
Manuel Marzal describe al respecto:

"…No es tan claro como se produjo este hecho. Parece que el
servinakuy era el único matrimonio existente en el mundo
quechua antes Tawantinsuyo, y consistía en la unión
monógama y estable precedida de un rito similar al actual
"warmipalabrakuy"…" (Marzal; 1991;245)

Para ello, el novio que había quedado como prenda en la
casa de sus suegros retorna a la casa de sus padres, de donde
junto con ellos y sus familiares, van de noche a la casa de la
novia (aproximadamente a las ocho de la noche según sea la
distancia), llevando siete clases de comida y una gallina cocida;
asimismo, un juego completo
de ropa nueva para la novia, desde el sombrero hasta los zapatos;
para este acto, no solo se reúnen los padres de los
novios, sino también son invitados sus familiares como:
tíos y abuelos.

Para esta ocasión, nuevamente tienden la "mesa" y
ordenan a los novios a que se arrodillen alrededor de la mesa, a
quienes luego les colocan un rosario en el cuello de cada uno y
se les azota tres veces a cada uno, siempre pronunciando las
palabras de "Dios yaya, Dios Churi Dios Espíritu Santo".
Luego es entregado a sus padrinos; quienes, velarán por la
buena vida de sus ahijados. Una ves terminado este acto,
prosiguen a la entrega de los "derechos" a los padres de la
novia, que consiste en diversos platos de comida; mientras que a
la novia se le entrega el juego de ropa para que se cambie y deje
la ropa que adquirieron sus padres para ella; asimismo, la novia
hace entrega de una gorra (chuku), medias y chalina a su
novio.

Terminada esta ceremonia y ritos, Se alistan para llevarse a
la novia aproximadamente a las tres de la mañana; en esta
ocasión, amarran con una cinta de color blanco en
el pecho de la novia, para luego jalar de ella. Se traen a la
novia entonando el "harawi nupcial" (melodía andina
prehispánica), "URPITA WAWATA" (paloma tierna), cuya letra
dice:

urpitam tarikamuni

altar mayorpa hawampi pawaykachachkaqta

chayraq riyniypiqa runtullaraqmi karqa

yapa kutiptiyqa ñam tuqyarusqaña

kunan riyniypim ichaqa ña pawarachimuniña
qisanmanta

sumaq urpi kuyayllampaq urpi.

Me he encontrado una palomita,

revoloteando sobre el altar mayor

la primera vez que fui era un huevo

cuando volví ya era un pichón

ahora si hice volar de su nido

que linda paloma, que preciosa paloma

(traducción: Julio Rojas Flores)

Antes que se retire la pareja de novios con sus
acompañantes, los padres de la novia dan sus bendiciones y
las últimas recomendaciones a su hija, para que viva
honestamente y sea una familia respetada en la comunidad y no una
vergüenza para sus padres.

Después de estas recomendaciones, se inicia la
procesión nupcial; por el camino, van entonando el harawi
con distintas letras donde hacen alusión al ganador que se
lleva a la urpi, hasta llegar a la casa del novio.

Este es el matrimonio para los campesinos de estas
comunidades; pero, por razones de la religión cristiana
católica o protestante evangélica y como
también por las ordenanzas del código Civil del
Estado Peruano, los campesinos están obligados a celebrar
también el matrimonio Civil y como también lo
Religioso.

Al intervalo que separa entre el warmi hurquy y el matrimonio
civil y religioso, la han denominado como el sirvinakuy
(matrimonio a prueba); porque según la idea de los que
así piensan es que: :Si no conviven bien tienen
opción a separarse porque sólo es un matrimonio de
prueba". Según la información de los campesinos, no es
así y afirman que:

"una ves hecho el warmi huequy es formal el compromiso, aunque
no se hayan casado civil ni religioso nunca se han separado hasta
su muerte".

El sirvinakuy. La palabra sirvinakuy es una
interpretación deformada; según la hipótesis del hombre mestizo, significa:
"matrimonio de prueba o simplemente se reduce al concubinato"; de
igual manera, la iglesia protestante evangélica, califica
como un acto de inmoralidad.

Si analizamos la palabra "servinakuy", la raíz es del
verbo servir del castellano y el
sufijo nakuy del quechua, quiere decir: reciprocidad. Entonces la
interpretación real sería servirse
recíprocamente; pero no en el sentido del concubinato,
sino entre los huérfanos dentro de la familia, su
sinónimo es uywanakuy.§

Pero si, es necesario aclarar que, para estos últimos
años a causa de la migración
de los jóvenes a la ciudad (Lima, Huancayo o Ayacucho),
quienes al retornar a su comunidad, traen consigo elementos
culturales ajenos y perniciosos a la cultura de su pueblo. Don
Pablo Mesarayme Ordoñes, de 54 años de edad, nos
cuenta un caso de su barrio:

"Un joven varón que regresó de la ciudad de Lima
a nuestro barrio de Soccllabamba (Ingahuasi), empezó a
burlarse ) de las chicas del barrio; su papá de la chica
los encontró en una choza, quien al ser sorprendido
prometio matrimonio, pero no duró ni una semana; luego
este joven fue sorprendido con otra joven en el campo, a quien
también prometio matrimonio; pero, al final de su
estadía en la comunidad, el joven se fue a la ciudad de
Lima robando a una joven de otro barrio".

Este es el caso típico de la mayoría de los
jóvenes que migran a las ciudades; sin embargo,
todavía no ocurre con los jóvenes que permanecen en
su comunidad; quienes, siguen viviendo bajo las normas
ético-morales de la comunidad.

La ceremonia del matrimonio. Comentan los ancianos de la
comunidad que:

"Anteriormente no conocíamos el matrimonio civil ante
el Alcalde; sólo era en la iglesia cuando venía el
cura de Julcamarca a la fiesta de Mama Limpia (el 8 de Diciembre
de cada año); pero, aún sin ello vivíamos
tranquilos, porque nos bastaba las recomendaciones de nuestros
padres y familiares en el kichkachi y warmi hurquy". Pero sin
embargo, una vez que llegaba el sacerdote lo primero era
preguntar al alcalde vara, si en la comunidad había
parejas que todavía no se casaron en la iglesia; los
envarados fieles al sacerdote les contaba de las nuevas parejas,
luego recibían orden para capturar a los que no estaban
casados conforme a las ordenanzas y sacramentos de la iglesia
católica; para ello, salían en la madrugada (2 de
la mañana) a los barrios para capturar y traer a la
iglesia para que se casen. Esto era pasar vergüenza para el
poblador de la comunidad; por ello, las parejas no podían
quedarse más de un año sin haberse casado en la
iglesia".

El matrimonio en lo civil, toma importancia en la comunidad,
desde la llegada de los protestantes evangélicos, quienes
trataron de cambiar el sistema de los matrimonios poniendo en
ridículo los matrimonios andino y católico; luego
implantaron el siguiente orden: Primero el matrimonio en lo civil
y luego el matrimonio en lo religioso, en este caso en la iglesia
protestante evangélico.

El matrimonio en lo civil. El proyecto del
matrimonio en lo civil, fue ideado por

"Bolívar y Gamarra; el primero realmente fue obra de
Manuel Lorenzo Vidaurre. Su proyecto en cuanto toca al derecho
familiar, consideraba al matrimonio como un contrato civil y
natural antes que como un sacramento.

Suprimía el casamiento in-extremis en fuerza de un
frío y discutible criterio contractualista…En diciembre
de 1897 el código fue parcialmente modificado con la ley
de matrimonio civil para los no católicos…El 14 de
noviembre de 1936 entró en vigencia el nuevo código
civil… mediante Ley No. 8305…por Decreto Supremo No. 95 del
1º de marzo de 1965 se creó una comisión de
revisores para el código de 1936…Mediante Decreto
Legislativo No. 295, el nuevo código civil, entró
en vigencia el 14 de noviembre de 1984."(CORNEJO;1991:43-45)

Para celebrar el matrimonio en lo civil, los contrayentes
juntamente con sus testigos (padrinos) van a la municipalidad,
después de haber cumplido con los requisitos de ley; el
Alcalde junto con el Registrador civil, celebran el matrimonio;
en esta ceremonia, es leída los artículos del
código civil correspondiente a la familia y preguntando
por separado de sus insistencias de casarse les declara marido y
mujer. Después del acto, los contrayentes salen del local
y se dirigen a su domicilio; en este caso, no se sirve el
banquete acostumbrado, sólo una comida normal en casa.

El matrimonio en la iglesia protestante evangélica. Se
realiza en la "fiesta espiritual" que se celebra una vez al
año, para esta ocasión es invitado un "Ministro
Ordenado", quien tiene la facultad para celebrar los
sacramentos.

Para que los contrayentes celebren su matrimonio en la
iglesia, deben cumplir los siguientes requisitos:

a.- Ser ambos creyentes protestantes evangélicos.

b.- Haber sido bautizados en agua.

c.- Haber cumplido su matrimonio en lo civil (presentar su
certificado de matrimonio en lo civil).

El día 15 de setiembre de 1998, fui invitado para
acompañar un matrimonio en la iglesia de Ingahuasi, donde
observé lo siguiente:

Los contrayentes junto con sus padrinos ingresan al templo y
la congregación en pleno se pone de pie y entona el himno
"Canan llaqtamanmi yaykurqa Jesus". Una vez tomado
posesión los contrayentes juntamente con sus padrinos, el
ministro ordena que tomen asiento para luego dar inicio al
sermón nupcial; concluido el sermón, el Ministro
prosigue a oficiar el rito del matrimonio; para ello, se ponen de
pie los contrayentes y son preguntados por separados, luego
reciben las recomendaciones conforme a la Biblia, luego se
prosigue a la entrega de los aros de matrimonio; el Ministro
anuncia que, los asistentes se pongan de pie y que los
contrayentes se pongan de rodillas para recibir la
bendición de Dios y de la iglesia, el ministro ora por las
vidas de los contrayentes encomendando sus vidas ante Dios,
terminada la oración les declara marido y mujer quienes se
ponen de pie y la congregación nuevamente entona el himno
"Canan llaqtamanmi yaykurqa Jesús".

Una vez terminada esta ceremonia, salen los contrayentes en la
puerta del templo son recibidos con abrazos y felicitaciones (en
esta comunidad no se acostumbra echar con arroz ni dar ramilletes
de flores debido a que no se encuentran flores); en vez de un
ramillete de flores, les dan cascaras de naranja incrustado en
varillas de madera, el
cual es como un ramillete de flores; terminada las
felicitaciones, los contrayentes junto con los
acompañantes se dirigen a su casa o estancia, entonando
coros e himnos, donde les espera el banquete acostumbrado. Los
contrayentes junto con sus padrinos son acomodados en un lugar
céntrico de la ramada, el cual está adornado con
telas de colores, donde se
sirven la comida. En esta oportunidad, los padrinos son bien
atendidos, para que luego, como recompensa de ello puedan ayudar
a sus ahijados en cualquier problema que se encuentren; en esta
comunidad no se acostumbra dar gallinas a los padrinos, en ves de
las gallinas les sirve en un plato hondo el "muqun"(una presa
grande de carne cocida); asimismo, se les hace entrega de este
plato a los padres de la novia. Luego del banquete, una vez
más se prosigue a dar las recomendaciones a los
recién casados.

17. La
muerte.

La muerte, para el sentido común, es el límite
donde acaba la existencia; Pero, para los campesinos de Ingahuasi
(aun más para los creyentes evangélicos) no es el
fin de la existencia, sino que, es la puerta de entrada a la
eternidad. al respecto, el Doctor Vallejo Huertas nos dice:

"Tenían la creencia de la inmortalidad del alma,
sustancia que al quinto día abandonaba el cuerpo del
difunto y emprendía un singular viaje a una región
quimérica que denominaban Upyay Marca o Upa
Marca, lugar del eterno descanso, donde habían chacras".
(Huartas; 1981;60)

De lo dicho por Huertas, podemos conocer que, desde tiempos
prehispánicos se consideraba a la muerte como entrada a la
vida extraterrestre, donde se reunían todas las
ánimas con sus antepasados y para ello se necesitaba hacer
un largo viaje. Por ello, para los campesinos la persona que
muere, sólo está adelantándose a la otra
vida donde esperará al resto de sus familiares que van
después.§

El wawa wañuy (muerte de un niño). Doña
Rosa Galvez Taype, de 62 años de edad, nos informa:

"Antes de que nosotros éramos creyentes en el
evangelio, al momento en que fallecía nuestras criatura se
entonaba el harawi con melodías muy tristes, por medio del
harawi, se daba aviso e invitación a la comunidad".

La población al escuchar el harawi, se daba cuenta de
la muerte de alguna criatura. Luego visitaban a la casa del
duelo; continúa el harawi y dice:

"Tus padres pensando en ti, hasta se confunden con la sombra
del árbol o con la de alguna piedra".

Esta estrofa nos hace ver que, para el poblador andino es
imposible olvidarse la muerte de su hijo, porque para ellos,
tener un hijo no es tener una carga más (como lo es para
los citadinos) sino es la esperanza de su vejez. La siguiente
estrofa dice:

"Regresa por favor paloma mía, tu mamá y tu
papá te estamos esperando en el mismo lugar".

Cuando llevaban a enterrar a la criatura, se entonaba el
harawi continuamente hasta llegar al cementerio:

Paloma uywa maytam pawanki

Tayta mamaykita saqiruspayki,

Taytaykiqa mamaykiqa sachapa llantunta

Rumipa llantunta waway nillachkan,

Kutiriykamuy mamallaykim kaypi suyasuchkanki

Taytallaykim suyasuchkanki.

Mi paloma que crié donde te vas volando

dejando a tus padres,

Tu papá y tu mamá hasta a la sombra de un
árbol

A la sombra de una piedra ve pensando que es su hijo

Regresa tu mamá te está esperando

Tu papá te está esperando.

Para estos últimos años, las campesinas ya no
corean el harawi; debido a que, los predicadores protestantes
evangélicos les han prohibido; porque según ellos,
"esas canciones no agrada a Dios". Por lo cual, sólo pasan
la voz con llamadas. A la criatura fallecida, lo bañan y
lo hacen vestir con su ropa nueva que todavía no ha usado.
La señora Francisca Ordoñes, de 58 años nos
dice:

"anteriormente la mortaja o su ropita era obsequiado por los
padrinos de la criatura; pero, ahora desde que somos
evangélicos, tienen que poner los mismos padres, porque ya
no tienen compadres por los hijos"

La señora Paulina Taype Quispe, de 45 años de
edad, nos comenta de cómo era el entierro de niños
cuando todavía no eran creyentes evangélicos:

Anteriormente, en el trayecto al cementerio se continuaba con
el harawi de trecho en trecho hasta llegar al cementerio, en todo
este trayecto la mamá caminaba llorando y hacía
recuentos acompañando con señas de lo que su wawa
jugaba y hablaba; al lado de la mamá iba su comadre, la
madrina de la criatura que falleció, quien trataba de
consolarla.

Luego para poner a la sepultura se entonaba otro harawi, el
cual era el último adiós, cuyas letras dice:

"Me dijeron que te llevó el río mi flor de los
rosales, por ello te busqué por todos los ríos mi
hermosa picaflor".

Después de haber enterrado se regresaban cantando y
bailando a la casa".

Una vez reunido los vecinos y familiares, el pastor de la
iglesia protestante dirige una pequeña ceremonia; donde se
ora, se canta himnos y se lee la Biblia, para luego continuar con
el velorio toda la noche.

Al día siguiente, adornan una silla, con telas de
distintos colores; según la ideología de los
campesinos de esta comunidad, cada color tiene un significado,
los cuales son:

"Blanco, la inocencia de la criatura; azul, el cielo a donde
se va la criatura; negro, la tristeza de sus padres; y verde, la
esperanza de sus padres de ver algún día a su
hijo".

Cuando salen de la casa, el pastor de la iglesia dirige una
oración, pidiendo a Dios por el alma de la criatura y que
sea llevado a su gloria; luego es llevado al cementerio, donde
los entierran.

El alma pampay (entierro de adulto) cuando el difunto
está en los últimos días de su vida, se
suelen reunir todos sus familiares, mayormente sus hijos, con
quienes se realiza el rito del perdón; para lo cual, se
acercan los hijos empezando del mayor de todos a confesarse ante
su padre o madre que está por fallecer, una vez terminada
la confesión, se dan un abrazo y se despiden.

"En algunos casos, se ha observado que no han podido fallecer
esperando a la persona con quien todavía falta arreglar
"cuentas", los
familiares han tenido que buscar a la persona sospechada para que
venga a la casa y se perdonen, una vez hecho este rito del
perdón ha podido fallecer tranquilo". (Greroiro Conislla,
de 65 años de edad)

De igual manera, cuentan que:

"Aún de muerto todavía reviven si no a arreglado
cuentas".

Una vez que fallece se irrumpe un grito de dolor entre los
deudos a lo que se le denomina con el aya taki (canto de muerto);
en esta ocasión, se suele llorar cantando con una
melodía muy triste y melancólica, donde se expresa
las hazañas y favores que hizo el difunto cuando estuvo en
vida.

Es interesante conocer la forma de la preparación del
difunto y su entierro, porque todavía se puede observar
algunas prácticas prehispánicas; asimismo, en la
comunidad se observa hasta hoy las chullpas y cuevas donde se
enterraban los antepasados de esta comunidad, dicha
práctica de entierro fue abolida por la iglesia
católica,

"…mediante las constituciones que se aprobaron en los
concilios de Lima, algunas medidas para acabar con las
prácticas idolatras de los indígenas; por ejemplo,
se ordenó que los curas obligaran que a los muertos los
enterrasen dentro de la iglesia católica. Casi un siglo
después de que se dieron estas disposiciones (1656), el
visitador de idolatrías Bernardo de Noboa,
comprobó, en los pueblos que visitó, que
había sido sacado los cuerpos de la iglesia para
trasladarlos a las cuevas, donde se enterraban los
indígenas". (Huertas, 1981;64).

La preparación del difunto para su entierro se hace
siguiendo la costumbre prehispánica:

"al difunto lo lavan el cuerpo y le visten todos sus vestidos
y plumas y joyas de plata y oro, y le ponen en unas andas y van a
la procesión; y como dicho le cantan y van saltando y
llorando cada ayllo y parcialidad como su costumbre". (Guaman
Poma, 1993;218).

De igual manera, nos informa Huertas vallejo al respecto,
sobre la ceremonia de los muertos que se hacía en los
años de 1656:

"y aquel día del fallecimiento- mataron una llama por
el lado del corazón y
cogieron sangre en unos
mates y todos los indios vinieron a la casa del difunto y se
sentaron delante de él y comieron y bebieron aquí
días y noches y a la dicha Isabel Guari Colque
quemó en una calana sebo, maíz blanco y negro hasta
que en día que en su lengua dice
cazlasza cama y degolló aquel día tres cuyes con
las uñas y le dicha sangre de la llama la
desparramó delante del difunto -con- parpas de maíz
y chicha y, como a media noche al primer canto del gallo se
tapó la cabeza con la viuda del difunto y con la manta que
le quitaron al sus dicho se taparon las cabezas, y tomando unos
bordones en las manos y pedazos de carne de llama y del pellejo y
un mate de sangre y un cántaro de chicha y haciendo un
isopo para que llamaban guayllapa con las demás indias del
pueblo iban axperxando por las calles llorando y meneando las
cabezas llamando al dicho difunto y los indios se quedaban
acompañando en su casa donde estaba aquel día y
aquella noche comiendo y bebiendo; y, el otro día lo
ponían en una red que llaman avulla y lo
llevaron al machay llamado corquipampa, y Leonor Chaupis Colque
lo llevó cargando en las espaldas y como Pedro Mena su
marido y la dicha Isabel Guari Colque, vio llevó un mate
de sangre y chicha, sebo y se le ofreció en el machay y
quemó en un callana maíz y coca" (1981; 61-62)

En la actualidad todavía se continúa con algunas
de estas prácticas a pesar que son creyentes protestantes
evangélicos.

El baño al difunto: bañan todo el cuerpo y lo
visten con sus mejores ropas, luego encima le visten con una
mortaja de color blanco, el cual está hecho de tela de
bayeta. Como hemos visto, el lavado del cuerpo del difunto es una
práctica muy antigua y que aún permanece hasta hoy;
para los campesinos de Ingahuasi el rito del lavado tiene un gran
significado, sobre el caso don Filomeno Angulo Romaní de
58 años nos informa:

"El lavado del cuerpo de nuestro difunto lo hacemos con agua
tibia y jabón, el cuerpo debe quedar limpio". Porque si
enterraríamos a nuestro difunto con su cuerpo sucio,
entonces, en la otra vida sufriría; por eso, tenemos que
lavar bien para que así quede limpio y no sufra".

La practica del lavado, según la ideología de
los campesinos, no es sólo el de quitar la suciedad del
cuerpo, sino que, es un rito de purificación; con el fin
de ser limpio de sus culpas y pecados que haya cometido estando
en vida, para que así no sea castigado en la otra
vida.

Se suele hacer el velorio desde el momento en que
falleció, el cual dura a veces un día y una noche;
donde suelen pasar vigilia los creyentes de la iglesia
protestante evangélica toda la noche, cantando, orando y
leyendo la Biblia; la reunión es dirigida por el pastor de
la iglesia local.

Se observa aun a los creyentes evangélicos elevar
oraciones ante Dios en favor del difunto (aunque esto no es
contemplado por la doctrina protestante evangélica);
aunque esta costumbre si lo tenían desde mucho antes la
población prehispánica.

Al día siguiente preparan la chacana (forma de
camilla), para colocar el cuerpo del difunto amarrado con sogas y
así lo llevan al cementerio; el féretro es cargado
en hombros por dos personas (uno en la cabecera y otro en los
pies) y de trecho en trecho son reemplazados por otros hombres,
hasta llegar al cementerio.

En esta comunidad no acostumbran enterrar en cajón,
solo al excavar la sepultura preparan en el fondo (donde
irá el cuerpo) en forma de un cajón a base de
piedras planas. La forma de entierro es de la siguiente manera:
El cuerpo es colocado en el espacio de piedras, luego es tapado
con piedras planas y cubierto con paja o icho, para luego
recién taparlos con tierra.

La arqueología nos demuestra que, en la época
prehispánica se enterraban con provisiones de comida y
herramientas;
sobre el caso Huertas Vallejo nos dice:

"Pese a que el alma dejaba al cuerpo, este "sentía
hambre y frío"; por eso el compromiso de los deudos de
construirles tumbas especiales o "aposentillos", tanto en los
machaes o cuevas, junto a las huacas, o en el nacimiento de "las
bocas de las acequias", etc.; además, tenían la
obligación de hacerles periódicamente cierto tipo
de ceremonia". (1981;60)

De igual manera, se observa esta costumbre en la comunidad de
Ingahuasi, donde a los difuntos se les entierran junto con sus
mejores prendas de vestir, pellejos de carneros, algunas
herramientas y comida que consiste en: maíz tostado,
variado platos de comida, a todo ello lo denominan quqau
(fiambre); según la ideología del campesino alto
andino, el difunto emprende un largo viaje a su morada eterna;
además, en la "otra vida" necesitará de abrigo,
comida y herramienta; dicha concepción, también es
prehispánica, tal como nos dice Guaman Poma:

"Y dicen que allí tienen mucha fiesta, sed y
frío, y en lo caliente mucho calor. Y
así le entierran con sus comidas y bebidas, y siempre
tiene cuidado de enviarles de comer y de beber".(1993:124)

Antes de ser puesto el cuerpo del difunto en la tumba, el
pastor de la congregación hace una oración para
darle el último adiós; terminado el entierro, todos
regresan a la casa de los deudos donde participan de un convido
(comida para todos con abundante carne)

Pichqan (el quinto día), esta ceremonia y rito es
también prehispánico; al respecto Huertas Vallejo
nos informa que:

"La ceremonia del pacaricuc duraba cinco días; es por
esto en algunas declaraciones se le dice pisca punchau quinto
amanecer. Los familiares más cercanos se abstenían
de comer sal y ají. También hemos encontrado
noticias que trafican con mayor nitidez el acto, pues informaron
los indígenas que antes de enterrar al muerto rociaban
sangre sobre el rostro, y además le cortaban los cabellos
y las uñas. Al quinto día regresaba el
espíritu, si en la ceniza que se había puesto junto
a la puerta, aparecía huellas de pisadas de zorro o de
gallo, evidenciaban su presencia. Esta ceremonia tuvo especial
importancia y su no cumplimiento implicaba la imposibilidad de
que el espíritu llegase al Upiay marca y, por lo tanto,
quedaría bagando siempre, asustando a sus deudos y
ocasionándoles desgracia".(1981;62).

Asimismo, Guaman Poma de Ayala nos informa:

"Lo que usaban en tiempo de los Ingas, y en este tiempo lo
están usando los indios en este reino; después de
haber enterrado sus difuntos las viudas y parientes y hermano en
los cinco días se van a lavar al tincoc yaco, se lavan
ellas y todas sus ropas y después prueban para saber si
van a morir presto" (1993; 224)

Algunos detalles y creencias de esta ceremonia y rito aun
continúa hasta hoy; por ejemplo, la idea del
espíritu o alma sigue acompañando a los deudos
hasta su quinto día.

Los campesinos de Ingahuasi, ya no celebran el pacaricoc, pero
si, son celosos observadores del quinto día; para ello,
cuentan desde el día en que falleció. Para celebrar
el rito del quinto día, reúnen todas las ropas del
difunto y hacen cinco mantas de ropas, los cuales son llevados al
río para ser lavado; Don Paulino Ordoñes, de 45
años de edad, nos informa sobre este rito del pichqay:

"una ves llegado al río, los deudos juntamente con los
acompañantes se sientan en circulo teniendo en el centro a
los cinco bultos de ropa, donde anteriormente se tendía
una mesa con coca, cigarro y alcohol, ahora se suele tender
galletas y gaseosa. Antes de iniciar con el lavado de las ropas,
todos se ponen de pie y oran dirigidos por el pastor de la
congregación, entonan algunos himnos y el pastor comparte
un mensaje de la Biblia (con el tema de la salvación). Una
ves terminado de lavar, todos retornan a la casa aproximadamente
a las tres de la tarde, donde les espera comida para todos los
participantes.

Las cinco mantadas de ropas son colocadas en el centro de la
casa y se encienden una cantidad de velas, los cuales
están colocadas en forma de cruz, donde estarán
reunidos todos; luego se pasa vigilia esa noche".

Don Julio Sacha Quispe, de 55 años; quien a sido cantor
en los velorios, nos cuenta lo siguiente:

"Cuando éramos católicos, esa noche del quinto
día, se tenía que rezar y cantar el himno SAN
GREGORIO, lo cual era muy triste, y de rato en rato se asperjaba
con agua bendita ante el monton de ropas; porque es la
última noche en la que está presente el alma del
difunto y que antes del primer canto del gallo se despide de
todos los familiares y amigos dándoles un abraso a cada
uno, una vez que canta el gallo se retira definitivamente; dicen
que algunos han podido ver el alma del difunto sentado sobre las
ropas y que cuando al asperjar el agua bendita muchas veces se le
moja y, para retirarse se ha despedido de todos dándoles
un abrazo, pero dice que la gente no se da cuenta".

Los creyentes protestantes, por la enseñanza de la
doctrina cristiana protestante, han dejado la creencia de que el
alma del difunto regresa al quinto día; al respecto, dicen
que,

"cuando muere la gente de inmediato se va a su destino eterno,
sea a la gloria o al infierno".

De igual manera, los creyentes evangélicos, ya no
acostumbran asperjar con agua bendita, pero si prenden velas;
luego aprovechan la noche para realizar una vigilia, donde
entonan canciones, oran y leen la Biblia. A las tres de la
mañana, se suele tomar desayuno que consiste en un
café de cebada, luego a las cinco de la mañana, se
les convida el almuerzo a todos los asistentes, para luego
despedirse.

Lutu muday (aniversario del difunto), Huertas Vallejo nos hace
ver que esta ceremonia también es costumbre
prehispánica según la religiosidad andina:

"Pasada un año después de la muerte del difunto
traen los cabellos que los habían dejado en el machay a la
casa y los ponen sobre las ropas o mantas del dicho difunto y
vuelven hacer la misa junta y borrachera que hicieron a la muerte
del difunto y matan llamas y la carne comen los convidados y la
sangre derraman sobre los cabellos del difunto y degollar
también sobre ello un cuy, que le echan coca, cebo, polvos
de la pasca y queman dichos cabellos con todas las ofrendas y
dicen es comida que come el alma del difunto, y que con este
sacrificio va a descansar al nacimiento y paccarina de sus
projenitores". (1981;63).

De igual manera, en la comunidad continúa la
conmemoración del aniversario o lutu muday; para ello, los
deudos invitan a todos los familiares, vecinos de la comunidad y
en forma especial es invitado el pastor de la iglesia. La
reunión inicia a las siete de la noche; el pastor es la
persona indicada para dar inicio con una oración, para
luego continuar con cánticos y la lectura de la
Biblia (la participación del pastor y la liturgia dura
generalmente hasta media noche).

Una vez terminada la participación del pastor, se da
inicio al rito del muday (cambiarse). Sobre el particular don
Emilio mendoza, nos comenta:

"Todos los que llevaron el luto durante el año se ponen
de pie y pasan adelante, y allí le espera una persona de
mayor edad, quien coge un ramo de hortiga y azota a todas las
personas con luto expresando las siguientes palabras: "Kunanmanta
amam lutukunkichu, wanankim" (desde ahora no te pondrás
luto, arrepiéntete), estas palabras es como una
fórmula mágica, porque sino se pronuncia las
palabras y se azota a los enlutados de inmediato puede fallecer
otro familiar; una vez hecho este rito todos se sacan la ropa de
luto y se cambian con sus vestidos coloridos y con las ropas de
color negro forman la figura de una persona y lo tienden en el
piso, para luego velar hasta la amanecida; los presentes
están atentos a la aparición de algún
insecto como el moscardón, porque piensan que este insecto
puede ser el alma del finado; por ello, todos los asistentes
están en silencio y meditabundos. Pasado este momento,
cuando eran católicos, iniciaban a bailar y en muchos
casos la viuda daba rienda suelta a su persona (podía
coquetear con algún pretendiente). Actualmente, no bailan
pero si continúan con cánticos y oraciones; pero
antes de despedirse, uno de los familiares (mayor de edad) da las
recomendaciones pertinentes a los familiares del finado, donde
les hace mención de que deben seguir llevando una vida
buena y correcta, no porque cambiaron el luto van a dar rienda
suelta a sus pasiones, sino que, deben de continuar honrando al
finado en todo tiempo. Luego prosiguen a tomar el desayuno y se
despiden todos dándose la promesa de estar unidos en todo
tiempo y en cualquier circunstancia".

Asimismo, encontramos en la comunidad una norma para las
viudas o viudos jóvenes.

"Los viudos, deben esperar hasta un año para
comprometerse con otros hasta cumplir el año (hasta el
lutu muday. Porque, si se casan antes de un año, estos
"Ensucian porgusto el luto y atormentan el alma del finado".

Por ello, observan celosamente los o las viudas jóvenes
su comportamiento
social hasta el primer aniversario o lutu muday. Esto nos hace
ver que, en las comunidades campesinas donde todavía se
cultiva la cultura andina, el matrimonio no es sólo un
acto de cumplir con las leyes, sino que, es un compromiso de por
vida y no se puede defraudar hasta por lo menos un año
después de que uno de los cónyuges haya fallecido;
en algunos casos se quedan viudos hasta su muerte pensando en su
finado o finada y con ese creencia socializan a sus menores
hijos.

18. Elementos de la religión
prehispánica que persiste entre los protestantes
evangélicos.

La religión cristiana no pudo desplazar las ceremonias
y los ritos que se han venido practicando desde la época
prehispánica, de los cuales GUAMAN POMA nos informa:

"Las cuales danzas y arauis no tienen cosa de
hechicería, ni idolatría ni encantamiento, sino
todo huelgo y fiesta, regocijo sino hubiese borrachera
será cosa linda. Es que llama taki, cachiua, haylli, araui
de las mozas, pingollo de los mozos, y fiesta de los pastores
llama michis, llamaya; y de los labradores pachaca harahuayo; y
los collas quirquina collina aymarana; de las mozas guanca; de
los mozos quena quena; en estos huelgos que tienen cada ayllo y
parcialidad de este reino no ay que decirle nada, ni se entremeta
ningún juez a inquistarle a los pobres sus trabajos y
fiestecillas y pobreza, que
hacen cantar y bailar, comer entre ellos".(1993;239)

A pesar de que se hicieron cruzadas de extirpación de
idolatría por todo el TAWANTINSUYO, como también
las prédicas de los protestantes evangélicos en
contra de las prácticas de la religiosidad andina; los
campesinos han podido hacer una relectura de la doctrina
cristiana de acuerdo a su medio cultural, para luego continuar
con algunos elementos de su religiosidad ancestral. A esto se le
denomina como sincretismo religioso. Sobre el particular, quiero
aclarar el concepto:

Sincretismo (del griego synkerannymi, mezclar, juntar) designa
el fenómeno de la confluencia de distintas religiones con sus propias
concepciones y prácticas hasta formar un conjunto de
algún modo confuso y abigarrado. El término es hoy
día utilizado especialmente por referencia al mundo
religioso antiguo y a la igualación histórico
religiosa de todos los cultos en el interior de la
antigüedad, o sea, dentro del helenismo."()

Sobre el sincretismo en la época colonial, Alberto
Galindo nos dice:

"Desde el lado de la República de indios, la
relación con el cristianismo era ambivalente. En algunos
casos, se pretendía una ruptura total. En otros, la
ruptura admitía la simulación
para evitar ser descubierto. Enterrar a los muertos en la iglesia
pero después, en la noche, trasladarlo al machay.
Participar en las fiestas a Cristo, los santos o las
Vírgenes pero en medio de los bailes y borracheras
ejecutar otros rituales. También existía la
posibilidad de incorporar las prácticas católicas,
sin ninguna intolerancia, con otras manifestaciones de lo
sagrado. El discurso
politeísta absorbía al monoteismo".(1988;143)

La fiesta del ganado o herranza.

Para el campesino, existe una interdependencia entre ellos y
la naturaleza, por esta razón ven a su ganado como parte
de su existencia; por esta razón, les es difícil
tener la lógica
del capitalismo y
explotar al ganado para sacar mayor provecho; por ello,
continúan realizando la fiesta del ganado; asimismo,
reconocen que sin la pacha mama (madre tierra), es imposible que
exista el ganado, ya que ella es el sustento no sólo de
los animales, sino de la misma humanidad.§ Lo cual es
también una ideología prehispánica.

Antes de celebrar la fiesta del ganado, cuando todavía
no eran creyentes protestantes, los campesinos realizaban
primeramente el pago a la tierra, en la fecha indicada, tal como
era su compromiso o devoción con sus wamanis, así
como nos informa el Sacerdote Marzal.

"Por otra parte, estos también han aprendido desde
niños que la tierra está viva, que se llama
Pachamama, que alimenta a los hombres y que hay que ofrecerle un
"pago", cuando comienza el nuevo año agrícola a
primeros de agosto". (Marzal; 1991:202

Sin embargo, por su contenido antropológico es
interesante conocerlo, el cual es comentado por Don Teodocio
Mendoza Romani, de 60 años de edad:

"Para el pago a la tierra se tiene que disponer de:
Maíz molido, una botellita de alcohol, coca quinto (hoja
entera de coca, redonda y de color verde), una botellita de vino
dulce y un ramillete de flor de clavel. Con todos estos
elementos, el dueño del ganado acompañado de dos
peones, salen de la casa a las doce de la noche y se dirigen al
cerro más alto a donde frecuenta ir su ganado a pastar;
una ves llegado al lugar, y faltando unos cien metros, los
oficiantes del pago se ponen de rodillas y hacen el rito de pedir
permiso y para ello esparcen un poco de maíz molido y una
copa de vino; llegando al lugar indicado, piden el permiso a la
madre tierra con la siguiente frase: "Pacha sola mama,
licienciaykiwan" (madre tierra con tu permiso), luego rezan el
padre nuestro y ave María y, prosiguen a cavar un
pequeño hoyo (20 ctm. De diámetro por 40 ctm. de
profundidad) donde es depositado la ofrenda que consiste en:
harina de maíz hecho una maza aguada, una botellita de
alcohol y vino, juntamente con la coca y el ramillete de flores;
el hoyo es tapado con una piedra plana y encima con tierra;
terminado todo ello retornan a su casa y llegan aproximadamente a
las cuatro de la mañana; ese mismo día, como a las
ocho de la mañana se dispone para salir al corral donde
está el ganado, para luego hacer la herranza.

En estos últimos años, entre los creyentes
evangélicos, la herranza de alpacas y llamas se realiza de
la siguiente manera: (herranza observado el 12 de Marzo de
1998)

los dueños del ganado llevan hilos de colores
(amarillo, verde, celeste y rojo), quienes, se ubican en la
entrada del corral, tienden en el suelo una manta
que la denominan mesa, en ella colocan los utensilios necesarios
para efectuar la herranza tales como : aguja arriero, cuchillo y
el señal qipi (restos de cintas del año pasado);
asimismo, coca y alcohol. Los varones, participan urdiendo los
hilos de color, lo cual sirve para elaborar las cintas; luego,
los patrones se sientan en la cabecera de la mesa y el resto de
los asistentes alrededor de ella; para luego hacer el ritual de
la coca, masticando la coca y cantando el ayray quinto, en el
caso de los católicos.

Mientras que, los creyentes evangélicos en su mesa
ponen gaseosas, galletas, caramelos y el resto de los utensilios;
en vez del rito de la coca, el pastor u otro hermano dirige una
oración de agradecimiento a Dios por la bendición
expresada en la multiplicidad del ganado.

Terminado este rito, todos se ponen de pie y los varones
más jóvenes son seleccionados para el pacco piloy
(atrapar las alpacas) y las mujeres se dedican a colocan las
cintas en ambas orejas del animal, a algunos animales les hacen
la señal que consiste en cortarle el rabo o la punta de
una de las orejas; terminado todo el trabajo, se
reúnen los patrones y trabajadores para elevar nuevamente
una oración de agradecimiento a Dios.

La visita a los cementerios.

La fiesta de todos los santos, el 1 y 2 del mes de noviembre
según el calendario cristiano, ha sido observada desde la
época prehispánica, al respecto GUAMAN POMA DE
AYALA, nos cuenta de cómo se celebraban la fiesta de
"todos los santos" en esa época:

"En este mes sacan sus difuntos de sus bóvedas que
llaman pucullu, y le dan de comer y beber y le visten de sus
vestidos ricos, y le ponen plumas en la cabeza y cantan y danzan
con ellos y les ponen unas andas y andan con ellos casa en casa y
por las calles y por las plazas, y después tornan a
meterlos en sus pucullos dándoles sus comidas y vajillas,
al principal de plata y de oro, y al pobre de barro; y le dan sus
carneros y ropas y los entierran con ellas y gastan en esta
fiesta mucho". (1993;189)

El día de los difuntos, se festeja el día dos de
Noviembre; ese día, algunas familias suelen preparar
comida (lo preferido del difunto) para luego dejarla servido en
la mesa y luego se van al cementerio; Según la
ideología campesina, cuando aparece algún insecto
como el moscardón y revolotea sobre el plato y se posa,
piensan que es el alma del difunto.

Realizar la visita al cementerio, según la
ideología del campesino, es encontrarse con sus seres
queridos que están en descanso, por ello dicen: "Almaywan
tupaykamuni" (me encontré con mi finado); reunidos en el
cementerio junto a la tumba de sus seres queridos y comentan
recuerdos del difunto o difunta. Ese día, las familias que
visitan al cementerio, llevan velas, flores y un ramo de la
planta del raki raki, con esta planta trenzan una corona, lo cual
es colocado sobre la tumba de su difunto. Es notorio observar el
llanto de los visitantes; de igual manera, se observa a los
creyentes evangélicos que elevan oraciones a Dios en favor
del alma de sus difuntos.

19. El fervor religioso durante la
violencia socio
política en la
década del 80.

Conforme a la doctrina bíblica cristiana, para el
protestante evangélico, el enemigo no es el hombre sino,
es el "diablo"; afirman su creencia al respecto en el siguiente
pasaje bíblico:

"No tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra
principados, contra potestades, contra los gobernadores de las
tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en
las regiones celestes" (Ef.6:12).

Los creyentes evangélicos de esta comunidad, vieron
como a enemigos de la doctrina evangélica a los alzados en
armas, específicamente a los de "Sendero Luminoso", e
identificaron en estas personas al espíritu maligno; por
ello, dicen hasta hoy "mana allimpa intusqan" (llenos de
espíritus malignos). Por esta razón, recurrieron a
tomar las "armaduras espirituales", según la doctrina
cristiana evangélica, teniendo como base el siguiente
pasaje bíblico en Ef.6:13-18

"Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que
podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado
todo, estar firmes. Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros
lomos con la verdad y vestidos con la coraza de justicia, y
calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. Sobre
todo, tomad el escudo de la fe, conque podáis apagar todos
los dardos del fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la
salvación y la espada del espíritu, que es la
palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oración y
súplica en el espíritu, y velando en ello con toda
perseverancia y súplica por todos los santos".

Al respecto don Emilio Mendoza Cayllahua, nos informa:

"Estas palabras del apóstol San Pablo nos animó
a perseverar en el evangelio por medio de ayunos y oraciones,
estos sacrificios lo hacíamos en los cerros, pues no era
posible realizar en nuestra iglesia para no ser sorprendidos por
los "compañeros" y ser levados para sus filas".

En los años de la violencia, los creyentes de las
iglesias protestantes evangélicas, tuvieron mayor fervor
religioso, no solo en esta comunidad sino también en
otras; los templos estuvieron repletos, mucha gente se
convertía al protestantismo evangélico para ser
"salvos" del "enemigo".

Don Juan Taype Quispe, pastor de la iglesia, nos comenta
que:

"En los años de la violencia, en esta comunidades
nosotros los hermanos no hemos dejado de perseverar en ayunos,
vigilias y oraciones; en esta iglesia Dios se ha manifestado, por
ello, desde otras comunidades cercanas llegaron hasta aquí
para alcanzar fortaleza espiritual, para luego continuar en el
evangelio sin aceptar las enseñanzas de los
"compañeros".

La experiencia de los creyentes evangélicos de esta
comunidad, es que, ninguno de ellos fue levado ni tampoco
incursionaron con violencia a su comunidad todos quedaron "sanos
y salvos", como dicen ellos mismos.

Ellos afirman que no tenían la necesidad de ser parte
del comité de auto defensa, por la confianza en Dios y el
Señor Jesús; porque también, no les es
permitido tomar armas y matar a los demás , esto es
también pecado, dicen ellos.

Mencionan que, los militares nos obligaron a organizarnos y
ser empadronados, para luego formar un comité de auto
defensa.

La ceremonia religiosa en el cambio de
autoridades comunales.

Todos los cargos de autoridad duran sólo un año,
excepto la junta directiva comunal; el primero de Enero de cada
año realiza el cambio de autoridad, para ello, tanto las
autoridades salientes y entrantes preparan comida y bebida
(chicha morada) para convidar a toda la población (mayores
y menores), luego en presencia de todos los comuneros hacen la
entrega de los bienes que
administraron durante ese año, según inventario.

En el cambio de varas o vara hapiy, se observa todavía
ritos religiosos. Para este acto los varas entrantes (alcalde,
regidores y alguaciles) vienen ataviados con sus propias
indumentarias y montados en sus caballos; al llegar a la plaza,
se acercan al lugar donde están las personas mayores (los
que anteriormente fueron varas o autoridades) y entre ellos les
espera el Alcalde del Centro Poblado, al acercarse ante la mesa
se ponen de rodillas y eleva el rezo del padre nuestro; luego, se
ponen de pie (los alguaciles casados suelen venir junto con su
esposa)y el Alcalde del Centro Poblado prosigue a realizar la
ceremonia de la entrega de las varas según el rango que
les pertenece; para ello, pide silencio y eleva una
oración a Dios, luego tomando un pequeño crucifijo
amonesta (a cada uno de los que recibirán el cargo) a
cumplir fielmente; luego, hace la entrega de la vara, empezando
del rango mayor hasta el menor, quienes, al recibir dan un beso a
la vara que les corresponde; terminado este acto, retornan a sus
barrios donde les esperan sus familiares con abundante
comida.

20. Conclusiones:

1.- La Comunidad:

a. Los antecedentes históricos de esta comunidad nos
señalan que fueron pobladas todavía en la
época prehispánica; luego, en la época
colonial, los pobladores fueron agrupados (o reducidos) al actual
poblado de Ingahuasi.

b. La organización social de esta comunidad tiene como
base a la familia extensa, quienes están asentadas en las
estancias. Esta forma de organización permite a los
pobladores de la comunidad distribuir su tiempo para cumplir con
las distintas actividades que realizan. Asimismo, en esta
comunidad existe una democracia,
donde los pobladores eligen a sus autoridades en una asamblea
general, quienes velan por el desarrollo de su comunidad.

c. El aspecto económico de la comunidad campesina de
Ingahuasi, depende de los recursos
naturales como pasto y agua, la crianza de camélidos
sudamericanos, en especial la alpaca; el intercambio con
comunidades de los valles interandinos por medio del trueque, de
la venta de sus productos pecuarios en las ferias. Asimismo, para
complementar sus ingresos realizan
migraciones temporales a las ciudades para trabajar como peones o
vendedores ambulantes.

2.- Los antecedentes religiosos de la comunidad.

En cuanto se refiere a los antecedentes de la religiosidad de
estos campesinos se remonta a la época pre Inca y
continuó con algunas añadiduras, tales como el
culto al sol, la construcción de las apachitas y las
festividades con elementos religiosos propios del imperio de los
incas.

Con la llegada de los conquistadores europeos,
específicamente los españoles, introdujeron la
religión cristiana, por medio de la iglesia
católica apostólica romana; quienes, en su
afán de cristianizar a los naturales cometieron una serie
de abusos implantando la "santa inquisición", ni aun con
ello pudieron erradicar los elementos de la religiosidad propia
de los naturales; sino que, mas aún, optaron por fomentar
el sincretismo religioso entre el catolicismo y la religiosidad
preispanica.

3.- El Cristianismo Protestante Evangélico:

La llegada del protestantismo al Perú y a la comunidad
fue motivo de controversia con la iglesia católica;
quienes, empesaron a difundir las enseñanzas de la
doctrina cristianan basadas en la Biblia; asimismo, la doctrina
del protestantismo ayudó a los campesinos de la comunidad
de Ingahuasi en el cambio de su vida; quienes, antes de ser
creyentes eran dados al alcohol y la coca, y eran también
famosos abigeos que no temían a las leyes; de igual
manera, la condición económica era miserable, por
las grandes deudas que tenían a favor de los dueños
del ganado. Sin embargo, todo esto cambió cuando se
convirtieron al cristianismo protestante evangélico.

4.- Las ceremonias y los rituales practicados entre los
creyentes del cristianismo protestante:

a. No son puramente de origen bíblico, sino que son
prácticas sincréticas; es decir, el campesino ha
fusionado los elementos de la religiosidad prehispanica y
católica, con los elementos del cristianismo protestante;
esta fusión, hace que las celebraciones del culto sean
más vívidas.

b. Son comunitarios y festivos. Conmemoran a los antepasados y
actualizan sus fuerzas vitales para el presente y el futuro.

c. Están presentes en todos los actos de la vida, desde
el nacer hasta el morir. En el rito disfrutan del tiempo y
participan todos; tanto las mujeres como los varones.

d. Han reemplazado los elementos tradicionales, ejemplo: la
coca fue reemplazada por las galletas, la toqra por los
caramelos; el alcohol por los refrescos.

21. Recomendaciones:

Después de haber realizado esta investigación sobre la RELIGIOSIDAD DE LOS
CAMPESINOS, se sugieren las siguientes recomendaciones:

1.- Que los líderes de las iglesias protestantes
(pastores o ministros) que visitan a estas comunidades sean
conscientes de la situación social y económica en
la que se encuentran las familias feligreses de las iglesias; por
ello, deben llevar también mensajes de responsabilidad
social, lo cual ayudaría en el desarrollo social
y económico de los feligreses y por ende a la
comunidad.

2.- Se deben reconocer objetivamente los ritos de la
religiosidad prehispánica, lo cual ayudará a
apreciar el valor que
tienen para la vida del campesino. No se les debe juzgar
simplistamente como idolatría o paganismo; especialmente
cuando el campesino tiene en mente el componente cuádruple
de la naturaleza, como son: Pacha mama, tayta inti, yaku y wayra
(madre tierra, padre sol, agua y aire). Si vemos
desde el punto de vista científico, esta visión
cuádruple de la naturaleza representa los componentes
fundamentales para la vida.

22. Bibliografia

1.- BERKHOF, Luis MANUAL DE
DOCTRINA CRISTIANA

1991 Publicado por TELL EE.UU.

2.- DOMINI, Ambrocio HISTORIA DE LAS
RELIGIONES.

1961 Editorial Futuro S.R.L. Buenos

Aires ARGENTINA.

3.- ELEADE, Mircea TRATADO DE LA HISTORIA DE LAS
RELIGIONES.

Ediciones Cristiandad

Madrid – España

4.- 1967 LO SAGRADO Y LO PROFANO

Editorial Labor S.A.

Barcelona – España

5.- FLORES OCHOA, Jorge PASTORES DE PUNA. Instituto de

Estudios Peruanos, Lima Perú.

6.- FLORES GALINDO, COMUNIDADES Y DOCTRIONAS: LA

Alberto DISPUTA POR LAS ALMAS.

Centro de Estudios Sociales

2da. Edición

7.- GONZALES CARRE, INTRODUCCION A
LA SOCIALIZACION

Enrrique ANDINA. UNSCH – Ayacucho, Perú.

1976

8.- GUAMAN POMA DE AYALA NUEVA CORONICA Y BUEN GOBIERNO

Felipe Fondo de Cultura Económica

1993 Lima – Perú.

9.- GUTIERREZ S., Tomás LOS EVANGELICOS EN PERU Y
AMERI-

1997 CA LATINA. Ediciones Archivo

Histórico del Protestantismo Latino Americano. Lima –
Perú.

10.- HAINCHELIN, Charles ORIGENES DE LA RELIGION

Editorial Platina

Buenos Aires – Argentina.

11.- HUERTAS VALLEJO, LA RELIGON EN UNA SOCIEDAD RURAL

Lorenzo ANDINA. Edición UNSCH. Ayacucho

Perú.

12.- HUAMAN PUMAYALLI HISTORIA DEL MOVIMIENTO
PENTE-

Santiago Aquilino COSTAL EN EL PERU. Editorial EL

1982 GALLO DE ORO. Lima Perú.

13.- KAPSOLI, Wilfredo GUERREROS DE LA ORACION, LAS

1994 NUEVAS IGLESIAS EN EL PERU.

SEPEC, Lima – Perú.

14.- LA SANTA BIBLIA VERSION REINA VALERA

Sociedad Bíblica Unida

Lima – Perú.

15.- MARIATEGUI, José C. 7 ENSAYOS DE
INTERPRETACION DE

1995 LA REALIDAD PERUANA, Biblioteca

Amauta LIMA – PERU.

16.- MARZAL, Manuel ESTUDIOS SOBRE RELIGION CAMPESIN

1977 Pontificia Universidad
Católica

del Perú.

17.- 1989 BALANCE DE LOS ESTUDIOS SOBRE

RELIGION ANDINA en: La CUESTION

RURAL EN EL PERU. PUC del Perú.

18.- 1991 EL ROSTRO INDIO DE DIOS.

PUC. Del Perú.

19.- MALINOWSKI Bronislaw MAGIA, CIENCIA Y
RELIGION

Editorial Ariel, Barcelona

España.

20.- MATOS MAR, José Hacienda, Comunidad y
Campesinad

1976 en el Perú. IEP, Lima – Perú

21.- NIETO VELIZ, Armando EL MUNDO ANDINO EN LA EPOCA DEL

1990 DESCUBRIMIENTO. Lima – Perú.

22.- ORTEGA Y Otros MANUAL DE HISTORIA GENERAL DEL

1994 PERU. Industria
Editora y Arte

sanal S.R.L. Lima – Perú.

23.- QUISPE CURI, Socorro PROSPECCION Y RECONOCIMIENTO EN

1984 ARQUEOLOGICO EN EL VALLE DE

VINCHOS Tesis,
Biblioteca de
la

UNSCH.

24.- PULGAR VIDAL, Javier GEOGRAFIA DEL PERU LAS OCHO

1981 REGIONES NATURALES. Lima Peru.

25.- ROJAS FLORES, Julio LOS CAMPESINOS CRIADORES DE

1997 CAMELIDO SUDAMERICANOS Informe

de Investigación PPAN 502 UNSCH

AYACUCHO – PERU.

26.- SANTISTEBAN SILVA, ANTROPOLOGIA CONCEPTOS Y NOCIO-

Fernando NES GENERALES. Universidad de

1977 Lima, Lima – Perú.

27.- SUJOV A. D. LAS RAICES DE LA RELIGION.

1967 Editorial Grijalbo S.A. MEXICO

28.- TAIPE CAMPOS, Nestor RITOS GANADEROS ANDINOS

1991 Editorial Horizonte, Lima – Perú

29.- UNGER F., Merrill NUEVO MANUAL BIBLICO DE UNGER

1987 Editorial Portavoz, EE.UU

30.- WINIEK, Charles DICCIONARIO DE
ANTROPOLOGIA

1969 Ediciones TROQUEL, Buenos Aires

31.- WOODROW, Ralph BABILONIA MISTERIO RELIGIOSOS

1985 ANTIGUO Y MODERNO. Evangelistic

asociation. RIVESIDE CA. USA.

32.- WRIGHT, Norman H. COMUNICACIÓN CLAVE DE LA

FELICIDAD CONYUGAL.

Editorial CLIE, Barcelona-España

Dedicado
A mi esposa Estela Calderón
Y a mis hijos: GABRIELA,
LOIDA, NARCISO Y KUSI URPY
Quienes me apoyaron con
mucho amor y cariño para
Estudiar en la UNIVERSIDAD
Y ser profesional.

Trabajo enviado y realizado por:
Julio Rojas Flores

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter