Monografias.com > Ingeniería
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Selección del diámetro óptimo de tubería



Partes: 1, 2

    Determinándolo desde un criterio
    económico…

    Cuando se genera la necesidad de transportar un caudal
    Q, de un fluido dado a lo largo de cierta distancia; de inmediato
    se piensa en la utilización de tubería para lograr
    tal fin. Ahora se abordará el tema desde el punto de vista
    económico.

    Por el hecho que la tubería circular tiene la
    geometría óptima para el transporte de
    fluidos (además de varias razones técnicas);
    solo se considera esta en el presente artículo.

    La razón económica por la cual se afirma
    lo anterior, es que el círculo es la forma
    geométrica que tiene mayor área con el menor
    perímetro (y por lo tanto requiere menos material para su
    construcción).

    Al momento de seleccionar el diámetro de la
    tubería no solo se debe considerar un criterio
    técnico (capacidad y resistencia);
    sino también debe estar basado en un criterio
    económico.

    El criterio económico que será propuesto
    está sustentado en el análisis del Costo Total del
    Ciclo de Vida
    para una longitud de tubería dada.

    Dicho Costo Total incluye el costo inicial de
    instalación (costo fijo o de capital),
    más el costo de operación (bombeo) en el cual se
    incurre a lo largo de todo el tiempo de
    trabajo de la
    tubería.

    El sentido común nos indica que el valor de la
    tubería aumenta, en la medida en que el diámetro
    aumenta. Y haciendo una análisis somero, se puede
    evidenciar fácilmente que las perdidas de energía
    generadas por la fricción (y por consiguiente el consumo de
    energía), para un caudal Q fijo, disminuye en la medida en
    que la tubería es de mayor tamaño.

    En concreto,
    todos los diámetros de tubería tienen un costo de
    instalación fijo y un costo de operación que crece
    exponencialmente en la medida en que se aumenta el caudal (Ver
    gráfica 1).

    Gráfica 1.

    Como se puede ver en la gráfica anterior, cuando
    el caudal es bajo, el costo de operación también es
    bajo, pero este ultimo crece exponencialmente en la medida en que
    se incrementa el caudal manejado.

    Cuando el caudal es bajo el mayor porcentaje del costo
    total se le atribuye al costo de instalación, pero en la
    medida que dicho caudal aumente, el costo de operación
    crece muy rápido, y muy fácilmente, duplica o
    triplica el costo de instalación.

    Lo expuesto anteriormente, fue con la intención
    de mostrar los dos componentes de costo y su comportamiento, para un diámetro de
    tubería dado, en función
    del caudal Q manejado.

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter