Monografias.com > Enfermedades > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Campo magnético. Tratamiento eficaz en gonartrosis con sinovitis



Partes: 1, 2

    1. Resumen
    2. Clínica
    3. Método
    4. Análisis
      y discusión de los resultados
    5. Conclusiones
    6. Bibliografía

    RESUMEN

    La gonartrosis es una de las primeras causas de consulta
    con tendencia al incremento, lo cual nos motiva a buscar
    día a día alternativas de tratamiento para su
    mejoría. Siendo esta una enfermedad degenerativa
    irreversible que se acompaña de sinovitis frecuente. Por
    lo anterior es que realizamos esta investigación en
    Policlínico-Hospital Raúl Gomes García de
    ciudad Habana en el periodo de junio-diciembre del 2007.Donde
    realizamos un estudio prospectivo de carácter experimental en 42 pacientes
    persiguiendo evaluar el valor del
    campo
    magnético en la crisis de
    gonartrosis con sinovitis asociada, guiados por ecografía
    .En dicho trabajo
    encontramos al sexo femenino
    como el más afectado, siendo las edades más
    frecuentes entre 45-60 años. La mayoría de los
    pacientes alcanzaron alivio del dolor evaluados por escala
    analógica visual después del tratamiento con 20
    sesiones por este agente físico, pero la
    desaparición de la sinovitis resultó de mayor
    significación.

    SUMMARY:

    The knee arthritis is one of the first consultation
    causes with tendency to the increment, that which motivates us to
    look for day by day alternative of treatment for its
    improvements. It has been an irreversible degenerative illness
    that is accompanied of frequent sinovitis. For the
    above-mentioned it is that we carry out this investigation in the
    Hospital Raúl Gomez García in Havana city in the
    period of June to December of the 2007. We carry out a
    prospective study of experimental character in 42 patients
    pursuing to evaluate the importance of the magnetic field in the
    knee arthritis crisis with associate sinovitis, guided by
    ecography. In this work we find to the feminine sex as the most
    affected one, being the most frequent ages among 45 to 60 years.
    Most of the patients reached relief of the pain evaluated by
    visual analogical scale after the treatment with 20 sessions for
    this physical agent, but the disappearance of the sinovitis
    resulted of more significance

    INTRODUCCIÓN

    Los trastornos músculo-esqueléticos
    constituyen una pesada carga para los individuos, los sistemas de
    salud y los
    sistemas de asistencia social, y entre sus consecuencias
    predominan los costos
    indirectos. Esta carga ha sido reconocida por las Naciones Unidas y
    la OMS, con el respaldo del Decenio de los Huesos y las
    Articulaciones.
    Dentro de estas patologías ocupa un gran espacio la
    Osteoartrosis y dentro de esta la frecuente Gonartrosis. Esta se
    caracteriza por una pérdida de cartílago articular
    que provoca dolor y pérdida funcional articular, afecta a
    un 9,6% de los hombres y un 18% de las mujeres > 60
    años. Se prevé que el aumento de la esperanza de
    vida y el envejecimiento de la población harán de la Osteoartritis
    la cuarta causa de discapacidad en
    el año 2020. (1, 2)

    La Osteoartrosis es la más común de las
    enfermedades
    articulares. Es un síndrome anatomoclínico
    caracterizado por dolor mecánico que con frecuencia se
    asocia a rigidez y que conduce progresivamente a una
    pérdida o disminución de la función
    articular. El término en sí fue descrito por
    primera vez por el alemán Friedrich Von Muller, aunque
    hallazgos arqueológicos en momias egipcias y
    fósiles prehistóricos evidencian que esta
    enfermedad es tan antigua como varias especies de mamíferos. (3)

    La artrosis es una enfermedad originada por el deterioro
    del cartílago articular, la reacción proliferativa
    del hueso subcondral y por una inflamación de la membrana sinovial, lo que
    origina dolor y en ocasiones la pérdida de su movimiento
    normal y deformación. Es la enfermedad reumática
    más frecuente y todavía la causa real de su
    aparición se desconoce. Habitualmente, la artrosis se
    localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones
    del hombro y de los dedos de las manos, la rodilla, la cadera, la
    articulación de la raíz del pulgar y la del
    comienzo del dedo gordo del pie. Por lo general, afecta en mayor
    o en menor grado a todas las personas mayores por encima de los
    55 o 60 años, aunque sólo una parte de ellos la
    sufren con la suficiente virulencia como para tener
    síntomas. Además, en la mayoría, lo
    síntomas que padecen no se deben directamente a esta
    enfermedad, sino que tienen su origen en problemas de
    ligamentos, músculos o tendones que rodean las
    articulaciones. (4)

    Clínica

    Es una enfermedad prevalente del adulto, salvo las
    artrosis secundarias cuya sintomatología comienza en
    edades tempranas. Las manifestaciones clínicas comienzan
    entre los 40 y 50 años y se expresan con dolor, rigidez y
    limitación de los movimientos articulares. Estas
    manifestaciones clínicas varían de una
    articulación a otra y de acuerdo a la etapa de la evolución de la enfermedad. En la etapa
    precoz es difícil detectar manifestación
    clínica no así la expresión
    radiológica que es la dominante.

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter