Monografias.com > Psicología
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Consejos útiles para crear presentaciones exitosas



Partes: 1, 2

    1. Resumen
    2. Desarrollo
    3. Conclusiones
    4. Recomendaciones
    5. Bibliografía

    RESUMEN

    Este trabajo
    consiste en la compilación de un gran número de
    consejos útiles para toda aquella persona que
    necesite hacer una presentación ante un público
    determinado, aspecto que se ha convertido en una necesidad en
    nuestros tiempos, ya que no existe un profesional que en el mundo
    empresarial o científico necesite en un momento dado
    exponer sus ideas ya sea para defender el resultado de una
    investigación, mostrar los resultados de su
    trabajo o sencillamente vender un producto.

    INTRODUCCIÓN

    Presentarse ante el público para dar una
    disertación sobre cualquier tema es una actividad que
    puede convertir en un manojo de nervios a la persona más
    serena del mundo. Sin embargo es una oportunidad única
    para exponer ideas en los negocios,
    poner a la gente que nos está mirando a tomar partido a
    nuestro favor, ya que tenemos la oportunidad de persuadirlas a
    actuar según nuestra conveniencia. También es
    necesario hacer una presentación perdurable cuando
    rendimos cuenta de los resultados de nuestro trabajo ante
    superiores o durante inspecciones, como resultado de nuestros
    estudios de investigación, cuando necesitamos exponer los
    resultados obtenidos o sencillamente cuando necesitamos vender un
    producto.

    En todos estos casos necesitamos una herramienta que nos
    permita entrar en la mente del público con toda la
    fuerza y
    sentido que podamos poner a nuestras ideas para lograr acciones
    favorables y esto se puede conseguir más fácilmente
    hacemos una presentación exitosa.

    Además es un aspecto importante saber seleccionar
    qué debe se incluido en la presentación, porque la
    experiencia en el trabajo
    como informático, nos dice que la mayoría de las
    personas, después que conforman el Informe
    exhaustivo con todos los detalles, pretenden montarlo en
    Diapositivas, o póster o cualquier otro recurso del que se
    disponga y esto se vuelve extenso y tedioso y el público
    se pierde en esta inmensa madeja de ideas que al final no
    producen los resultados favorables que el presentador
    espera.

    Existe mucha bibliografía respecto a
    este tema, tanto en formato impreso y digital o en forma de
    multimedia, pero
    todos estos materiales
    requieren de mucho tiempo para su
    estudio y análisis y es precisamente el recurso
    "tiempo" el que la mayoría de las ocasiones no les sobra a
    nuestros empresarios y científicos, es por eso que en este
    Manual hemos
    incluido una síntesis o
    compendio de las principales reglas que debe cumplir todo aquella
    persona que aspire a crear una PRESENTACIÓN
    EXITOSA.

    DESARROLLO

    Toda aquella persona que pretenda crear una
    presentación exitosa debe tener en cuenta las siguientes
    consejos:

    1. Dividir esta tarea en tres etapas fundamentales, las
      cuales a su vez tienen acciones bien definidas como
      son:
    1. Planificar la
      Presentación

    A.1) Definir el Objetivo:

    Consiste en saber qué perseguimos, para saber si
    lo logramos, ya que si no sabemos a dónde vamos,
    ¿cómo saber si llegamos? Es vital comenzar
    por:

    Articular el Objetivo.

    Toda presentación por rara que sea tiene un
    objetivo
    clave, o sea su propio objetivo.

    En esta etapa se debe tener muy clara la respuesta a la
    pregunta:

    ¿Qué acción
    deseas lograr? ¿Qué deseas que ocurra como
    resultado de tus acciones?

    Esta respuesta debe escribirse los más clara y
    concisa posible ya que constituye el objetivo principal de
    nuestra presentación, a los cuales nos debemos remitir en
    todo momento durante el proceso de
    planificación y redacción para no perder la visión
    que nos proponemos lograr con nuestra
    presentación.

    También en una presentación, nos podemos
    formular varios objetivos secundarios los cuales
    contribuyen a apoyar y fortalecer al principal sin que este se
    pierda de vista.

    El objetivo de una presentación debe ser adecuado
    en función
    del público que asista a la misma, por lo que debemos
    tener bien claro, por qué este público asiste,
    qué desea alcanzar.

    A.2) Conocer al Público

    Es muy importante y necesario ajustarse al
    público para dar lo que este desea.

    Una buena presentación se planifica a partir de
    identificar al público y con ello conocer sus intereses
    necesidades y preocupaciones. Esto se debe hacer en varios
    sentidos:

    1. Intelectualmente: Presentando el material a su
      nivel.
    2. Relacionando el contenido con los intereses y
      necesidades del mismo.
    3. Determinando la información por la que asisten a la
      presentación.

    Para conocer a nuestro público podemos basarnos
    en:

    • Informes Anuales

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter