Monografias.com > Religión
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Abstract del libro El cristiano y el deporte



Partes: 1, 2

    1. Presente plus y
      perfecto
    2. Mi compañera la
      Biblia
    3. Mi primer libro, mi primer
      hijo
    4. El
      primer testimonio
    5. Intentemos
      ser buenos deportistas
    6. El amado
      maestro, mi sinigual primer entrenador
    7. El
      espíritu es emprendedor, pero la carne es
      débil
    8. Deportista
      cristiano de excelencia
    9. La
      competencia es hoy
    10. Los
      métodos dirigenciales deportivos propuestos por
      Jesús
    11. El segundo
      testimonio
    12. Mi juventud
      adulta
    13. Sugerencias
      personales y razones de este libro
    14. Unos
      pensamientos para todos esos espíritus despiertos,
      rebeldes y guerreros cristianos en un sueño llamado
      vida

     Antecede al presente una verdadera historia DE éXITOS
    SIN PRECEDENTES, AMARGAS DERROTAS, SUEÑOS PERDIDOS,
    SUEÑOS FABRICADOS CON Fé SANGRE, SUDOR Y
    LÁGRIMAS, enmarcada dentro de una realidad que ha luchado
    por ser digna de llamarse CRISTIANA. Por fortuna el marco
    geográfico donde ha madurado aquella historia es NUESTRA
    TIERRA,
    NUESTROS CONTINENTES, NUESTRO MUNDO QUE LO LLAMO MI
    PAÍS.

    El contenido de esta compilación busca sin duda el
    fortalecimiento de ciertos valores
    cristianos a la luz de una de las
    manifestaciones que a mi modo de verla y entenderla es la
    más transparente, la más   fiable porque
    se ha demostrado que: "…CUANDO EL MUNDO SE CONVULSIONA POR
    DIFERENCIAS, POLÍTICAS, ECONÓMICAS, RELIGIOSAS,
    RACIALES E IDEOLÓGICAS, QUEDA UN ÚNICO CAMINO DE
    CONCERTACIÓN, ENTENDIMIENTO Y ACERCAMIENTO…. EL DEPORTE"

    PRESENTE PLUS Y
    PERFECTO

    Al concientizar que el Cristianismo
    me ha permitido ver al Señor, ¡Y LO DIGO EN PRIMERA
    PERSONA!,
    AQUÍ PRESENTE, Y ADICIONALMENTE PERFECTO. El Deporte ha
    sido el camino para verlo como yo lo he visto; por ello quiero
    compartir el principio que "UN BUEN DEPORTISTA SÍ PUEDE
    SER UN BUEN CRISTIANO".

    En este bello camino hay varios objetivos;
    entre otros, aquellos que nos darán luz para lograr una
    simbiosis entre BIBLIA Y DEPORTE, entre DEPORTE Y VIRTUD, para
    gozar siendo vencedores EN LA RESURRECCIÓN, para hacer de
    LA PAZ UN LOGRO QUE NOS MEREZCAMOS Y NO QUE LO MENDIGEMOS, para
    vivir JUNTO A UN DIOS JÓVEN, QUE CUESTIONE, QUE REBELE,
    QUE LUCHE, QUE FABRIQUE JUNTO A NOSOTROS UNA NUEVA SOCIEDAD QUE
    TODOS NOSOTROS LA MERECEMOS POR HISTÓRIA
    ANTROPOLÓGICA, EN ECUADOR Y EN
    TODAS LAS PARTES DEL MUNDO CON INDEPENDENCIA
    DE CUALQUIER CREDO PORQUE ESE
    DIOS CUYO OBJETIVO ES
    ENCONTRARLO NO TENDRÀ NOMBRE, NI NACIONALIDAD,
    NI COLOR DE PIEL, NI
    STATUS SOCIAL
    PORQUE éL YA HA TRASCENDIDO A TODAS ESAS ETIQUETAS QUE
    NOSOTROS SE LA PONEMOS SIN SIQUIERA CONSULTARLE.

    MI
    COMPAÑERA
    LA BIBLIA

    Me ha venido siempre la necesidad de buscar en las Santas
    Escrituras aquellas experiencias y estímulos que me
    recuerdan al deporte de alta competencia,
    BIENESTAR, ALEGRÃŒA SOCIALIZACIÓN, SALUD. PERO TAMBIéN
    DISCIPLINA,
    ESFUERZO, ENTREGA, FIDELIDAD, CONSECUENCIA, SACRIFICIO, SANGRE,
    SUDOR Y LÁGRIMAS

    Mi compañera la Biblia, el libro de los
    libros, no era
    tal hasta que inicié mi entrega total al deporte de
    competencia. Cuando exhausto luego de una lucha tenaz contra mis
    propias limitaciones buscaba descanso, alivio y una luz para
    seguir adelante; estaban los compañeros, el entrenador,
    los admiradores, el psicólogo, mi director espiritual, mis
    familiares; pero nada comparado con lo que recibía de este
    libro tan sabio, que en inicio fue un

    amor ciego impuesto por
    la
    educación cristiana recibida desde casa, la escuela, el
    colegio y mi querida Universidad Católica… luego ese
    apego y amor ciego se
    transformó en racionalidad, comparando, poniendo en tela
    de juicio, investigando en primera y en segunda persona.

    MI PRIMER LIBRO, MI
    PRIMER HIJO

    Nació en 1999 en  Ecuador, Quito, en
    la  CAPILLA DE LA PUCE;  contiene DOS PARTES, EL
    ANTIGUO TESTIMONIO Y EL NUEVO TESTIMONIO, títulos
    sugestivos e inspirados en la biblia por supuesto.

    La primera parte, comunica las características
    de un lapso de FE CIEGA, de PASIONES JUVENILES enmarcadas en el
    sacrifico, las emociones de la
    vida deportiva amateur y de la vida estudiantil universitaria
    llena de interrogantes, sueños, aspiraciones,
    rebeldías e insatisfacciones plagadas de llantos que mi
    Director espiritual el Rev. José A. Sojo S.J lo llamaba
    MELANCOLIA POR LO INFINITO, HAMBRE DE AQUELLO QUE NO PERECE,
    HAMBRE DE DIOS AL FIN DE CUENTAS

    La segunda parte, comparte un segmento histórico
    en m i vida  profesional y personal siempre
    revestida de esa fe inquebrantable en Jesucristo, con el
    particular detalle que me hago cargo, me responsabilizo de todo
    aquello que sucedió, bueno y menos bueno, racional o
    irracional, terrenal o celestial, saludable o menos saludable,
    entendible o no entendible. Adicionalmente cito
    experiencias  logradas en diferentes áreas del saber
    adquirido en  centros educativos de excelencia y liderazgo
    ejemplar; producto de lo
    cual siempre y en todo lugar surgieron cuestionamientos
    existenciales incluso acerca de mi propia fe.

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter