Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La historia de la práctica masiva del béisbol en el Consejo Popular Seibabo (Cuba)



Partes: 1, 2

    1. Introducción
    2. Objetivos
    3. Desarrollo
    4. Conclusiones
    5. Bibliografía

    Resumen:

    Rescatar y consolidar la práctica del deporte nacional con un carácter masivo es una de
    las prioridades de la revolución, el INDER, tiene
    la tarea de darle un carácter participativo en la comunidad, para ello, es
    importante promover su rescate y conocer su historia. El béisbol, es un deporte
    nacional por la cantidad de participantes durante más de 130
    años. Su rescate contribuye a la identidad nacional y al
    esparcimiento de la población, en este
    empeño, los entrenadores deportivos tienen la tarea de
    garantizar su futuro. En el consejo popular de seibabo, la
    participación de algunas comunidades ha mejorado,
    especialmente en sectores de niños y mujeres,
    continuar esta tarea implica encontrar nuevas motivaciones. Para
    ello, se consideró necesario conocer la historia de la
    practica masiva de este deporte lo que llevó a plantearse
    como problemática: ¿cómo estimular la practica del
    béisbol en el consejo popular de seibabo?,
    proponiéndose como objetivo: estimular la
    practica del béisbol en el consejo popular de seibabo como
    herramienta para el rescate y consolidación de sus
    tradiciones. Para el estudio se utilizaron como técnicas: la entrevista, la observación, la encuestan
    y la revisión de documentos, las que sometidas a
    un análisis cualitativo
    mediante la triangulación, permitió conocer que,
    seibabo posee una amplia tradición, con practica activa
    desde el 1925 y con hechos y figuras que le dan una identidad propia. El estudio
    se desarrollo en cuatro etapas,
    antes de la división política administrativa,
    centrándose en antes y después del periodo especial.
    Finalmente permitió comprender que este deporte esta ligado
    a la historia de las comunidades y que su rescate es tarea de
    todos.

    Introducción:

    Rescatar la historia del béisbol como deporte
    nacional, demostrar su masividad es tarea que no solamente deben
    asumir los historiadores, cada una de las esferas de la sociedad tiene la
    obligación de conocer sus antecedentes, las figuras que
    marcaron el camino. El deporte es una conquista revolucionaria que
    es un paradigma para el mundo,
    honrar a los que han llevado al país a los lugares que hoy
    ocupa en esta esfera es de gran importancia y para continuar su
    paso seguro y de pueblo, deben
    descubrirse y divulgarse los mas importantes resultados, hechos y
    acontecimientos que reflejan su carácter popular e
    identitario.

    A pesar de los esfuerzos por el rescate de la historia y
    los resultados que el deporte revolucionario trajo al país,
    los efectos del periodo especial se dejaron ver y fueron mermando
    los recursos y con él la
    práctica del deporte, especialmente el béisbol. A pesar
    de ello sigue moviendo multitudes y se mantienen vivo en el
    país. Donde mas evidente se hicieron estas contradicciones
    fue a nivel comunitario. Allí se fueron cediendo espacios a
    otras alternativas de recreación que lejos de
    ayudar a la salud de la población, se convirtieron
    en un freno para el desarrollo del país.

    Enfrentar la tarea de promover un estilo sano de
    recreación especialmente e4n comunidades rurales es una de
    las tareas de `primer orden, buscar métodos que lo permiten es
    una de las líneas del INDER. Para lograrlo se desarrollan
    hoy importantes proyectos. En seibabo se muestran
    actualmente resultados negativos que muestran un aumento del
    consumo de bebidas
    alcohólicas y de otras manifestaciones que requieren de una
    atención priorizada. En
    ello el

    rescate de las tradiciones culturales es de gran
    importancia. Uno de los espacios que con mayor fuerza siempre formó
    parte de su identidad fue la práctica del Béisbol,
    estimularla es una posibilidad de luchar contra esos vicios y
    problemas sociales.

    Para mantener y rescatar la práctica del
    béisbol se debe conocer y mostrar la tradición y la
    historia de la pasividad de este deporte. El consejo popular no
    cue4nta con investigaciones ni batos
    sistematizados que sirvan de herramientas para tales
    `propósitos por lo que se propuso como problema del presente
    estudio:

    Problema: ¿Cómo estimular la
    práctica del Béisbol en el consejo popular seibabo a
    partir del conocimiento de su
    práctica masiva?

    Teniendo en cuenta esta problemática se trazó
    como objetivos:

    Objetivos

    Objetivo general:

    • 1. Elaborar un material histórico como
      herramienta para el rescate y consolidación de la
      práctica masiva del béisbol en le consejo popular
      seibabo.

    Objetivos específicos:

    • 1. Identificar los principales antecedentes que
      llevaron a convertir el béisbol en le deporte nacional,
      destacando su carácter masivo.

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter