Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Compendio médico para neurofisiología clínica, sintetizado y alfabetizado. Letras H-M. (Versión 2015) (página 3)



Partes: 1, 2, 3, 4, 5

Hay en la literatura una técnica
electromiográfica descrita para la
exploración del nervio femorocutáneo
lateral (estímulo a 1,5 cm de espina
ilíaca, y registro a 20 cm sobre línea
entre espina ilíaca y borde lateral de
rótula, promediando la respuesta), pero en la
práctica no es aplicable, al menos
personalmente no se ha conseguido encontrarle
rendimiento clínico en la práctica, al
asociarse a un exceso de falsos positivos y negativos
tal que obliga a descartar la técnica en su
aplicación clínica, pues es menos
útil que la mera exploración
clínica, por lo que dicha técnica no se
utiliza personalmente, y es preferible la anamnesis y
exploración clínica para el
diagnóstico de este trastorno, opinión
compartida en otros laboratorios, que también
consideran limitada la utilidad del EMG en este
síndrome (Esteban A. Neuropatía
cutánea lateral femoral: meralgia
parestésica. Diagnóstico
neurofisiológico. Rev Neurol 1998; 26:
414-415).
También la exploran algunos con
estímulo en muslo y registro en espina
ilíaca, pero el resultado es el mismo Esteban
propone como alternativa, ante la poca utilidad del
EMG en este síndrome, el recurso a los PESS
desde el área cutánea de este nervio,
PESS por dermatoma, a los que personalmente
también se considera menos interesantes que la
mera anamnesis y exploración clínica
para diagnosticar a los pacientes con este
síndrome.

Gihan encuentra utilidad a los PESS por
dermatoma, estimulando en tercio inferior externo de
muslo, con detección 2 cm detrás de CZ
y referencia a Fz, obteniendo una respuesta normal
con latencia de 33,9 +/- 1 ms y una amplitud de 2,1
mcv, e informan de una sensibilidad del 81% para
estos PESS por dermatoma, pero hay un pega: no
incluyen en los resultados a los sujetos en los que
los PESS fueron inobtenibles, con lo cual, de nuevo
vuelve a ser más fiable la mera clínica
que la exploración neurofisiológica
para este síndrome, pues la exploración
clínica incluye a todos los sujetos (Gihan
A et al. Reliability of sensory nerve conduction and
somatosensory evoked potentials for diagnosis of
meralgia paraesthetica. Clinical Neurophysiology
2009; 120: 1346-1351).
En este trastorno, el EMG
está indicado de todos modos, pues se utiliza
principalmente para descartar radiculopatía L4
concomitante.

MERCURIO: véase
acrodinia.

MIALGIA, CAUSAS RARAS: triquinosis,
cisticercosis, corea de Morvan, neumonía por
Legionella (encefalopatía
tóxica con cefalea y mialgias), psitacosis,
micoplasmosis.

MIASTENIA CONGÉNITA:
síndromes miasténicos
congénitos. Ausencia de características
autoinmunes (diferencia con miastenia
gravis
). Grupo heterogéneo. Defecto
genético de algún tipo en la
transmisión neuromuscular. En grado variable:
debilidad muscular, fatigabilidad, ptosis,
alteración en la deglución, diplopia,
hipotonía.

-Tipos:

  • Presinápticos (5%):
    síndrome miasténico
    congénito con apnea episódica (o
    miastenia infantil familiar). Parece ser que es
    detectable el agotamiento postetánico en
    este síndrome. Parece ser que
    habría otros procesos incluidos en este
    apartado de los síndromes
    congénitos presinápticos, como la
    ataxia episódica paroxística en
    correlación con alteraciones en canales de
    calcio dependientes de voltaje.

  • Sinápticos (15%). Déficit
    congénito de acetilcolinesterasa:
    síndrome miasténico
    congénito sináptico; debut
    clínico al nacer;

  • existe una variante con déficit
    parcial que debuta hacia los 6 años;
    ausencia de características autoinmunes
    (diferencia con miastenia gravis);
    defecto en la transmisión neuromuscular de
    origen genético (déficit de
    acetilcolinesterasa); en grado variable:
    debilidad muscular, fatigabilidad, ptosis,
    alteración deglución, diplopia,
    hipotonía; aparte de la debilidad o
    fatigabilidad, de presentación variable,
    destaca el reflejo pupilar fotomotor "lento". No
    hay que confundir el déficit de
    acetilcolinesterasa con el déficit de
    seudocolinesterasa, ni con la hipertermia
    maligna.

    Hiperpirexia o hipertermia maligna:
    succinilcolina, halotano, etc. mioglobinuria,
    convulsiones, etc. miotonía=riesgo; parece
    ser que podría tener un origen
    genético; no confundir con el
    déficit de seudocolinesterasa.

    El déficit de seudocolinesterasa
    consiste en la sensibilidad a la succinilcolina;
    apnea, bradicardia, hiperpotasemia, etc., en
    relación con el uso de este
    anestésico; suele ser asintomática
    en ausencia de este uso. La acetilcolinesterasa,
    colinesterasa tipo e, o específica, o
    eritrocitaria, está en neuronas. La
    seudocolinesterasa, o colinesterasa tipo s, o
    butirilcolinesterasa, o plasmática,
    está en otros tejidos y es más
    escasa en neuronas.

    • Postsinápticos (80%):
      síndrome del canal lento (éste,
      a diferencia del resto, rara vez, o nunca,
      empieza en la edad pediátrica);
      déficit de receptor de acetilcolina;
      síndrome del canal rápido;
      otros.

    -EMG: son síndromes raros.
    Parece ser que en algún laboratorio les ha
    llamado la atención en el EMG la presencia
    de potenciales motores repetitivos tras un solo
    estímulo, que desaparecen con
    activación voluntaria y reaparecen al cabo
    de un rato, y que no aparecen en todos los
    músculos. Se desconoce la importancia o
    utilidad clínica de este posible hallazgo
    (según parece es posible que ésto
    ocurra especialmente en los síndromes por
    trastorno sináptico y en el
    postsináptico de canal lento, y en este
    último parece ser que, a diferencia del
    anterior, las repeticiones aumentan en amplitud y
    número con
    anticolinesterásicos).

    Es posible que la estimulación
    repetitiva (no se debe confundir con el potencial
    motor repetitivo que aparece con un solo
    estímulo y que se acaba de mencionar en el
    párrafo anterior) resulte de utilidad para
    el diagnóstico en estos síndromes,
    para confirmar la debilidad y caracterizar su
    origen presináptico (decremento con
    estimulación a 3 Hz durante exacerbaciones
    en miastenia familiar infantil), sináptico
    (respuesta repetitiva con estímulo
    único en déficit de
    acetilcolinesterasa), postsináptico
    (respuesta repetitiva con estímulo
    único y decremento a bajas frecuencias en
    síndrome de canal lento), y en el
    déficit de receptor de acetilcolina
    (decremento a bajas frecuencias).

    Martin MA, Prats JM, Garizar C, Ruiz
    C: Síndromes miasténicos
    congénitos. Valoración
    clínica y electromiográfica. Anales
    Españoles de Pediatría; 56-1, 2002
    p. 36-42.
    MIASTENIA GRAVIS: –Una
    clasificación:
    1: localizada, no
    progresiva.

    2: generalizada, evolución
    lenta.

    2 b: generalizada grave,
    afectación de ventilación y
    deglución. 3: generalizada, aguda,
    grave.

    4: tardía, a los 2 años
    tras tipos 1 o 2; simula estadio 3.

    5: atrofia muscular progresiva en 6
    meses, con frecuencia evolución a partir
    del estadio 2.

    -Antibióticos que se
    pueden usar: penicilina, cloranfenicol,
    vancomicina, cefalosporinas.

    Crisis miasténica:
    pupilas midriáticas; la miosis es
    parasimpática y el sistema
    parasimpático es colinérgico; al
    faltar los receptores postsinápticos de la
    acetilcolina, eliminados por los anticuerpos
    antirreceptor, la colina no desencadena la
    miosis, y el simpático no encuentra
    oposición, por lo que la midriasis es
    notable. No se debe confundir con crisis
    colinérgica.

    -Crisis colinérgica:
    pupilas mióticas; el exceso de inhibidores
    de la colinesterasa provoca un exceso de
    acción colinérgica y por tanto un
    predominio de la miosis, mediada por el
    parasimpático, que es colinérgico,
    sobre la midriasis, mediada por el
    simpático. No se debe confundir con crisis
    miasténica.

    -Miastenia gravis frente a
    síndrome de Eaton-Lambert:
    Patogenia
    autoinmune: anticuerpos antirreceptor de
    acetilcolina postsinápticos frente a
    disminución de liberación
    presináptica de acetilcolina mediada por
    calcio.

    Epidemiología: cualquier edad,
    con más frecuencia mujer, frente a mayores
    de 40 años con igualdad
    varón-mujer.

    Músculos predominantemente
    afectados: proximal, extraocular, bulbar, frente
    a proximal pero ocular y bulbar no.

    Reflejos: normales, frente a musculares
    profundos y pupilares disminuidos.

    Manifestaciones autonómicas: no
    frente a sí, con sequedad de
    boca.

    Mejora con: reposo y
    anticolinesterásicos, frente a ejercicio y
    guanidina.

    Peor con: ejercicio, emociones,
    infecciones, embarazo, menstruación,
    cirugía, frente a tubocurarina y
    dexametonio.

    Asociaciones: hiperplasia folicular,
    timoma, enfermedades autoinmunes, frente a
    oat-cell.

    -Diagnóstico: para
    confirmar el diagnóstico clínico de
    miastenia gravis (MG) se
    utiliza el EMG (medición del
    jitter con electrodo
    concéntrico), la detección de
    anticuerpos antirreceptor de acetilcolina,
    también la de anticuerpos
    antiMuSK (+). Parece ser que en la
    MG con antiMuSK (+) el EMG de
    fibra simple podría ser negativa con
    más frecuencia que en la negativa
    (además, esta forma no se presenta como
    MG ocular pura); por ahora se desconoce
    que ocurre con el jitter medido con
    electrodo concéntrico en este
    caso.

    Anticuerpos antirreceptor de
    acetilcolina (normal menos de 0,5 mMol/l),
    aparecen en el 75% de MG ocular y en el
    90% de MG generalizada.

    Anticuerpos antimúsculo estriado
    (normal, título menor de 1/120), sobre
    todo positivo en MG con timoma (en el
    80% de MG con timoma). Negativo en la
    mayoría de las MG sin
    timoma.

    Anticuerpos antiquinasa
    específica muscular (MUSK), cifra
    normal menor de 0,05 mMol/L.

    Ácido láctico, cifra
    normal, 0,4-2 mmol/l.

    Ácido pirúvico en plasma,
    cifra normal menor de 0,5 mg/dl (también
    aparece en la oftalmoplejía de
    Kearns-Sayre y en la parálisis
    periódica familiar).

    -Agentes bloqueantes
    competitivos
    : iones de amonio cuaternario.
    Ocupan los receptores de acetil-colina en el
    músculo (es un mecanismo que recuerda al
    de los autoanticuerpos contra los receptores de
    la placa terminal en la miastenia
    gravis
    ).

    -Miastenia gravis
    neonatal:
    MG transitoria por paso de
    anticuerpos de la madre al bebé por el
    cordón umbilical. Puede producirse incluso
    en madres seronegativas.

    -Anticolinesterásicos:
    neostigmina (prostigmina), piridostigmina
    (mestinón), edrofonio (tensilón),
    fisostigmina (eserina), succinilcolina,
    decametonio, diisopropilfluorofosfato (dfp),
    tetraetilpirofosfato (tepp), gases e insecticidas
    del pirofosfato (organofosforados). Mantienen la
    placa despolarizada mediante diversos mecanismos
    moleculares, refractaria a la activación
    por potenciales de acción adicionales o a
    la llegada de cuantos de acetil-colina y por
    tanto mantienen el músculo
    paralizado.

    Véase respuesta simpática
    cutánea.

    MIELITIS: véase
    médula espinal.

    MIELOPATÍA: véase
    médula espinal.

    MIELOSIS FUNICULAR: véase
    vitamina B12.

    MIGRAÑA: véase
    jaqueca.

    MIOCARDIOPATÍA DILATADA:
    véase cardiopatía
    dilatada.

    MIOCLONIAS BENIGNAS FAMILIARES:
    véase discinesias con origen
    subcortical.

    MIOCLONIAS CON ORIGEN
    PERIFÉRICO:
    véase discinesias
    con origen periférico.

    MIOCLONIAS CORTICALES:
    véase discinesias con origen
    cortical.

    MIOCLONIAS ESPINALES:
    véase discinesias con origen
    espinal.

    MIOCLONIAS NEGATIVAS:
    véase asterixis.

    MIOCLONIAS PALPEBRALES:
    véase síndrome de
    Jeavons.

    MIOCLONIAS RETICULARES:
    véase discinesias con origen
    subcortical.

    MIOCLONIAS RÍTMICAS:
    véase discinesias con origen
    subcortical.

    MIOCLONIAS SUBCORTICALES:
    véase discinesias con origen
    subcortical.

    MIOCLONIAS Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER:
    véase

    enfermedad de Alzheimer.

    MIOCLONIAS Y PESS: véase
    potenciales evocados
    somatosensoriales.

    MIOCLONUS INTENCIONAL:
    véase discinesias con origen
    cortical.

    MIOCLONUS Y MANCHA ROJO CEREZA:
    -Síndrome de mioclonus con mancha rojo
    cereza (encefalopatía mioclónica
    progresiva, epilepsia mioclónica), dos
    tipos:

    • Sialidosis con déficit
      aislado de neuraminidasa, o tipo 1: +/-
      adolescencia. Clínica parecida al
      síndrome de Ramsay-Hunt. Las
      mioclonias coinciden con la polipunta-onda.
      No fotoestimulación.

    • Mucolipidosis 1 y sialidosis 2:
      parecidos a sialidosis 1, pero con talla baja
      y dismorfia (parecida a la de las
      mucopolisacaridosis). Según parece,
      pocas alteraciones EEG.

    -EEG: además de lo ya dicho,
    trazado de bajo voltaje con ondas agudas
    rítmicas en vértex (positivas) que
    aumentan en sueño. La punta precede al
    mioclonus.

    MIOGLOBINURIA, ALGUNAS CAUSAS:
    -Miopatía necrótica: rabdomiolisis
    generalizada y mioglobinuria (riesgo de necrosis
    tubular renal, hiperpotasemia, hiperfosfatemia,
    hipocalcemia, shock, coagulación
    intravascular diseminada). Causas de
    miopatía necrótica: hipopotasemia
    crónica, toxoplasmosis, triquinosis,
    polimiositis, sarcoidosis, paraneoplásica,
    alcohólica, emetina, betabloqueantes,
    clofibrato, estatinas, etc. Patrón
    miopático en EMG.

    Véase miopatía
    necrótica. Véase anticuerpos
    anti-HMGCR.

    -Síndrome de Meyer-Betz
    (mioglobinuria paroxística recurrente
    familiar). Mioglobinuria paroxística, tras
    ejercicio físico (50% de los casos),
    calambres, debilidad, orina
    mioglobinúrica, oligoanuria, dolor
    abdominal, fiebre, shock, aumento de mioglobina
    sérica.

    -Otras formas familiares de
    mioglobinuria (con o sin miopatía, o
    distrofia crónica o difusa).

    -Glucogenosis.

    -Enfermedades del metabolismo
    lipídico.

    -Insuficiencia
    hepática.

    -Herida contusa.

    -Esfuerzo excesivo (por ejemplo,
    síndrome pretibial en caso de miositis
    previa).

    Infarto muscular extenso.

    -Polimiositis idiopática y
    vírica, por ejemplo, por el virus de la
    gripe (puede asociarse, por ejemplo, al
    síndrome pretibial para conseguir
    desencadenar la mioglobinuria en este caso,
    según observación
    personal).

    -Toxinas marinas (serpiente de mar de
    Malasia, pescado envenenado con residuos de
    resinas o enfermedad de la bahía de Haff
    en Konigsberg).

    -Miopatía
    alcohólica.

    -Trastornos de la glucolisis
    muscular.

    -Hipertermia maligna, hiperpirexia
    maligna. Succinilcolina, halotano, etc.
    Mioglobinuria, convulsiones, etc.
    Miotonía=riesgo. Véase miastenia
    congénita.

    MIOPATÍA, ALGUNAS CAUSAS:
    -Corticoterapia crónica o reciente, pero a
    altas dosis (también parece influir el que
    la corticoterapia sea diaria). Se ve un caso al
    mes aproximadamente.

    -Enfermedades reumatológicas
    (polimiositis, artritis reumatoide, lupus
    eritematoso, síndrome de Hughes,
    polimialgia reumática,
    dermatomiositis-polimiositis, etc.), 1 caso cada
    2 meses aproximadamente.

    -Síndrome de Hughes
    (síndrome antifosfolípido) asociado
    a LES: un caso visto personalmente; la paciente
    presentaba clínica y signos EMG
    miopáticos moderados.

    -Enfermedad de Steinert (1 caso al
    año).

    -Etilismo (1 caso cada 6 meses). Aguda,
    crónica, subclínica, en
    relación con hipopotasemia.

    -Hipolipemiantes.

    -Miopatía del paciente
    "crítico" (critical illnes
    syndrome
    ).

    Síndrome del paciente
    "crítico" o grave.

    -Paraneoplásica (neoplasia de
    pulmón, sobre todo). Síndrome
    paraneoplásico.

    -Síndrome de Refsum.

    -Antipalúdicos (artritis
    reumatoide).

    -Hiperparatiroidismo primario y
    osteomalacia.

    Resistencia a la vitamina D (1 caso
    visto personalmente).

    -Esclerodermia (atrofia, miopatía
    sin aumento de enzimas, miositis con aumento de
    enzimas, debilidad proximal).

    -Enfermedad de
    Graves-Basedow.

    -Hipotiroidismo: enfermedad de
    Gull.

    -Neurosarcoidosis.

    -Síndrome de Cushing.

    -Síndrome de Kearns-Sayre:
    oftalmoplejía externa progresiva
    (mitocondriopatía), retinitis pigmentaria,
    miopatía, hipoacusia, ataxia.

    -Miopatías
    hereditarias.

    -Síndrome
    paraneoplásico.

    Desnutrición (EMG
    miopático parece ser, biopsia
    normal).

    Insuficiencia renal (osteomalacia por
    hiperparatiroidismo).

    -Síndrome carcinoide.

    -Hipermagnesemia mayor de 10 miliosmoles
    por litro (normal: 1,5-2,5).

    -Enfermedad de Whipple (mayor
    afectación fibras tipo 2).

    -Hipovitaminosis E.

    -Infrección por virus de la
    hepatitis C (inflamatoria o
    necrotizante).

    -Algunos medicamentos que producen
    miopatía: ácido nicotínico,
    bezafibrato, clofibrato, ciprofibrato,
    fenofibrato, gemfibrozil, atorvastatina,
    cerivastatina, fluvastatina, lovastatina,
    pravastatina, simvastatina, entecavir
    (análogo de nucleósido utilizado en
    la hepatitis B crónica).

    Véase anticuerpos
    anti-HGMCR.

    MIOPATÍA, BIOPSIA DE
    MÚSCULO:
    en una biopsia muscular por
    miopatía las fibras tipo 1 pueden ser
    más pequeñas que las de tipo 2 en:
    desproporción congénita de fibras,
    enfermedad de Krabbe, hipoplasia cerebelosa,
    síndrome alcohol-fetal, enfermedad de
    Pompe, enfermedad de Steinert, artritis
    reumatoide (algunos autores dudan de que sea
    cierto en este caso), leucodistrofia (Werner
    RA et al. Fiber type disproportion in
    metachromatic leudodystrophy. Muscle and Nerve
    1994; 16: 1352-53
    ). En el resto de las
    miopatías en general suelen afectarse
    más las de tipo 2, o ambas por
    igual.

    MIOPATÍA, CLASIFICACIÓN Y
    CARACTERÍSTICAS:
    el tipo de

    herencia referido es el más
    frecuente, no el único posible.

    • Miopatías
      congénitas o estructurales
      (AD o
      AR; menos graves en general; debilidad leve y
      no progresiva; EMG anormal; a veces fallo
      respiratorio): grupo heterogéneo de
      enfermedades con debut clínico en los
      primeros meses de la vida (niño
      hipotónico al nacer o durante los
      primeros meses, debilidad sobre todo
      proximal, debilidad facial (puede haber
      paladar ojival), debilidad de cuello,
      oftalmoparesia y ptosis, dificultad para la
      toma y para ventilar, curso lentamente
      progresivo o no progresivo) y alteraciones
      específicas en la biopsia muscular.
      Hay ya múltiples mutaciones
      genéticas descritas.
      Diagnóstico diferencial con distrofia
      muscular congénita (sin paresia
      facial, hipertrofia de gemelos, CK
      aumentada), distrofia miotónica
      congénita (diplejía facial,
      miotonía materna), miopatías
      metabólicas (visceromegalia),
      síndromes miasténicos
      congénitos (ptosis,
      oftalmoplejía, debilidad bulbar,
      paresia facial), atrofia muscular espinal,
      neuropatía hipomieilnizante
      congénita, síndrome de
      Prader-Willi (hipotonía de predominio
      axial, ojos almendrados, manos y pies
      pequeños, alteración
      bulbar).

    • Miopatía
      centronuclear:
      desde leve hasta grave,
      oftalmoplejía externa, debilidad en
      cinturas y nuca; +/- descargas
      miotónicas. AD, AR o recesiva ligada
      al X (la ligada al X, XLMTM, se
      denomina "miotubular", con frecuencia es
      grave y sólo afecta a varones). Hay
      una forma por mutación del gen
      RYR1.

    • Desproporción
      congénita de fibras
      (atrofia de
      fibras tipo 1 sin otras alteraciones
      asociadas a las demás miopatías
      congénitas): deformidad
      esquelética, dismorfia, escoliosis,
      contracturas.

    • Miopatía
      nemalínica
      (con acúmulos de
      proteínas en forma de hilos,
      nema en griego): de leve a grave y
      presentación variable en el tiempo y
      en la extensión de los músculos
      afectados; debilidad
      facial-oral-faringoglosa; deformidad
      esquelética, dismorfia; +/-
      insuficiencia respiratoria. CK
      normal o ligeramente elevada. La de inicio
      precoz se denomina "miopatía
      nemalínica", las formas del adulto se
      denominan "miopatía con rods"
      aunque sin relaciona con la hipertermia
      maligna (también se observan
      rods en las miopatías por
      defectos del receptor de la rianodina
      RYR1-, que se denominan
      "miopatías rod-core", las que
      tienen que ver con el gen RYR1
      sí se relacionan con la hipertermia
      maligna). Se han descrito formas
      clínicas diversas: congénita
      grave, congénita intermedia,
      congénita típica, leve de
      inicio en la niñez, de inicio en la
      etapa adulta, formas atípicas, forma
      esporádica de inicio tardío
      (SLONM, con infusficiencia
      respiratoria, head drop,
      camptocornia y origen autoinmune), formas
      distales. Se está rehaciendo la
      clasificación en función del
      análisis genético.

    • Miopatía de núcleos
      centrales:
      central core disease
      (+/- afectación facial; hipertermia
      maligna; CK normal o elevada de 6
      a

    14 veces; debilidad desde leve, con
    mialgias, calambres, o claudicación
    muscular, hasta grave, con acinesia fetal; +/-
    escoliosis, luxación de caderas, etc.);
    multiminicore (formas clásica,
    forma con oftalmoplejía externa, forma
    moderada con afectación de manos y forma
    neonatal grave); multicores; minicores.
    Erazo R. Miopatías estructurales
    congénitas. Rev Neurol 2013; 57:
    53-64.

    • Citoplasmic body
      myopathy
      :
      escoliosis.

    • Distrofia muscular
      congénita
      ; cajón de sastre
      para: distrofia muscular congénita AR
      o esporádica (hipotonía,
      "contracturas", retraso psicomotor), incluye
      la distrofia muscular congénita
      merosín positiva (AR; un caso visto
      personalmente, con hipotonía y atrofia
      muscular, y en algunos islotes de
      músculo remanente: trazado
      miopático con aumento de la
      sumación temporal y disminución
      de la sumación espacial, y PUM
      "miopáticos" con duraciones menores de
      5 ms), y la distrofia muscular de Fukuyama
      (Japón).

    Las distrofias musculares
    congénitas son en su mayoría AR. De
    comienzo en la infancia o en el periodo neonatal.
    Niño hipotónico, débil, con
    "contracturas", escoliosis, dificultad para la
    toma, dificultad respiratoria, luxación de
    caderas, mayor o menor dificultad para adquirir y
    mantener la marcha, etc. Patrón
    distrófico en la biopsia muscular
    (degeneración fibroadiposa, necrosis y
    regeneración celular).
    Clasificación en permanente
    revisión, más aun con el
    advenimiento del análisis genético.
    Antiguamente se dividían en formas sin
    afectación del sistema nervioso central ni
    ocular y alfa-distroglicanopatías. Hoy se
    dividen en formas con merosina y sin merosina.
    Hay 3 grupos principales:

    • Formas con alteración de
      las proteínas ligadas a la matriz
      extracelular: distrofia con déficit
      primario de merosina
      (mutación del
      gen LAMA2 para la laminina,
      miopatía, no suelen lograr la marcha,
      baja frecuencia de afectación
      cardíaca, CPK aumentada unas
      cinco veces, alteraciones en sustancia blanca
      en la resonancia, neuropatía
      periférica desmielinizante; el
      déficit parcial de proteína da
      formas leves, tardías, de
      presentación variable como
      miopatía de cinturas); distrofia tipo
      Ullrich por déficit de colágeno
      6 (3 genes: COL6A1, 2 y
      3; clínicamente se trata de
      un espectro continuo que va desde la
      miopatía de Ullrich, AR y más
      grave, hasta la de Bethlem, AD y menos grave;
      incluye hiperqueratosis folicular y tendencia
      a formar queloides; la CPK puede ser
      normal, patrón "atigrado" en los
      músculos en la resonancia); formas con
      mutaciones en los genes de la
      integrina.

    • Alfa-distroglicanopatías:
      formas con reducción de la
      glicosilación de alfa-distroglicanos.
      AR. Se han identificado varios genes
      implicados. Algunas formas conllevan retraso
      psicomotor grave, epilepsia intratable,
      microcefalia, hipotonía, CPK
      elevada y cardiopatía. Amplio espectro
      clínico, desde formas más
      graves (síndrome de Walker-Warburg,
      enfermedad músculo-ojo-cerebro,
      distrofia de Fukuyama) hasta formas leves de
      inicio en el adulto (miopatía de
      cinturas 1C y 1D). Un mismo fenotipo puede
      tener origen genético diverso, y una
      misma mutación genética puede
      asociarse a fenotipos diversos. Se distinguen
      varias formas desde el punto de vista
      fenotípico: síndrome de
      Walker-Warburg (forma congénita;
      agiria, lisencefalia, hidrocefalia, ausencia
      de cuerpo calloso, cataratas, microftalmia,
      afectación de cerebelo, etc.),
      síndrome músculo-ojo-cerebro
      (congénita, menos grave que el
      anterior, paquigiria, polimicrogiria,
      afectación de cerebelo, glaucoma,
      miopía, atrofia retiniana, cataratas,
      etc.), distrofia con afectación
      cerebelosa (congénita), distrofia con
      retraso mental (congénita), distrofia
      sin retraso mental (congénita),
      miopatía de cinturas con retraso
      mental (no congénita), miopatía
      de cinturas sin retraso mental (no
      congénita).

    • Otras formas de distrofia:
      distrofias relacionadas con
      SEPN1
      (gen para la
      selenoproteína; debilidad axial, en
      cuello y tronco, head lag o
      dropped head, voz nasal, paresia
      facial, escoliosis, espina rígida,
      afectación del diafragma que hace
      recomendable el polisomnograma, hiperlaxitud
      de muñecas y manos, resistencia a
      insulina; las contracturas obligan al
      diagnóstico diferencial con la
      distrofia de Emery-Dreifuss, la enfermedad de
      Pompe, las colagenopatías y formas con
      espina rígida; patrón
      anatomopatológico heterogéneo;
      en la resonancia, afectación selectiva
      del sartorio, músculo clave para el
      diagnóstico diferencial en etapas
      tempranas de miopatías con espina
      rígida que son las relacionadas con
      LMNA y con FHL1),
      distrofias relacionadas con
      LMNA
      (amplio espectro
      fenotípico que incluye la distrofia
      muscular de Emery-Dreyfuss y la distrofia
      muscular de cinturas tipo 1B; debilidad
      axial, dropped head, y distal;
      contracturas axiales precoces con espina
      rígida, retracción
      aquílea, codos, dedos, etc., puede
      llegar a adquirirse la marcha y perderse,
      afectación respiratoria,
      cardiopatía); formas con
      alteraciones mitocondriales (CHKB);
      formas con defecto de dinamina 2; formas con
      defecto en la teletonina.

    Scavone C, Barros G. Distrofias
    musculares congénitas en el niño.
    Rev Neurol 2013; 57: 47-52.

    • Distrofias musculares
      progresivas
      (determinadas
      genéticamente):

    2. 1. Distrofinopatías
    (Duchenne y Becker):
    distrofia muscular grave
    ligada al X (enfermedad de Duchenne; sólo
    varones, las mujeres fallecen intraútero;
    +/- mujeres con síndrome de Turner;
    incidencia 30×100000; prevalencia 3×100000; debut
    2-6 años; Duchenne benigno con
    afectación tardía de cuello en el
    15% de los casos seudohipertrofia, y
    seudohipertrofia asimétrica en madres
    portadoras; comienzo en pelvis; ausencia de
    marcha a los 12 años; exitus
    hacia los 22 años; +/- oligofrenia;
    atrofias, cardiopatía); distrofia muscular
    benigna ligada al X (enfermedad de Becker;
    incidencia 3×100000; seudohipertrofia, debut 5-25
    años; variantes: miopatía del
    cuádriceps, síndrome
    calambres-mialgias, cardiopatía con
    miopatía subclínica; varones;
    comienzo pelvis; ausencia marcha hacia los 50
    años; no oligogrenia).

    2. 2. Distrofia muscular ligada al X
    con "contractura" precoz (enfermedad de
    Emery-Dreyfuss;
    primera década;
    escapuloperoneal +/- facial; AD; Xq28;
    seudohipertrofia, no;
    miocardiopatía).

    2. 3. Otras distrofias musculares
    ligadas al X (Mabuy, McLeod):
    distrofia
    muscular tardía ligada al X (Duchenne
    tardío, o forma de Mabuy); forma de McLeod
    (acantocitosis, antígeno Kell, ligada al
    X, no disminución de fuerza, no
    seudohipertrofia, subclínica).

    2. 4. Distrofia muscular
    rizomélica o de cinturas:
    AR,
    seudohipertrofia rara. Segunda-tercera
    década; comienzo escapulohumeral (forma de
    Erb), comienzo pelvifemoral (forma de
    Leyden-Moebius), aunque algunos autores dudan de
    la existencia auténtica de estas formas;
    no afectación facial; brazo de Popeye;
    ambos sexos; comienzo 10-20 años por
    cintura escapular y luego pelviana; contracturas
    tardías.

    2. 5. Distrofia muscular
    facioescapulohumeral (forma de
    Landouzy-Dejerine):
    primera-tercera
    década; no seudohipertrofia; puede ser
    asimétrica; miocardiopatía no; AD;
    4q35; puede alcanzar a miembros inferiores; hay
    formas infantiles severas, síndrome de
    Coats (se asocia a hipoacusia y
    retinopatía); facies típica (facies
    de Landouzy-Dejerine); incidencia: 0,4/100000;
    prevalencia: 6/100000; comienzo 10-15
    años, cara y cintura escapular, luego
    pelvis.

    2. 6. Distrofia muscular
    escapuloperoneal:
    rara; X (descrita por
    Emery-Dreyfuss) o AD; +/- asimétrica; +/-
    facial; +/- miocardiopatía; primera
    década.

    2. 7. Miopatías distales
    (+/- cardiopatía): raras; tipo 1, forma
    adulta tardía de Welander (AD, con mayor
    afectación de varones y de miembros
    superiores); forma adulta tardía tipo 2,
    de Markesbery- Griggs-Udd, AD, con mayor
    afectación de miembros inferiores; forma
    adulta temprana (miembros inferiores, tipo 1 de
    Nonaka, tipo 2 de Miyoshi, tipo 3 de Laing);
    forma infantil (rara, AD, 2
    años).

    2. 8. Miopatía ocular:
    ptosis unilateral, disminución mirada
    hacia arriba, +/- ptosis bilateral, tercera
    década, herencia variable; EMG:
    miopatía en extremidades.

    • 9. Distrofia muscular
      oculofaríngea:

      oftalmoplejía externa
      progresiva+disfagia; tercera-cuarta
      década; AD; no cardiopatía. En
      un caso visto personalmente, confirmado
      genéticamente, se observaron signos
      miopáticos acusados en orbicular de
      los párpados (presentaba ptosis
      bilateral importante y en el EMG trazado
      intermediario de 0,2 mV, con aumento de la
      sumación temporal, y PUM
      "miopáticos", de 2 a 3 ms y baja
      amplitud) y signos miopáticos leves en
      deltoides (aumento de la sumación
      temporal, trazado completo de 1 mV, y PUM
      "miopáticos", con duraciones entre 4 y
      5 ms).

    • Enfermedades miotónicas.

    • Síndrome de
      Lambert-Brody:
      raro; disminución
      de ATPasa; la miotonía empeora con el
      ejercicio.

    • Distrofia miotónica.

    • Enfermedad de Steinert: AD,
      cromosoma 19; incidencia: 13,5/100000;
      prevalencia: 5,5/100000; 50% disfagia;
      cardiopatía; madre enferma implica
      hijo con riesgo del 5% de distrofia
      congénita (facies de tiburón e
      hipotonía; miotonía a los 5
      años); madre con un hijo enfermo
      implica riesgo del 30% para otro
      hijo.

    • Distrofia miotónica tipo
      2: síndrome Mox-Pox. Enfermedad de
      Thornton-Griggs-Moxley.
      Distrofia
      miotónica atípica: rara,
      comienzo cuarta-quinta década, +/-
      calvicie, cataratas,

    +/- facies miotónica, +/-
    esternocleidomastoideos pequeños, +/-
    miotonía clínica, no
    fenómeno miotónico, sí
    miotonía con percusión, +/-
    miotonía EMG, EMG miopático, no
    fibras en anillo, sí bloqueo
    cardíaco, no debilidad distal, sí
    debilidad proximal, sí seudohipertrofia de
    pantorrillas (Rowland L. Thornton-Griggs-
    Moxley disease: myotonic dystrophy type 2. Annals
    of Neurology 1994; 5: 803-4).

    • Miotonía congénita,
      enfermedad de Thomsen:
      AD; cualquier
      edad; prevalencia 4/100000; 7q35; canales de
      cloro; hercúleo, empeora con
      frío; calambres; hipertermia
      maligna.

    • Miotonía de Becker:
      AR; prevalencia: 2/100000; 4-12 años
      (más tardía que la de Thomsen);
      hipertrofia al principio e hipotrofia al
      final. Miotonía congénita AR.
      Enfermedades de los canales iónicos:
      enfermedad de los canales de
      cloro.

    3.5. Paramiotonía
    congénita de Von Eulenburg:
    AD, rara;
    prevalencia: 0,4/100000; empeora con el
    frío; +/- miotonía
    paradójica; canales de sodio.

    • Adinamia hereditaria
      episódica o de Gamstorp:
      AD; rara;
      miotonía+hiperpotasemia.

    • Otras miotonías:
      miopatía centronuclear; 20-25
      diazocolesterol; desenmascaramiento por
      betabloqueantes.

    • Miopatías
      metabólicas congénitas:
      en
      su mayoría AR. Mialgias, calambres,
      claudicación muscular, debilidad
      muscular con o sin afectación de
      órganos (corazón,
      hígado, cerebro, alteración del
      equilibrio ácido-base). Aumento de
      CPK. Mioglobinuria.

    • Miopatías
      mitocondriales:
      el trastorno del
      metabolismo de los lípidos (de la
      oxidación de los ácidos grasos)
      puede deberse a un déficit de
      carnitina-palmitol-transferasa 2 o a un
      déficit de acil- CoA deshidrogenasa.
      Otros problemas mitocondriales son el
      síndrome de Kearns-Sayre, epilepsia
      mioclónica con ragged red
      fibers,
      y la oftalmoplejía
      externa progresiva. Afectación
      muscular +/- sistémica; en el caso de
      tratarse de una alteración de enzimas
      de la cadena respiratoria, la
      presentación posible es variopinta; en
      caso de tratarse de un déficit de
      carnitina, la presentación es AR,
      12-38

    • años, en cinturas, con
      mialgias, mioglobinuria,
      polineuropatía, fallo respiratorio y
      en el EMG: patrón EMG de
      miopatía inflamatoria +/-
      neuropatía; puede ser secundaria a
      valproato. En un caso visto personalmente,
      confirmado genéticamente y ya de larga
      evolución al acudir a consulta (en la
      tercera década de la vida), el
      paciente presentaba importante hipotrofia
      muscular, sobre todo en miembros superiores,
      en brazo y antebrazo principalmente, con
      llamativa seudohipertrofia de deltoides (no
      de pantorrillas) y signos miopáticos
      acusados en todos los músculos;
      también presentaba en manos descargas
      miotónicas o seudomiotónicas
      (extremo difícil de aclarar, pues
      alguas de las descargas repetitivas de alta
      frecuencia eran claramente
      seudomiotónicas mientras que otras
      parecían miotónicas, y en todo
      caso eran abundantes) en manos, y
      fenómeno miotónico desde el
      punto de vista clínico, que en un
      primer momento había hecho pensar en
      distrofia miotónica, al presentar el
      paciente calvicie frontal además de
      esta presentación. Debe evitarse el
      ejercicio físico.

      • lucogenosis.
        Véase, glucogenosis.

      • Parálisis
        periódicas primarias:

        hipocaliémicas (de Westphal, AD,
        segunda década);
        hiperpotasémicas (adinamia
        episódica hereditaria de
        Gamstorp); normopotasémica (de
        Poskanzer y Kerr; AD; menores de 10
        años; aumenta con frío,
        ejercicio y potasio); paramiotonía
        congénita (de Von Eulemburg; AD;
        empeora con ejercicio); parálisis
        periódica tirotóxica. En un
        caso visto personalmente de
        parálisis periódica
        hipopotasémica hereditaria,
        confirmado genéticamente, la
        paciente, una joven de 13 años,
        presentó pie caído
        bilateral tras una ingesta excesiva de
        glúcidos, con claudicación
        muscular al caminar; en el EMG no se
        observó actividad
        denervativa-reinervativa ni signos
        miopáticos, únicamente se
        observaron trazados simplificados en
        correlación con la pérdida
        de fuerza (4/5); tampoco se observaron
        alteraciones en la conducción
        motora por los nervios peroneales.
        Véase enfermedad de los canales
        iónicos.

      • Parálisis
        periódicas secundarias:

        potasio mayor de 7 meq/l.

      • Miopatía amiloide
        seudohipertrófica:
        paresia,
        aspecto hercúleo y macroglosia,
        +/- seudohipertrofia.

      • 6. Miopatía por
        déficit de xantinooxidasa.

      • Miopatías
        adquiridas.

      • Mioglobinuria.

      • Miopatías
        endocrinas:
        hipertiroidismo,
        hipotiroidismo, hiper e
        hipoparatiroidismo, síndrome de
        Cushing, cortisólica,
        postadrenalectomía, hipopotasemia
        por síndrome de Conn, enfermedad
        de Addison, hipófisis.

      • Miopatías
        tóxicas.

      • Miopatías
        inflamatorias
        (diagnóstico
        diferencial con ELA de comienzo
        proximal): polimiositis, miositis con
        cuerpos de inclusión
        (la
        camptocornia o "marcha de dromedario" ha
        sido descrita en este cuadro por miositis
        de musculatura paravertebral, la miositis
        con cuerpos de inclusión tiene una
        presentación clínica
        heterogénea que puede incluir
        disfagia; recientemente se ha descrito la
        diplejía facial: Ghosh P et
        al. Inclusion-body myositis presenting
        with facial diplegia. Muscle and Nerve
        2014; 49: 287-89
        ), medicamentos,
        virus, etc.

      Está descrita la miositis de
      músculos extensores del cuello en el
      síndrome de la cabeza
      caída
      (dropped head
      syndrome
      ), con respuesta a
      corticoterapia (Raimondi MR et al. A
      patient with a dropped head: A rare
      presentation of isolated posterior neck
      extensor, steroid-responsive myositis. Clin
      Neurophysiol 1012; 123: e101-e114).

      Otras causas del síndrome de la cabeza
      caída, aparte de miositis:
      miopatías diversas (miopatía
      mitocondrial, déficit de carnitina,
      miopatía congénita, distrofia
      facioescapulohumeral, síndrome de
      Cushing, miopatía hipotiroidea, etc.),
      enfermedad de la neurona motora (ELA,
      síndrome postpolio, etc.), enfermedad
      de Parkinson, miastenia gravis,
      hipotiroidismo, polineuropatía
      inflamatoria crónica, debilidad
      extrema por causas diversas,
      idiopática, etc.

      MIOPATÍA DEL ENFERMO
      "CRÍTICO":
      véase
      síndrome del paciente
      "crítico".

      MIOPATÍA
      HIPERTRÓFICA:
      miopatía
      hipertrófica en hipotiroidismo severo
      de larga evolución, con debilidad y
      dolor muscular: síndrome de
      Hoffmann.

      En el hipotiroidismo
      congénito exite también una
      forma de miopatía hipertrófica
      denominada síndrome de
      Debré-Hocher- Semelaigne ("niño
      Hércules", niño
      hercúleo).

      MIOPATÍA
      NECRÓTICA:
      véase
      mioglobinuria. Véase SANM.
      Véase anticuerpos
      anti-HMGCR.

      MIOPATÍA POR
      SÍNDROME PARANEOPLÁSICO:

      polimiositis, miopatía necrotizante
      (debilidad proximal de rápida
      progresión, disfagia, disnea,
      neoplasia de pulmón).

      MIOQUIMIA: véase
      discinesias con origen periférico.
      Véase espasmo facial
      esencial.

      MIOSITIS CON CUERPOS DE
      INCLUSIÓN:
      véase
      miopatía, clasificación y
      características.

      MIRROR MOVEMENTS:
      véase discinesias con origen
      subcortical.

      MONITORIZACIÓN EN
      NEUROFISIOLOGÍA:
      -Monitorización

      intraoperatoria con EEG:
      útil en cirugía
      carotídea y bypass
      cardiopulmonar. Explicación de su
      utilidad: posiblemente se debe a que con el
      EEG se puede valorar la hipoxemia cerebral.
      Además, la amplitud del EEG depende de
      la sincronización de la actividad
      eléctrica cortical. Aplicación
      concreta: se puede utilizar por ejemplo para
      detectar si la hipotensión arterial
      induce una disminución del flujo
      sanguíneo cerebral. También
      para determinar la dosis mínima de
      barbitúricos necesaria para obtener el
      máximo efecto de disminución
      del metabolismo cerebral (abolición de
      la actividad eléctrica).

      Anestésicos: a dosis bajas
      pueden producir aumento de ritmos
      rápidos; a dosis altas aparece una
      lentificación difícil de
      distinguir de la relacionada con isquemia, la
      cual se puede identificar al retirar los
      anestésicos; en caso de
      lentificación por dosis altas de
      anestésicos puede recurrirse a los
      PESS. En este tipo de monitorización
      parece ser que los PESS son más
      útiles que los PEAT según
      algunos autores.

      -Monitorización
      intraoperatoria de pares craneales:

      segundo par: ¿PEV? Indicaciones:
      tumores pituitarios, tumores del seno
      cavernoso, aneurismas.

      octavo par: PEAT: lo más
      adecuado.

      Momento de hacer la
      promediación con PEV y PEAT (en lo
      posible): preoperatorio, tras
      inducción de anestesia y
      colocación del paciente, antes de
      manipulación de los nervios, durante
      manipulación de los nervios, durante
      cambios en anestesia o en signos vitales,
      durante cierre de la herida.

      Séptimo par: cirugía
      nervio facial (neuroma). Nervio
      laríngeo superior: cirugía de
      la tiroides. Noveno par: paladar
      blando.

      Décimo par: cuerdas vocales
      falsas (para no dañar a las
      verdaderas).

      Duodécimo par:
      lengua.

      Respuestas EMG en pares craneales
      (debe tenerse en cuenta la anestesia local y
      el bloqueo neuromuscular): silencio
      eléctrico (indica ausencia de
      estímulo, lesión grave,
      transección completa); actividad
      tónica sostenida (indica estiramiento
      de nervio); actividad tónica (indica
      irritación leve durante
      disección); actividad en brotes
      fásicos transitorios (indica
      irritación o contacto no
      traumático). Se puede incluir
      estimulación eléctrica para,
      por ejemplo: diferenciar si un nervio es
      motor, valorar extensión de la
      degeneración neuronal,
      detección de traumatismo
      neuronal.

      -En la cirugía
      espinal:
      hay descrita
      monitorización mediante PESS de nervio
      tibial posterior y mediante
      estimulación magnética
      transcraneal y otras variantes
      técnicas para valorar el riesgo
      medular.

      Cirugía con riesgo para las
      raíces: se ha descrito el uso de PESS
      y de EMG. La estimulación
      eléctrica transcraneal tiene poca
      difusión, y la magnética es
      afectada por la anestesia, aunque se publican
      cada vez más artículos sobre
      esta técnica (con objeciones: en ratas
      se ha observado microvacuolización del
      neuropilo con más de 2,8 teslas o
      más de 100 repeticiones).
      Monitorización con EMG: descargas
      "neurotónicas" (descargas de PUM en
      brotes irregulares) por irritación de
      nervio (aparecen incluso con un bloqueo del
      50%).

      -Cirugía de plexo
      braquial:
      PESS para prevenir
      lesión por mala postura.

      -Cirugía de la
      escoliosis.
      PESS. Registro bipolar
      epidural en T1/T3. Pulsos de 200 mcs, 9,9 Hz,
      256 sweeps. Criterios: amplitud
      menor del 50%, latencia mayor del 10%.
      Temperatura y presión arterial
      controladas. INM (intra-operative
      neurophysiological monitoring
      ). INM
      events
      : caída de amplitud o
      aumento de latencia puede corresponder a
      verdadero positivo o falso positivo. Los PESS
      parecen menos sensibles que los MEP,
      pero no habría que desecharlos, sino
      buscar la manera de combinarlos con los
      MEP. El criterio del 50%
      podría no ser el óptimo, dados
      los falsos positivos. El criterio
      óptimo debe de estar entre 50 y 75,
      aunque no sería ético marcar
      dicho límite con exactitud (Daya
      et al. Intervention mechanisms and outcomes
      in somatosensory evoked potential monitoring
      during scoliosis surgery. The internet
      journal of neuromonitoring
      ). Si se usa
      el 75% como criterio se reducen los falsos
      positivos, pero aumentan inaceptablemente los
      falsos negativos (Noorden MHH et al.
      Spinal cord monitoring in operations for
      neuromuscular scoliosis. The Journal of bone
      and Joint surgery 1997; 79:
      53-57
      ).

      -PESS intraoperatorios: PESS
      y tensión arterial: la presión
      arterial se baja para disminuir hemorragia y
      evitar transfusiones. Si la presión
      media es mayor o igual a 60 mm Hg no hay
      cambios en PESS, y viceversa (presión
      menor de 50 es peligrosa). La hipotermia y la
      anestesia pueden alterar también los
      PESS (de hecho, los anestésicos pueden
      provocar una reducción de amplitud de
      los PESS, en comparación con el
      registro basal, de un 75%, por ejemplo, de
      ahí que convenga, lógicamente,
      obtener una nueva amplitud basal de partida
      una vez anestesiado; Worth RM et al.
      Intraoperative somatosensory evoked response
      monitoring during spinal cord surgery.
      Clinical applications of evoked potentials in
      neurology. Ed. J Courjon, F Mauguiere and M
      Revol. Raven Press, New York, 1982
      ). El
      suministro sanguíneo de los cordones
      es posterior (el de las vías motoras
      es anterior). Hay que determinar el umbral de
      estimulación antes de que se provoque
      el bloqueo neuromuscular. La anestesia
      provoca disminución de amplitud y
      aumento de latencia, incluso con
      desaparición de respuesta (más
      en niños y adolescentes). Con
      presión arterial media menor de 70 mm
      Hg disminuye amplitud. Interesa el aumento de
      más del 10% en latencia o la
      disminución de más del 50% en
      amplitud.

      -Monitorización
      intraoperatoria con PEAT en cirugía de
      fosa media y posterior:
      de acuerdo con
      los artículos revisados a este
      respecto, la desaparición completa
      reversible de la respuesta es compatible con
      una recuperación neurológica
      completa, pero la pérdida persistente
      de los PEAT suele asociarse a una hipoacusia
      prolongada con posible déficit
      permanente.

      -Neurocirugía
      supratentorial:
      la estimulación
      eléctrica transcraneal, todavía
      poco utilizada en cirugía
      supratentorial, podría tener alta
      sensibilidad y especificidad para la
      monitorización de la cápsula
      interna. La técnica empleada en
      algún centro consiste en
      detección en orbicular de los labios,
      extensor común de los dedos, abductor
      del quinto dedo, tibial anterior y abductor
      del primer dedo del pie contralaterales, con
      trenes de 4-6 pulsos de 50 microsegundos a
      500 Hz, con un voltaje de unos 235 V y unos
      370 mA (filtros EMG: 50-3000 Hz). Pueden
      aparecer alteraciones reversibles de latencia
      y amplitud en principio con buen
      pronóstico postquirúrgico, y en
      algún caso se ha correlacionado la
      caída brusca y completa de la
      respuesta motora con lesión
      postquirúrgica (Pastor J et al.
      Estimulación eléctrica
      transcraneal hemisférica en
      cirugía supratentorial: resultados
      clínicos. Rev Neurol 2010; 51:
      65-71).
      -Monitorización en la
      cirugía del aneurisma cerebral:

      desde hace unos 30 años se viene
      aplicando la monitorización con PESS
      (se monitoriza vía motora y sensitiva,
      ya que suelen afectarse
      simultáneamente), últimamente
      complementada con la monitorización
      motora (útil en la afectación
      motora pura, indetectable con PESS), que
      presenta la desventaja de verse afectada por
      la anestesia, y que se puede hacer de dos
      maneras: estimulación eléctrica
      transcraneal (TES) y
      estimulación cortical directa
      (DCS) que detecta mejor la posible
      afectación subcortical y provoca menor
      artefacto motor (Guo L, Gelb AW. The use
      of motor evoked potentials monitoring during
      cerebral aneurysm surgery to predict pure
      motor defecits due to subcortical ischemia.
      Clinical Neurophysiology 2011; 122:
      648-655).
      Se considera significativa la
      alteración de los PESS si en un test y
      un retest se observa una caída en
      amplitud del 50% o un aumento de latencia del
      10% (Toleikis JR. Intraoperative
      monitoring using somatosensory evoked
      potentials. A position statement by the
      American Society of Neurophysiology
      Monitoring. J Clin Monit Comput 2005; 19:
      241-58).
      Puede haber isquemia sin
      alteración en los PESS
      (Krayenbühl N et al. Symptomatic and
      silent ischemia associated with microsurgical
      clipping of intracranial aneurysms:
      evaluation with diffusion-weighted MRI.
      Stroke 2009; 40: 129-33).
      La
      alteración intraoperatoria de los PESS
      se comunica al cirujano para que altere la
      estrategia quirúrgica (Wiedemayer
      H et al. The impact of neurophysiological
      intraoperative monitoring on surgical
      decisions: a critical analysis of 423 cases.
      J Neurosurg 2002; 96: 255-62).

      -Monitorización con
      vídeo-EEG
      , véase:
      electroencefalografía, registro
      estándar.

      -Monitorización EEG
      ambulatoria, EEG Holter
      , véase:
      electroencefalografía, registro
      estándar.

      MONONUCLEOSIS INFECCIOSA:
      complicaciones neurológicas:
      encefalitis, mielitis transversa,
      síndrome de Guillain-Barré,
      etc. EEG: normal, lentificación
      (difusa, focal), paroxismos.

      MONÓXIDO DE CARBONO:
      EEG: lentificación y
      paroxismos.

      MORFEA: se ha visto
      personalmente el caso de una niña de 7
      años con morfea en codo derecho, con
      calambres musculares y disestesias en la
      mano, en el territorio del nervio cubital, y
      que en el EMG presentaba un bloqueo sensitivo
      parcial en codo, y sin alteraciones en la
      conducción motora.

      MOTILIDAD OCULAR:Ley de
      Sherrington: el movimiento conjugado de los
      ojos implica variación del tono de los
      músculos antagonistas de cada ojo del
      modo adecuado. El tono adecuado mantiene el
      paralelismo y favorece la maduración
      correcta de la visión.

      Fisiología de la
      mirada:

      La acomodación pupilar a la
      luz es un reflejo (integración
      subcortical).

      La acomodación pupilar a la
      distancia es un mecanismo automático
      (interviene el córtex en dicha
      integración).

      Sistemas supranucleares para la
      mirada "sacádica":

      Área 8, para los movimientos
      voluntarios (campo ocular frontal
      cortical).

      Región occipitoparietal, para
      movimientos iniciados en fóvea
      heterolateral, como respuesta a
      estímulos visuales.

      Formación reticular
      paramediana de la protuberancia
      (pprf), para movimientos conjugados
      "sacádicos". Son centros
      supranucleares del TE desde donde se
      proyectan al área 8 y la región
      occipitoparietal, estando modulado el
      pprf también por el cerebelo
      y el complejo vestibular.

      Fascículo longitudinal medial
      ascendente: mirada horizontal conjugada. Su
      lesión produce la oftalmoplejía
      internuclear, con parálisis del que
      aduce y nistagmo del que abduce.
      Lesión del fascículo
      longitudinal medial unilateral: infarto,
      enfermedad desmielinizante; retraso en la
      aducción o parálisis
      homolateral a la lesión y nistagmo
      horizontal con fase rápida hacia
      fuera, contralateral a la lesión; es
      frecuente la desviación oblicua de la
      mirada (skew deviation), con
      divergencia vertical homolateral a la
      lesión. Lesión bilateral:
      desmielinización, tumor, infarto,
      malformación arteriovenosa, etc. Se
      produce debilidad de aducción
      bilateral y nistagmo bilateral con la
      abducción, y movimientos verticales
      con nistagmo, vestibulares y de seguimiento,
      con o sin convergencia en lesión del
      fascículo longitudinal medial del
      mesencéfalo anterior. Véase
      respuesta simpática
      cutánea.

      Núcleo intersticial anterior
      del fascículo longitudinal medial
      (rimlf), en el mesencéfalo.
      Centro supranuclear de la mirada vertical.
      Recibe señales desde el pprf,
      y el pprf es estimulado a su vez
      desde corteza centrocortical en región
      occipitoparietal homolateral. Para el
      seguimiento uniforme o movimiento de rastreo.
      Si se lesiona se pierde el nistagmo
      optocinético.

      -Conexiones desde formación
      reticular mesencefálica a neuronas de
      músculo recto medio: movimientos de
      "vergencia".

      -Sistemas supranucleares para la
      mirada fija:

      Centro integrador neuronal del TE,
      en protuberancia, por detrás del
      sexto: velocidad
      integración… posición
      del ojo.

      Reflejo oculocefálico:
      ojo… gravitación…
      aceleración (sistema
      vestibular).

      -Parálisis de la mirada:
      Músculos oculares: 3, 4, 6.

      Área 8: parálisis de
      la mirada voluntaria horizontal
      contralateral.

      Ojos de muñeca.

      Pprf caudal:
      parálisis horizontal de la mirada
      homolateral. No reflejos
      oculocefálicos.

      Rimlf: síndrome de
      Parinaud (parálisis supranuclear no
      progresiva), con parálisis
      supranuclear de la mirada conjugada hacia
      arriba, disminución de la respuesta a
      la luz, contracción activa en la
      acomodación +/- parálisis de
      convergencia. Tumores en región
      pineal, infarto, esclerosis múltiple,
      hidrocefalia.

      Parálisis aisladas de la
      fijación conjugada hacia abajo: rara;
      infarto mesencefálico bilateral;
      arteria penetrante.

      Disminución de movimientos en
      todas las direcciones: corea de Huntington,
      parálisis supranuclear
      progresiva.

      Partes: 1, 2, 3, 4, 5
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter