Monografias.com > Administración y Finanzas > Desarrollo Organizacional
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Análisis del área de mantenimiento del hospital III Juliaca ante la renovación de equipamiento hospitalario



Partes: 1, 2


    1. Introducción

    2. Objetivos del trabajo

    3. Contenido (Por partes, capítulos)

    4. Diagnostico situacional

    5. Organización

    6. Visión y misión

    7. Importancia del liderazgo para el cambio

    8. Planeamiento del recurso humano

    9. Resultados esperados

    10. Conclusiones

    11. Referencias bibliográfica

    Resumen

    La presente monografía es un análisis del área de mantenimiento
    hospitalario del Hospital III Juliaca, ante la renovación
    acelerada del equipamiento, y las acciones que
    debe realizar el jefe del área para lograr el cambio
    requerido, para asegurar el funcionamiento de los mismos y
    consecuentemente la eficacia y
    eficiencia en
    la atención medica a los pacientes.

     

    Introducción

    Los continuos cambios que se producen en la tecnología
    actualmente, han obligado a las entidades como EsSalud ha
    buscar la excelencia competitiva, fijando como objetivo
    principal lograr un Eficiente y Oportuno servicio en la
    atención al asegurado.

    Uno de los pilares para lograr este objetivo es conseguir un
    mantenimiento de Equipos Hospitalarios, el cual debe tender a la
    consecución del concepto de la
    Calidad Total. Para lograr este objetivo es necesario
    distinguir la misión que
    tiene el área de Ingeniería Hospitalaria dentro del
    ámbito EsSalud para cumplir con el objetivo
    institucional.

    Por esta razón se hace alcance de la presente monografía
    que aplica los conceptos de Liderazgo en
    la evaluación
    de la organización de la área de
    mantenimiento, la cual se enfoca en el comportamiento
    del personal y su
    modificación de acuerdo una proyección en el
    futuro; estableciendo objetivos
    principalmente cuantitativos y una programación de actividades y
    solución de problemas en
    el menor tiempo posible
    para así lograr la eficacia y eficiencia en la
    atención

    Objetivos del
    trabajo

    Aplicar los conceptos de Liderazgo en la
    organización del área de mantenimiento, para
    lograr que la jefatura se comprometa a sumir su condición
    de líder y
    logre que por voluntad propia el personal técnico realice
    un cambio de actitud, para
    alcanzar las metas establecidas de acuerdo a la visión del
    área.

    El cambio propuesto debe influir positivamente en el personal
    de mantenimiento de tal manera que se sientan más
    competentes, considerándose eficaces y sintiéndose
    integrados en la organización y alineados con su estrategia.

    Demostrar la importancia de un líder que con su actitud
    y convicción motivan que las personas asuman algo
    distinto, algo nuevo, novedoso o provechoso pero en
    compañía de demás individuos.

    Contenido (Por
    partes, capítulos)

    Diagnostico
    situacional

    En la actualidad del Plan Gestor
    establecido por la Gerencia
    Essalud, ha permitido principalmente realizar un incremento
    considerable en la adquisición de Equipos
    Biomédicos, obligando al área de Ingeniería
    Hospitalaria a estandarizar los procedimientos
    técnicos en la ejecución de actividades de
    mantenimiento preventivo, correctivo, adquisición de
    repuestos y renovación de equipamiento, que permitan
    asegurar el funcionamiento de los mismos y la consecuente
    continuidad de prestación de servicios de
    salud de los
    equipos médicos que se encuentran en los establecimientos
    de saludos cuales van acorde con el objetivo principal de la
    institución.

    Organización

    Al analizar al área de mantenimiento,
    encontramos que su organización presenta:

    • Todas las tareas son supervisadas por
      superiores ya que se presupone que las personas en los
      niveles bajos de la organización no son capaces de
      desarrollar sus tareas.

    • No hay tolerancia al
      fallo y los "jefes" piensan que las personas sólo
      deben hacer lo que se les ha encomendado y no deben
      fallar.

    • Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter