Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Propuesta metodológica para la enseñanza de la técnica de la canoa en atletas de la categoría de iniciación



Partes: 1, 2

    1. Resumen
    2. Indicaciones
    3. Caracterización
      de los accesorios
    4. Indicaciones
      para el aprendizaje inicial
    5. Terminología
      y colocación básica
    6. Equilibrio
      con agarre en la canoa
    7. Observaciones
      generales de la propuesta
    8. Conclusiones
    9. Bibliografía

    Monografias.com

    Resumen

    El canotaje se caracteriza fisiológicamente por
    ser un deporte de
    potencia
    submáxima, biomecánicamente cíclico, y
    técnico- metodológico un deporte de resistencia.
    Todos estos factores científico-técnicos encierran
    la complejidad del entrenamiento de
    esta apasionante disciplina,
    agregando que su actividad competitiva se lleva a cabo en
    el agua, donde
    el atleta debe desarrollar también capacidades
    sensomotoras para transmitir a través del remo, la
    potencia específica para lograr el desplazamiento de la
    embarcación sobre el agua.

    En la Academia Provincial de Deportes Náuticos del
    municipio Mariel se pudo constatar que aún persisten las
    dificultades en cuanto a la metodología de enseñanza de la canoa en la
    categoría 11–12 años, específicamente
    en el orden que se debe aplicar un algoritmo de
    trabajo, una
    secuencia de pasos lógicos, de menor a mayor complejidad,
    evidenciándose relaciones de dependencia, siendo estas las
    premisas que condujeron a realizar la propuesta
    metodológica, que contribuirá desde el punto de
    vista teórico a la
    organización de la metodología y desde el punto
    de vista práctico facilitará la adecuada
    enseñanza de dicha técnica.

    En el estudio de la
    investigación se utilizaron métodos
    teóricos y empíricos fundamentales para la
    realización de la misma. Se tomó una muestra de 10
    atletas que se iniciaron en el canotaje, 3 entrenadores y 8
    especialistas del deporte que fundamentaron su
    validación.

    Introducción

    La metodología de la enseñanza de la
    técnica de la canoa en Cuba es un
    trabajo desarrollado por varios colaboradores, que sin ellos
    sería imposible tener los resultados que se han obtenido,
    más en las categorías de iniciación no
    existe un orden metodológico para la enseñanza de
    la canoa, es imprescindible tener presente algunos elementos
    técnicos sobre la misma y su importancia para este deporte
    tan difícil.

    La técnica en el canotaje es la capacidad del
    atleta para poner su bote en movimiento y
    alcanzar un buen resultado con el menor gasto energético
    posible. Esta requiere de un buen entendimiento por parte del
    entrenador, ya que al tener mejor técnica el atleta, tiene
    menor gasto energético y una larga vida
    deportiva.

    Para la enseñanza en la categoría 11-12
    años planteamos que la habilidad sobre el manejo de la
    embarcación debe primar antes de la enseñanza de la
    técnica de la canoa.

    En la Academia Provincial de Deportes Náuticos se
    realiza el proceso de
    enseñanza aprendizaje de
    manera empírica y desorganizada, el niño comienza
    de inmediato la práctica del deporte, después de
    llegar a sus manos los medios que
    utilizarán, como remo, cojín y bote. Además,
    se realiza la preparación física en tierra que
    representa un mayor por ciento debido a sus maneras y formas,
    realizándose ejercicios de fuerza,
    carreras, gimnasios, juegos y
    otros.

    Los entrenadores que laboran en la Academia Provincial
    de Deportes Náuticos del municipio Mariel trabajan guiados
    por el libro
    "Programa de
    Preparación del Deportista de kayak-canoa", colectivo de
    autores, que les brinda un alto nivel técnico
    metodológico pero que en él no aparece ninguna
    metodología descriptiva que contribuya a la
    enseñanza de la técnica de la canoa en atletas de
    la categoría 11-12 años, por lo que esta se realiza
    según la experiencia de los propios
    entrenadores.

    La propuesta metodológica guiará a los
    entrenadores responsables de estas categorías a la
    enseñanza organizada de la técnica de este deporte,
    facilitando la comprensión de la misma a los
    jóvenes atletas.

    • Propuesta metodológica

    Se realizará en la etapa general de la
    preparación general del deportista con una duración
    de 4 meses.

    Objetivo general:

    • Contribuir a la enseñanza de la canoa en
      atletas de la categoría 11-12 años de la
      Academia Provincial de Deporte Náuticos del municipio
      Mariel.

    Objetivos específicos:

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter