Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Propuesta del curso de superación de la especialidad de tiro deportivo para profesores en formación



Partes: 1, 2

    1. Resumen
    2. Propuesta
      del curso de superación de la especialidad de Tiro
      Deportivo
    3. Plan
      Temático
    4. Conclusiones
    5. Recomendaciones
    6. Bibliografía

    Monografias.com

    Introducción

    El programa de
    preparación del deportista es un elemento fundamental para
    los entrenadores y metodólogos ya que en la medida que sea
    mas profunda los objetivos
    metodológicos da la posibilidad de hacer una programación mas precisa tanto el Macro
    ciclo de entrenamiento
    como el programa de enseñanza, tomando en consideración
    que programa significa sistematizar los contenidos del proceso de
    entrenamiento según los objetivos bien definidos, de la
    preparación de un atleta y de los principios
    específicos que determina la forma racional de organización de las cargas de entrenamiento
    en un período de tiempo bien
    definido.

    Es por ello que el programa de preparación del
    deportista adquiere en los momentos actuales un alto grado de
    importancia para el entrenamiento deportivo, ya que el mismo es
    un proceso pedagógico complejo, con aspectos muy variados
    que tienen una forma especifica de organización que lo
    convierte en una acción
    sistemática, compleja y global sobre la
    personalidad y sobre el estado
    físico del sujeto. Por su naturaleza el
    entrenamiento es una actividad motora especifica,
    sistemática dirigida a la formación y a la educación completa
    del atleta en este campo, adquisición de múltiples
    y variados conocimientos especiales de habilidades motoras y
    capacidad deportiva; aumento de la capacidad condicional de
    rendimiento del organismo y control de la
    técnica deportiva y de la forma de comportarse en
    competición (táctica).

    La utilización solo de ejercicios de tiro retarda
    y restringe el desarrollo de
    las posibilidades funcionales. En correspondencia con las
    tesis
    básicas de las teorías
    de la Educación
    Física, la efectividad de los ejercicios fundamentales
    se puede elevar si fuesen complementados oportunamente con
    ejercicios preparatorios especiales, que reflejan la estructura de
    las acciones
    técnicas y los rasgos
    psicofisiológicos de los atletas.

    Los ejercicios que se proponen llegaran a ser mas
    efectivos, si el atleta comprende con exactitud el sentido de
    cada uno, si esta convencido de realizarlos y toma parte en la
    planificación y selección
    de los medios de
    entrenamiento. Es necesario modelar oportunamente el ambiente
    competitivo, para realizar los ejercicios fundamentales y
    preparatorios en tales condiciones. Pero esto es posible solo
    después de la asimilación suficientemente
    sólida de los hábitos.

    Los ejercicios preparatorios pueden utilizarlos
    tiradores de distintas categorías, como medio de
    calentamiento antes del tiro, para la corrección de
    errores e imprecisiones en el entrenamiento en seco en el campo
    de tiro, para la enseñanza y consolidación de la
    técnica fundamentalmente en la etapa de iniciación
    deportiva por ejemplo la categoría 10-12 años ya
    que en esta los objetivos específicos son enseñar a
    los principiantes los patrones técnicos elementales del
    tiro.

    En esta categoría(10-12) se tira con rifle de
    aire IJ-38 sin
    modificación y mira abierta, desde las posiciones de
    tendido, pie, rodilla, fundamentalmente con apoyo aunque para la
    competencia
    oficial se tira en la posición de pie sin apoyo a 6m,
    además en esta categoría se enseñan las
    reglas de seguridad y
    conducta
    así como los principios éticos que deben regir su
    actividad como deportistas, los principales aspectos
    teóricos y deben saber reproducir los patrones
    técnicos posicionales evaluables en el evento provincial
    y/ o zonal para alcanzar una alta calificación. En la
    competencia la puntuación se da según la
    agrupación de la tirada, que es de 10 disparos en 2
    dianas, también se le aplica una prueba escrita que mide
    los conocimientos que tienen de la técnica y reglamento.
    En las visitas realizadas por el Metodólogo provincial de
    este deporte se han
    encontrado deficiencias en la parte metodológica en las
    clases de los profesores en formación que laboran en las
    escuelas comunitarias de la provincia Sancti
    Spíritus.

    El mayor porciento de la fuerza
    técnica que labora en la base, o sea como entrenadores de
    tiro que son los que aplican los programas de
    preparación para las categorías tempranas son
    profesores en formación, que requiere de una gran
    preparación para poder cumplir
    su misión
    social y profesional que es la preparación de los futuros
    campeones.

    Teniendo en cuenta, que la bibliografía esta muy
    escasa y dispersa, que en el Instituto de Cultura
    Física el
    deporte de tiro no está contemplado en los planes de
    estudio y el criterio del Metodólogo provincial de Tiro,
    se hace necesario buscar otras vías de superación
    en la especialidad.

    Resumen

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter