Monografias.com > Educación
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La comunicación profesor-alumno en el contexto docente. Propuesta de talleres pedagógicos para su mejoramiento en el perfil de Servicios Farmacéuticos



Partes: 1, 2

    1. Resumen
    2. Material y
      métodos
    3. La comunicación y sus
      estilos en la labor del docente
    4. El
      perfeccionamiento de los estilos comunicativos mediante el
      taller pedagógico
    5. Contextualización
      de la investigación y diagnostico de los principales
      estilos comunicativos
    6. Propuestas
      de talleres pedagógicos
    7. Aplicación
      de los talleres pedagógicos y valoración de sus
      efectos
    8. Conclusiones
    9. Bibliografía

    Resumen

    En el presente trabajo se
    aborda el tema de la
    comunicación y los estilos de comunicación desde el punto de vista de la
    factibilidad
    su transformación a partir del taller como alternativa
    pedagógica. Contiene una revisión de los elementos
    teóricos esenciales sobre el papel de la
    comunicación en la formación de la
    personalidad y la potencialidad del taller pedagógico
    para la transformación de actitudes,
    así como una propuesta de talleres pedagógicos y
    los resultados de su validación por el colectivo docente
    del perfil de Servicios
    Farmacéutico de la Filial de Ciencias
    Médicas "Dr. Mario Muñoz Monroy" de Las
    Tunas.

    Abstract

    The present paperwork deals with the problem of
    communication and communicative styles. Its main point of view is
    the perspective of teacher´s communicative style
    transformation by the application of a system of pedagogical
    workshops. It contains a brief review on either theoretical
    elements about the role of communication regarding to personality
    formation and the value of pedagogical workshops in the
    attitudinal transformation. It also contains a workshop system
    proposal as well as its validation by the pedagogical staff of
    Pharmacy Specialty belonging to the Subsidiary of Medical
    Sciences "Dr. Mario Muñoz Monroy" from Las
    Tunas.

    Introducción

    El proceso de
    formación de tecnólogos en la especialidad de
    Servicios Farmacéuticos en la Filial de Ciencias
    Médicas "Dr. Mario Muñoz Monroy" de Las Tunas no es
    ajena a los problemas que
    aparecen debido a fallas en la preparación
    pedagógica de los profesores. De hecho, es una
    característica en nuestra institución que la
    mayoría de sus docentes no
    son graduados en ciencias pedagógicas sino en determinada
    materia
    técnica la cual no abarca, desde la formación
    curricular, la pedagogía ni las ciencias relacionadas que
    abordan la comunicación y sus estilos.

    A.M. Fernández (1994) señala: "La
    comunicación es un elemento trascendental en el
    funcionamiento y formación de la personalidad.
    La concepción dialéctico materialista acerca del
    hombre es
    punto de partida para la comprensión del papel que juega
    la comunicación en la personalidad". A la luz de estas
    ideas se constata con alarma el hecho de que una parte importante
    de nuestros profesores desatienden los problemas docentes y
    personales de los alumnos; sus relaciones con estos son distantes
    e inestables; tienen poco dominio
    pedagógico y carácter impositivo.

    Se realizó una investigación cuya premisa fue la
    búsqueda y solución de las dificultades concretas
    que se presentan en el desarrollo de
    la comunicación educativa, específicamente en el
    estilo de comunicación utilizado por los profesores y la
    influencia que ejerce en el proceso de enseñanzaaprendizaje en
    los estudiantes de la especialidad de Servicios
    Farmacéuticos.

    Desarrollo

    Material y
    métodos

    Se utilizan los métodos
    teóricos: análisissíntesis,
    histórico-lógico e inductivo-deductivo en la
    obtención y procesamiento de la información teórica; además,
    los métodos empíricos: encuesta,
    entrevista,
    observación para el diagnóstico del estado del
    objeto de la
    investigación y los métodos matemáticos pera los cálculos
    porcentuales. La población está constituida por 7
    profesores y 34 estudiantes del perfil de Servicios
    Farmacéuticos, mientras que la muestra la
    constituyen 7 profesores y 16 estudiantes. La
    investigación que generó el presente
    artículo fue concluida en el curso 2005-2006, no obstante
    por la vigencia de la problemática tratada conserva su
    actualidad e importancia.

    La
    comunicación y sus estilos en la labor del
    docente

    Valcárcel plantea que entre las definiciones
    sociológicas de comunicación, se incluyen los
    símbolos de la mente y los medios de
    transmitirlo en el espacio y conservarlos a lo largo del tiempo;
    significa intercambio, interpelación, dialogo, vida en
    sociedad. Ello
    está relacionado indisolublemente con las necesidades
    sociales del hombre y no puede existir sin el lenguaje.
    Dicho autor es defensor de la interacción simbólica, llegando a
    considerar toda interacción humana como
    comunicación. En cierta medida incluir el proceso de
    interacción dentro del fenómeno más general
    de la comunicación está justificado ya que no puede
    haber interacción entre dos personas sin una
    comunicación previa.

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter