Monografias.com > Educación
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

¿Qué dificultades presentan los alumnos de 4to.grado para procesar la información?




Enviado por Karina



Partes: 1, 2

    1. Hipótesis o
      respuestas tentativas a las
      hipótesis
    2. Rúbrica o instrumento
      de exploración
    3. Competencia
      general
    4. Propósito
      general
    5. Objetivos
      didácticos

    6. Justificación

    7. Marco contextual

    8. Marco conceptual

    9. Marco teórico

    10. Estrategias de aprendizaje

    11. Resultados obtenidos de las estrategias

    12. Conclusiones o reflexión personal

    13. Referencias bibliográficas

    Hipótesis
    o respuestas tentativas a las hipótesis

    Hipótesis 1: Falta de interés
    por la lectura por
    parte del alumno

    Hipótesis 2: Falta de
    interés y atención por parte del alumno hacia la
    escuela y sus
    trabajos y padres de familia.

    Hipótesis 3: Alumnos con
    NEE

    Hipótesis 4: Falta del
    hábito de la lectura por
    parte del maestro.

    Rúbrica o
    instrumento de exploración

    Encuesta a los
    padres de familia

    LECTURA Y ESCRITURA

    Nombre del
    alumno:_________________________________________________

    Grupo y grado: _______________

    Favor de contestar los siguientes
    cuestionamientos con el fin de favorecer el aprendizaje de
    sus hij@s. Gracias.

    1.¿Cree que su hijo sabe leer lo
    suficiente y comprende lo que lee?

    ________________________________________________________________

    2.¿Por qué cree que su hij@
    no comprende lo que lee?

    ________________________________________________________________

    3.¿Cuánto tiempo le
    dedica a la lectura con su hij@?

    ________________________________________________________________

    4.¿De qué manera fomenta la
    lectura con su hij@?

    _______________________________________________________________________

    5.¿La maestra anterior fomentaba el
    hábito de la lectura, de qué manera?

    __________________________________________________________________

    6. ¿Con cuánto tiempo cuenta
    para ayudar a su hij@ en la lectura?

    __________________________________________________________________

    7.¿Considera que su hij@ comprende
    instrucciones o lecturas?

    __________________________________________________________________

    8¿Qué está dispuesto a
    hacer para que su hij@ aprenda a leer y comprender lo
    leído?

    ________________________________________________________________

    Competencia
    general

    Los alumnos iniciarán en la búsqueda,
    identificación, evaluación, selección
    y sistematización de información para el
    conocimiento y comprensión de la misma, así
    mismo se busca la resolución de problemas a
    través de la comprensión de lo leído para
    decidir y actuar con juicio crítico.

    COMPETENCIAS BÁSICAS

    • Búsqueda y selección de la
      información

    • Organizar y diseñar proyectos de vida y
      resolución de problemas.

    • Comunicarse con eficiencia, trabajar en
      equipo

    • Conocer sobre nuestro acervo cultural, abordando
      diferentes tipos de textos

    • Construir estrategias para regular la
      autocomprensión

    COMPETENCIAS DESEADAS

    Que los alumnos:

    • Comprenderán las diferentes situaciones a la
      hora de leer y analizar textos.

    • Sean capaces de producir textos, escribirlos,
      comprenderlos y leerlos.

    • Al momento de leer analicen el problema para que
      adquieran la capacidad de leerlo
      autónomamente.

    • Recopilen los diferentes tipos de información
      para trabajos de investigación.

    Propósito
    general

    Considerar en los alumnos la comprensión
    lectora y la expresión oral como capacidades
    básicas que determinarán el éxito
    en las diferentes áreas del Currículo Escolar, por medio de estrategias y
    actividades de intervención de acuerdo a lectura,
    comprensión, escritura y
    creación de textos, con la finalidad de mejorar la
    capacidad de análisis y reflexión para la
    resolución de problemas tanto orales como escritos, de
    manera autónoma en su vida cotidiana.

    Objetivos
    didácticos

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter