Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Propuesta de un Programa de actividades físicas recreativas para las personas de la tercera edad



Partes: 1, 2

     


    1. Introducción

    2. Desarrollo

    3. Propuesta del Programa de actividades

    4. Conclusiones

    5. Bibliografía

    Propuesta de un Programa de
    actividades físicas recreativas para las personas de la
    tercera edad del área de salud del Policlínico
    Cerro en Ciudad de la Habana

    Title: ¨Proposal of a Program of Recreational Physical
    Activities for the Third Age People in the Health Area of Cerro
    Policlinic in Havana City

    Resumen

    Se realizó un estudio retrospectivo- prospectivo de
    tipo no experimental descriptivo donde el objetivo
    principal fue elaborar una propuesta de un Programa de
    actividades físicas recreativas para contribuir a la
    satisfacción de las necesidades físicas recreativas
    de las personas de la tercera edad pertenecientes al
    policlínico docente universitario cerro. En la actualidad
    no existe un programa de actividades donde se relacione la
    actividad física
    y las actividades recreativas en los servicios de
    rehabilitación integral con personas de la tercera edad.
    Se utilizaron métodos
    teóricos y empíricos, dentro de los teóricos
    estuvieron el histórico- lógico y el
    analítico-sintético y dentro de los
    empíricos la observación cualitativa y el análisis de documentos, como
    técnicas se utilizó la entrevista
    encuesta. La
    propuesta constará de ejercicios de estiramientos, de
    respiración y relajación, caminatas,
    marchas, el día del té, juegos y
    propuestas de los abuelos. Cada una de estas actividades se
    encuentran correctamente descritas. Este nuevo programa
    servirá de gran ayuda para los profesores que trabajan la
    Cultura
    Física y que llevan a cabo la rehabilitación en
    este grupo de
    pacientes, ya que constituye una buena guía de trabajo y
    puede ser aplicada en otras instituciones
    del país.

    Summary

    A retrospective-prospective study of non-experimental
    descriptive kind was done with the aim of elaborating a proposal
    of a program of recreational physical activities to contribute to
    satisfy the recreational physical needs of the people of the
    third age belonging to the Educational University Policlinic
    Cerro. There isn"t a program of activities in the all around
    rehabilitation services of people of the third age where the
    recreational and physical activities are related. Empiric and
    theoretical methods were used. Among the empiric ones were the
    logic-historical and the synthetic-analytical ones and within the
    empiric ones, the qualitative observation and the document
    analysis. As techniques it was used the survey. The proposal will
    consist of stretching breathing and relaxing exercises, walks,
    marches, the tea day, games and proposals of grandparents. Each
    one of these activities is properly described. This new program
    will serve of great help to professors who work the Physical
    Culture and that carry out the rehabilitation in this group of
    patients because it constitutes a good working guidance and it
    could be applied in other institutions of our country.

    Introducción

    Actualmente nuestro país realiza un gran esfuerzo por
    mejorar cada día la calidad de
    vida de nuestro pueblo, se invierten recursos
    importantes en programas de la
    Revolución. Dentro de estos programas se
    han creado las nuevas salas de rehabilitación Integral en
    la Atención Primaria de Salud a lo largo y
    ancho del país, las cuales presentan las condiciones
    necesarias para darle un servicio con
    calidad a
    nuestra población.

    El aumento de la esperanza de vida en las sociedades
    actuales han dado lugar a un aumento de la población en la
    franja de edad que hemos venido llamando "tercera edad". Existe
    pues, una búsqueda de longevidad en nuestras vidas
    mediante el cuidado de nuestros cuerpos a todos los niveles. En
    este sentido la actividad física es un factor que
    contribuye a la mejora de la salud y a una mejor calidad de vida
    en estas edades. Una idea fundamental es que en la vejez, se debe
    mantener una participación activa en roles sociales y
    comunitarios para una satisfacción de vida adecuada.

    El envejecimiento es definido como el conjunto de
    modificaciones que el factor tiempo produce
    en el ser vivo, es un ciclo más de la vida del ser humano
    y como tal, siempre llega. Su llegada conduce a una serie de
    pérdidas en las capacidades funcionales que, no
    sólo se verán incrementadas con la falta de
    actividad física, sino que la inactividad opera de la
    misma manera que el envejecimiento. El Envejecimiento del
    organismo humano además de constituir una etapa normal e
    irreversible de la vida, es una forma muy especial del movimiento de
    la materia. Es un
    complejo y variado proceso que
    depende no solamente de causas biológicas, sino
    también de condiciones socioeconómicas en las
    cuales se desarrolla el individuo como
    ser social.

    Por otra parte, el envejecimiento de la población
    mundial es un hecho que se ha acelerado sobre todo, en la segunda
    mitad del siglo XX, de manera que la ganancia en años en
    la esperanza de vida en el siglo pasado, llamado el "siglo del
    envejecimiento", ha sido igual a la que consiguió la
    Humanidad en el resto de sus 5.000 años de historia. No hay que olvidar
    que es un éxito
    del ser humano o, como se ha dicho, "un artefacto de la
    civilización".

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter