Monografias.com > Administración y Finanzas > Finanzas
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Análisis del pago por factura como fuente de financiamiento



Partes: 1, 2

  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusiones
  4. Bibliografía

INTRODUCCIÓN

El financiamiento y el crecimiento de la economía
de un país dependen de la eficiencia y disponibilidad de
fondos, con los cuales se puede financiar las crecientes
necesidades no solo del gobierno y las empresas, sino
también de los individuos (1).

Esta situación en medio de un entorno
internacional a causa de la crisis en la transformación
del escenario político económico social del mundo a
partir de la desintegración de la URSS y la
desaparición del campo socialista, el recrudecimiento del
bloqueo y la guerra económica de los EEUU por lo que se
vio obligado a trazar cambios estratégicos que permitan
mantener los postulados del socialismo y continuar adelante en
una búsqueda constante de soluciones a los problemas que
se han ido presentando.

Una necesidad de la nación cubana de hoy es
rentabilizar los recursos financieros de que dispone, propiciando
la movilización eficiente de los recursos monetarios
internos y la búsqueda de financiamientos externos a
corto, mediano y largo plazo que complementen el esfuerzo
nacional, canalizando aquellos temporalmente inmovilizados, hacia
los sectores, ramas y actividades donde produzcan un mayor
rendimiento y contribuyan a un mejor funcionamiento de la
economía

Regularmente en la economía, el sector bancario
suele tener una función de vigilancia importante, toda vez
que deben mantenerse vigilantes del comportamiento de las
empresas a quienes prestan dinero, tanto por interés
monetario propio, como para operar en un mercado
transparente.

En el crecimiento experimentado por la economía
en nuestra provincia en los años más recientes ha
estado presente, sin lugar a dudas, la mano del BANDEC; al
introducir nuevos servicios financieros se ha hecho más
ágil y eficiente el financiamiento de la actividad
empresarial. Además ha permitido movilizar recursos que
permanecían ociosos en cuentas de empresas los cuales se
han puesto a disposición de la economía por
vías que van desde el crédito tradicional hasta el
fideicomiso, el leasing o el factoring, entre una gran variedad
de productos financieros recién introducidos en
Cuba.

Durante los últimos años el banco ha
implementado medidas en el ámbito de la política
monetaria y cambiaria, las cuales han introducido importantes
cambios en el sector Empresarial.

El banco debe llevar a cabo políticas y
procedimientos para obtener una evaluación verdadera de
los activos y la creación de provisiones para
pérdidas por préstamos y llevar a cabo
métodos para enriquecer la estabilidad financiera en todo
el mundo y la necesidad de aumentar la fortaleza en el sistema
bancario, por lo que debemos regirnos por el acuerdo 228 del BCC
que reglamenta la evaluación de los activos crediticios y
la provisión de fondos según el riesgo de los
mismos.

Este trabajo aborda una de las medidas implementadas por
el sistema bancario para el otorgamiento de financiamiento a
través del pago por factura como fuente de financiamiento
y su repercusión en la gestión económica de
la entidad y los beneficios que trae la utilización de
este instrumento de financiamiento, para su análisis se
realizó un estudio comparativo de la utilización
del pago por factura en la Empresa Pecuaria Majibacoa al cierre
de noviembre 2008 y noviembre 2009.

Teniendo en cuenta lo anterior se determinó el
problema consistente en que:

La Empresa Pecuaria Majibacoa no valora el pago por
factura como fuente de financiamiento, sino como un procedimiento
de cobro y pago.

El objeto de estudio de esta investigación
es, el pago por factura como fuente de financiamiento.

El Objetivo de este trabajo es:

Demostrar que la utilización del pago por factura
es una fuente de financiamiento que genera beneficio.

Definiendo el campo de acción el pago por
factura como fuente de financiamiento en la Empresa Pecuaria
Majibacoa.

Nos planteamos la siguiente hipótesis
basándonos en el problema:

Si se aplicara el pago por factura como fuente de
financiamiento permitiría a la empresa la
disminución de los gastos financieros y una mejor
eficiencia.

Por consiguiente para la realización de este
trabajo utilizamos la metodología y procedimientos que nos
permitieron obtener información y dar respuesta al
objetivo planteado en el que se destacan como métodos
utilizados el Método Universal del conocimiento que es el
Materialismo Dialéctico, el de Análisis,
Cálculos y Síntesis y el Histórico
Lógico, así como entrevistas que permitieron
recopilar la información necesaria, además de
consultar una amplia bibliografía.

DESARROLLO

CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y
METODOLÓGICAS
.

El propósito de este epígrafe es exponer
los principales aspectos teóricos que faciliten la
comprensión acerca del tema. También encontraremos
algunos conceptos que serán tratados en el desarrollo del
mismo.

Definiciones

Crédito Bancario: Es aquel que concede un
banco, como derecho a obtener fondos hasta una cierta cantidad, a
cambio de intereses y comisiones determinadas y hasta una fecha
en que han de devolverse.

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter