Monografias.com > Administración y Finanzas > Finanzas
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Determinación del estado de la administración financiera en la empresa Vascal Jobabo



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Desarrollo
  4. Caracterización de la Empresa
  5. Análisis e Interpretación Financiera
  6. Conclusiones
  7. Recomendaciones
  8. Bibliografía

Resumen

El presente trabajo se desarrolló en la Empresa VASCAL Jobabo. El objetivo del mismo consiste en analizar la gestión de la empresa a través de la utilización de los diferentes indicadores económicos financieros que permiten conocer como se están utilizando los recursos materiales y financieros en la empresa, el trabajo está estructurado en como se realiza el análisis económico financiero de la empresa en el primer trimestre del año 2009 y 2010. Llegando a la conclusión de que para esta empresa el año 2009 fue mejor que el 2010 en cuanto a la situación que presentan de forma general las razones de liquides, razones de actividad, razón de endeudamiento y razones de rentabilidad por lo que se debe tener en cuenta estas herramientas para la toma de decisiones ya que no se utiliza el análisis financiero como herramienta para tener una mejor administración de los recursos financieros

Introducción

Planeación Financiera empresarial es un proceso donde se refleja la proyección de la situación financiera de la empresa. Ayuda a establecer objetivos concretos que motiven a los directivos y proporcionan estándares para medir los resultados tales como:

  • 1. Análisis de las influencias mutuas entre las alternativas de inversión y de financiación abiertas a la empresa.

  • 2. Proyección de las consecuencias futuras de las decisiones presentes, a fin de evitar sorpresas y comprender las conexiones entre las decisiones actuales y las que se produzcan en el futuro.

  • 3. Decisión de las alternativas a adoptar.

  • 4. Comparación del comportamiento posterior con los objetivos establecidos en el plan financiero.

El plan financiero describirá la inversión de Capital planificada, desglosada por categorías y por división o línea del negocio. Se hará una descripción literal de porqué se necesitan esas cantidades de inversión y también de las estrategias de negocio a emplear para alcanzar los objetivos financieros.

La planeación financiera implica la elaboración de proyecciones de ventas, ingresos y activos tomando como base estrategias alternativas de producción y mercadotecnia, y posteriormente decidiendo cómo serán satisfechos los requerimientos financieros pronosticados.

La administración CT abarca todos los aspectos relacionados con la administración de los activos circulantes y pasivos circulantes y determina la posición de liquidez de la empresa y la liquidez necesaria para la sobrevivencia.

Si la empresa no puede mantener un nivel suficiente de CT, es probable que llegue a un estado de insolvencia y se vea obligada a declararse en quiebra. Los activos circulantes de la empresa deben ser suficientemente grandes para cubrir sus pasivos circulantes y poder asegurar un margen de seguridad razonable.

Importancia de la administración del Capital de Trabajo.

  • 1. Los administradores financieros tienen que dedicar tiempo a las operaciones diarias de la empresa.

  • 2. Los activos circulantes requieren de una cuidadosa atención del administrador financiero ya que representa una proporción muy grande de los activos y debido a que estas inversiones tienden a ser relativamente versátiles.

  • 3. Es importante para las empresas pequeñas ya que no pueden evitar la inversión en efectivo, cuentas por cobrar e inventarios.

Teniendo en cuenta lo planteado anteriormente definimos como Problema científico necesidad de analizar el estado que presenta la administración financiera en la empresa VASCAL Jobabo.

Por ello el objeto de estudio será el análisis de los Estados Financieros de la Empresa VASCAL en el año 2010.

Objetivos del trabajo: Realizar un análisis de la situación que presenta la administración financiera de la empresa VASCAL Jobabo, utilizando el análisis financiero como herramienta.

El campo de acción: Análisis financiero de los Estados Financieros de la empresa VASCAL Jobabo

Hipótesis si se determina el estado que presenta la administración financiera en la empresa VASCAL, a través del análisis financiero, posibilitará a la dirección, la toma de decisiones para mejorar su gestión.

Desarrollo

La empresa estima sus necesidades de efectivo como parte integral de su presupuesto general o de su proceso de pronóstico. Primero, pronostica sus requerimientos de activos fijos y de inventarios junto con las fechas en las que deberán hacerse los pagos. Esta información se combina con las proyecciones acerca de la demora en el cobro de las cuentas por cobrar, las fechas de pago de los impuestos, intereses, dividendos y similares.

El presupuesto de efectivo proporciona una información mucho más detallada en relación con los flujos futuros de la empresa que los estados financieros pronosticados.

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter