Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Gestión de cambio – El Gerente Venezolano en Perspectiva (Análisis) (página 2)




Enviado por cruz navas



Partes: 1, 2

Agregándose a todo ello el compromiso de las
universidades, las escuelas de Administración a definir un
nuevo perfil del gerente, promocionándosele los
conocimientos modernos de la ciencia administrativa,
aplicabilidad de nuevas herramientas, además de un
autoconocimiento del gerente a fin de dar paso a sus fortalezas
que garanticen una buena gestión

 Venezuela requiere de una nueva gerencia,
más visionaria, participativa, dinámica, con
una formación gerencial integral, emprendedor, estratega,
socio del  negocio, con competencias para ser consultor de
procesos, agente de cambio y con sensibilidad humana.

Un verdadero líder proactivo, que garantice la
democracia en su gestión, capaz de integrar y saber
utilizar equipos de trabajo, quienes deben estar plenamente
identificados con la productividad, calidad de acuerdo a las
exigencias de los consumidores.

Ser un gerente avalado con
una  formación integral y
multifuncional,  es decir, debe estar preparado para
hablar y manejar el lenguaje moderno  de finanzas,
informática, tecnología, mercadeo,
producción, conocer al menos otro idioma a fin de
facilitar los procesos globales y tener la capacidad de
actuación. Manejar adecuadamente la autoridad, sin abusar
del poder, reconocer el desempeño de sus trabajadores,
facilitarles los conocimientos necesarios para dar paso a las
habilidades y destrezas de estos.

Así mismo, debe compartir y entender las
necesidades y puntos de vista de los clientes, constituyendo
equipos multidisciplinarios para el logro de los objetivos
estratégicos claramente definidos.

Conclusión

La gerencia venezolana debe reestructurar su estilo de
liderazgo, adentrándose más en tratar de cumplir
con las exigencias de los mercados que cada vez son competitivos
Identificarse con la responsabilidad  de
 adaptarse a los cambios económicos que atraviesa el
país, con el fortalecimiento de su liderazgo, trabajo en
equipo hacia el logro de objetivos comunes.

Precisamente, la clave para la gerencia está en
aplicar herramientas modernas gerenciales que le permitan obtener
resultados, a fin de que los productos y servicios se adapten o
satisfagan las necesidades del consumidor

 

 

Autor:

Germàn Vivas Vivas

San Cristóbal, Septiembre
2.010.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter