Monografias.com > Lengua y Literatura
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Neoclasicismo y vanguardismo



Partes: 1, 2

  1. Introducción
  2. Andrés de Jesús María y José Bello López
  3. Características del Neoclasicismo
  4. Aspectos el Neoclasicismo en la Obra de Andrés Bello
  5. Eduardo Blanco
  6. Características de Venezuela Heroica como Epopeya Romántica
  7. José Hernández
  8. Características de "Martín Fierro"
  9. Manuel Díaz Rodríguez
  10. El Modernismo en Venezuela
  11. Características de la poesía de Vanguardia
  12. Vicente Gerbasi
  13. Generalidades del Poema Mi Padre el Inmigrante
  14. Conclusiones
  15. Bibliografía

Introducción

El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con sus semejantes para dar a conocer , sus intereses, sentimientos, inquietudes y deseos. La literatura es uno de estos medios que le han permitido comunicarse, ya que a travès de ella y con una belleza incalculable los poetas y escritores han dado vida a los hechos, plasmàndola de acuerdo al momento para que el lector se delite.

La literatura al igual que la historia ha pasado por momentos y etapas que la caracterizan y le dan el toque a cada obra, pues el autor se adapta a los cambios y gustos del lector al que quiere dirigir sus composiciones.

En el presente trabajo se inicia un recorrido desde el neoclasicismo,
con uno de sus maximos representantes como fue Don Andrès Bello, hasta
el vanguardismo y su obra representativa "Mi Padre el Inmigrante"
de Vicente Gerbasi.

Andrés de Jesús María y José Bello López

Monografias.com

1.1.- Biografía.

Nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781. Fue el primer hijo de Bartolomé
Bello y Ana Antonia López, vivió su infancia y juventud en la
ciudad de Caracas, capital de la Capitanía General de Venezuela. La casa
de los Bellos quedaba cerca del Convento de La Merced, donde era asiduo visitante
a su biblioteca, gracias a su maestro, el sacerdote Cristóbal de Quesada.
Allí aprende latín, idioma que marcará su interés
en la filosofía y gramática.

La precocidad intelectual de Bello y su afán de cultura fueron tan notables
que ya a los 11 años había leído las comedias de Lope de
Vega, los dramas de Calderón y el Quijote de Cervantes. En 1796 ingresa
al Seminario de Santa Rosa donde tiene como maestro al Presbítero José
Antonio Montenegro considerado como "el primer latinista de su tiempos".
En 1797 ingresa a la Real y Pontificia Universidad de Caracas, y obtiene el
título de bachiller en artes el 14 de junio de 1800 con notas sobresalientes.
Durante la visita del explorador Alexander von Humboldt a Venezuela, Bello lo
acompaña en su ascensión al Cerro El Ávila, junto con Aimé
Bonpland el 2 de enero de 1800. Se dedicó posteriormente a la educación
privada de la élite de la sociedad caraqueña, destacándose
entre sus alumnos Simón Bolívar.

Realiza estudios de derecho y medicina, que abandona para dedicarse a otras
labores intelectuales. En 1802 gana por concurso el rango de Oficial Segundo
de Secretaría del gobierno colonial. Durante el período entre
1802 y 1810 Bello se convierte en una de las personas intelectualmente más
influyentes en la sociedad de Caracas, destacándose al desempeñar
labores políticas para la administración colonial, además
de ganar notoriedad como poeta.

Al llegar la primera imprenta a Caracas en 1808, la gran notoriedad de Bello
lo hace el candidato ideal para asumir la dirección de la recién
creada Gaceta de Caracas, una de las primeras publicaciones venezolanas.

Los sucesos revolucionarios del 19 de abril de 1810 dan inicio a la independencia
de Venezuela. En ellos participa el joven Bello, a quien nombran para una delicada
misión diplomática como representante de la naciente República.
Es comisionado junto con Bolívar y Luis López Méndez para
lograr el apoyo británico a la causa de la independencia. Bello es escogido
por sus amplios conocimientos y su dominio de la lengua inglesa. Sale destino
a Londres en la corbeta Wellington que puso a disposición de la Junta
de Caracas el almirante Thomas Cochrane.

La misión encomendada a Bello, Bolívar y López encuentra
graves problemas para desarrollar su labor, puesto que la situación política
había cambiado el eje de los intereses ingleses respecto de América.
Por un lado, la invasión napoleónica a España había
acercado al Reino Unido con su tradicional enemigo, frente al peligro común
que consistía Napoleón. Esto significó para el gobierno
de Londres tener que ayudar a la causa hispana, otorgándole créditos
y ayuda a la Junta Suprema Central que gobernaba en nombre del "cautivo"
Fernando VII. Sin perjuicio de aquello, y utilizando un doble discurso, Londres
toleraba la propaganda independentista americana en su territorio, en especial
la realizada por Francisco Miranda, al mismo tiempo que le otorgaba a los americanos
la calificación de beligerantes. Más allá de aquello, los
intereses británicos con la independencia de las colonias españolas
de América no iban más allá.

El fracaso de la misión provoca el regreso a Bolívar al Nuevo
Mundo, con el fin de sumarse a la guerra que arreciaba entonces en el continente.
Bello y López quedan entonces a cargo de la embajada, empezando a vivir
diversas penurias económicas ante el cada vez más escaso aporte
realizado por el gobierno de la naciente república.

En esta época Bello empieza a desenvolverse dentro de la sociedad londinense,
trabando una breve pero influyente amistad durante el escaso tiempo que confluyeron
en dicha ciudad con Francisco Miranda. Pese a conocerse desde la época
en que ambos residían en Caracas, Miranda, en su rol de líder
de la causa independentista americana en Europa, aprovechó los amplios
conocimientos de Bello para sumar a distintos actores a la causa. Miranda en
aquella época residía bajo el amparo británico en Londres,
con el fin de escapar de la constante persecución española, quien
lo había convertido en uno de sus principales enemigos. Bolívar,
López y Bello fueron recibidos por Miranda en su casa de Grafton Street,
a donde concurrieron reiteradamente con el fin de acceder a las esferas de influencia
que Miranda había desarrollado en el continente. Después de la
partida de Bolívar, Bello es acogido por un tiempo en casa de Miranda,
en donde es iniciado en la masonería, en una nueva logia llamada Nº
7 de Caballeros Racionales, de la cual fueron sus fundadores Carlos de Alvear,
José de San Martín y Matías Zapiola, mientras que López
Méndez ejercía de venerable y Bello de secretario.

Otra de los personajes que ejercería una amplia influencia sería
su amigo José María Blanco White, protegido de Lord Holland. Sería
este último bajo instancias de Blanco, quien le proporcionaría
cierta estabilidad a Bello al contratarlo como su bibliotecario y profesor particular.
Junto con éste se desempeñan en el periódico El Español,
que no abogaba por una independencia total de España. En tal medio se
desempeñó como redactor.

Pese a la ayuda recibida por Blanco White, la situación económica
de Bello se hace cada vez más precaria. En 1812 manifiesta su intención
de regresar a su país, pese a lo cual un gran terremoto que asola Caracas
el 26 de marzo de 1812 no permite que su familia pueda ayudarlo, dada la pérdida
de buena parte del patrimonio familiar. Para agravar más la situación,
la derrota patriota y la caída de la Primera República, significa
el fin de todo apoyo económico desde América y el encarcelamiento
de su amigo Francisco Miranda. Ante tales descalabros, Andrés Bello presenta
una solicitud de amnistía que tentativamente habían anunciado
el gobierno español ante el fracaso momentáneo de la independencia
americana.

La petición de Bello no tuvo ningún resultado. Al año
siguiente traba relación por medio de El Español con el sacerdote
Servando Teresa de Mier, destacado revolucionario mexicano quien publicaría
varios textos en defensa de la causa americana. Además se relaciona con
Francisco Antonio Pinto, quien en esos momentos se desempeñaba como agregado
comercial en la capital británica. Éste le da a conocer a Bello
que los patriotas chilenos se han inspirado en el poema épico de La Araucana
de Alonso de Ercilla para su causa. Ambos inician una profunda amistad, siendo
Pinto uno de los escasos miembros de su círculo cercano.

En mayo de 1814 se casa con la joven inglesa de 20 años Mary Ann Boyland.
De esta unión nacerían sus primeros tres hijos Carlos (1815),
Francisco (1817) y Juan Pablo Antonio (1820). Su vida familiar se ve constantemente
afectada por la falta de sustento, los cuales intenta mejorar solicitando un
empleo al gobierno de Cundinamarca en 1815, y al de las Provincias Unidas del
Río de la Plata al año siguiente. En este último caso,
el trabajo fue concedido a Bello, pero por razones poco claras nunca lo asumió
en propiedad.

Su situación alcanza en 1816 a mejorar un poco al recibir alguna ayuda
por parte del gobierno británico, con lo que puede realizar algunas investigaciones
en la biblioteca del Museo Británico. En este lugar se encuentra trabajando,
cuando Thomas Bruce, conde de Elgin, presenta los mármoles del Partenón,
en 1819. Al año siguiente colabora con James Mill en la transcripción
en limpio de los manuscritos de Jeremy Bentham.

Su esposa se ve afectada por la tuberculosis, enfermedad de la que fallece
el 9 de mayo de 1821, seguida por su hijo Juan Pablo en diciembre de aquel año,
siendo el primero de nueve de sus hijos que viera morir en vida.

En esta época mantiene amistad con el granadino Juan García del
Río, y más importante aún para su futuro, conoce en 1819
a Antonio José de Irisarri, quien se había desempeñado
como director supremo interino de Chile en 1814, y después de la independencia
de Chile como canciller de la nueva República. Ese mismo año escribe
a Irisarri solicitándole explícitamente ayuda, con el fin de ser
contratado en la legación chilena en Londres. La respuesta positiva se
demora, pese a los intentos del embajador en acelerarlos. Tal designación
demora más de seis meses, logrando Bello finalmente ser designado para
un empleo estable, como secretario de la legación en junio de 1822.

Durante su desempeño como secretario, Bello sigue las instrucciones
de Irisarri, a quién se le encomienda lograr el reconocimiento de Chile
por Francia y el Reino Unido, además de conseguir un empréstito
para la naciente república. El encargado Irisarri responde a órdenes
directas del director supremo Bernardo O'Higgins, quien se desempeña
en el mando hasta su forzada abdicación el 28 de enero de 1823. Irisarri
se ve entonces interpelado por un nuevo delegado del gobierno, Mariano Egaña,
quien mantenía una antigua disputa con Irisarri. Bello se ve envuelto
en medio de un desagradable conflicto, en el cual se enfrenta con el titular
del cargo y su superior directo (Egaña), al mismo tiempo que debe un
gran aprecio a su antiguo jefe (Irisarri). Sin embargo, las suspicacias y temores
iniciales de Egaña se disipan en el tiempo, al descubrir en Bello una
mente brillante. No escatima entonces elogios para hablar de quien se convertiría
en uno de sus grandes amigos, haciendo presente en una recomendación
enviada en 1826, cuando Bello ya no se desempeñaba en la legación,
con el fin de favorecer su contratación por parte del gobierno de Chile.

Durante esta época Bello realiza buena parte de su trabajo como escritor
y poeta, dirigiendo y redactando en gran medida el El Censor Americano (1820),
La Biblioteca Americana (1823) y siendo el director de El Repertorio Americano
(1826). Todas estas obras constituyen por muchos la más grande manifestación
europea del pensamiento americano, en la cual se publican diversas y variadas
obras sobre ciencias eruditas, filología, estudios de críticas
y análisis. En ellas se publican dos de los grandes poemas de Bello,
la Alocución a la poesía de 1823, y la Agricultura en la zona
tórrida de 1826. Se desempeña en la legación chilena hasta
1825, cuando termina su contrato.

En ese mismo año pasa a desempeñar labores iguales en la embajada
de la Gran Colombia, en las cuales sufre una gran decepción al no ser
designado titular del cargo que ha quedado vacante por parte de Bolívar.
En su intercambio epistolar Bello manifiesta su decepción por lo sucedido,
manifestando su deseo de abandonar de manera definitiva Europa. En 1828, y ante
reiteradas solicitudes de Egaña, el gobierno de Chile contrata a Bello
para un puesto en el Ministerio de Hacienda, abandonado definitivamente el Reino
Unido el 14 de febrero de 1829.

Andrés Bello llega a Chile en 1829, junto con su esposa Isabel Dunn,
con quien había contraído matrimonio el 24 de febrero de 1824
, de esta segunda unión nacen Juan Bello Dunn; Andrés Bello Dunn;
Ana Bello Dunn; Luisa Bello Dunn; Asunción Bello Dunn; Manuel Bello Dunn;
Eduardo Bello Dunn; Josefina Bello Dunn; Emilio Bello Dunn; Francisco Bello
Dunn. Su designación titular es de Oficial Mayor del Ministerio de Hacienda,
profesor en el Instituto Nacional y fue el fundador del Colegio de Santiago.
Tuvo una importante participación en la actividad literaria y cultural
en el llamado Movimiento Literario de 1842. Participando en la edición
del diario El Araucano entre 1840 a 1860, siendo el medio cultural de referencia
casi obligatoria en aquella época. Participa en el debate y polémica
sobre el carácter de la educación pública junto con Domingo
Faustino Sarmiento. En estos años, durante su estadía en Chile,
publica sus principales obras sobre gramática y derecho, recibiendo distintos
reconocimientos por tal labor, siendo el más importante el recibido en
1851 al ser nombrado miembro honorario de la Real Academia Española.

Le es otorgada la nacionalidad chilena por gracia en 1832, pudiendo desempeñarse
por tanto como senador por la ciudad de Santiago entre los años 1837
y 1864. Fue el principal y casi exclusivo redactor del Código Civil chileno
entre 1840 a 1855, considerado una de las obras más originales de la
legislación americana.

Entre su obra literaria, destaca su traducción libre de la "Oración
por todos" de Víctor Hugo, considerada por muchos la mejor poesía
chilena del siglo XIX. Impulsor de la Universidad de Chile, fue designado su
primer rector, desempeñando el cargo hasta su muerte.

Los últimos años de su vida en Chile trascurrieron en medio
de la admiración y respeto de una generación de hombres de letras
a los cuales había formado. Su muerte ocurre el 15 de octubre de 1865
a los 84 años de edad.

Características del Neoclasicismo

El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural,
artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo
XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después
fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante
los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo
de su última fase: el rococó. El neoclasicismo significó
una vuelta a los contenidos grecorromanos y se buscaba nuevamente el equilibrio
y la armonía entre los diferentes elementos.

En Hispanoamérica, tuvo gran influencia en la cultura y política.
Creo gran interés por la libertad y la suerte de sus pueblos; las ideas
liberales de lucha contra la tiranía y la intolerancia.

Entre sus características se pueden resaltar:

  • Trató de imitar a los griegos y romanos.

  • Se presenta la belleza fría y sin alma.

  • Da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a las que se deben ajustar las obras literarias. Como consecuencia de lo anterior se abandonó bastante la producción lírica.

  • Se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se escribía para entretener, sino para educar. La literatura neoclásica tiene un marcado carácter crítico, didáctico y moralizador.

  • Revolución del ser americano ya que se revalora el pasado indígena y los habitantes de América.

  • Exaltación la naturaleza como un elemento que produce sentimientos y belleza.

  • La sátira y la burla identificaban la prosa y el verso.

  • Es una literatura prerrevolucionaria, por su intención y por
    haber antecedido a las guerras de la independencia americana.

  • En la poesía neoclásica se distingue una lírica de contenido ligero, con temas sobre el amor, mitología, asuntos bíblicos, civiles y progresistas.

  • Se da el renacimiento de la fábula, el epigrama y otras composiciones
    festivas y moralizantes, introducción del paisaje y de personajes
    locales, incluyendo la flora y la fauna.

  • Auge de la poesía patriota, en forma de odas e himnos heroicos,
    sobre hechos de las guerras de la independencia.

  • Una entrada al léxico poético de voces regionales o
    populares y la aparición en el Río de la Plata de la poesía
    gauchesca.

  • En la prosa, los fenómenos fueron los siguientes: el surgimiento del periodismo político, social y económico, como medio de difusión de la nueva ideología y revolución. Una preferencia por los ensayos, proclamas, historias y discursos

  • Los temas preferidos por los neoclásicos hispanoamericanos fueron de libertad y progreso.

  • El teatro debe seguir las normas rígidas de las tres unidades: acción, tiempo y lugar.

Aspectos el Neoclasicismo en la Obra de Andrés Bello

Algunos críticos consideran a Bello como un perfecto neoclásico y otros como un poeta de transición entre lo clásico y lo romántico. Sin embargo a pesar de los elementos románticos que afloran en su poesía es fundamentalmente neoclásico, ya que en sus obras, principalmente, en Las Silvas: "Silva a la Agricultura en la Zona Tórrida" y "Alocución a la Poesía" se pueden apreciar las siguientes características:

  • Predomino de la razón en el acto creador: para el neoclasicismo la creación poética era un acto de reflexión en donde el yo no debía intervenir ya que el arte es objetivo e impersonal. Esto se puede apreciar en las Silvas de Bello, ya que en ambas se manifiesta un plan preconcebido al cual se ciño el poeta. En ellas predomina el aspecto intelectual sobre lo emocional y todo va encaminado a una finalidad práctica.

  • Intención didáctica y moralizante: Los neoclásicos mantenían la idea de que el "arte es utilitario", de allí que la poesía vendría a ser un instrumento más en la tarea de enseñar y dar consignas morales. Esta tendencia didáctica moral es evidente en las Silvas de Andrés Bello. En la "Alocución a la Poseía" se persigue crear conciencia para que los poetas se inspiren en la tierra americana. Se presenta también el aspecto didáctico ya que hay una enumeración de lo geográfico americano con su flora y su fauna, así como referencias históricas y biografías de su varones ilustres. En la Silva a la Agricultura se hace un llamado a la gente para que acudan al campo a salvar la agricultura, se critica el vicio y la corrupción que impera en las ciudades, se denuncia la tala y la quema y se elogia la agricultura como elemento de progreso.

  • Imitación a la naturaleza: los neoclásicos debían presentar la naturaleza tal como es sin dejar entrar la subjetividad en la captación de sus elementos por lo tanto los sentimientos del poeta no se reflejan en la naturaleza. Esto es visible en las Silvas ya que Bello se conforma con una simple enumeración de los elementos naturales sin dar a conocer su estado de ánimo al momento de la descripción.

  • Imitación de los clásicos: es la característica principal en la poesía neoclásica, ya que lo poetas vuelven sus ojos a la antigüedad grecolatina, donde buscan sus temas y muchos recursos poéticos. Esto se refleja en las Silvas de Andrés Bello en los siguientes casos:

a.- La influencia de los poetas clásicos Horacio y Virgilio: En la "Alocución a la Poesía" se hace referencia directa a Virgilio cuando se anuncia que vendrá un poeta que cantara las bellezas de América, así como también se plantea el tema de la edad dorada que Virgilio enfoca en una de su Églogas. En la "Silva a la Agricultura" se enfocan varios temas de origen clásico como es el elogio a la vida del campo que es de Virgilio; la contraposición entre campo y ciudad, que es uno de os temas de Horacio.

b– La invocación a las musas con a que inicia la "Alocución al Poesía" es una característica usada por los poeta clásicos.

c– Presencia del elemento pagano a través de algunas referencias de carácter mitológico, especialmente en la "Alocución a la Poesía" donde hace alusiones a Céfiro, a la Poesía, EL Olimpo, la Parca, Alba, Marte, Apolo y la Fortuna.

d– Utilización de recursos literarios y figuras de construcción que buscan imitar las construcciones literarias griegas y latinas. Es así como si observa en las Silvas el uso del hipérbaton, frecuencia de epítetos, enumeraciones, descripciones, personificación y de interrogación.

  • Sentido más universal que local: la poesía neoclásica se caracteriza por el universalismo o sea que sus temas van referidos, mas al significado del hombre que a su entorno. La problemática de las Silvas se refiere a la América en su totalidad y no a determinados paisajes en particular.

  • Métrica Uniforme: La estrofas que compones las Silvas se forman por la combinación de versos endecasílabos y heptasílabos, adaptándose así a la disposición neoclásica que establece que en toda composición debe haber uniformidad métrica.

Eduardo Blanco

Monografias.com

2.1.- Biografía.

Nace en Caracas el 25 de diciembre de 1838 y estudia en el colegio "El
Salvador del Mundo" bajo el magisterio del poeta Juan Vicente González.
Vive su juventud entre desórdenes civiles y elevados ideales heroicos.

A los 20 años inició la carrera militar al servicio del general José Antonio Páez, cuya confianza se granjeó durante el transcurso de la Guerra Federal (1859-1863). Abandonó el ejército para dedicarse a la literatura.

En 1875 se da a conocer como escritor con los cuentos "Vanitas Vanitatum"
y "El Número Ciento Once", ambos publicados en el semanario
La Tertulia, y la novela "Una Noche en Ferrara," en donde abunda lo
exótico y lo fantástico. También colabora con publicaciones
literarias y políticas como El Cojo Ilustrado (1896), La Entrega Literaria
(1882) y La Causa Nacional (1889).

En 1879 estrenó en el Teatro Caracas su drama Lionfort, y en 1881 publicó Venezuela heroica, una narración histórica que ensalzaba las proezas de unos héroes vinculados entre sí por su amor a la patria, formada por una serie de once cuadros históricos, y que tuvo un éxito fulgurante. Los dos volúmenes de su novela Zárate (1882) incrementaron su enorme popularidad; la figura de su protagonista, el bandolero Zárate, refleja a la perfección la idiosincrasia de la población criolla. Posteriormente publicó las recopilaciones de relatos Las noches del Panteón (1895) y Tradiciones épicas y cuentos viejos (1912), y una tercera novela, Fauvette (1905).

Entre 1900 y 1901 es ministro de Relaciones Exteriores. Durante la presidencia
de Andueza Palacio, entre 1903 y 1906, desempeña el cargo de ministro
de Instrucción Pública.

Cuando en Venezuela se celebra el primer centenario de de la Independencia
en 1911, Eduardo Blanco fue coronado como escritor nacional en el Teatro Municipal
de Caracas. Al año siguiente, el 30 de Junio de 1912, murió en
Caracas este ilustre venezolano orgullo de su patria, a los 73 años de
edad.

Características de Venezuela Heroica como Epopeya Romántica

Eduardo Blanco publicó la primera edición de "Venezuela Heroica" en el año de 1881, la misma estaba integrada por cinco cuadros en donde se narran las siguientes batallas de independencia de Venezuela: La Victoria, San Mateo, Las Queseras, Boyacá y Carabobo.

En la segunda edición, la cual fue publicada en 1883, se le añaden seis nuevos cuadros: El Sitio de Valencia, Maturín, La Invasión de los Seiscientos, La Casa Fuerte, San Félix y Matasiete.

El tema de esta obra lo constituyen aquellos sucesos bélicos que más conmovieron a los venezolanos y en donde se inmortalizaron los más brillantes héroes de la independencia.

Los hechos históricos son narrados a la manera romántica,
con todo el fuego de su pasión, por lo cual el crítico Santiago
Key Ayala dice: "Blanco no inventa, pinta lo que ve; pero lo que ve
al pasar por su alma se incendia de súbito y arde en la pintura como
una antorcha".

En esta obra se van a reflejar el espíritu y los sentimientos venezolanos en un momento histórico preciso pues cuando Eduardo Blanco publica la primera edición de esta significativa obra, apenas faltan dos años para celebrar el centenario del natalicio del Libertador.

La obra ha generado controversias de acuerdo a su ubicación dentro de las diversas tendencias literarias, de allí que algunos críticos afirman que la obra poseen elementos románticos, tales como: subjetividad que refleja el autor con respecto a los acontecimientos históricos, los recursos expresivos usados y el tono declamatorio con el que se dirige a sus lectores. Otros afirman que es una creación de carácter épico lograda con elementos distintos a los tradicionales. Sin embargo es una narración que no cambia los hechos históricos en los cuales se inspira, ni intervienen los caracteres épicos relativos a las hazañas extraordinarias de grandes héroes

De allí que los aspectos románticos y épicos presentes en Venezuela Heroica son:

Aspectos románticos:

  • Visión crítica de la realidad: el autor explica algunos hechos históricos de forma tal que los relaciona con otros acontecimientos del pasado.

  • La Empatía: Blanco toma partido en los acontecimientos que narra defiende algunas hazañas y condena actos sanguinarios, siempre participando, pues aun cuando no estuvo en las batallas, escucho la historia de boca de algunos testigos como José Antonio Páez.

  • Apoyo en fuentes documentales: no solo se baso en las narraciones orales, sino que se documento de importantes fuentes escritas a las cuales tuvo acceso por su condición de militar.

  • Visión subjetiva del hecho histórico: la obra es narrada de una forma emocionante y apasionada, ya que el autor, le pone sentimiento debido a la empatía que tiene con los hechos.

  • Estilo poético: posee un tono declamatorio y está escrita en un ritmo especial conformado por una prosa vibrante. El uso de exclamaciones, interrogaciones, epítetos, y comparaciones atraen al lector llevándolo por un recorrido histórico creado por elementos románticos y épicos.

Aspectos Épicos:

  • Respeta la cronología de los hechos históricos.

  • No presenta elementos sobrehumanos ni hazañas inexplicables.

  • Amplia el espacio, engrandeciendo a los héroes en relación con los hombres que lo rodean.

  • Amplia el espacio logrando una mayor dimensión de los hechos narrados al compararlos con los acontecimientos el pasado.

  • Amplia el discurso épico narrativo, presentado elementos épicos a través del uso de hipérboles, símiles, comparaciones y otros recursos.

José Hernández

Monografias.com

3.1.- Biografía

Hijo de Rafael Hernández e Isabel Pueyrredón, nació en General San Martín Provincia de Buenos Aires Argentina el 10 de noviembre de 1834. Pasó sus primeros años de vida en este lugar. A la edad de 4 años José ya leía y escribía, y cursó su escolaridad Colegio de Don Pedro Sánchez.

Cuando tenía 9 años, a causa de una enfermedad y ya con
su madre fallecida, los médicos recomendaron a su padre (capataz de las
estancias de Rosas) que lo llevara a vivir al campo. Se trasladaron entonces
al sur de la provincia, al poblado de Camarones. Desde entonces todo lo aprendió
por esfuerzo personal: se demostró observador entusiasta de los rudos
trabajos de ganadería que dirigía su padre y desempeñaban
los gauchos, también él participó de estas tareas. Fue
allí donde entró en contacto con el estilo de vida, las costumbres,
la lengua y los códigos de honor de los gauchos. Vive 9 años en
el campo y tiene participación en varios enfrentamientos con los indios,
que en aquel entonces ocupaban gran parte de la provincia de Buenos Aires.

En marzo de 1857 se instala en ciudad de Paraná, poco antes de recibir la noticia de que su padre ha muerto en el campo, fulminado por un rayo. Es en ésta ciudad de Paraná donde conoce a Carolina González del Solar, con quien se casa el 8 de Junio de 1863 y luego tiene 7 hijos: seis hembras y un varón.

Con el correr de los años, José Hernández se transformó en un autodidacta, y a través de sus numerosas lecturas adquirió unas claras ideas políticas. Según su hermano menor, Rafael Hernández, una de las características más notables del poeta era el don de la elocuencia. Era capaz de improvisar versos y discursos en reuniones de amigos o en el Congreso. Su memoria era fuera de lo común y su voz potente resonaba en el recinto.

Entre 1852 y 1872, durante una época de gran agitación política en el país, defendió la postura de que las provincias no debían permanecer ligadas a las autoridades centrales, establecidas en Buenos Aires. En el año 1853 viste uniforme militar y combate en Rincón de San Gregorio contra las fuerzas del coronel rosista Hilario Lagos. Obedeciendo a sus ideales combatió luego bajo las órdenes de Urquiza, intervino en las batallas de Pavón y de Cepeda (1859) y luchó junto al caudillo López Jordán en la última rebelión gaucha contra el gobierno de Sarmiento, un desdichado movimiento que finalizó en 1871 con la derrota de los gauchos y el exilio de Hernández al Brasil.

Dos años más tarde, al regresar a la Argentina, continúa su lucha por otros medios, como la fundación del periódico "Revista del Río de la Plata", en el que defendió posturas federalistas, la publicación de una serie de artículos en "El Argentino" y la edición del diario "El Eco" de Corrientes. Más tarde tendría la oportunidad de difundir sus ideas como legislador, ya que se desempeñó como Diputado (1879) y como Senador por la Provincia de Buenos Aires (1881).

Su inicio en la literatura fue con algunas composiciones poéticas cultas, sin mayor fortuna. Fue en la poesía gauchesca, de vigorosos perfiles y de tono genuinamente popular, donde encontraría su inspiración y legaría una obra genial. En 1863 escribe "Rasgos biográficos del general Ángel Peñaloza" (en donde narra la vida de éste famoso caudillo riojano y que es llamado "Vida del Chacho" a partir de la segunda edición), "Instrucción del Estanciero" (tratado sobre las posibilidades económicas del campo argentino con consejos para el hombre de estancia), la descripción gaucha "Los treinta y tres orientales" y varios escritos dispersos que fueron recopilados póstumamente en "Prosas del autor del Martín Fierro (1834-1886)". El 28 de noviembre de 1872 el diario "La República" anuncia "El gaucho Martín Fierro" (Martín en honor de Martín Güemes) y lo publica en forma de entregas. En diciembre aparece editado por la imprenta "La Pampa", precedida por una importante carta del autor a su amigo y editor Don José Zoilo Miguens. La obra comenzó a venderse en las zonas rurales. Era leída en grupo, en fogones o pulperías y su gran éxito se debió a que pintaba con veracidad las vicisitudes del gaucho y los paisanos se reconocían en la desgracia del protagonista. En 1879 se publica la continuación de la obra, llamada "La vuelta de Martín Fierro", en una edición ilustrada por Carlos Clérice. Ambas partes conforman el "Martín Fierro", extenso poema nativo calificado de obra maestra en su género, que logra la interpretación sociológica de una época y de una sociedad, aúna lo lírico, lo descriptivo, lo satírico y lo épico, alcanzando los caracteres de una epopeya.

El gran mérito de José Hernández fue el de llevar a la literatura la vida de un gaucho contándola en primera persona, con sus propias palabras e imbuido de su espíritu. En el gaucho, descubrió la encarnación del coraje y la integridad inherentes a una vida independiente. Ésta figura era, según él, el verdadero representante del carácter argentino. Curiosamente, lo que no consiguió en su actividad política lo obtuvo por medio de la literatura. A través de la poesía consiguió un gran eco para sus propuestas, y el Martín Fierro fue su más valiosa contribución a la causa de los gauchos.

El 21 de Octubre de 1886 muere en su quinta de Belgrano (Buenos Aires)
atacado por una afección cardíaca. Sus restos descansan en el
cementerio de la Recoleta,
Buenos Aires, Argentina.

En su homenaje, el 10 de noviembre (aniversario de su nacimiento) se festeja en la Argentina el Día de la Tradición.

Características de "Martín Fierro"

Es un poema narrativo, obra literaria considerada ejemplar del género
gauchesco en Argentina y Uruguay. Se publicó en 1872 con el título
El Gaucho Martín Fierro, y su continuación, La vuelta de Martín
Fierro, apareció en 1879.

Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El
poema es, en parte, una protesta en contra de las tendencias europeas y modernas
del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento.

Es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Su lenguaje es gauchesco y fue aprendido por el mismo autor durante su juventud en la convivencia con estos personajes.

Sus características más resaltantes son:

  • Es una narración en primera persona.

  • Ambiente natural: El escenario del Martín Fierro
    es la pampa, que hasta fines del siglo XIX estuvo dividida por una
    línea a la que se llamó la frontera; en esta franja trágica
    se sucedieron, en el curso de trescientos años, los choques, relaciones
    y contactos entre indios y blancos. Esta región enorme, extendida
    desde la Patagonia hasta Córdoba y desde la costa bonaerense hasta
    Cuyo, comprende lo que se llamó el desierto y también
    tierra adentro.

  • La métrica del poema: Desde el punto de vista de la
    versificación está escrito siguiendo las modalidades propias
    de la lengua gauchesca, con el fin de dar mayor realismo a los hechos y
    para adaptarse a la tradición de esta poesía. De allí
    que la versificación es regular y la gran mayoría de los versos
    son octosílabos. Las estrofas utilizadas son la sextilla, redondilla,
    cuartetas, octavillas y una décima.

  • Contenido social: es una obra de denuncia social, donde no
    se puede comprender a los personajes sino se comprende la sociedad en que
    vivieron y padecieron. Martin Fierro presenta un cuadro social donde se
    describen tres elementos humanos: el gaucho, el indio y el gringo, todos
    enfocados desde el punto de vista del gaucho que esconde el pensamiento
    del propio autor. Se defiende al gaucho y se denuncia el estado lamentable
    en el que lo tenía el sistema imperante. El indio representa la barbarie
    en medio de un ambiente de crueldad y violencia. Los gringos son los extranjeros,
    se presentan como un motivo de sátira y escarnio ya que no se rebelan
    y su conducta es de incapacidad y cobardía.

  • Presencia del color local: se presentan las características
    de la vida gaucha en relación a sus costumbres, faenas, fiestas,
    bailes, formas de hablar, refranes, creencias, supersticiones, lo cual se
    encierra en lo llamado color local.

Manuel Díaz Rodríguez

Monografias.com

1.4.- Biografía

Nació en una hacienda cercana a Chacao, Municipio del Estado Miranda el 28 de febrero de 1871. Era hijo de Juan Díaz Chávez y Dolores Rodríguez, ambos progenitores procedentes de las Islas Canarias. La instrucción primaria la cursó el joven Díaz Rodríguez en su casa. Después entró en el Colegio Sucre, bajo la dirección del doctor Jesús María Sifontes. En 1886 se graduó de bachiller. Posteriormente ingresó en la Universidad Central, donde se graduó de médico en 1891.

Una vez graduado de médico, Díaz Rodríguez quiso completar sus estudios en Europa y así viajó por Francia, Italia, el Oriente, etc. En 1894 el médico regresó a su patria. Pero en 1895 volvió a Francia. En París publicó entonces su primer libro: Sensaciones de Viajes, editado por Garnier. El año siguiente regresó a Caracas, donde fija su residencia hasta 1899, año en que contrae matrimonio con una hija del escritor Eduardo Calcaño: Graciela. Ese mismo año el escritor emprende de nuevo viaje a París. Allí permanece hasta 1901. Para entonces es autor de Confidencias de Psiquis (1897), De Mis Romerías (1898), Cuentos de Color (1899), Ídolos Rotos (1901). La profesión de médico había sido opacada por su gran vocación de escritor.

En 1902 murió el padre de Díaz Rodríguez y entonces el escritor tuvo que trasladarse a la hacienda paterna, a instancias de su madre, para hacerse cargo de la dirección de aquel patrimonio. Siete años pasa de esta manera en el campo. En 1909, a la caída del régimen político de Cipriano Castro, el escritor sale de su retiro rural. Se pone al frente de la dirección de un periódico: 녬 Progresista뮠Allí hace sus primeras armas de político junto con otros renombrados escritores, como Rufino Blanco Fombona, Pedro Manuel Arcaya, César Zumeta, de los cuales se separó bien pronto.

En 1909 entra Díaz Rodríguez a servir en los destinos públicos; es nombrado vicerrector de la Universidad Central de Venezuela. Al año siguiente es designado representante de Venezuela en la Conferencia Panamericana que se llevó a cabo en Buenos Aires. En 1911 fue investido con el cargo de Director de Educación Superior y de Bellas Artes en el Ministerio de Instrucción Pública. Tres años después fue elevado a Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela. En 1915 fue elegido Senador por el Estado Bolívar. En 1916, Ministro de Fomento. Dos años más tarde vuelve a los estrados del Congreso como representante del Estado Bolívar. En 1919 es nombrado Ministro Plenipotenciario en Italia. En este último destino Díaz Rodríguez permaneció tres años. De regreso a Venezuela, en 1925 es nombrado Presidente del Estado Nueva Esparta, y al año siguiente pasa a desempeñar la Presidencia del Estado Sucre.

Víctima de una grave enfermedad de la garganta, Manuel Díaz
Rodríguez se traslada a Nueva York en mayo de 1927 en donde muere el
24 de agosto.

El Modernismo en Venezuela

Es un movimiento literario que se desarrolló entre los años
1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se
caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento
narcisista y aristocrático, una profunda renovación estética
del lenguaje y la métrica, y el culturalismo cosmopolita. Es la forma
hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu
y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política.

Las principales características del modernismo son:

  • El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo (evocando épocas pasadas y mejores) o en el espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos).

  • Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así
    como la búsqueda de la perfección formal que se aprecia no
    sin cierto individualismo.

  • La búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes
    muy plásticas y acercamiento a las artes, de una adjetivación
    con predominio del color y con imágenes relacionadas a todos los
    sentidos, así como con la musicalidad que produce el abuso de la
    aliteración, los ritmos marcados y la utilización de la sinestesia

  • Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter