Inventario de las fuentes fijas que contaminan la ciudad de Santiago de Cuba. Actualización 2009

Resumen

El presente inventario tiene como finalidad dar a conocer las fuentes fijas que contaminan la ciudad de Santiago de Cuba, teniendo en cuenta su localización y tipo de contaminante emitido a la atmósfera, en particular las mayores industrias, entre ellas, Refinería Termoeléctrica, y Combinado de Cereales, así como otras fuentes que constituyen objetivos químicos peligrosos, además de otras no menos importantes como hospitales, lavanderías, grupos electrógenos (generación distribuida) y calderas. Se representa gráficamente la localización de las principales fuentes contaminantes, así como una caracterización tecnológica descriptiva de las industrias y otras instalaciones, además de un listado de todas las fuentes y calderas en general.

SUMMARY

The present inventory has as purpose to give to know the fixed sources that contaminate the city of Santiago from Cuba, keeping in mind its localization and pollutant type emitted to the atmosphere, in particular the biggest industries, among them, Thermoelectric Refinery, and Cocktail of Cereals, as well as other sources that constitute dangerous chemical objectives, besides other no less important as hospitals, laundries, groups electrógenos (distributed generation) and boilers. It is represented the localization of the main polluting sources graphically, as well as a descriptive technological characterization of the industries and other facilities, besides a listing of all the sources and boilers in general.

Introducción

Santiago de cuba es la segunda ciudad en importancia del país con aproximadamente 495 mil habitantes, donde la actividad industrial representa el 66,5% de la producción bruta global, encontrándose entre las principales industrias:, Refinería, Termoeléctrica, Combinado de Cereales y Fábrica de Cervezas, situadas en su mayoría al Suroeste de la ciudad o litoral de la bahía.

Las condiciones tecnológicas de la mayor parte de las industrias del territorio no permiten una adecuada depuración de sus residuos industriales, por tratarse de viejas instalaciones que utilizan en sus procesos productivos combustibles como el fuel-oil y/o crudo cubano, este ultimo caracterizado por su alta densidad y alto contenido de azufre en su composición, razones por las cuales vierten grandes volúmenes de partículas, gases y otros contaminantes a la atmósfera.

La ubicación de las principales industrias y la naturaleza de sus residuos atmosféricos unido a las características orográficas y meteorológicas condicionan el comportamiento de los contaminantes que se dispersan y sedimentan sobre la ciudad a merced de los vientos y otros elementos incrementando sus efectos nocivos sobre la ciudad. Es por ello que se hace necesario e indispensable conocer las fuentes que contaminan la ciudad, sus características fundamentales, localización y contaminantes generados.

Desde este punto de vista, presentamos en este trabajo la actualización del inventario (1) de las fuentes fijas altas y bajas que contaminan la ciudad, considerando que es la base fundamental o punto de partida para conocer el comportamiento de la contaminación y proponer medidas tendientes a minimizar o eliminar dichas emisiones, lo que redundara en beneficio para la población y el país.

OBJETIVO

Actualizar el inventario de fuentes que contaminan la ciudad de Santiago de Cuba, con la finalidad de contar con una información que nos caracterice las fuentes fijas, su localización y tipo de contaminante emitido, para que sirva de base al estudio de la contaminación atmosférica y constituya una herramienta de apoyo para la propuesta de medidas y estrategias destinadas a minimizar el impacto de la contaminación al medio ambiente, la biodiversidad, la economía y la calidad de vida, preferentemente la salud de la población.

Materiales y métodos

En el presente inventario se presenta gráficamente la localización de las fuentes emisoras, entre las que se encuentran las industrias (anexo # 1), los principales grupos electrógenos o de generación distribuida y los objetivos químicos por sus emisiones peligrosas, así como un listado del total de calderas y otras fuentes que contaminan la ciudad. Para enriquecer el mismo se presenta una caracterización tecnológica, referido a las industrias (anexo # 2), donde se reflejan aspectos de interés, entre los que figuran:

Identificación de la entidad

Carga contaminante

Temperatura y velocidad de salida de los gases

Tipo y consumo de combustible

Tipo y cantidad de hornos y calderas

Cantidad de chimeneas: diámetro y altura

Contaminantes emitidos

Medidas correctoras

Características generales de la ciudad

LOCALIZACION Y TOPOGRAFIA

La ciudad se localiza en el centro de una cuenca, rodeada desde el noroeste al noreste por el macizo montañoso de la sierra maestra y abierta al sur a una bahía de bolsa o mar Caribe. Una parte de la ciudad es llana, con elevaciones que van desde 0 - 25 m, una zona media localizada entre los 25 - 50 m sobre el nivel medio del mar respectivamente y zonas puntuales por encima de este nivel. Mas al norte se localiza la pre-cordillera ubicada entre la cota 200, alcanzando puntos máximos de 500 y 1000 m sobre el nivel medio del mar. Estos son los hechos geográficos fundamentales que caracterizan al territorio donde se localiza la ciudad.

METEOROLOGIA

Es una zona caracterizada por un clima tropical húmedo. Las precipitaciones tienen un régimen definido con dos períodos, uno lluvioso, que va desde mayo-octubre y el poco lluvioso, desde noviembre-abril, siendo los meses más lluviosos mayo y octubre. Las lluvias de mayo tienen sus causas fundamentales en las convecciones de verano, regularmente en la tarde y comienzo de la noche, actividad que va disminuyendo hasta julio. En agosto, septiembre y octubre las lluvias son originadas fundamentalmente por ondas, hondonadas, depresiones, perturbaciones ciclónicas y ciclones, que no tienen preferencia de horario. En las zonas montañosas las precipitaciones pueden alcanzar hasta 1230 mm/año, disminuyendo rápidamente hacia la costa con un promedio anual de 700 mm.

La temperatura media anual es de 25.2 °C. Las máximas alcanzan como promedio unos 34.0°C, mientras que las mínimas promedio se mantienen alrededor de los 20.0 °C. La humedad relativa en la ciudad alcanza valores de 54% en el período enero-abril, a las 13.00 hr. y la máxima se registra en octubre entre las 16.00 y 19.00 hr. con un valor promedio de 88 %.

Monografias.com

Fig.1 Rosa de los vientos. La velocidad promedio oscila entre los 5,8 y

Los 10,8 k/h

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

La actividad industrial representa el 66,5% de la producción bruta global, encontrándose entre las principales industrias, Refinería, Termoeléctrica y Combinado de Cereales, situadas en su mayoría al suroeste de la ciudad, las que vierten grandes volúmenes de partículas, gases y otros contaminantes a la atmósfera como resultado de sus procesos productivos. El Combinado de Cereales, puede expulsar volúmenes de hasta 60 ton / mes de partículas.

Otras fuentes como la fábrica de Cervezas y los hospitales también afectan a una gran parte de la población al encontrarse localizadas en el centro de la ciudad. En tal sentido es importante tener en cuenta que el impacto producido por estas fuentes, puede ser tan importante como el de las principales industrias. En el centro de la ciudad se reporta el mayor número de casos de Enfermedades Respiratorias Agudas, según estadística epidemiológica. (2)

Otro aspecto de importancia son las condiciones tecnológicas de la mayor parte de las industrias del territorio, las cuales no permiten una adecuada depuración de sus residuos por tratarse de instalaciones que en su mayoría son de vieja construcción, agravándose esta situación por la utilización de combustibles como fuel-oil y/o crudo cubano, este ultimo caracterizado por ser un combustible de alta densidad, alto contenido de vanadio y puede llegar a tener hasta un 6 % de azufre en su composición.

Resultados

(ANEXO # 1 LEYENDA): PRINCIPALES FUENTES FIJAS ALTAS

QUE CONTAMINAN CIUDAD

DE SANTIAGO DE CUBA

TABLA # 1 INDUSTRIAS

Planta Procesadora de Soja

1

Fabrica de Cemento (Fuera de Servicio)

Carretera turística

2

Combinado de Cereales Frank País

Carretera Turística Km 1 ½

3

Refinería Hermanos Díaz

Carretera Mar Verde Km 8

4

Termoeléctrica Cdte. A. Maceo (Rente)

Carretera Mar Verde

5

Fabrica Refinadora de Aceite

Carretera Refinería Km 4

6

Combinado Mat. Const. Los Guaos

Camino Viejo del Cobre Km 1 ½

7

Fábrica de ron Matusalén

Yarayó, San Pedrito

8

Fabrica de Cervezas y Ron Bacardí

C. Bacardí 36 Rpto. San Pedrito

9

Asbesto Cemento

Carretera Refinería Km 2 ½

10

Conformadora de Metales 30 Nov

Carretera Mar Verde

11

Comb. Textil Celia Sánchez Manduley

Camino Viejo del Cobre

12

Planta de Asfalto Aguadores

Aguadores

13

Planta de Asfalto La Campana

Carretera Country Club Caney

14

Planta de Asfalto Carretera Central

Carretera Central Km 6

15

Fundición Marcel Bravo

Carretera Mar Verde Km 6 ½

16

Fundición Integral ESTIL.

Camino Viejo del Cobre

17

Fabrica de Tabletas . Labiofam

Calle M y 4 Fomento

18

Fabrica de Helados Siboney

Ave. Sueño y Calle A

19

Combinado Lácteo (Pasteurizadora)

Carretera del Caney s/n Caney

20

Torrefactora de Café Pilón

Avenida Yarayó

21

Fabrica de Cerámica Roja

Carretera Siboney Km 1 ½

22

Fabrica de Calzado Plástico

Ave. Las Américas. La Risueña

23

Fabrica de Pastas y Caramelos

Ave. Los Pinos s/n Los Pinos

24

Fabrica de Conservas La Santiaguera

C. Castillo Santa María

25

Yeso y Cromoquimica

Calle 6 Rpto. Agüero

26

Marmolosa Renato Guitart

Entronque Aeropuerto

27

Fabrica de Cartón Corrugado

Ave.Las Américas La Risueña

28

Sueros Parenterales y vendas enyesadas

C. 30 de Noviembre. 30 de Nov.

29

Fabrica de Compota San Andrés

Carretera Country Club Km 21/2

30

Fábrica de Barquillos

Ave. Yarayó s/n

31

Fabrica de Tinta y Betunes

Carretera Refinería Km 2 ½

TABLA # 2 HOSPITALES

1

Provincial Saturnino Lora

Carretera Central

2

Clínico Quirúrgico

Carretera Caney. Pastorita

3

Castillo Duany (Militar)

Trocha

4

Oncológico

Ave. De los Libertadores y Martí

5

Infantil Norte

Calle 8, Fomento

6

Infantil Sur

Calle 24 de Febrero 402

7

Materno Norte

Ave. De los Libertadores y calle 6

8

Materno Sur

Ave. Garzón # 59

9

Materno Este (Armando García)

10 y 1ra Vista Alegre

TABLA # 3 FUENTES FIJAS ALTAS Y BAJAS, OBJETIVOS Q.

(RESIDUOS PELIGROSOS)

#

FUENTE

LOCALIZACION

SUST.QUIM

1

Refinería Hermanos Díaz

Carretera Mar Verde Km 8

H2SO4

2

Termoeléctrica Cdte. A. Maceo (Rente)

Carretera Mar Verde

H2SO4

3

Fca. Reactivos Químicos La Cubana

Carretera Mar Verde

FORMOL

4

Conformadora de Metales 30 Nov

Carretera Mar Verde

CIANURO

5

Fabrica de Cervezas y Ron Bacardí

C. Bacardí 36 Rpto. San Pedrito

H2SO4, HCL

6

Fabrica de Helados Siboney

Ave. Sueño y Calle A

NH3

7

Fabrica de Hielo Santiago

Carretera Refinería Km 1 1/2

NH3

8

Fabrica de Hielo Búlgara

Ave. Los Pinos

NH3

9

Fabrica de Refrescos

Ave. Los Pinos

NH3

10

Fabrica de Refrescos Pepito Tey

Calle I Esq. Martí

NH3

11

Combinado Lácteo (Pasteurizadora)

Carretera del Caney s/n Caney

NH3

12

Frigorífico Santiago 1

Carretera Refinería Km 2 ½

NH3

13

Frigorífico Santiago 2

Carretera Refinería Km 4

NH3

14

Frigorífico Japones

Carretera Refinería Km 4

NH3

15

Potabilizadora Las Cuabas

Altos de Quintero

CLOR0-GAS

16

Potabilizadora El Cobre

Carretera del Cobre

CLORO-GAS

17

Potabilizadora Parada

Carretera Parada

CLORO-GAS

18

Punto de Cloración Abel Sta. María

Rpto. Abel Sta. María, Micro 3

CLORO-GAS

19

Acueducto San Juan

Circunvalación Aeropuerto

TABLA # 4 GRUPOS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA

1

Grupo 1

Alta Vista

2

Grupo 2

Carretera Turística

3

Grupo 3

Carretera Refinería

TABLA # 5 OTRAS CALDERAS

AGROPECUARIA FAR

Carretera Cristo Matayegua Km 3

ANTONIO MILLER

Carretera Refinería Km 1

ASERRIO BABUM

Prolong. de Corona Esq. Prolong. de Calvario. Veguita de Galo

ASFALTO OCUJAL

Carretera Granma Km 106 Ocujal del Turquino

AUTOSERVICIO CRISTINA

Ave. Jesús Menéndez esq. Gasómetro

AUTOSERVICIO ENSUEÑO

Ave. de Céspedes No. 775 y Calle M Fomento

BANCO DE SANGRE

Carretera del Caney Km 1 Pastorita

BOTELLERIA

Ave. Yarayó S/N

BRG MANTENIMIENTO (U.M. 9950)

 Ave. Libertadores

BRG MUNICIONES (U.M. 3128)

Carretera Central Km 7

CARCEL DE BONIATO

Ave. Federico Rey Km 8

CARCEL DE BONIATO

Ave. Federico Rey Km 8

CENTRO DE ELAB. 26 DE JULIO (HEREDIA)

Prolong. Martí y Trinidad

CENTRO DE ELABORACION INIT

Carretera Central y Calle Sorribes

CENTRO DE ELABORACION INIT

Carretera Central y Calle Sorribes

CENTRO DE ELABORACION MININT

Carretera Ciudamar Km 3

CIENCIAS MEDICAS No.1

Ave. de la Américas y Calle I Fomento

CIENCIAS MEDICAS No.1

Ave. de la Américas y Calle I Fomento

CIENCIAS MEDICAS No.2

Carretera del Caney Km 1 Pastorita

CIENCIAS MEDICAS No.2

Carretera del Caney Km 1 Pastorita

CONSERVAS SANTIAGUERA

Ave. Cap. del Castillo No. 42

CONSTRUCCIONES MILITARES

Carretera del Caney Ducureaux

CULTURA FISICA

Ave. Las Américas S/N. Fomento

DELEGACION MININT

Alturas de Versalles

DELEGACION MININT

Alturas de Versalles

EIDE

Carretera Country Club Km 4. Caney

EMPACADORA

Calzada Crombet S/N. Marimón

ESCUELA DE CADETES

Carretera Country Club Km 3 1/2. Caney

ESCUELA DE CADETES

Carretera Country Club Km 3 1/2. Caney

FABRICA DE MEDIAS

Aguilera No. 55

FABRICA DE MEDIAS

Aguilera No. 55

FABRICA DE REFRESCOS JOSE TEY

Calle I No. 1 esq. Martí. Fomento

FABRICA DE REFRESCOS MANUEL FARIÑAS

Jesús Menéndez No. 301

FABRICA DE TABLETAS

Calle M y 4ta. Fomento

FCA DE REFRESCOS DISTRITO J.M.

 Distrito José Martí

FORM. MAESTROS FRANK PAIS

Alturas de Versalles

FRIGORIFICO ANTONIO MACEO

Carretera de la Refinería Km 3 1/2

HOG, ANCIANOS "MARIO MUÑOZ"

Ciudamar Km 4

HOGAR ANC, AMERICA LAVADID

Carretera del Morro Km 1

HOTEL BALCON DEL CARIBE

Carretera del Morro Km 7

HOTEL COSTAMORENA

Baconao K7 Oasis

HOTEL SANTIAGO

Ave. De las Américas y M. Fomento

HOTEL SANTIAGO

Ave. De las Américas y M. Fomento

LAVANDERIA "LA FERIA"

Carretera del Morro Km 4

MOTEL VERSALLES

Carretera del Morro Km 1

MOTEL VILLA SAN JUAN

Carretera de Siboney k1

MOTEL VILLA TURQUINO

Carretera Granma Km 50. El Francés

PEDAGOGICO FRANK PAIS

Carretera de la Refinería Km 3 1/2

PEDAGOGICO FRANK PAIS

La República

PLAN BECAS

Altos de Quintero

PLAN BECAS

Altos de Quintero

PLANTA BENEF, DE SOYA

Carretera Turística Km 1

PLANTA IMS

Carretera de la Refinería Km 2 1/2

PLANTA IMS

Carretera de la Refinería Km 2 1/2

PLANTA PROC, DE SOYA

Carretera de la Refinería Km 3 1/2

POLIFUNCIONAL (ISPJAM)

Avenida de las Américas y Calle I. Fomento

POLIFUNCIONAL (ISPJAM)

Avenida de las Américas y Calle I. Fomento

POLITECNICO DE ELECTRONICA

Carretera de Siboney Km 1

POLITECNICO DE LA SALUD No.1

Sánchez Hecheverría y Barnada

POLITECNICO DE LA SALUD No.2

Carretera del Caney. Pastorita

POLITECNICO INFORMATICA "JOSE TEY"

La Risueña

RECAPADORA DE GOMA

Ave. Yarayó S/N. Rpto. M Lina

SEGURIDAD PERSONAL

Ave. Manduley y 23. Vista Alegre

TINTORERIA DISTRITO

Distrito José Martí

TINTORERIA HABANERA

Garzón No. 62. Santiago de Cuba

TINTORERIA PANIFICADORA

Martí No. 452. Santiago de Cuba

TINTORERIA SANTIAGO

Martí No. 311. Los Olmos. Santiago de Cuba

TINTORERIA SANTIAGO

Martí No. 311. Los Olmos. Santiago de Cuba

TINTORERIA SERVIZA

Calle L No. 210. Fomento

UNIDAD MILITAR 1370

Camino Viejo del Cobre Km 2

UNIDAD MILITAR 1573

Autopista

VOCACIONAL ANTONIO MACEO

La República

ZEOLITA

Ave. de las Américas y Calle I. Fomento.

TABLA # 6 PANADERIAS

COMBUSTIBLE UTILIZADO: Leña y petróleo crudo

CONSUMO DE COMBUSTIBLE: 1 m³ de leña / Ton producto

30 gal/ día de petróleo

Numero

DISTRITO # 1

Localización

1

Segunda Batalla

C. 7. Reparto Agüero

2

Patrona de Cuba

Raúl Perozo e/ Línea y Callejón Novoa

3

Pan de Oro

C.Fría # 270, San Pedrito

4

La Indiana

P. Lumumba # 267

5

La Popular

P. Lumumba # 243

6

El Panecillo

Ave. Yarayó, esq M. Grajales

7

Fideo

P. Lumumba # 57

8

Barquito

Ave. Yarayó s/n

9

Los Pinos

M. Grajales # 51 Micro 7 Dtto. J. Martí

10

Mar Verde

Carretera Mar Verde Km 10

Numero

DISTRITO # 2

Localización

1

Tercera de Santa Bárbara

Calle 24 de Febrero

2

La Caoba

Santa y San Agustín

3

La Nueva Era

Santa Rita # 366

4

La Milagrosa

San Basilio # 764 y San Agustín

5

El Carmen

Moncada y Habana s/n

6

Corazón de Oro

Barnada e/San Agustín y Trinidad

7

El Nuevo León

Carnicería esq. San Germán

8

La Estrella

Reloj # 114 y San Germán

9

La Suprema

Heredia e/ P. Pico y Corona

10

El Sol

Enramadas y S. Sánchez (P. de Marte)

11

El Espejo

Heredia # 70 y Trocha

12

El Viejo León

Félix Pena e/ Maceo y Mateo

13

El Pan Dorado

Hartman # 1101

14

Variedades

Santa Rosa y Corona

15

Panificadora Azul

Carmen Duany # 355

16

La Palma

Santa Rita # 257

17

La Corona

Félix Pena # 267

18

La Espiga de Oro

San Félix y Trinidad

19

La Diana

Corona esq. San Francisco

20

La Almendrita

Gallo # 153

21

Oscar Luis Kindelán

Peralejo e/ Mateo y Maceo

22

La Italiana

Calvario esq. Martí

23

El Tigre

Félix y San Ricardo

24

La Catedral

25

La Caridad

Numero

DISTRITO # 3

Localización

1

La Neyda

Primera de Gral D. # 58 y C. Borrero

2

La Guille

24 de Febrero y Capitán Cuevas

3

Vista Hermosa

C. A. # 2 Reparto Vista Hermosa

4

La Planta

Jesús Menéndez # 1319

5

La Aidita

C. E y Segunda Vista Hermosa

6

Chicharrones

Calle Pastorita S/n Reparto Dessy

7

Unidad Experimental

C. 9 e/ Iglesias y Camacho

8

La Taína

Capitán Cuevas # 110 Chicharrones

9

Fábrica Majo

Ave. Chivás # 210 e/ 11 y A

10

Apto. 218 Nora

Capitán Cuevas s/n Chicharrones

11

Apto. 221 Versalles

Reparto Versalles

12

Punto Sanguilí

Julio Sanguilí s/n

13

Ciudamar

Carretera Entronque Pta. Gorda

14

La Norma

Pizarro # 51 y Primera

Numero

DISTRITO # 4

Localización

1

Caballo de Oro

4ta. 260 Rpto. Sueño

2

La Principal

4ta. 202 y C. D Sueño

3

Las Américas

Ave. de Céspedes 402 Sueño

4

Don Bosco

C. 6 # 181 Sueño

5

Tres Doncellas

3ra e/ Enramadas y Aguilera

6

2da. De Santa Bárbara

C. 8 e/ Zayas y Marcané

7

Sagrado Corazón

Aguilera y 6 Santa Bárbara

8

Santa Rosa

San Miguel e/ Aguilera y Heredia

9

La Cubanita

Independencia # 8 Sueño

10

Panqué Santiago

Martí esq. Garzón

11

La Casa del Dulce

Aguilera e/ 3ra y 4ta Santa Bárbara

12

La Vía Central

Garzón y Hernán Cortés

13

Apto. 219, Rajayoga

Reparto Rajayoga

14

Apto. 220 Pastorita

Reparto Pastorita

15

Escuela de Panadero

Garzón e/ 1ra y Madre Vieja

16

Fca. De Vino

L e/ 3ra y Garzón Sueño

Conclusiones

1.- La atmósfera de la ciudad de Santiago de Cuba la contaminan 31 fuentes altas de origen industrial, 19 objetivos químicos peligrosos, 9 hospitales 3 grupos electrógenos de generación distribuidas y otras calderas.

2.-La ubicación de las industrias y su deficiente estado tecnológico, unido a las características del crudo cubano y otros factores como la orografía y la climatología local conspiran negativamente en la calidad del aire con las consecuentes afectaciones en la economía y la salud de la población

3.- En el desarrollo urbanístico de la ciudad no se han tenido en cuenta las zonas de protección sanitaria de las industrias que anteriormente estuvieron ubicadas en zonas aisladas y hoy tienen a su alrededor una gran concentración de viviendas y edificaciones.

Por estas razones, además de otras no menos importantes, consideramos que este inventario constituye un apoyo y el punto de partida para todos los programas, ya sean medioambientales, de urbanismo, tecnológico, de salud, etc. para la toma de medidas tendientes a minimizar el impacto de los contaminantes en la población.

Recomendaciones

Referencia bibliográfica

1.- Lorente V. Mercedes .(2001). Inventario de las fuentes fijas altas que contaminan la ciudad de Santiago de Cuba.

2.- Lorente V. Mercedes, et,al. (2007) Influencia de la Contaminación Atmosférica en las Enfermedades Respiratorias Agudas en la ciudad de Santiago de Cuba en los periodos 1990-1994 1995-1999.

3.- Rodríguez Maria, et, al. Utilización de un sistema de información geográfica para realizar los estudios de impacto ambiental en la Empresa Eléctrica Provincial de Santiago de Cuba.

4.- Aguilera Ricardo José. (2001) Programa computadorizado para el cálculo de las emisiones en los Procesos de combustión. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.

5.- A.Joint EMEP/CORINAIR (1996): Atmospheric Emissión Iventory. Guidebook, First Edition Producction February.

6.-.Atmósfera. Requisitos higiénico sanitarios: Concentraciones máximas admisibles, alturas mínimas de expulsión y zonas de protección sanitarias: NC: 93 02 202/ 1997

7.- Avila Chávez E; Leyva del Valle O. Análisis de la recuperación de los gases producto de la combustión de la zona I de calderas de la Refinería Ñico López, 1987.

8.- Contaminación atmosférica. Informe Comisión Provincial para la protección del medio

Ambiente en Santiago de Cuba. 1980.

9.- Gonzáles González María Luisa. Composición química y propiedades físicas de los aerosoles atmosféricos superficiales en Cuba. Tesis de doctorado, Habana 1995

10.- Ministerio de Industria y Energía. Inventario nacional de focos de contaminación producidos por la industria en España

11.- Ramos Ferra L; Maletá Tamayo O. Contaminación ambiental en la ciudad de Santiago de Cuba 1986.

12.-Trujillo Castro N; Ruiz Ravelo N. Estudio de los calentadores de aire regenerativo en la C.T.E. Antonio Maceo. 1994

Anexos

ANEXO # 1. -LOCALIZACION DE LAS PRINCIPALES FUENTES CONTAMINANTES

Monografias.com

ANEXO # 2.- TABLA CARACTERIZACION TECNOLOGICA DE LAS INDUSTRIAS

#

INDUSTRIA

CARGA TOTAL GENERADA

TEMPERA

TURA

DE SALIDA DE LOS GASES

TIPO DE COMBUSTIBLE

CONSUMO DE COMBUSTI

BLE

HORNOS Y CHIMENEAS:

DIAMETRO Y ALTURA

CONTAMINANTES GENERADOS

MEDIDAS CORRECTORAS

1

Fabrica de Cemento José Mercerón

parada

2

Combinado de Cereales Frank País

Hasta 60

ton/mes

Partículas

Instalar equipos colectores de partículas: ciclones, filtros, mallas área de los molinos.

3

Refinería Hermanos Díaz

58 108 Kg/hr

Temp. Salida 500°C

Veloc. Salida: 4,07 m/seg

Fuel-oil

Gas combustible

Fuel-oil 2289 kg/h

Hornos: F-101,

F-102, F-103,

F-204:

Chimenea

diam. 3m

alt: 53 m

SO2, NOx, CO, CO2

-Instalar equipos correctores para disminuir emisiones

-Utilizar combustibles menos pesados.

4

Termoeléctrica Cdte. A. Maceo (Rente)

Carga generada 782 684 Kg/h

Flujo de

gases: 460000 m³/h

160-165 °C

Crudo cubano

Fuel-oil

A 100 MW:

27000 kg/h

Horno U1, U2 (50 MW): Chimenea:

diam 4,60 m

alt. 80 m

U3, U4,U5, U6

(100MW) Chimenea:

diam. 4,8 m

alt. 120 m

SO2,NOx, CO, CO2 CxHx, Partículas, Anhídridos Sulfurosos

  • Hollines,Ácidos

  • y polvo

-Reducir contaminación por combustiones incompletas: mayor eficiencia en calderas.

-Utilizar combustibles menos pesados.

-Instalar filtros de manga o

precipitadotes electrostáticos

ANEXO # 2 CARACTERIZACION TECNOLOGICA DE LAS INDUSTRIAS.

5

Fabrica Refinadora de Aceite

Fuel-oil

4,5 ton/170 ton de producto

2 Calderas de baja: 12 atm. (Esp. de tiro invertido). 1 Caldera de alta: 60 atm.

2 Chimeneas:

diam: 30 cm

alt.: 9m

CO, NOx, SO2

-Utilizar combustibles menos pesados

-Evitar la combustión de la tierra decolorante

6

Combinado Mat. Const. Los Guaos

Fuel-oil

120 lt/dia

1 chimenea: diam:6 cm Alt: 6m

Partículas

-Humedecer muestras durante el machacado o trituración.

7

Fabrica de Ron Matusalen

Fuel-oil

1 chimenea: diam 6 cm

Alt. 7 m

NOx, CO, SO2

-Instalar medios de depuracion.

8

Fabrica de Cervezas Hatuey y Ron Bacardí

Crudo cubano

Fuel-oil

20 ton/día

2 Calderas Soviéticas de 25Ton/hr

1 Caldera Soviética de 10 Ton/hr
1 Caldera española de
10 Ton / hr

2 Chimeneas: 1 de 25 m de altura

1 de 60 m de altura

NOx, CO, SO2, Hollines y partículas

-Instalar medios de depuración adecuados

-Perfeccionar tecnología y proceso existente

9

Asbesto Cemento

Diesel, propano

Fuel-oil

350-450

lt/dia

3 calderas tubo de fuego de 2 y 2,5 ton/h de vapor.

3 chimeneas: diam 40 cm,

alt 12 cm

1Chimenea Prestansol d: 20 cm,

h: 15 m

Partículas

Estireno

-Instalas medios captadores a la salida de las chimeneas

10

Conformadora de metales 30 de Noviembre

cianuro

Instalar trampa de gases y vapores

11

Combinado Textil Celia Sánchez Manduley

Mazut Ligero

350 kg/h

4 Calderas: 2 PKM3:

diam 50 cm , alt. 8 m

1 E413: diam 50 cm, alt. 8 m

1 Eteyball: diam 40 cm,

alt 10m

NOx, CO, SO2,

-Mejorar la eficiencia en calderas

12

Planta de Asfalto Aguadores

Fuel-oil y

Petróleo

refinado

60 ton/mes

1 Quemador:

Chimenea:

diam 72 cm

alt 22 m

NOx, SO2,CO, Humos

Partículas

Hollines e

Hidrocarburo

-Instalar colectores

-Mejorar eficiencia del quemador

-Mejorar las técnicas de manipulación de áridos

13

Planta de Asfalto La Campana

Fuel-oil y

Petróleo

refinado

60 ton / mes.

1 quemador

Chimenea; diam 70cm

Alt 25 m

NOx, CO, SO2 Humos

Partículas

Hollines e

Hidrocarburo

-Instalación de colectores

-Instalar colectores

14

Planta de Asfalto Carretera Central

Fuel-oil y

Petróleo

refinado

1 Quemador:

Chimenea: diam 70 cm

alt 30 m

NOx, CO, SO2 Humos

Partículas

Hollines e

Hidrocarburo

-Mejorar eficiencia en el proceso

15

Fundición Marcel Bravo

Coke

10-11

Ton/mes

2 hornos de cubilote

2 chimeneas:

diam. 75 cm

alt 12 m

SO2, SO3, CO, NO,FH, fluoruroshumos rojos (óxidos de hierro), ClH,

H2SO4 y otros vapores, Hidrocarburos

-Instalar dispositivos de control en todo el proceso: separadores mecánicos, filtros de mangas, precipitadores electrostáticos.

- Optimizar actividad de pintura en el área de bidones

16

Fundición Integral ESTIL.

Coke

Tratamiento Térmico:

2 hornos eléctricos:

CH3.6.124,CH3.6.2-10

1 horno de cámara: CHOP-1.6.2.5

1 horno Silita: GT-30-A

2 hornos mufla

Para secar machos de fundición:

1 estufa para macho

CHC-101.251-26

Para fundir hierro gris y aluminio:

2 hornos de inducción:

IN1-O-DC2

Partículas, polvos de coke,

Óxidos de

Hierro, SO2, CO,

Hidrocarburos

-Utilizar separadores mecánicos,

Precipitadores electrostáticos, lavadores húmedos o una combinación de estos.

17

Fabrica de Tabletas. Labiofam

Crudo Cubano

28-30 lt/h

1caldera tipo

Durodascovich de 10 Kg:

1 chimenea: Diam. 30 cm

Alt: 13 m

1 chim. en lab:Diam: 15 cm

Alt: 10 m

Emisiones por combustión incompleta del crudo: NOx, CO

SO2 Humos

Partículas

Hollines e

Hidrocarburo

Y Vapores de acido salicílico

-Mejorar el sistema de depuración para emisiones de acido acetil salicílico.

- utilizar combustibles menos pesados.

- Instalar filtros para eliminar emisiones de hidrocarburos.

18

Fabrica de Helados Siboney

Crudo cubano y fuel-oil

250-300 lt/dia

1 caldera criolla de 10 kg: y 1 caldera inglesa de 10 kg.

2 Chimeneas:

Diam: 30 cm,

Alt: 12 m

NH3

NOx, CO, SO2 Humos

Partículas

Hollines e

Hidrocarburo

-Incrementar medidas para evitar derrames de NH3.

-Utilizar combustibles menos pesados.

- Disminuir emisiones de combustibles inquemados aumentando eficiencia en calderas.

19

Combinado Lácteo (Pasteurizadora)

Crudo cubano y fuel-oil

1800 lt/dia

3 calderas tipo tubo de fuego: 1 de 1,5ton 2 de 1,3 ton 3 chimeneas:

1 de diam.sup 2 m

diam inf 1,5 m

alt 22 m

2 chimeneas de:

Diam: 40 cm

Alt: 10 m

NH3

NOx, CO, SO2 Humos

Partículas

Hollines e

Hidrocarburo

-Incrementar medidas para evitar derrames de NH3.

-Utilizar combustibles menos pesados.

- Disminuir emisiones de combustibles no quemados aumentando eficiencia en calderas

20

Torrefactora de Café Pilón

Crudo cubano y diesel

60 lt/dia

1 Quemador

4 chimeneas:

Diam: 20 cm

Alt: 6 m

NOx, CO, SO2 Humos

Partículas

Hollines

-Mejorar eficiencia del quemador

- Utilizar combustibles menos pesados

-Instalas captadores de partículas

21

Fabrica de Cerámica Roja

Crudo cubano y fuel-oil

7 lt/h

1 horno de llama invertida:

1 chimenea:

diam 80 cm

alt: 50 m

Partículas

NOx, CO, SO2 Humos

Hollines e

Hidrocarburo

-Instalar filtros a la salida de la chimenea.

-utilizar combustibles menos pesados.

- humedecer muestras para minimizar emisiones de partículas.

22

Fabrica de Calzado Plástico

Materia prima:

Sulfato tribásico de Pb y estearato bibásico Pb

PVC

1 Chimenea:

Diám:30cm, Alt : 5 m

Pb. HCl

-Evitar que la temperatura sobrepase los 180 ºC

-Mejorar el sistema de ventilación y extracción de las naves.

-Instalar trampas en chimenea para minimizar emisiones

23

Fabrica de Pastas y Caramelos

Fuel-oil y

Diesel

30 ton/mes fuel oil

6 ton/mes diesel

4 chimeneas para pastas: diam 7cm

Alt:9m

2 chimeneas para caramelos: diam 8cm

Alt 6,5m

NOx,CO,SO2

Humos

Partículas

Hollines

-Mejorar eficiencia en calderas

-Utilizar combustibles menos pesados

-Instalar equipos de depuración en chimeneas

-Reducir emisiones de partículas dentro de las instalaciones

24

Fabrica de Conservas La Santiaguera

Crudo cubano

200220 gal/día

1 caldera tipo Durakosvky

1 chimenea :

diam: 25 cm

alt: 3,5 m

NOx,CO,SO2

Humos

Partículas

Hollines

-Tiene instalada trampa para captura de partículas en la chimenea

25

Yeso y Cromoquimica

fuel-oil

36 lt/dia

1 horno

1 chimenea:

Diam: 25 cm

Alt: 4,5 m

Partículas

NOx,CO,SO2

- Se han instalado ciclones y filtros de mangas pero…

-Debe perfeccionarse el sistema de captación de partículas dentro de la instalación.

26

Marmolosa Renato Guitart

Crudo cubano

60 lt/día

1 caldera

1chimenea:

Diam:20 cm

Alt: 6 m

Partículas

NOx,CO,SO2

-Reducir emisiones de partículas

-Utilizar combustibles menos pesados

27

Fabrica de Cartón Corrugado

Fuel-oil

15 ton/mes

2 calderas Stambul de 18 atm

2 chimeneas:

diam sup 50 cm

diam inf. 70 cm

alt: 15,4 m

CO, NOx,SO2, partículas

-Mantener eficiencia en caldera.

-Utilizar filtros en chimeneas

28

Sueros Parenterales y Vendas enyesadas

Crudo Cubano

Diesel

Leña

2000 lt/dia

de crudo

Diesel 8 lt/dia

2 calderas de 6,5 ton (Deficientes)

1 chimenea:

Diam:1m Alt : 30 m

1 quemador

1 fogón de leña

1 crematorio

Polvo

Partículas de yeso

NOx, CO, SO2 Humos

Partículas

Hollines e

Hidrocarburo

- Mejorar eficiencia en calderas

-Instalar filtros para reducir emisiones de polvo y partículas.

-Utilizar combustibles menos pesados.

29

Fabrica de Compota San Andrés

Crudo cubano

300-400 lt/dia en 2 calderas pequeñas

1000-2500 lt/dia

En 2 calderas grandes

4 calderas:

1 de 4,2 ton de vapor

(Bulgara)

1 de 2,5 ton de vapor

2 de 6 ton de vapor

(soviéticas)

4 chimeneas:

2grandes:diam.40 cm

Alt 10 m

2 chicas: diam 40 cm

Alt. 10 m

NOx,CO,SO2

Humos

Partículas

Hollines

-Existen trampas para depurar partículas pero deben mejorar calidad del combustible

30

Fábrica de Barquillos

Petróleo y propano

220 lt/dia de petróleo

1 horno de gas

3 Chimeneas:

Diam: 20 cm, Alt 6 m

1 horno de petróleo.

2 chimeneas:

Diam.12 cm Alt:6 m

Particulas

NOx,CO,SO2

Humos

Hollines

-Mejorar eficiencia en calderas

-Utilizar combustibles menos pesados

-Instalar filtros o captadores par alas emisiones de partículas.

31

Fabrica de Tinta y Betunes

Fuel oil

135 lt-dia

1 caldera

1 chimenea.

Diam: 6 pulg.

Alt. 4 m

NOx,CO,SO2

Humos

Hollines

-Utilizar combustibles de mejor calidad

 

Autores:

Ing. Mercedes Lorente Vega

Ing. Jander Álvarez Lorente

Ing. Jesús Carbonell Rodríguez

Colaboradores:

Ing. Harold Bonne Grey

Ing. Miguel Argote Oliú

Monografias.com

Monografias.com

Monografias.com