Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La inmigración haitiana hacia Banes. Presencia en la comunidad -La Gúira- (página 2)



Partes: 1, 2

Estos fueron ubicados en las zonas dedicadas a la
agricultura cañera, lo que se pudo apreciar después
del análisis del registro de entrada de antillanos en la
zona de Banes, las evidencias materiales, restos
arquitectónicos y fuentes orales de la época,
siendo los lugares de asentamiento de los inmigrantes de origen
haitiano: Deleyte, Deleyte 8,11 y 14, Escolástico, Feria
1,5, y 6, Pilón 2,3 y 6, Antillita, Antillita3, Lajitas,
Flores, Herradura, Veguitas 3 y 9, Cano, 4, 6 y 10, Naranjo Dulce
4 y 5, Negritos, Cal 1, 2, 4, 6 y 7, Los Ángeles,
Macabí, Esterito, Colonia Feria, Lindero 3, Italiana,
Moraleja, Desengaño, Dumois, Los Positos, El Donque, San
Antonio, La Juba, Raudal, Jagüeyes de Mula, Tasajeras, Santa
Inés, Manos de Pilón, Calabaza y Calabaza
6.

Los inmigrantes eran esencialmente masculinos,
jóvenes y solteros. La mayoría de los miembros de
la primera y segunda generación practicaron los
matrimonios intraétnicos lo que frenó el proceso de
asimilación, al conservar la pureza de su etnia y
coadyuvó a la preservación de sus patrones
culturales de origen, motivo por el cual pervive en los
descendientes de las generaciones actuales, luego esto
comenzó a cambiar y se produjeron matrimonios entre
haitianos, antillanos anglófonos y cubanos, favoreciendo
el mestizaje.

Vivienda

La tipología de vivienda utilizada por la
mayoría de los haitianos era el Barracón.
Construidos de madera, con cubierta de zinc, con una altura
aproximada de puntal de 3,50 m y una dimensión de 15 m de
largo por 7 m de ancho. En una fase inicial el barracón
tenía el piso de tierra, más tarde de cemento, en
uno de sus lados un área pequeña totalmente tapiada
dedicada a la tienda y en el exterior un embalse de agua.
Aproximadamente por la década de los años 40
comienzan a marcharse del Barracón e inician la
construcción de un pequeño casuchito de yagua y
guano en un área del distrito donde laboraban,
fundamentalmente en la guardarraya de un campo de caña
donde la Compañía, además le entregó
una pequeña parcela de tierra donde formaron de forma
individual y en menores casos con su familia un micro-conuco
dedicado al cultivo de viandas y vegetales, así como a la
crianza de aves.

La inmigración
haitiana en la comunidad "La Güira"

La comunidad

Numerosas y diversas son las definiciones que se manejan
en torno al término comunidad. La acepción del
término proviene del latín communitas –
atis
, y significa, personas conviviendo juntas en un espacio
en donde se entienden, se comunican y comparten elementos de la
cultura. Se puede decir en una idea inicial que comunidad, es un
sistema de relaciones sociales en un espacio determinado, formado
sobre la base de intereses y necesidades comunes.

Tal como se ha podido apreciar, la comunidad es el
espacio para la interacción social con el individuo, con
sus familias y con los grupos a los que pertenece, todo ello,
unido a las características de la comunidad en donde el
interés social debe ser entendido como el interés
común y propio de cada uno de los habitantes de la
comunidad en la que se esté trabajando.

Las comunidades guardan gran relación con la vida
de los hombres tienen su propia cultura, costumbres, tradiciones.
En las comunidades se desarrolla el sentido de pertenencia, la
identificación del sujeto con su barrio, es decir sus
formas de relacionarse y su estilo de vida en general.

Caballero Rivera y García (2003), definen la
comunidad como: agrupamiento de personas concebidas como unidad
social, cuyos miembros participan de algún rasgo
común con sentido de pertenencia, situado en una
determinada área geográfica con la calidad de
personas que interactúan entre sí e influye de
manera activa o pasiva en la transformación material o
espiritual de su entorno, si no existe ese sentido de pertenencia
como plantean las autoras de este concepto, entonces no es una
verdadera comunidad.

La comunidad "La Güira" pertenece al Consejo
Popular Mariana Grajales ocupa un área de 2 300 m, se
encuentra ubicada en la zona sur del municipio Banes, limita al
sur con el consejo popular Embarcadero, al norte con la calle
Puerto Rico, al este con el barrio los Conos y al oeste con el
ferrocarril.

Fue construida al principio del Siglo XX para establecer
allí la fuerza antillana, mayormente jamaicana. Las
viviendas edificadas en ella están representadas en la
tipología H Es una construcción de madera con techo
de zinc, con una distribución de portal, sala, una
habitación, cocina y baño sanitario. La
unión de las tablas en las paredes es de tapajuntas. La
cubierta de cinc, por su terminación es de tirantes
simples de madera de dos faldones. Los pisos de madera son
entarimados.

Producto a la presencia jamaicana se desarrollaron
varias instituciones en la comunidad: una iglesia, una sociedad
de instrucción y recreo y el Jamaica Club.

En "La Güira" los jamaicanos constituyeron una
comunidad semicerrada, en sus inicios las relaciones
matrimoniales se caracterizó por las relaciones
endógenas, posteriormente la mixtura étnica se fue
imponiendo observándose matrimonios entre jamaicanos,
haitianos y cubanos.

Aledaña a esta comunidad se construyó por
parte de la Compañía un Barracón de
haitianos en Cano 10, uno de los más poblados del
municipio, en su mayoría masculinos y solteros. La
cercanía puede ser una de las causas que permitió
que muchos de ellos se asentaran en La Güira o la proximidad
al mar por las playas Punta de Mula, Puerto Rico y Morales por
donde pudieron entrar de forma clandestina propiciando esta
mixtura étnica y su asentamiento en esta comunidad
mayoritariamente negra .

Como resultado del trabajo de campo y entrevistas a
descendientes y fuentes documentales se conoce que en La
güira vivieron 14 inmigrantes haitianos y actualmente viven
11 familias de descendientes, no así en otras zonas donde
se asentaron los haitianos que su presencia es menor.

El inmigrante y luego su familia constituyen la
estructura social que a través de sus generaciones y, tras
un lento proceso de transculturación, conservó los
valores sustantivos de la cultura haitiana en franco intercambio
de valores etnoculturales cubanos: las comidas tradicionales, los
bailes, la medicina tradicional, el idioma y los ritos del
Vodú. Este proceso ha dejado sus huellas en la
fusión de algunos de estos elementos en la cultura a nivel
local.

Este es el caso de los pilares de las familias
Mentó-Camilo, Sherisdie-Maga y Michel-Mattiu.

Particularidades
socioculturales.

Manifestaciones
religiosas. El Vodú

En Benia, los esclavos practicaban un culto a
espíritus llamados "Vodoun". Los esclavos negros que
llegaron a América conservaron una parte de su
religión de origen, incluso tras convertirse al
cristianismo. El culto de los Vodoun sobrevivió en
Haití bajo el nombre de "Vodú haitiano". Desde la
época del esclavismo, representa una forma de rechazo ante
la dominación de los blancos.

Sus raíces están en la cultura Yoruba
Bantú, es producto de la transculturación de esta
herencia africana con el contexto haitiano. Su llegada e
inserción en Cuba se produce con la inmigración
haitiana como consecuencia de la Revolución y ya en la
primera mitad del siglo XX, mediante la inmigración
haitiana como braceros.

El Vodú es un sistema de prácticas
animistas, su deidad suprema es el "Bon Diou" y otros (dioses)
loas de menor rango. Es un reflejo de sincretismo entre elementos
cristianos, africanos y caribeños. Es una religión
popular que se vive paralela al cristianismo.

Como en las regiones africanas, el Dios único
(Gran Maestro) permanece lejano. El ritual dirigido por los
Hungao, comprende adivinación y sacrificios, se desarrolla
en torno a un poste central considerado el camino a los
espíritus. Los adeptos están bajo la
protección de espíritus llamados loas. Cada Loa
tiene su nombre y su personalidad. Se reparten en dos grandes
grupos. Los loa Nada, pacíficos y asociados al agua y los
loa Petro, más violentos y poderosos, asociados al
fuego.[16]

El aspecto más espectacular de Vodú es la
posesión `por el loa que monta el iniciado. El trance es
una experiencia que integra fuertemente a los fieles con su
comunidad y les da un sentimiento poderoso de seguridad interior.
Los adeptos al Vodú, en su mayoría bautizados,
conservan, gracias al culto expresado en Creole, una identidad
rica con sus diferencias y sus prácticas simbólicas
originales.

El Vodú ilustra como ninguna otra
manifestación cultural del Caribe, la estrecha
relación entre religión y conciencia nacional.
Aquel cristaliza como religión a partir del enfrentamiento
clasista que se produce en el interior de la sociedad esclavista
que implantan los colonizadores europeos en santo Domingo. Es una
de las expresiones más fuertes de la cultura de
resistencia que levantan los esclavos frente al sistema de
extirpación de la cultura del africano traído a
América para trabajar en el sistema de
plantaciones.[17]

Si la cultura en su visión antropológica
del mundo es la disciplina en el que plasma la creencia,
costumbre, religión, arte, y todas las otras capacidades y
todos los hábitos que el ser humano adquiridos en tanto
miembro de una sociedad, más que una religión, el
vudú es una cultura, como lo dice Courlander, "el
vudú es un sistema integrado de concepto concerniendo la
conducta humana, registrando las relaciones de la humanidad con
aquellos que vivían mucho tiempo y con las fuerzas
naturales del universo". El vudú puede entenderse como una
compleja y mística visión del mundo en la cual el
hombre, la naturaleza y lo invisible son íntimamente
ligados. No existe separación ninguna entre lo profano y
lo sagrado, entre lo material lo espiritual. Además el
vudú no consiste sólo en un conjunto de conceptos
espirituales, el prescribe un modo de vida, una filosofía,
y un código ético que rige el comportamiento
social.

El vodú es un lugar privilegiado de
expresión, la música y la danza, ocupan un lugar
importante en el culto y cada Loa corresponde a un ritmo,
mientras que se entona un canto para esperar el momento que el
Loa interviene en el cuerpo de un servidor. Los adeptos al
vodú en su mayoría bautizados, conservan, gracias
al culto expresado en creole, una identidad rica con sus
creencias y prácticas simbólicas
originales.

En la comunicad "La Güira" se desarrolla una
actividad voduista que integra la práctica de la caridad a
los implorantes, el servicio de misas, las "santiguaciones" fuera
de la casa del sacerdote o la sacerdotisa, las ceremonias de
vodú y la práctica de la terapia religiosa
haitiana. En todas ellas interviene el muerto haitiano. La
presencia de esta entidad religiosa se comprueba por la
utilización de la lengua creole en el acto de la consulta
a la persona necesitada y por los objetos que identifican la
cultura de la nación haitiana, en la organización y
ejecución de los diferentes actos de ceremonia.

Sin embargo, el sistema religioso haitiano es mucho
más que la integración de un conjunto de
actividades, es la expresión de una conciencia religiosa
que se expresa con la asistencia sea oficiante o no a las
actividades que conforman la práctica voduista. Esta, en
la medida en que expresa y resuelve las necesidades espirituales
de la comunidad cercana o lejana de los sacerdotes, integra
más adeptos a su práctica.

Se puede hablar de una práctica de los
descendientes, que no lo obliga a asistir a sitios de consulta y
de ceremonia, sino que el conocimiento construido por las
experiencias vividas en el entorno familiar le permiten utilizar
estos medios que forman parte de su herencia cultural. La riqueza
de esta práctica cotidiana es lo que identifica una gran
cantidad de espíritus que representan las fuerzas de la
naturaleza y que no se pueden identificar en otras comunidades y
familias.

Sus fiestas religiosas coinciden con las celebraciones
de los Loas donde celebran los Bembé de Sau (Le cantan a
los Loas en creole) entre las que se encuentran: 4 de Diciembre,
día de Santa Bárbara (Changó), 7 de
septiembre, a la virgen de la Caridad (Ochún), 17 de
diciembre día de San Lázaro (Babalú). En
todas ponen en el trono a Ogún Baleyó, le cantan a
él por ser considerado el Dios del monte, del hierro y por
ser guerrero[18]Utilizan como instrumentos
musicales 3 tumbadoras, una mula (campana) y una maraca, que la
usa el cantante, es quien le da vida al ritual.

Es significativo en esta comunidad la práctica de
ritos vuduistas por descendientes jamaicanos que viven en la
comunidad, estos en sus fiestas religiosas al entrar en el trance
e implorar a sus muertos bajan los muertos haitianos,
cuestión que se puede apreciar por la utilización
de la lengua creole, como es el caso de Eliécer Sorber,
Esperanza y Elvia todos ellos descendientes jamaicanos siendo una
muestra de la asimilación y apropiación por
miembros de la comunidad de la religión
haitiana.

El creole

El creole se desarrolló como medio de
comunicación entre los esclavos africanos traídos
al Nuevo Mundo y los amos europeos colonizadores en los siglos
XVI y XVII. Fue una mezcla de varios dialectos africanos con el
español, el inglés y el francés, de acuerdo
con la zona de asentamientos de los interlocutores. En
Haití, la fusión se produjo con el francés
dado el desarrollo histórico de esa porción de la
isla La Española.

Desde la oleada de franceses y las dotaciones de
esclavos que trasladaron junto a ellos huyendo de los embates de
la revolución haitiana en el periodo de 1791 a 1804, y
posterior a esta última fecha, se insertó en Cuba
el creole como una forma alternativa de comunicación. Esta
presencia del creole se acrecentó con la
inmigración de haitianos como braceros en las primeras
décadas del siglo XX.

Las inmigraciones desde el punto de vista
lingüístico también tuvieron represión,
pues con los colonos y los esclavos venía el creole
(criollo haitiana), cuyos ecos son escuchados en la
región

El creole devino también como un elemento
adicional de discriminación hacia sus hablantes. Se
utilizó como término despectivo el del patua. Por
ello, los descendientes de haitianos se limitaron a hablar el
creole en el seno familiar y no en el escenario público,
donde estaban obligados a comunicarse en español. Pero,
aún así, el creole se convirtió en la
segunda lengua más hablada en Cuba, debido al alto
número de inmigrantes haitianos y sus descendientes en el
país. Cada vez más los cubanos fueron accediendo a
este lenguaje para su intercomunicación con los haitianos,
y llegaban a hablarlo, entenderlo con dificultad o a estar de
alguna manera familiarizados con algunos vocablos. Además
de las provincias orientales, el creole está muy difundido
en Camaguey y Ciego de Ávila, en menor medida en Ciudad de
la Habana y demás provincias, según la presencia de
haitianos y sus descendientes.

En la comunidad de "La Güira" son pocos los
descendientes que lo hablan, se escucha con mayor frecuencia en
sus ceremonias religiosas. No obstante hay elementos
lingüísticos que prevalecen y se expresan ideas o
frases como:

Vení palé. Vamos a hablar

Vení cuá: ven acá

C"est le coise que expresa: E que le cuá que
quiere decir esa es la cosa.

Tingue pa depué lepé para expresar
oír para luego hablar.

Lepé lepé hablar y hablar sin
parar.

Otras palabras que son herencia de los haitianos son:
conuco, cachimba, domplin.

La inmigración haitiana ha influido en el proceso
de transformación del léxico de la comunidad
constituyendo esto la realidad sociocultural actual que propicia
apreciar la inserción de esas voces a la legua a partir de
diversos modelos y enriquecen el habla popular por tanto influyen
en el español hablado en la misma.

Cultura
culinaria

Dentro de los aspectos más significativos de la
cultura material, se encuentra la alimentación muchos
alimentos que acostumbramos a comer, forman parte de un proceso
de asimilación de sus costumbres culinarias.

En la cultura material aportada por la
inmigración haitiana, sus tradiciones culinarias tienen un
peso importante. Conservan diferentes platos y procedimientos
para su elaboración, que los caracterizan desde el punto
de vista étnico y a la vez los diferencian del
régimen alimentario de las familias cubanas que viven en
su comunidad.

Para estos inmigrantes y sus descendientes tienen una
particular importancia y significación algunas costumbres
culinarias, que se mantienen hasta la actualidad e incluso muchos
ingredientes y formas de elaboración de sus recetas han
sido asimiladas por el resto de la población de la
comunidad, donde mayormente residen estas personas.

En estas comidas predomina la utilización de
ingredientes como los frijoles, el pescado el boniato, el
quimbombó, la carne, la harina, tanto de castilla como de
maíz,, consumían todo tipo de viandas: boniato,
ñame, yuca, malanga y consumían, carne de aves,
cerdo, chivo y de res. Estos cultivaban y criaban para su
abastecimiento en pequeñas parcelas. Muchos mantienen
estas costumbres.

Entre sus recetas se encuentra el domplin, que se
elabora con harina de castilla o de maíz, grasa, levadura
y sal. Con estos ingredientes unidos, se le añade un poco
de agua hasta obtener una masa compacta, se amasa y se hacen
bolas que se hierven, o se le agrega al potaje o sopa.

El quimbombó se elabora tanto con carne como con
pescado. En el caso del rondon, este puede elaborarse con el
pescado frito o en aporreado.

Calalú o Bledo, que se elabora con hojas y tallos
de la planta bledo o retoños de las hojas de boniato,
especies, sal, bacalao y aceite. Se hierven las hojas por unos
minutos y se bota el agua, se pican o se machacan las hojas, se
le adiciona a un sofrito elaborado con especies y aceite, se le
añade al bacalao, se deja por 4 ó 5 minutos al
fuego. Si no hay Bacalao se sustituye por el Berraco (pescado) se
sala y se cuelga hasta que este curado. Se come con
vianda.

Potaje de fríjol caballero (Pua Chus), elaborado
con viandas, paticas de puerco y sofrito.

Congrí de fríjol gandul (pua
gungú).

Farmacopea

Los inmigrantes haitianos y sus descendientes utilizaban
las plantas medicinales para la protección y
conservación de la salud, sus resultados positivos
posibilitaron que formaran y formen parte de sus
tradiciones.

Rompezaraguey: Se emplea contra las diarreas y en
baños contra el reumatismo. La infusión de las
hojas, junto al romerillo y las hojas de algodón se
ingieren como agua común y ayuda a eliminar la tos y
enfermedades bronquiales.

Rompecamisas: Se emplea para problemas digestivos y
bronquiales (tos). En infusión con hojas y flores se
utiliza para calmar la tos y problemas digestivos

Salvia: Las hojas calentadas se colocan en la frente
para aliviar los dolores de cabeza. Si se extrae el zumo sirve
para ablandar tumores. En infusión de tres retoños
de salvia en ayuno por nueve días consecutivos controla la
presión arterial.

Verbena: En cocimiento mejora la infusión de los
riñones, alivia la artritis y el reumatismo,
descongestiona las vías respiratorias y baja la
fiebre.

Hierba Mora: En cocimiento ayuda a eliminar la
inflamación, sirve para ablandar tumores, contribuye a la
cicatrización de las heridas y úlceras colocando la
pulpa después de hervida sobre la parte afectada. El zumo
de las hojas con miel de abeja para el tratamiento de los granos
en la cara

Albahaca morada: En infusión las hojas y tallos
de la planta actúan como antibiótico, para calmar
los nervios y para bajar el azúcar en la sangre de los
diabéticos.

Palo de caja: En cocimiento se pica en trocitos
se hierve y se toma como agua común para bajar el
azúcar en la sangre de los diabéticos.

Naranja Agria: Mejora la digestión, estimula el
organismo, combate los espasmos y convulsiones, corta o disminuye
la fiebre y para golpes y dolores en los huesos. El cocimiento se
prepara hirviendo durante 15 minutos en medio litro de agua, la
mitad de una naranja pelada y cortada en trozos, dos cucharadas
de flores y una cucharada de hojas. Se enfría y endulza
con miel de abeja o azúcar y se bebe una tasa
después de cada comida. La infusión tiene
propiedades digestivas, alivia el dolor de cabeza, calma las
palpitaciones del corazón y las afecciones nerviosas. Se
recomienda para bajar las fiebres dada sus propiedades
sudoríficas. El jugo del fruto con un poquito de sal
constituye un magnífico laxante tomado en ayunas. Azada se
pone como cataplasma para los golpes.

Caña Santa: Combate los catarros, baja la fiebre,
alivia la tos, baja la presión y mejora la
digestión. El cocimiento se prepara hirviendo un manojo de
hojas y raíces en media botella de agua durante cinco
minutos. Se debe tomar caliente. En infusión ayuda a
expulsar los gases y disminuye los dolores
estomacales.

Hierba de Aura: Calma los dolores estomacales. El
cocimiento se prepara hirviendo durante cinco minutos, varias
hojas de la planta en un litro de agua y azúcar al
gusto.

Higuereta: Como laxante, para curar heridas y eliminar
parásitos. El aceite se extrae por el proceso de
cocción de las semillas, el cual se suministra en
cucharadas para eliminar los parásitos y como laxante.
También se aplica directamente en la piel para curar las
heridas.

Tilo: Calma los nervios: El cocimiento se prepara
hirviendo varias hojas en un litro de agua y azúcar al
gusto o en infusión

Danzas

Estas danzas han sido practicadas por los haitianos y
descendientes, constituyendo parte de la cultura tradicional en
el territorio, que pudieron salir de las cerradas comunidades
haitiano- cubanas, a partir del triunfo revolucionario a espacios
más amplios para el disfrute y conocimiento de todos los
pobladores, los que se han integrado a grupos de aficionados y
profesionales del municipio.

Baile Congo

Se ejecuta generalmente al aire libre y no tiene fecha
fija para bailarse. Es danza de galanteo donde se exalta el
regocijo.Se baila en parejas que no se relacionan entre
sí. Suelen colocarse en dos hileras, frente a frente. En
esta posición realizan cada uno de sus movimientos. Las
mujeres dan giros a la derecha y a la izquierda, se desplazan a
los lados, hacia delante y hacia atrás. Los hombres
avanzan y retroceden y al igual que las mujeres se desplazan a
los lados.

Posee un paso único que se inicia con el pie
izquierdo que golpea con el metatarso. El derecho va al aire.
Luego el derecho golpea completo y el izquierdo al aire; golpea
con metatarso, el derecho se mantiene apoyado. El movimiento se
comienza de nuevo con el mismo golpe.

Mientras se baila la cabeza se mueve a ambos lados
manteniendo la mirada al frente. La mujer lleva los brazos a
ambos lados del cuerpo tomando la saya con as manos y
balanceándola. Los hombres la colocan detrás o la
los lados (Posición más común). Cada brazo
abre y cierra según la dirección del paso. Los
hombres se mueven acentuadamente abajo y arriba. El abdomen se
mueve producto a la conjugación de los movimientos de la
pelvis y el torso.

El vestuario femenino consta de saya amplia con vuelos
de diferentes colores. Puede ser azul y el vuelo blanco, blusa
roja con vuelo blanco, pañuelos de colores. El hombre
puede utilizar pantalón rojo, azul o amarillo, camisa
blanca. Pañuelo en la cabeza de color rojo o
azul.

La música acompañante se realiza por un
conjunto de percusión compuesto por dos tambores
pequeños y una tambora (especie de bombo), además
se usa un sambú (campana o cencerro).

Ejemplo del texto (se escribe según sonido)
Versión en Español

Guayo pra la Guiné Yo me voy para
Guinea

Guayo pra la Guiné En Guinea hay
congo.

La Guiné, la Guiné

La Guiné, la Guiné

Gue la o congo

Devidió congo francollé

Devidió congo francollé

Mama ¡OH! devidió.

Baile Ibó

Danza de carácter religioso, dedicado a una de
las loas del panteón vodú, de sentido guerrero. Se
acostumbra ejecutar tanto en locales cerrados como al aire libre.
No tiene fecha fija de realización.

Según los lugares puede ser baile de solistas o
colectivo. Al bailar suelen formarse dos hileras sencillas donde
los hombres quedan frente a las mujeres para dar inicio a la
danza, luego avanzan hacia el centro.

Los hombres les dan la vuelta a las mujeres por la
izquierda, luego la mujer se la da al hombre por la derecha. Se
pueden formar diagonales para luego dar vuelta en el lugar. A
continuación se hacen los horizontales, las mujeres quedan
de espaldas a los hombres. Después de cambiar de lugar dos
veces hasta quedar en su posición de nuevo.

Tiene un paso básico que se realiza al llevar la
pierna derecha con la rodilla hacia delante mientras la izquierda
se desliza hacia atrás. Luego planta el pie derecho y se
hace un paso hacia los lados. El pie izquierdo se desliza hacia
el mismo lado en el mismo tiempo. Se repite con la pierna
izquierda alternando sucesivamente.

Al bailar la cabeza se inclina hacia delante y se mueve
a los lados en un tiempo que corresponde al movimiento de los
pies. Los brazos se mantienen hacia abajo, redondos, con un
movimiento rítmico hacia arriba y hacia abajo. Hombros
inclinados hacia delante. Antebrazo y mano hacen un movimiento
circular hacia delante en el ritmo.

Las mujeres usan vestido largo. De saya amplia, con
vuelo al final, mangas tres cuarto, color azul claro y rojo,
pañuelos rojos en la cabeza y otro en cada
mano.

Se acompaña musicalmente con conjunto de
percusión, compuesto por tres tambores, una maraca y un
cencerro.

Ejemplo del texto Versión en
Español

Ibó lelé Ibó lelé Ibó
lelé Ibó esta llorando

Omalloma, Ibó lelé y va a
llamar.

Hallamo Ibó lelé persona mala que me
pica

Hallamo Ibó lelé persona mala que me
pica

Pile pie u pá dim padó los pies y no me
pide perdón.

El vodú o fiesta de los
muertos

Es un baile a los Loa (santos) mágico religioso
donde se evidencia la guerra entre la mambo (hechicera) y el
hechicero. Hacen su arte de hechicería para ver quien
ejerce más poder.

Baile muy fuerte, se expresa mucho movimiento del torso
ejemplificando la fortaleza, en el los danzantes son
poseídos por los Loas, (espíritus o muertos). Tiene
como característica principal que los danzantes
representan con sus gestos y acciones las características
de estos Loas.

Su vestuario es acorde alas características de
estos Loas. En nuestra zona se le rinde culto a Ogún
Batalá (así le llaman los haitianos).

La música se realiza por un conjunto de
percusión compuesto por tambores.

Ejemplo del texto

Yumba pablé pa elefa

Pa yema elefa

Cuna yumba pablé

El gaga

No tiene fecha fija de realización, es un ritmo
cadencioso, se baila en pareja, se realizan demostraciones de
rivalidad entre dos bandos con peleas de machete, bastón,
sambla, rodiable (atributo que se hace con cabilla, anteriormente
se hacía con palos), se enrolla con cintas de
colores.

Se danza representando las habilidades de cada
bando.

  • Se levanta una mesa con la boca (probando
    fuerza)

  • Se utiliza el vidrio

  • Se lanza fuego con la boca

Ese ritmo aunque se hace rivalidad es una
fiesta.

Los hombres bailan con los puños hacia el piso y
los pies suspendidos hacia el aire. Las mujeres con las manos
hacia delante como si fueran a dar palmadas, agitando las sayas y
abanicando en ocasiones con la mano derecha.

El vestuario es de colores vivos, generalmente amarillo,
rojo y verde, las mujeres con sayas largas y pañuelos en
la cabeza de varios colores.

La música acompañante se realiza con
instrumentos de percusión, tumbadora y cencerro. En los
cantos hay un guía o gallo y un coro

Ejemplo del texto

Iliú balé pumué

Mela e

Iliú balé pumué
babá

Mela e

El merengue haitiano

Danza que se baila en festividades y celebraciones,
incluso en el trabajo para dar ánimo, con el merengue los
haitianos festejaban cada victoria obtenida, era un jolgorio
popular para regocijarse después de una jornada de
trabajo. Ritmo de gran cadencia, se baila en parejas. Se realizan
atributos con cestos, imitando la recogida del café,
chapea con el azadón. El vestuario de las mujeres es con
sayas largas y blusa de vuelo y los hombres, pantalones con
vuelos abajo y sin camisa.

La música acompañante es con instrumentos
de percusión.

Ejemplos del texto

Mi vení guá moyuba

Se amú llamú seamú
llamú

Mi vení guá moyuba

Se amú llamú seamú
llamú

El municipio no cuenta con grupos portadores de estas
danzas, lo que existe en su lugar son proyectos danzarios
reproductores de la línea haitiana: La culebra,
dirigido por Milton Broum Basilio y Aché Alafi,
dirigido por Leonel González Mateo, ambos descendientes de
haitianos, derivados de la agrupación Okú
Omoddé Otán
única agrupación en
Banes que cultivaba el género del panteón Yoruba y
haitiano fundada por Lilia Oliva y continuada por Pedro Pablo
Buduen.

El proceso de inmigración y asentamiento de
haitianos ejerció su influencia cultural en la vida de la
comunidad, en la religión, la música, la danza, las
comidas, la farmacopea y en menor grado el lenguaje, los cuales
manifiestan que la cultura banense como expresión de la
cultura nacional no es una cultura pura, sino que es el resultado
de la integración de diversos estratos culturales,
manifiestos en las características psicosociales de su
población; así como en diversas formas de la
conciencia social.

De igual forma en la medida que estos inmigrantes,
portadores de un conjunto de rasgos culturales lograron su
reinserción en el nuevo contexto social, en ellos
operó un proceso de retroalimentación al asimilar e
incorporar las características existentes en esta zona a
sus patrones originarios, operándose un proceso
continúo de auto transformaciones, lo que hace de la
cultura un proceso dinámico, de construcción y
modelación de su identidad.

El impacto de la cultura haitiana a nuestra identidad
cultural se materializó en la familia de los inmigrantes,
en la comunidad y en el municipio. Aunque estos inmigrantes se
han integrado, mantienen su conciencia de sujetos de
identidad.

Bibliografía

  • 1. Álvarez Estévez, Rolando.
    Azúcar e inmigración. 1900 -1940. La
    Habana:

Editorial de Ciencias Sociales, 1988, 292pp.

  • 2. Álvarez, Rolando y Marta
    Guzmán. Cuba en e Caribe y el Caribe en
    Cuba.

La Habana: Editorial Fundación Fernando Ortiz,
2008, 248pp.

  • 3. Barrios Montero, Osvaldo. "De la
    inserción cultural haitiana en Cuba del
    siglo

XX". Revista del Caribe (Santiago de Cuba), no. 38,
2002.

  • 4. _______________ "Haitianos y descendientes
    en Guantánamo. Matices de un

Pasado lastre" Catauro (La Habana), no 16. año 9
Julio – diciembre, 2007,

60-79pp.

  • 5. Carpentier, Alejo El Reino de este Mundo. El
    Acoso. La Habana: Editorial

Arte y Literatura, 1976, pp261

  • 6. Castells, Manuel. La Cuestión Urbana.
    La Habana: Editorial Félix Varela,

2007,517pp.

  • 7. Colectivo de Autores. Antropología
    Social Compilación de Alain Basail.

Habana: Editorial Félix Varela 2005.

  • 8. Cruceiro Rodríguez, Avelino. Hacia
    una Antropología Urbana en Cuba. La

Habana: Fundación Fernando Ortiz, 2010,
356pp.

  • 9. Cuba de la Cruz, Armando. Holguín
    1898-1920: de la colonia a la República

Holguín: Ediciones Holguín,
2006.

  • 10. Chailloux Laffita, Graciela. De donde son
    los cubanos. La Habana: Editorial

Ciencias Sociales, 2007.

  • 11. Tejera de la Gali, José Luís.
    "El legado de Mackandal". Revista del Caribe.

(Santiago de Cuba), no 11, Año V, 1988,
pp29-32.

1996. Tomo 1X.

  • 15. Diccionario Enciclopédico Saluct
    Universal. Maria – Moira. Editorial Saluat. S.A.

España, 1981, Tomo X1V.

  • 16. Enciclopedia Océano, Editorial
    Océano s.a. España, 1992.

  • 17. Fernández Robaina, Tomás.
    Identidad Afrocubana, Cultura y Nacionalidad.

Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2010,
126pp.

  • 18. García Castañeda,
    José. La municipalidad holguinera. Holguín:
    Ediciones

Holguín, 2000.

  • 19. García Verdecia, Manuel. La
    consagración de los contextos. Premio de
    la

Ciudad, Dirección Municipal de Cultura,
Holguín, 1986.

  • 20. García, A y O. Zanetti. Componentes
    étnicos de la nación cubana. La

Habana: Ediciones Adagio, 2007.

  • 21. Guanche, Jesús y Manuel López
    Oliva. "El Caribe, síntesis de lo diverso",

Revolución y Cultura, (La Habana) no. 82,
1979.

  • 22. Guanche, Jesús y Dennys Moreno.
    Caidije. Santiago de Cuba: Editorial Oriente,
    1988.

  • 23. Guerra Sánchez, Ramiro.
    Azúcar y población en las Antillas. La
    Habana:

Editorial Ciencias Sociales, 1976, 299pp.

  • 24. Hart, Armando, et al. La Revolución
    de Haití en su bicentenario. La
    Habana:

Cultural José Martí, 2004.

Editorial Pueblo y Educación, 1988

Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1992,
478pp.

Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1995

  • 28. _________________. Metodología de la
    Investigación Social. La Habana:

Editorial Félix Varela, 2001

  • 29. James Figarola, Ariel. Banes: Imperialismo
    y nación en una plantación

Azucarera. La Habana: Editorial Ciencias Sociales,
1976.

  • 30. __________________ "Reflexiones sobre la
    cultura popular tradicional"

Revista del Caribe. (Santiago de Cuba), no 48-49, 2007,
pp8-11.

  • 31. James Joel, et al. El vodú en Cuba.
    Santiago de Cuba: Editorial Oriente,
    1988.

  • 32. Luciano Franco, José. Historia de la
    Revolución de Haití. La batalla por
    el

dominio del Caribe y el Golfo de México. La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2100,
337pp.

  • 33. Milet, José y Alarcón Alexis.
    "Una ceremonia del culto Rada: El Loa
    Blanché".

Revista del Caribe. (Santiago de Cuba), Año V,
1988, pp73-81.

  • 34. Ortiz, Fernando. Estudios
    etnosociológicos. La Habana: Editorial Ciencias
    Sociales, 1991.

  • 35. Pérez Nakao, Yurisay. "Estudio de la
    inmigración anglocaribeña a Banes".

Anuario de investigaciones culturales (Holguín).
Ediciones Holguín, 2003

  • 36. —————- Inmigración
    española jamaicana y árabe a Banes.
    Holguín:

Ediciones Holguín, 2008.

  • 37. Pérez de la Riva, Juan. Cuba y
    la migración antillana, 1900-1931
    . La
    República

Neocolonial. Anuario de Estudios Cubanos, t.
II, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana,
1979.

  • 38. Pichardo, Hortensia. Documentos para la
    historia de Cuba. La Habana:

Editorial de Ciencias Sociales, T. II (1969), III (1973)
y IV (1980).

  • 39. Pino Santos, Oscar. El asalto a Cuba por la
    oligarquía financiera yanqui. La

Habana: Editorial Orbe, 1975.

humanidad. Bayamo: Ediciones Bayamo, 2004.

  • 41. Serviat, Pedro. El problema del negro en
    Cuba y su solución definitiva. La

Habana: Editorial política, 1986.

  • 42. Sevillano Andrés, Bernarda.
    Trascendencia de una Cultura marginada.

Presencia haitiana en Guantánamo.
Guantánamo: Editorial El Mar y la
Montaña, 2007.

  • 43. Varona Pupo, Ricardo. Banes
    (Crónicas). Santiago de Cuba: Imprenta Ross
    Masó, 1930

  • 44. Vega Suñol, José.
    Región e identidad. Holguín: Ediciones
    Holguín, 2004

  • 45. Venegas Delgado, Hernán.
    Teoría y Método en Historia Regional
    Cubana.

Santa Clara: Ediciones Capiro, 1994

  • 46. ________________. La región en Cuba,
    provincias, regiones y localidades

La Habana: Editorial Félix Varela, 2007,
pp277.

  • 47. Zanetti, Oscar et al: UFCo. Un
    caso de dominio imperialista en Cuba. La

Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1976.

  • 48. _______________. Las migraciones humanas en
    el contexto de las relaciones

internacionales. I y II. Tabloide Universidad para
Todos. (La Habana), No.1,

Año 2008.

  • 49. ————————-: La Republica
    Neocolonial Tomo 1 Anuario de Estudios

Cubanos 1, Editorial de Ciencias Sociales. La Habana
1975.

SÍTIOS DIGITALES

http://es.www.wikipadia.org/wiki/Cultu

http://www.eumed.net/rev/cccss/12/

http://www.gigasize.com

Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta
2005-2007.

DOCUMENTOS

  • Museo Municipal de Banes. Archivo de la U.F.Co.
    Libro de Censo de la U.F.Co. (1911).

  • Museo Municipal de Banes. Archivo de la U.F.Co.
    Reportes anuales

  • Registro civil de Banes. Libros de ciudadanía
    T I – V.

  • AHPSC. Fondo Gobierno Provincial. Materia
    Inmigración. Legajo 786, Exp.11; Legajo 788, Exp. 7,
    11, 12 y 31; Legajo 789, Exp.1 y 2; Legajo 790, Exp.
    1.

PUBLICACIONES PERIÓDICAS.

Periódico: "El Pueblo", 1900 a 1935

Colección revista Portada.

ENTREVISTAS

A inmigrantes, descendientes y otras personas vinculadas
a ellos.

Anexos

Anexo 1

Tabla1 Distribución de la
población del Caribe insular por macrorregiones (en
%).

Monografias.com

a) Incluye las antiguas provincias de Pinar del
Río, La Habana, Matanzas y Las Villas.

b) Incluye las antiguas provincias de Camagüey y
Oriente.

Fuente: Censos de la República de Cuba
correspondientes a los referidos años. Elaboración
propia.

Anexo2

Tabla 2 Composición de la población del
Caribe Insular en Cuba y en Oriente durante el siglo
XX.

Monografias.com

Fuente: Censos de la República de Cuba
correspondientes a los referidos años. Elaboración
propia.

 

 

Autor:

Lic. Dora Gómez Clark

Especialista Museo Municipal de Banes

[1] Álvarez Rolando y Marta
Guzmán Pascual, Cuba en el Caribe y el Caribe en Cuba
p.15

[2] Antonio Duberes Navarro, Caribe,
Azúcar y migración, 1789-1 944 p.5

[3] Ob. Cit.p 30.

[4] Álvarez y Guzmán Pascual,
Ob cit. p.5

[5] Ibíd. p. 33

[6] Ibíd. p. 35

[7] Haydée Toirac Maique, Procesos
migratorios en Holguín. Su importancia para la cultura
regional p4

[8] Cuba en la mano. Enciclopedia popular
ilustrada, p.16, La Habana. 1939

[9] Varios autores, United Fruit Company: Un
caso de Dominio Imperialista en Cuba p. 205.

[10] AHPSC. Fondo Gobierno Provincial.
Materia Inmigración. Legajo 786. Exp. 11

[11] Museo Municipal Banes. Archivo de la
United Fruit Company. Reportes anuales. 1928.

[12] Revista Tricontinental. La desconocida
lucha del pueblo haitiano p.46

[13] Varios autores, Ob.cit. p 215-216

[14] Ibíd. p.214

[15] Periódico El Pueblo. 15 de mayo
de 1928.

[16] Michel Meslin y Mirselle Estivalazes.
Religiones en América. Las religiones actuales. .P
466.

[17] Joel James y otros, El Vodú en
Cuba. p 14

[18] Entrevista realizada a Edgard Canuet.
Descendiente, septiembre, 5. 20012.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter