Aproximación al minimal. La interpretación fenomenológica de Didi-Huberman. La interpretación analítica de Arthur Danto. Des-aproximación del minimal. Susan Sontag en Estilos radicales (1967) no estaba hablando...
¿Qué está primero; la obra de arte o la teoría?. La Teoría Institucional sobrevuela la obra de arte. El arte es percibido por el ojo de la mente. Glosa sobre cierto quijotismo del arte. A la pregunta de si ¿fue primero la...
El experimento de los indiscernibles. Robert Kudielka y Noël Carroll: Historia de una apropiación incompleta. Martin Seel: El arte como la creación de una apariencia única en el mundo. Diarmuid Costello: la materialidad...
El experimento de los indiscernibles y la necesidad del mundo del arte. La TI propiamente dicha. Breve análisis de tres críticas a la TI. Conclusión: ¿Qué esperamos cuando esperamos algo de una teoría? El objetivo del...
El experimento de los indiscernibles. La estética. El desafío miminal. Interpretación. El experimento de los indiscernibles es una posibilidad filosófica que Danto explora profusamente en la Transfiguración del lugar...
Es como menos curioso que Danto, heredero y continuador de la tradición estética analítica, se sirva con fines demarcacionales del inespecífico concepto de encarnación, cuyas connotaciones religiosas no evita, sino que...
Dos paradigmas críticos: objetivismo y subjetivismo en Hume y Kant. Greenberg por Danto: la opción al formalismo. Interpretaciones profundas y superficiales. Formalismos y cognitivismos. Analizar los alcances y límites de la...