• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Zoología » Página 4

    Zoología
    « 1 2 3 4 5 »
    Enfermedades abortivas en los animales
    Abortos. Patogenia. Enfermedades abortivas causadas por diversas bacterias. Campylobacteriosis genital bovina. Aislamiento de Campylobacter fetus. Listeriosis. Tuberculosis bovina. Enfermedades originadas por hongos que pueden causar abortos. Aspergilosis. Mucormicosis. Candidiasis.

    (Publicado: enero 7, 2003 | Visitas: 459)

    Leer Más
    THE RABIE
    Texto en Ingles y en Español sobre la Rabia. La transmisión de la enfermedad. Síntomas. La fase furiosa. La fase muda. El diagnóstico. Tratamiento. Vacunación y prevención. ¿Quiénes pueden contraer esta enfermedad?. Vocabulario Ingles - Español.

    (Publicado: diciembre 19, 2002 | Visitas: 321)

    Leer Más
    El veneno de las serpientes
    ¿Dónde se produce el veneno?. Estadística. Formas de actuación de los tóxicos. Sintomatologia de las mordeduras ponzoñosas. Intervención Rápida. Consejos prácticos ante una mordedura de serpiente. Frecuencia y probabilidad de las mordeduras de serpientes venenosas.

    (Publicado: noviembre 28, 2002 | Visitas: 366)

    Leer Más
    Los Hidrocarburos clorados en la medicina veterinaria
    Absorción y destino. Toxicidad de los hidrocarburos clorados. Propiedades de importancia toxicológica. Síntomas clínicos de intoxicación aguda. Síntomas de intoxicación crónica. Tratamiento.

    (Publicado: noviembre 4, 2002 | Visitas: 383)

    Leer Más
    Como llegar al Zoológico
    ¿Cómo llegar al Zoológico?. Historia del Zoológico. Recorriendo el Zoo-Luján. Máquinas de vapor y tractores antiguos. Planes Escolares. Precios. F.E.LU. Huellas de la naturaleza: ¿Cómo llegar?. Recorriendo huellas. Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre. Huerta Orgánica: Taller. Fiestas en Huellas. Cursos. Fundación Vida Silvestre Argentina. Greenpeace Asociación Ornitológica del Plata. Tráfico de

    (Publicado: octubre 17, 2002 | Visitas: 360)

    Leer Más
    Estudio de las carpas ornamentales
    Definición de la Acuariofilia. Orígenes de la "carpa dorada" y la "carpa koi". Orígenes de la "carpa dorada" (Carassius auratus). Orígenes de la "carpa koi" (Cyprinus carpio haematopterus).

    (Publicado: septiembre 1, 2002 | Visitas: 405)

    Leer Más
    TUBERCULOSIS BOVINA
    Lesiones. Dermorreaccion. Aislamiento. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica causada por bacterias del genero Mycobacterium, las cuales presentan como rasgo característico el ser inmóviles, no esporulados y ácido-alcohol resistencia. Esta enfermedad ha sido erradicada de los países desarrollados. En otros países en donde la enfermedad clásica se ha reducido, la enfermedad

    (Publicado: julio 30, 2002 | Visitas: 401)

    Leer Más
    ENCEFALOMIELITIS EQUINA
    Etiología. Patogenia. Manifestaciones clínicas. Diagnostico. Necropsia. Control. Epidemiología. Es una enfermedad infecciosa viral que afecta a los caballos y se caracteriza clínicamente por signos de trastornos de la conciencia, irritación motora y parálisis...

    (Publicado: julio 23, 2002 | Visitas: 412)

    Leer Más
    Una propuesta de estructura para el sistema de habilidades en la enseñanza de la morfología veterinaria
    Las insuficiencias en la formación y el desarrollo de las habilidades morfológicas de los futuros profesionales de la Medicina Veterinaria, una vez finalizado el primer año de la carrera y su repercusión en las restantes asignaturas del plan de estudio, motivo al autor del presente trabajo, a diseñar un sistema

    (Publicado: julio 11, 2002 | Visitas: 346)

    Leer Más
    Características de los animales
    Animales Protozoarios. Animales Metazoarios. Zoología. Animales de la region. Ecosistema. Componentes Bióticos. Seres Vivos.

    (Publicado: junio 5, 2002 | Visitas: 683)

    Leer Más
    Chaetophractus nationi
    Clasificación Taxonómica. Características. Hábitat. Estado de Conservación.

    (Publicado: mayo 20, 2002 | Visitas: 369)

    Leer Más
    Acidos gástricos
    Ácidos grasos volátiles y úrea en rumiantes. La Digestión Fermentativa de las proteínas. Nitrógeno. Urea. Posibles Problemas en la Alimentación con NNP.

    (Publicado: mayo 19, 2002 | Visitas: 436)

    Leer Más
    La pars tuberalis de la hipófisis
    Filogenia de la pars tuberalis. Desarrollo Ontogenético. Anatomía. Histología de la PT. Productos secretorios.

    (Publicado: abril 11, 2002 | Visitas: 388)

    Leer Más
    TERATOLOGÍA
    Clasificación de las malformaciones congénitas. Causas ambientales de malformaciones congénitas. Mecanismos de producción de anomalías congénitas en los animales. Interacciones entre causas y mecanismos en las anomalías congénitas.

    (Publicado: enero 23, 2002 | Visitas: 498)

    Leer Más
    SISTEMA DIGESTIVO DE RUMIANTES Y AVES
    Sistema digestivo de rumiantes. Sistema digestivo de aves. Diferencias entre ambos sistemas digestivos. Diferencias Digestivas. Particularidades en los rumiantes.

    (Publicado: noviembre 19, 2001 | Visitas: 680)

    Leer Más
    Clasificación etnobiológica de las abejas sin aguijón
    Clasificación etnobiológica de las abejas sin aguijón (Hymenoptera, Apidae, Meliponinae): Estudio De Caso En Villa Canales, Guatemala. Dentro de la comunidad científica, durante mucho tiempo se consideró que el conocimiento popular sobre los fenómenos naturales era erróneo y que no poseía ningún valor para los fines de la ciencia. Lévi-Strauss (1989)

    (Publicado: agosto 16, 2001 | Visitas: 401)

    Leer Más
    Animales
    Reptiles. Los mamíferos. Invertebrados. Otros grupos de invertebrados. No mamíferos vertebrados, peces.

    (Publicado: agosto 14, 2001 | Visitas: 626)

    Leer Más
    Abejas sin aguijones
    En el mundo existen mas de 20000 especies de abejas que exhiben diversidad de tamaños, hábitos de nidificación, comportamiento y niveles de sociabilidad. Hay abejas que construyen sus nidos subterráneos, ocultos a todas las miradas, hasta aquellos que los hacen muy altos en las ramas de los árboles, completamente expuestos;

    (Publicado: agosto 14, 2001 | Visitas: 392)

    Leer Más
    Enfermedades de las vías respiratorias en Equinos y Porcinos
    Equinos. Pulmonía Contagiosa. Adenitis equina. Papera. Bronquitis. Bronconeumonía. Porcinos. Pulmonía contagiosa de los lechones.

    (Publicado: junio 5, 2001 | Visitas: 475)

    Leer Más
    La Conducta Animal y el Ovejero Alemán
    Conducta animal. Introducción e hipótesis. Motivo, utilidad y objetivos. Teoría. Conclusión. El pastor aleman. Historia. Ficha Descriptiva. Desarrollo. Reproducción y parto. El cachorro. Carácter. Investigaciones. Investigación experimental. Investigación de campo 1, 2 y 3. Entrevista 1 y 2.

    (Publicado: enero 3, 2001 | Visitas: 395)

    Leer Más
    La historia de la clasificación
    El Sistema de Linneo. La Nomenclatura Binomial. Cómo se clasifican los organismos?. Los sistemas modernos de clasificación. Las bacterias y otras moneras. La naturaleza de los protistas. Las algas doradas. Los Ciliados. Los hongos. . Las plantas vasculares y no vasculares. Las plantas terrestres no vasculares. El ciclo de vida

    (Publicado: agosto 29, 2000 | Visitas: 578)

    Leer Más
    Nematodos
    Ecología. Paleontología. Anatomía Y Fisiología. Dimensiones. Características externas. Pared corporal. Pseudoceloma. Locomoción. Nutrición. Respiración. Excreción. Sistema nervioso. Órganos de los sentidos. Reproducción. Desarrollo y Ciclo biológico. Obtención y observación de nematodos del suelo. Clasificación. Filogenia. Importancia económica. Algunas especies de interés.

    (Publicado: agosto 25, 2000 | Visitas: 530)

    Leer Más
    Osteología y Miología de la cabeza equina
    Osteología de la cabeza equina: Occipital (par). Parietal (par).Interparietal. Frontal (par). Temporal (par). Esfenoides (basisfenoides y presfenoides). Etmoides.~~Maxilar (par). Incisivo (par). Palatino ~~Nasal, lagrimal, cigomático (pares). Pterigoides. Vomer. Hioides. Mandíbula.

    (Publicado: enero 30, 2000 | Visitas: 667)

    Leer Más
    Bacterias de interés veterinario
    Esta publicación tiene como finalidad facilitar al estudiante de la carrera de Medicina Veterinaria y Zotecnia el estudio de las características morfológicas, tintoriales, de cultivo, patogénicas y los rasgos epidemiológicos de la mayor parte de los géneros bacterianos de interés veterinario. Es una serie de cartas bacteriológicas donde se presentan

    (Publicado: enero 26, 2000 | Visitas: 617)

    Leer Más
    Desarrollo embrionario
    Desarrollo embrionario. Modelo idealizado desde la fecundación hasta la formación del celoma. Animales diblásticos y triblásticos. Cavidades corporales generales. Destinos funcionales del celoma. Tipos de huevos. Segmentación del huevo y sus tipos. La blástula. Formación y tipos de blástula. La gastrulación y sus tipos. La formación del mesodermo; sus variedades.

    (Publicado: enero 26, 2000 | Visitas: 496)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.930)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.616)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.861)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.248)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional |  No vender mi información personal

    © Monografias.com S.A.